FOL TEMA 3 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 3 2024 Descripción: Transporte y logística |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
indica cuál de las siguientes cantidades es una percepción extrasalarial. Seleccione una: a.El plus de peligrosidad, penosidad y toxicidad. b.El plus transporte. c.El plus de nocturnidad. d.El plus de puntualidad. Indica en qué momento el empresario o la empresaria puede resolver el contrato de trabajo durante el periodo de prueba y por qué motivos. Seleccione una: a.En cualquier momento y sin causa justificada. b.Una vez agotado el periodo de prueba pactado sin necesidad de justificar el motivo. c.En cualquier momento si existe causa justificada. d.No puede resolver el contrato durante el periodo de prueba. Indica qué personas no tienen una relación laboral. Seleccione una: a.Una empleada de hogar. b.Un policía local. c.Un Técnico superior en transporte y logística. d.El Director de la Caja de Ahorros. Indica la cuantía mínima del salario de un trabajador o una trabajadora con contrato en prácticas. Seleccione una: a.Será igual al salario de cualquier otro trabajador o trabajadora de la misma categoría profesional. b.No será inferior al salario mínimo interprofesional. c.Será como mínimo de un 75 % durante toda la vigencia del contrato. d.Puede ser como mínimo de un 60 % el primer año y el 75 % el segundo año del salario previsto para su categoría profesional. ¿En qué casos debe la empresa tramitar un Expediente de regulación de empleo? Seleccione una: a.En los casos de disolución de la sociedad mercantil. b.En los casos de despido colectivo por razones económicas. c.Cuando fallece el empresario o la empresaria y se produce la subrogación empresarial. d.Son correctas las dos primeras opciones. El plazo para dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social es de: Seleccione una: a 3 días. b.2 días. c.4 días. d.1 día. ¿Es obligatoria la realización de horas extraordinarias? Seleccione una: a.Únicamente si se pactaron en el Convenio Colectivo o en el contrato de trabajo. b.No son obligatorias en ningún caso. c.Son obligatorias únicamente cuando existan causas justificadas. d.Son obligatorias siempre que lo exija la empresa, haya o no causa justificada. Indica en qué casos es posible pactar el periodo de prueba. Seleccione una: a.El periodo de prueba es legalmente obligatorio para todos los trabajadores y las trabajadoras. b.Cuando así lo acuerde unilateralmente la empresa. c.El periodo de prueba sólo existirá si fue pactado por escrito en el contrato de trabajo. d.El periodo de prueba es obligatorio para las trabajadoras y los trabajadores sin experiencia laboral. Por traslado del domicilio habitual, el trabajador tiene derecho a un permiso de: Seleccione una: a.2 días. b.5 días. c.1 día. d.3 días. Indica la afirmación correcta en relación a los plazos legales establecidos para reclamar en vía judicial frente a la empresa. Seleccione una: a.Un año para reclamar salarios adeudados a contar desde la fecha en que debieron abonarse. b.20 días para reclamar contra el despido disciplinario a contar desde la fecha del despido. c.20 días para reclamar la fecha de disfrute de vacaciones a contar desde que se le comunicó la fecha del periodo vacacional. d.Son correctas todas las respuestas anteriores. |