option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL Tema 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL Tema 12

Descripción:
El conflicto de trabajo

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la conflictividad laboral puede medirse... por el número de huelgas. por los cierres patronales que experimenta un país a lo largo de un año. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Cuando el problema afecta a los intereses generales de los trabajadores de una empresa, se puede utilizar... el procedimiento de conflicto colectivo de trabajo. el procedimiento estándar. huelgas. cierres patronales.

El conflicto colectivo de interpretación y aplicación... es aquel que puede producirse como consecuencia de la aplicación e interpretación de una normal, de decisiones de empresarios... es aquel en elq ue se pretende la modificación de una norma o sustitución por otra. es un litigio o discrepancia. Ninguna respuesta es cierta.

El conflicto colectivo de intereses o de regulación... es aquel en el que se pretende la modificación de una norma o su sustitución por otra. es aquel que puede producirse como consecuencia de la aplicación e interpretación de una normal, de decisiones de empresarios... es un litigio o discrepancia. Ninguna respuesta es cierta.

Cuál de los siguientes tiene derecho legítimo para promover un conflicto colectivo?. Todas las respuestas son correctas. Los representantes de los trabajadores. Los empresarios. Asociaciones empresariales que representan a los empresarios.

Cuál de las siguientes no es una forma de solventar y resolver un conflicto colectivo?¿. Mediante un acuerdo de las partes, adoptado por mayoría absoluta de una de las partes. Nombramiento de árbitros cuya propuesta de solución, de ser aceptada por las partes, tendrá la misma eficacia que el acuerdo entre las mismas. A través del Acuerdo sobre Solución Autónomo de Conflictos Laborales (ASAC). Si las partes no llegan a un acuerdo, ni designan árbitros, la autoridad laboral procederá a la remisión de las actuaciones al Juzgado de lo social o Sala competente.

Señale, cuál de los siguientes se corresponde con una forma de resolución de conflicto extrajudicial. Mediación. Concilación. Arbitraje. Todas las respuestas son correctas.

Es la abstención o ausencia en el trabajo realizada de forma pactada con carácter colectivo como medida de presión que los trabajadores pueden usar para la defensa de sus intereses colectivos... La huelga. La manifestación. La reducción laboral. Motín.

Cuál de los siguientes es un requisito para que una huelga se considere legal?. Todas las respuestas son requisitos para considerar la legalidad de una huelga. Acuerdo expreso de los trabajadores (directamente o a través de representantes). Se debe comunicar que se va a hacer huelga, tanto al empresario como a la Autoridad Laboral. Designar un comité de huelga, fijar servicios de seguridad y mantenimiento cuando sea necesario.

Con cuantos días de antelación deben los representantes de los trabajadores comunicar y notificar la declaración del huelga al empresario y a la Autoridad Laboral?. Cinco días antes. Tres días antes. Diez días antes. Quince días antes.

Señale cuál de los siguientes no debe estar contenida en la comunicación de la huelga. La fecha de fin. Los objetivos de las huelga. Las gestiones para resolver el conflicto. La composición del comité de huelga.

El comité de huelga... Se encargará de la organización de la huelga. Se encargará de la dirección de la huelga. Estará formado por un máximo de 12 miembros (todos trabajadores del centro). Todas las respuestas son correctas.

Señale cuál de los siguientes no es un criterio que deba respetarse en la huelga. El empresario puede sustituir a los huelguistas por trabajdores que no estuviesen vinculados a la empresa al notificarse la huelga. El empresario debe respetar el ejercicio de la huelga. Los trabajadores de la huelga pueden hacer publicidad de forma pacífica y recolectar fondos sin coaccionar a personas. El comité de huelga ha de garantizar los servicios necesarios para la seguridad de las personas y cosas.

Si un empresario limita o impide el derecho a huelga... Constituye un delito penado con prisión de seis meses a tres años o multa de seis a doce meses. Supone una multa cuya cuantía será proporcional a la violencia utilizada. Constituye un delito administrativo y una indemnización por parte del empreario a los trabajadores afectados. Ninguna de las respuestas es correcta.

Aquellas huelgas en las que el trabajador acuede a su empleo, pero no realiza ninguna actividad laboral, se denomina... Huelga pasiva. Huelga activa. Huelga defensiva. Huelga reactiva.

Es un medio de presión laboral ejercitado por uno o varios empresarios a través del cese en la actividad y el cierre de su establecimiento: Cierre patronal. Huelga empresarial. Huelga colectiva. Manifestación patronal.

En que situaciones se admite el cierrte patronal?. Todas las respuestas son correctas. Notorio peligro. Ocupación ilegal. La inasistencia de los trabajadores impide el proceso normal de producción.

El cierre patronal es considerado ilegal... cuando es ofensivo. cuando es defensivo. frente a huelgas. frente a anormalidades colectivas.

Cuál de las siguientes entidades no ha firmado el acuerdo sobre la solución autónoma de conflictos laborales (ASAC)..?. CEOE. CEPYME. UGT Y CCOO. PSEE.

Qué tipo de conflictos podrán someterse al ASAC?. Todas las respuestas son correctas. Conflictos colectivos de interpretación y aplicación de una norma estatal (Convenio colectivo o decisión de una empresa). Los conflictos ocasionados por discrepancias surgidas durante la negociación de un Convenio Colectivo. Los conflictos que den lugar a convocatoria de huelga.

Cuándo se podrá aplicar el ASAC a la totalidad del territorio?. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. El sector o subsector de actividad excede del ámbito de la CCAA. La empresa o varios centros de trabajo están radicados en diferentes CCAA.

Qué es el SIMA?. Una institución paritaria constituida a partes iguales por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas firmantes del ASAC. Una institución constituida por las organizaciones sindicales del territorio nacional que también han firmado el ASAC. Una institución constituida por organizaciones empresariales que operan en territorio nacional y que han firmado el ASAC. Todas las respuestas son falsas.

Posee personalidad jurídica y capacidad de obrar, y reviste la forma jurídica de Fundación, tutelada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales... El SIMA. EL CEOE. El ASAC. CCOO.

Que procedimientos utiliza el ASAC para la solución extrajudicial de conflictos colectivos?. A. Arbitraje. B. Mediación. C. A y B son correctas. Utilizan el procedimiento SIMA.

Los conflictos de trabajo pueden ser…. A. De aplicación de una norma. B. De intereses o de regulación. C. Las respuestas A y B son correctas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un conflicto laboral se debe intentar resolver de la mejor manera posible, pero si las partes no llegan a un acuerdo ni designan un arbitro... A. La Autoridad Laboral procederá a la remisión de las actuaciones al Juzgado de lo Social. B. Se adoptará el acuerdo de las partes por mayoría simple. C. Las dos son correctas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

El ejercicio del derecho a la huelga es un derecho fundamental reconocido a: A. Los trabajadores por cuenta propia. B. Los trabajadores por cuenta ajena. C. Ambas respuestas son correctas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Para que la huelga sea legal debe existir…. A. Acuerdo expreso de los trabajadores. B. Comunicación formal al empresario y a la Autoridad Laboral. C. Designar un Comité de huelga. D. Todas las respuestas son correctas.

El Comité de huelga está formado por trabajadores del centro, siendo como máximo…. A. 20 miembros. B. 15 miembros. C. 12 miembros. D. 10 miembros.

Durante el desarrollo de la huelga el empresario …. A. Puede adoptar medidas para garantizar la seguridad de las personas. B. Puede adoptar medidas para mantener el inmueble. C. Las respuestas A y B son correctas. D. No puede tomar medida alguna.

Los trabajadores de un centro de trabajo pueden dar por terminada la huelga…. A. En cualquier momento. B. Una vez que se alcance acuerdo. C. A las 24 horas desde su inicio. D. Ninguna de las respuestas es correcta.

Mediante el cierre patronal…. A. El empresario interrumpe el pago de los salarios a los trabajadores. B. Se produce el cierre del establecimiento. C. Tiene lugar el cese de la actividad. D. Las tres respuestas anteriores son correctas.

Según la doctrina del Tribunal Constitucional un cierre patronal puede ser: A. Defensivo, frente a huelgas o anormalidades colectivas. B. Ofensivo del empresario frente a los trabajadores (se considera ilegal). C. Las respuestas A y B son correctas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los conflictos colectivos que pueden someterse al ASAC son…. A. Los de interpretación y aplicación de una norma estatal, Convenio Colectivo o decisión de empresa. B. Los que surgen por discrepancias mediante la negociación de un Convenio Colectivo. C. Los que dan lugar a la convocatoria de una huelga. D. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test