option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 1

Descripción:
Fol tema 1

Fecha de Creación: 2025/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando hablamos de la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo nos referimos a: Las condiciones de trabajo. Los accidentes de trabajo. Los riesgos laborales.

La obligación principal de la empresa relacionada con la prevención de riesgos laborales es: Informar a las personas trabajadoras de los riesgos a los que están expuestas. Vigilar la salud de las personas trabajadoras. Garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.

Un accidente in itínere es aquel que se produce: Al desplazarse por motivos laborales en la jornada de trabajo. Al ir y volver del lugar de trabajo. Al utilizar medios de transporte de la empresa.

Las medidas de prevención consisten en: El conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa dirigidas a evitar la aparición de riesgos laborales. El conjunto de actividades adoptadas o tendentes a eliminar, minimizar o disminuir los daños que los diferentes riesgos previstos podría ocasionar a las personas trabajadoras. El conjunto de medidas para adaptar el trabajo a la persona trabajadora.

La OMS define la salud como: El estado de bienestar físico, psíquico y social. La ausencia de enfermedades e incapacidades. La ausencia de afecciones o enfermedades.

Si la persona trabajadora está expuesta a situaciones que aumentan la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo hacemos referencia a: Un riesgo laboral. Un factor de riesgo. Un daño derivado del trabajo.

¿Solo se consideran daños laborales los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales?. Sí, solo merecen esta consideración los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. No, también pueden serlo las enfermedades comunes. No, también pueden serlo otras patologías que, no siendo enfermedad laboral pueden estar originadas por el trabajo.

La principal norma de sobre prevención de riesgos laborales en España es: La directiva marco de la Unión Europea. La Ley General de la Seguridad Social. La ley de prevención de riesgos laborales.

En una empresa que se va a realizar un curso de formación sobre el uso de un nuevo equipo, para sus trabajadores/as esta formación es: Obligatoria. Voluntaria. Obligatoria, si se hace en horas de trabajo.

El incumplimiento por parte de la empresa de sus obligaciones relativas a la prevención de riesgos laborales NO DA LUGAR a responsabilidad: Civil. Administrativa. Disciplinaria.

Para poder hablar de accidente de trabajo, ¿Qué requisitos es necesario que concurran?. Que se produzca en el trabajo por cuenta propia, que haya lesión corporal y que no exista una relación de causa efecto entre el accidente y el trabajo. Que ocurra en el trabajo por cuenta ajena, que haya lesión corporal y que exista una relación de causa efecto entre accidente y trabajo. Que se produzca en el centro de trabajo.

Una enfermedad que no esté incluida en el cuadro de enfermedades profesionales pero que se demuestra que tiene su causa en el trabajo: No se considera como enfermedad profesional. Se considera siempre como enfermedad común. Se considera como accidente de trabajo (Panotrats).

La protección colectiva se usa para: Evitar riesgos innecesarios. Proteger individualmente de la exposición a riesgos. accidentes de trabajo. Minimizar las consecuencias de los riesgos.

La seguridad en el trabajo es una técnica de prevención cuyo objetivo consiste en: Evitar las enfermedades profesionales. Evitar los accidentes de trabajo. Evitar la fatiga profesional.

Los equipos de protección individual: Protegen a varias personas trabajadoras simultáneamente. Son equipos destinados a ser llevados o sujetados por la persona trabajadora para que la protejan de 1 o varios riesgos. Eliminan el riesgo.

Denunciar Test