option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL Tema 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL Tema 14

Descripción:
La gestión de la prevención en la empresa

Fecha de Creación: 2021/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El documento a través del cual se integra la prevención en el sistema de gestión de la empresa es: La evaluación de riesgos. La planificación de la acción preventiva. El plan de prevención. El manual de autoprotección.

Toda actuación preventiva tiene que tener en cuenta una serie de principios. El primero es: Combatir los riesgos en su origen. Evaluar los riesgos. Evitar los riesgos. Anteponer la protección colectiva a la individual.

El plan de prevención es un documento: De realización obligatoria para las empresas. Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo. Que pueden realizar las empresas de manera voluntaria. Que forma parte de la evaluación de riesgos laborales.

Son instrumentos del plan de prevención: EL plan de emergencia y el plan de evacuación. El plan financiero y de producción. La evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva. La evaluación de riesgos y el plan de emergencias.

La evaluación de riesgos es un proceso destinado a: Planificar las medidas de prevención y protección. Estimar la magnitud de los riesgos que no puedan evitarse. Integrar la prevención en la empresa. Planificar las medidas de emergencia.

Las medidas para controlar o eliminar un riesgo se proponen en: La evaluación de riesgos. La planificación de la actividad preventiva. El plan de prevención. El plan de emergencia.

Para medidas para controlar o eliminar un riesgo se proponen en: La evacuación de riesgos. La planificación de la actividad preventiva. El plan de prevención. El plan de emergencia.

Para estimar un riesgo en la evaluación de riesgos, hay que tener en cuenta: El número de trabajadores afectados. Su probabilidad y frecuencia. Su probabilidad y gravedad. El factor de riesgo que lo provoca.

Cuando la evaluación ha puesto de manifiesto riesgos laborales, se debe: Realizar un plan de prevención. Realizar la planificación de la acción preventiva. Volver a realizar la evaluación de riesgos. Organizar un servicio de prevención.

Una empresa que tiene 550 trabajadores deberá organizarse preventivamente a través de: La designación de trabajadores. Un servicio de prevención propio. Un servicio de prevención ajeno. Un servicio de prevención mancomunado.

El empresario puede asumir la prevención de riesgos personalmente... Cuando la empresa tenga hasta diez trabajadores. Cuando la empresa tenga más de diez trabajadores y su actividad no esté incluida en el anexo I del Real Decreto 39/ 1997. Cuando la empresa tenga hasta diez trabajadores y su actividad no esté incluida en el anexo I del Real Decreto 39/ 1997. Cuando la empresa tenga hasta 25 trabajadores, un solo centro de trabajo y no desempeñe una actividad del anexo I del Real Decreto 39/ 1997.

La participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales se hace a través de: Los delegados de personal. Los delegados de prevención. El comité de empresa. El comité de seguridad y salud.

El organismo nacional que es el órgano de referencia en materia de prevención de riesgo laborales es: El INSHT. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Inspección de Trabajo. La Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Denunciar Test