option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 1 - COMBUSTIBLES - 01/24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 1 - COMBUSTIBLES - 01/24

Descripción:
FOL TEMA 1 - COMBUSTIBLES - 01/24

Fecha de Creación: 2024/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las funciones que tendrás que saber realizar cuando consigas el título es prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias. Verdadero. Falso.

Son ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes del perfil de Operador de teleasistencia: Ayudante en transporte sanitario urgente con equipos de soporte vital básico y/o de equipos de soporte vital avanzado, ayudante de unidades de asistencia sanitaria al desastre o de unidades de logística sanitaria en catástrofes, ayudante en salvamento y rescate. Transporte sanitario programado y transporte sanitario urgente, con equipos de soporte vital básico y equipos de soporte vital avanzado. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Teleoperador gestor y coordinador de demanda de emergencias, teleoperador gestor y coordinador de recursos en demanda de emergencias, operador de centros de coordinación.

El titulo de Técnico en Emergencias Sanitarias te habilitará para participar en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil. Verdadero. Falso.

La empatía, comunicación, adaptación al grupo forman parte de las capacidades sociales. Verdadero. Falso.

Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias, es: La competencia específica del título. Una competencia puramente profesional. La competencia general del título. Una competencia personal y social.

Los sectores productivos donde se permitirá el ejercicio profesional del Técnico en Emergencias Sanitarias será únicamente en el ámbito pre-hospitalario, dependientes del Sistema Nacional de Salud. Verdadero. Falso.

Las intoxicaciones alimentarias masivas son consideradas riesgos de tipo: Derivado del desarrollo personal. Derivado del desarrollo industrial. Social. Natural.

¿Qué utilidad tiene realizar un currículum extenso o en bruto?. La de ayudarnos a encontrar empleo. La de servir como un instrumento para analizar el mercado de trabajo. La de poder enviarlo a todo tipo de empresas. La de servir como un instrumento de autoconocimiento profesional.

¿Cuál es el principal estudio sobre el mercado de trabajo que se realiza en España?. Los datos registrados en la Seguridad Social. Los datos del Ayuntamiento. Los datos registrados a través de la encuesta de población activa. Los datos registrados por el Servicio Público de Colocación (INEM).

Un estudiante de un ciclo formativo de grado medio puede acceder al programa Erasmus. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el nombre completo y oficial de tus estudios?. Modulo de Grado Medio de Transporte y Emergencias Sanitarias. Módulo de Emergencias Sanitarias. Ciclo formativo de Grado Medio de Transporte y Emergencias Sanitarias. Ciclo Formativo de Grado Medio de Emergencias Sanitarias.

Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta las siguientes características: Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años.

La Formación Profesional Superior permite acceder en el ámbito de la función pública: Al Nivel Superior de Funcionarios. Al Grupo C1 de Funcionarios. Al grupo 4 de profesionalización europea. Al grupo B de Funcionarios Públicos.

¿A que familia profesional pertenece el Ciclo formativo de Emergencias Sanitarias?. Familia de imagen personal. Familia de Servicios Socioculturales. Familia de Sanidad. Familia de Medicina.

Las cuatro profesiones en las que puede operar el Técnico en Emergencias Sanitarias son: Técnico en emergencias sanitarias, operador de teleasistencia, técnico en transporte sanitario y operador de centros de coordinación de urgencia y emergencia. Técnico en emergencias sanitarias, operador de teleasistencia, técnico ayudante en cooperación internacional y operador de centros de coordinación de urgencia y emergencia. Técnico en transporte sanitario, técnico en emergencias sanitarias, operador de teleasistencia, y técnico en Transporte sanitario urgente. Operador de centros de coordinación de urgencia y emergencia, operador de teleasistencia, teleoperador de central receptora de alarmas y técnico en transporte sanitario.

Son ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes del perfil de Técnico en Transporte Sanitario: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Transporte sanitario programado y transporte sanitario urgente, con equipos de soporte vital básico y equipos de soporte vital avanzado. Ayudante en transporte sanitario urgente con equipos de soporte vital básico y/o de equipos de soporte vital avanzado, ayudante de unidades de asistencia sanitaria al desastre o de unidades de logística sanitaria en catástrofes, ayudante en salvamento y rescate. Teleoperador gestor y coordinador de demanda de emergencias, teleoperador gestor y coordinador de recursos en demanda de emergencias, operador de centros de coordinación de urgencias y emergencias, teleoperador de central receptora de alarmas.

¿En que entidades, organismos o empresas pueden desarrollar su actividad los operadores de tele-asistencia?. En organizaciones sin ánimo de lucro. En empresas privadas. Todas son correctas. En Instituciones públicas.

La Formación Profesional de Grado Medio permite acceder en el ámbito de la función pública: Al Nivel Superior de funcionarios. Al Grupo C1 de funcionarios. Al grupo 4 de profesionalización europea. Al grupo B de funcionarios Públicos.

¿Cómo se denomina oficialmente el periodo de prácticas que se incluyen en los estudios de Formación Profesional?. Prácticas en empresas. Formación en Centros de trabajo. Formación y Orientación Empresarial. Practicum.

Se consideran riesgos derivados del desarrollo industrial: Contaminaciones por sabotaje. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Inundaciones por crecidas de ríos o lluvias. Incendios urbanos y forestales.

Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, es una competencia de tipo profesional establecida en el título. Verdadero. Falso.

El módulo que tiene como finalidad primordial prepararos para la transición, inserción y adaptación a la vida activa y profesional. Pretende ayudaros a definir vuestro propio proyecto profesional y a que, una vez que terminéis los estudios y estéis trabajando, podáis desenvolveros y crecer en vuestro empleo como trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o ajena, en pleno uso de vuestros derechos y deberes se denomina... Empresa e Iniciativa Emprendedora. Formación y Orientación Laboral. Formación en Centros de Trabajo. Proyecto.

Aportar datos para elaborar, ejecutar y evaluar planes de emergencia, mapas de riesgo y dispositivos de riesgo previsible colaborando con los responsables del centro coordinador, es. La competencia específica del título. La competencia general del título. Una competencia personal y social. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

El objetivo profesional ha de ser realista y alcanzable, si planteamos objetivos demasiado ambiciosos, corremos el riesgo de desmotivarnos. Verdadero. Falso.

Una de las funciones que tendrás que saber realizar cuando consigas el título es aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia. Verdadero. Falso.

El autoempleo es: Una posibilidad al alcance de quien tenga ahorrado un importante capital. Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo.

Se consideran riesgos derivados del desarrollo industrial: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Inundaciones por crecidas de ríos o lluvias. Contaminaciones por sabotaje. Manifestaciones.

El titulo que obtendrás cuando termines tus estudios se denomina: Graduado en emergencias Sanitarias. Técnico en Emergencias Sanitarias. Ambulanciero. Técnico en Trasporte Sanitario.

Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia, es: La competencia específica del título. La competencia general del título. Una competencia puramente profesional. Una competencia personal y social.

El documento que recoge nuestro objetivo profesional y los pasos que hay que dar para lograrlo se denomina: Proyecto profesional. Carrera profesional. Plan de Empresa. Currículum Vitae.

Denunciar Test