FOL tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL tema 2 Descripción: Auxiliar enfermeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"La legislación laboral es el conjunto de leyes y normas destinadas a mantener dentro del margen de la ley las actividades laborales". Selecciona en la siguiente lista todas las fuentes internas del Derecho del Trabajo. A-Constitución Española. B-Decretos leyes. C-Organización Internacional del Trabajo. D-Convenios colectivos. E-Tratados internacionales. A-B-D Son correctas. C-E Son correctas. Las obligaciones del trabajador están recogidas en el artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores. ¿Sabes cuáles son?". A-Elegir libremente su profesión. B-Observar las medidas de seguridad e higiene. C-Hacer huelga. D-Cumplir las órdenes del empresario. E-contribuir a la mejora productividad. F-tener buena fe. B-D-E-F Son correctas. A-C Son correctas. Al igual que los trabajadores, el empresario también cuenta con una serie de "derechos" que se extraen de las normativas vigentes. A-Proteger la intimidad del trabajador. B-Vigilar y controlar las obligaciones del trabajador aplicando sanciones de acuerdo a las normas previstas si no las cumple. C-Informar a los trabajadores. D-Poder de decisión sobre dónde, cuándo y cómo se va a realizar la actividad laboral. E-Variación de las condiciones de trabajo. B-D-E Son correctas. A-C Son correctas. "Al igual que los trabajadores, el empresario también cuenta con una serie de "obligaciones" que se extraen de las normativas vigentes". A-Proteger la intimidad del trabajador. B-Informar a los trabajadores. C-Facilitar a los trabajadores un sitio de reunión. D-Poder de decisión sobre dónde, cuándo y cómo se va a realizar la actividad laboral. E-Remunerar al trabajador puntualmente. A-B-C-E Son correctas. "Los derechos del trabajador están incluidos en el artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores y se clasifican en “Derechos básicos” y “Derechos específicos. Sabes cuáles son?". Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo. Reunirse. Participar en la empresa. Todas son correctas. Hacer huelga. Negociación colectiva. Las relaciones laborales ordinarias se dan en trabajos por cuenta propia, es decir, en los trabajadores autónomos. VERDADERO. FALSO. "Parte de las relaciones laborales están reguladas por el Estatuto de los Trabajadores. Se trata de aquellas relaciones que se establecen entre trabajadores y empresarios. Se distinguen tres tipos de relaciones laborales. Están reguladas por unas normas propias y específicas y el Estatuto de los Trabajadores funciona como suplemento aplicado en aquellos casos o situaciones que no contemplen dichas normas específicas. Están reguladas por el Estatuto de los Trabajadores. No estan reguladas por el Estatuto de los Trabajadores. Las relaciones laborales especiales pueden incluir, por ejemplo. Funcionarios. deportistas profesionales, artistas, o empleados del hogar, entre otros. Existen 3 tipos de relaciones laborales: Ordinarias, especiales, no laborales. Comunes, no especiales, funcionariado. Extraordinarias, comunes, especiales. Relaciones laborales ordinarias: Voluntaria, colectiva, autonomo, independencia. Voluntaria, personal, por cuenta ajena, dependencia. Las relaciones laborales no laborales pueden incluir, por ejemplo. Funcionarios publicos y autonomos. Deportistas. Cuenta ajena. Los elementos esenciales del contrato son las condiciones mínimas obligatorias para la validez de un contrato. Consentimiento, objeto y causa. Firma, nomina, cabecera. Voluntad del trabajdor. Deben firmar el contrato tanto el empresario como el trabajador?. SI. NO. Definición del contrato de trabajo. Acuerdo entre empresario y trabajador por el que el trabajador se compromete a realizar una actividad por cuenta del empresario a cambio de dinero. Solo el empresario debe firmar el contrato. Formalizacion de contratos. Forma. Datos. Condiciones. Firma. Presentacion. Los elementos esenciales del contrato son las condiciones mínimas obligatorias para la validez de un contrato Relacionada cada uno de los elementos con su definición. Consentimiento. Causa. Objeto. El contrato de trabajo celebrado entre la ETT y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias podrá ser de carácter indefinido. verdadero. falso. En el contrato por sustitución de persona trabajadora la jornada laboral solamente puede ser completa. verdadero. falso. El contrato por circunstancias de la producción no podrá durar más de seis meses, ampliables hasta otros seis meses más, por convenio colectivo de ámbito sectorial. verdadero. falso. El contrato por circunstancias de la producción no podrá durar más de. 12 meses. 6 meses. 24 meses. El contrato para la obtención de la práctica profesional debe tener una duración de entre seis meses y un año, a tiempo parcial o completo, con un periodo de prueba de máximo un mes y un salario mínimo nunca inferior al salario mínimo interprofesional (SMI). verdadero. falso. En el contrato de interinidad la jornada laboral solamente puede ser completa. verdadero. falso. El contrato por obra o servicio puede tener una duración máxima de tres años, aunque puede prorrogarse doce meses más por convenio. verdadero. falso. El contrato indefinido ordinario puede convenirse por escrito o de manera verbal. verdadero. falso. En el contrato de interinidad la jornada laboral solamente puede ser completa. Falso. Verdadero. Las prestaciones NO contributivas. Proceden de los los impuestos de todos los españoles, y se benefician los residentes legales, no recursos economicos. Se otorgan a residentes y no residentes. La duracion maxima de la jornada de trabajo diaria de un adulto es de. 8h. 9h. 10h. 7h. La suspension por maternidad, tiene una duracion de. 16 semanas. 20 semanas. 18 semanas. 25 semanas. La modificacion del contrato contempla. Movilidad funcional, geografica, por condiciones de trabajo. Lineal, transversal. Primaria, secundaria. Dentro de la modificacion del contrato nos encontramos con la movilidad funcional que se puede dar por dos motivos. Movilidad funcional horizontal. Movilidad funcional vertical. Un expediente de regulacion de empleo ERE, debe tramitarse en casos de. Dimision del trabajador. Despido disciplinario. Despido de un trabajador. Despido colectivo. Tipos de contrato. Indefinido. Temporal. Formacion en alternancia. Obtencion de la practica profesiona. A tiempo parcial. ETT y contrato de puesta a disposicion. Indefinido como fijo discontinuo. Es una caracteristica del contrato temporal. Es estacional o de temporada. Por circunstancias de producción o sustitución (ejemplo rebajas) no podrá durar mas de 6 meses. Trabajadores 16-30 años sin titulaciones. Para discapacitados. Es una caracteristica del contrato indefinido. Fijo en la empresa. Sin limite de tiempo. En caso de despido recibira una indemnizacion de 33 dias por año con un maximo de 24 mensualidades. Puede ser verbal o escrito. Todas son correctas. Es una caracteristica del contrato de formacion en alternancia. Por circunstancias de producción. Trabajadores de 16 a 30 años sin titulación o certificado de profesionalidad para hacer ese trabajo. Trabajadores titulacion universitaria, FP o certificados de profesionalidad durantes los 3 años posteriores a la finalización de estudios. cuando el trabajador presta unos servicios a la empresa durante un periodo de tiempo inferior a una jornada completa. Es una caracteristica del contrato de obtencion de la practica profesional. Trabajadores titulacion universitaria, FP o certificados de profesionalidad durantes los 3 años posteriores a la finalización de estudios. Por escrito. Duración 6 a 12 meses. Salario según convenio y nunca por debajo del salario mínimo. Todas. Es una caracteristica del contrato a tiempo parcial. Trabajadores titulacion universitaria, FP o certificados de profesionalidad durantes los 3 años posteriores a la finalización de estudios. Trabajadore de 16 a 30 años sin titulación o certificado de profesionalidad para hacer ese trabajo. cuando el trabajador presta unos servicios a la empresa durante un periodo de tiempo inferior a una jornada completa (al dia, semena, mes, año) a una jornada completa. Horas en concreto menos de las 8h. Contratar a trabajadores para ponerlos a disposición de otras empresas para que trabajen en ellas. Es una caracteristica del contrato trabajo para una ETT (empresa trabajo temporal) y contrato de puesta a disposición. Contratar a trabajadores para ponerlos a disposición de otras empresas para que trabajen en ellas. Cuando el trabajador presta unos servicios a la empresa durante un periodo de tiempo inferior a una jornada completa (al dia, semena, mes, año) a una jornada completa. Por produccion o sustitucion. Trabajadores de 16 a 30 años sin titulación o certificado de profesionalidad para hacer ese trabajo. Cual sera la jornada completa semanal. 35h. 8h. 40h. 16h. Cual sera el descanso entre dias trabajados. 30minutos. 12h. 15 minutos. 24h. Cual sera el descanso tras 6 horas seguidas de trabajo. 30min. 15min. 10min. No pertenece descanso. Cuantos dias de vacaciones tiene derecho el trabajador?. 30 dias al año NO incluyendo sabados y domingos. 30 dias al año incluyendo sabados y domingos. 45 dias al año. 15 dias al año. Si durante las vacaciones coincide con permisos o bajas, la empresa debe darte las vacaciones no disfrutadas cuando te reincorpores?. No. Si. Cuantas horas extras podras realizar al año. 20. ninguna. 70. 80. Las horas extras estructurales son aquellas. Pactadas o por convenio. Obligatorias o necesarias para prevenir un daño. Las horas extras de fuerza mayor son aquellas. Obligatorias o necesarias para prevenir un daño a personas o empresa. pactadas por convenio o contrato. Dentro de la modificacion del contrato por movilidad geografica puede ser. Temporal o definitivo. Horizontal o vertical. La suspension del contrato. No se da por acabada la relacion laboral si no que es temporal. Se da por acabada la relacion laboral. Tipos de suspension del contrato. maternidad/paternidad. Acogida/adopcion. Excedencia. Riesgo salud madre, feto o lactante. La excedencia puede ser. Forzosa la cual se conserva la antigüedad y el puesto,solicitar un mes antes del reingreso. (ej, cargo publico o sindicalista). Voluntaria, se debe tener minimo 1 año de antiguedad, tienen que pasar 4 años para volver a pedir, no se conserva plaza y se podra reincoorporar si hay plaza vacante. Dentro de las excedencias Voluntarias esta para el cuidado de un hijo hasta los 3 años, cuidado familiar hasta 2º, tiempo para uno mismo o pactada. Todas correctas. Diferencias entre suspension y extincion del contrato. La suspension acaba la relacion laboral y la extincion se mantiene se suspende temporalmente la relacion laboral. La suspension se mantiene se suspende temporalmente la relacion laboral y la extincion acaba la relacion laboral. La extincion del contrato se puede dar por: Voluntad trabajador. Incumplimiento grave del empresario. Despido disciplinario, incumplimiento graves del trabajador. Por causas objetivas, bajo rendimiento y absentismos del trabajador, eliminacion de puestos de trabajo. todas. Expediente de regulacion de empleo ERE. Despido colectivo por causas tecnicas, economicas, produccion. Despido del trabajador por absentismo. Contratacion de mas personal. Cuando mas de 3 trabajadores solicitan excedencia voluntaria. En en expediente de regulacion de empleo ERE, el trabajador sera indemnizado con. 20 dias por año y maximo 24 mensualidades. 20 dias por año y maximo 12 mensualidades. 33 dias por año y maximo 12 mensualidades. Dentro de la modificacion del contrato indica a cual de ellas hablamos de movilidad funcional horizontal. Cambio en las funciones del trabajador fuera de su grupo profesional. Modificación en la jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo por decisión del empresario. Cambio en las funciones del trabajador dentro de su mismo grupo profesional. Dentro de la modificacion del contrato indica a cual de ellas hablamos de movilidad funcional vertical. Cambio en las funciones del trabajador fuera de su grupo profesional. Cambio del centro de trabajo y de residencia del trabajador de larga duración o de manera definitiva. Cambio en las funciones del trabajador dentro de su mismo grupo profesional. La suspensión por cuidado de menor tiene una duración de dieciséis semanas, que se amplían a dos semanas más por hijo, a partir del segundo, si el parto es múltiple. Verdadero. Falso. En la excedencia voluntaria es fundamental tener un mínimo de dos años de antigüedad en la empresa para solicitarla. Falso. Verdadero. Los trabajadores tienen derecho a la excedencia por cuidado de hijos durante los tres primeros años a partir de la fecha de nacimiento, de adopción o acogida. Verdadero. Falso. La extinción del contrato de trabajo por iniciativa del empresario puede darse por diferentes causas. El motivo no es un incumplimiento grave, sino razones que hacen que el mantenimiento del contrato sea perjudicial para el empresario. Se debe tramitar un expediente de regulación de empleo y abrir un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores. El empresario entiende que el trabajador ha cometido un incumplimiento grave y culpable de sus obligaciones. Para que se dé un despido colectivo se debe despedir, como mínimo, en un periodo de 30 días a diez trabajadores, en el caso de que sea una empresa de menos de 100 trabajadores. Verdadero. Falso. En caso de dimisión, el trabajador debe avisar previamente con 1 mes de antelación, aunque no debe alegar ninguna causa. Falso. Verdadero. Relaciona cada uno de los elementos del salario con su respectiva definición. Parte del salario fijada por unidad de tiempo y trabajo. Cantidades extras que se suman al salario de cada trabajador y que dependen del acuerdo que se haya establecido en el contrato laboral. No tienen naturaleza salarial, por ejemplo, una indemnización. El Fondo de Garantía Salarial hace frente a las deudas que las empresas tienen con sus trabajadores cuando están en situación de insolvencia declarada o en concurso de acreedores. Verdadero. Falso. El Salario Mínimo Interprofesional es fijado por el Gobierno cada año e indica el importe mínimo que todo trabajador debe percibir. Verdadero. Falso. |