option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 11 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 11 12

Descripción:
salud laboral

Fecha de Creación: 2022/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La salud y la prevención laboral ES UN ASUNTO DE TODOS. Por ello existe la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) que es... Un conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Es una Ley dirigida solo a la actuación después de un accidente o enfermedad laboral. Es una Ley Estatal a la cual no todas las empresas están obligadas a cumplir. Sirve para evitar o disminuir accidentes.

¿Que son las medidas de prevención y protección?. Son el conjunto de actividades dirigidas a reducir y eliminar totalmente cualquier peligro derivado del trabajo. Son el conjunto de actividades adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa, con el fin de evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo. Son el conjunto de actividades que se realizan anualmente como: simulación de incendios, alertas biológicas... para prevenir posibles accidentes derivados del trabajo sanitario.

Hay dos tipos de medidas de prevención y protección : Generales y específicas. Generales y sistemáticas. Específicas y de naturaleza química.

En las medidas de prevención y protección Generales, se incluyen: Información y formación a los trabajadores, cuidado en la selección del personal (características del trabajador) y uso de equipos adecuados para el trabajo a desempeñar. Formación e inclusión en materia de prevención a los trabajadores, charlas y conferencias para información sobre protección. Cursos de formación, protección y prevención dentro de la jornada laboral.

En las medidas de prevención y protección específicas incluyen: Seguridad, Higiene, Ergonómicas, Psicosocial y Medicina. Médicas, Sociales, Comunitarias, Inclusivas, Psicológicas. Seguridad, Astronómicas, Integradoras, Higiénicas.

¿Qué son las medidas complementarias?. Son las medidas de prevención y protección obligatorias para los trabajadores, pero los empresarios no tienen obligación de proporcionarselas. Sustituyen a las medidas generales de prevención y protección laboral, y son de obligación por parte del empresario y del trabajador. Son las que complementan (amplían) las medidas de prevención y proteccion y NO sustituyen la obligación del empresario de formar e informar a los trabajadores sobre seguridad y salud.

Señalización de las medidas complementarias,hay diferentes tipos: Olfavivas y gustativas, Táctiles, Ópticas y Auditivas. Táctiles, Sensitivas, Olfativas, Visuales y Auditivas. Ninguna respuesta es correcta.

Tipos de etiquetado de paneles de señalización: Redondas, Rectangular o cuadradas y Triangulares. Romboides, Rectangulares, Redondas. Cuadradas, Ovaladas y Circulares.

¿Qué implica cada tipo de señalización?. Redondas: Prohibición y obligación Rectangular o cuadrada: Socorro, Balizamiento, Equipo contra incendios Triángulo: Advertencia. Redondas: Permisión Rectangular o cuadrada: Posicionamiento y Equipo contra incendios Triángulo: Zona de seguridad. Redondas: Zona de seguridad Rectangular o cuadrada: Balizamiento y Equipo contra incendios Triángulo:Prohibición u obligación.

El procedimiento de evaluación... Es el resultado de la combinación de la probabilidad de que ocurra un daño y la severidad de éste. Es el procedimiento que se realiza cuando ya ha ocurrido un accidente laboral. Es el proceso mediante el cual se evalúan los daños que ha sufrido un trabajador después de un accidente.

Este procedimiento de evaluación tiene tres clasificaciones en cuanto a SU SEVERIDAD si ocurriera: Extremadamente dañino, dañino y ligeramente dañino. Extremadamente peligroso, peligroso y ligeramente peligroso. Extremadamente peligroso, dañino y ligeramente dañino.

Este procedimiento de evaluación tiene tres clasificaciones en cuanto a SU PROBABILIDAD si ocurriera. Alta, media, baja. Moderada, improbable, imposible. Posible, Media, Alta.

El proceso de evaluación ... Es intolerable si no es posible reducir el riesgo y debe prohibirse el trabajo. Es importante cuando no debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Es moderado cuando se debe reducir el riesgo en un período determinado. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test