FOL Tema 1 Auto-orientación Profesional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL Tema 1 Auto-orientación Profesional Descripción: Asignatura FOL Técnico Emergencias Sanitarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que familia profesional pertenece el Ciclo formativo de Emergencias Sanitarias?. Familia de Servicios Socioculturales. Familia de Medicina. Familia de Sanidad. Familia de imagen personal. El conjunto de competencias profesionales que se requieren para un empleo se denomina: Cualificación Profesional. Competencia General. Unidades de Competencia. Título. El titulo de Técnico en Emergencias Sanitarias te habilitará para participar en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil. Verdadero. Falso. Los Estudios de Formación Profesional de Grado Superior se suelen impartir en Institutos de Educación Secundaria, por lo tanto forman parte de las enseñanzas medias. Verdadero. Falso. El autoempleo es: Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. Una posibilidad al alcance de quien tenga ahorrado un importante capital. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo. Las carreras profesionales de la mayoría de las personas incluyen, en la actualidad, diferentes cambios de puesto de trabajo y de empresas: Verdadero. Falso. El titulo de Emergencias Sanitarias se trata de un título muy nuevo que presenta unas buenas perspectivas laborales. Verdadero. Falso. El documento que recoge nuestro objetivo profesional y los pasos que hay que dar para lograrlo se denomina: Curriculum Vitae. Plan de Empresa. Carrera profesional. Proyecto profesional. El módulo que tiene como finalidad primordial prepararos para la transición, inserción y adaptación a la vida activa y profesional. Pretende ayudaros a definir vuestro propio proyecto profesional y a que, una vez que terminéis los estudios y estéis trabajando, podáis desenvolveros y crecer en vuestro empleo como trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o ajena, en pleno uso de vuestros derechos y deberes se denomina... Empresa e Iniciativa Emprendedora. Proyecto. Formación en Centros de Trabajo. Formación y Orientación Laboral. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, es una competencia de tipo profesional establecida en el título. Verdadero. Falso. Los sectores productivos donde se permitirá el ejercicio profesional del Técnico en Emergencias Sanitarias será únicamente en el ámbito pre-hospitalario, dependientes del Sistema Nacional de Salud. Verdadero. Falso. Relaciona según los niveles de cualificación europeos: Se acredita por haber superado un programa de Cualificación Profesional Inicial. Se corresponde con el título de Técnico. Se corresponde con el título de Técnico Superior. Se corresponde con el título de Grado Universitario. Para poder presentarse a las pruebas libres para obtener el Titulo de Técnico en Emergencias Sanitarias el candidato tienen que tener: 18 años. 20 años. 22 años. No se exige una edad minima, únicamente que esté en posesión del titulo de ESO. En general el ámbito público ofrece mejores condiciones de empleo que el sector privado en el campo de las EMERGENCIAS SANITARIAS, pero los requisitos de acceso son más difíciles en el sector público al haber más competencia de otros aspirantes y tener que superar un sistema de concurso oposición para obtener una plaza fija. Verdadero. Falso. Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta las siguientes características: Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes. ¿En que entidades, organismos o empresas pueden desarrollar su actividad los operadores de tele-asistencia?. a. En Instituciones públicas. b. En empresas privadas. c. En organizaciones sin ánimo de lucro. d. Todas son correctas (a, b y c). La Formación Profesional Superior permite acceder en el ámbito de la función pública: Al grupo 4 de profesionalización europea. Al grupo B de Funcionarios Públicos. Al Nivel Superior de Funcionarios. Al Grupo C1 de Funcionarios. La Ley de Referencia del Sistema Educativo español es: La Constitución. La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE). El Estatuto de Autonomía de cada Comunidad Autónoma. La Ley Orgánica de Educación (LOE). ¿Qué utilidad tiene realizar un currículum extenso o en bruto?. La de poder enviarlo a todo tipo de empresas. La de servir como un instrumento de autoconocimiento profesional. La de servir como un instrumento para analizar el mercado de trabajo. La de ayudarnos a encontrar empleo. La formación ocupacional y continua ofertaba la posibilidad de adquirir el nivel I (Técnico de Emergencias Sanitarias, TES1) para ambulancias convencionales. Verdadero. Falso. Para acceder al ciclo de Educación Emergencias Sanitarias es necesario: Aprobar una prueba de acceso para mayores de 22 años, aunque también hay otras vías de acceso. Tener experiencia profesional en el sector. Tener al menos la ESO. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso. Las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en Educación por lo que... Cada una imparte los temarios que desea en los Ciclos Formativos. Tiene que respetar los contenidos mínimos del R.D.139/2007. Es necesario que respeten contenidos que vienen solo de la Unión Europea. Unas Comunidades tienen que respetar el contenido del R.D.1394/97 y otras no. ¿Cuál es el principal estudio sobre el mercado de trabajo que se realiza en España?. Los datos registrados a través de la encuesta de población activa. Los datos registrados por el Servicio Público de Colocación (INEM). Los datos registrados en la Seguridad Social. Los datos del Ayuntamiento. Un estudiante de un ciclo formativo de grado medio puede acceder al programa Erasmus. Verdadero. Falso. El titulo que obtendrás cuando termines tus estudios se denomina: Técnico en Emergencias Sanitarias. Técnico en Trasporte Sanitario. Graduado en emergencias Sanitarias. Ambulanciero. ¿Cual es el nombre completo y oficial de tus estudios?. Módulo de Emergencias Sanitarias. Ciclo formativo de Grado Medio de Transporte y Emergencias Sanitarias. Modulo de Grado Medio de Transporte y Emergencias Sanitarias. Ciclo Formativo de Grado Medio de Emergencias Sanitarias. El objetivo profesional ha de ser realista y alcanzable, si planteamos objetivos demasiado ambiciosos, corremos el riesgo de desmotivarnos. Verdadero. Falso. ¿Cómo se denomina oficialmente el periodo de prácticas que se incluyen en los estudios de Formación Profesional?. Prácticas en empresas. Practicum. Formación en Centros de trabajo. Formación y Orientación Empresarial. La empatía, comunicación, adaptación al grupo forman parte de las capacidades sociales. Verdadero. Falso. constituyen una cualificación completa según el titulo de Emergencias Sanitarias es: Seleccione una o más. Trasporte Sanitario. Salvamento Marítimo. Atención Sanitaria a Múltiples Victimas y Catástrofes. Tele operaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias. |