option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 3 - COMBUSTIBLES - 01/24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 3 - COMBUSTIBLES - 01/24

Descripción:
FOL TEMA 3 - COMBUSTIBLES - 01/24

Fecha de Creación: 2024/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El descanso durante la jornada de cualquier trabajador menor de 18 años será como mínimo de: 15 minutos si la jornada diaria es continuada y supera las 6 horas. El que pacten las partes libremente en el contrato de trabajo. 15 minutos si la jornada diaria, partida o continuada, supera las 6 horas. 30 minutos si la jornada diaria es continuada y supera las 4 horas y media.

Con carácter general, entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente han de transcurrir como mínimo: 8 horas. 6 horas. 10 horas. 12 horas.

Con carácter general, el descanso semanal éste será como mínimo de dos días. Verdadero. Falso.

Las pagas extraordinarias serán como mínimo dos al año, una se abonará en Navidad y la otra en el mes que se pacte por convenio colectivo: Verdadero. Falso.

El principio de norma más favorable significa que... Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que resulte más favorable al trabajador, sea cual sea su rango jerárquico. Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que resulte más favorable a la empresa, sea cual sea su rango jerárquico. Se respetarán las condiciones de trabajo más favorables pactadas en el contrato de trabajo, aunque exista una norma jerárquicamente superior que establezca condiciones inferiores. Cuando una norma jurídica admita dos o más posibles interpretaciones se estará a la más favorable al trabajador.

Las leyes orgánicas: Son normas aprobadas por Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad. Son normas de rango inferior a la ley aprobadas por el Gobierno de carácter subsidiario ya que desarrolla el contenido de una ley en la mayoría de los casos, y en otros regula una materia concreta ante la ausencia de una ley. Son normas que regulan únicamente aquellas materias reservadas por la Constitución Española y para su aprobación, modificación y derogación, es necesaria la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados. Son normas que regulan únicamente aquellas materias reservadas por la Constitución Española y para su aprobación, modificación y derogación, es necesaria la mayoría simple de los miembros del Congreso de los Diputados.

Indica en qué momento el empresario o la empresaria puede resolver el contrato de trabajo durante el periodo de prueba y por qué motivos. No puede resolver el contrato durante el periodo de prueba. En cualquier momento si existe causa justificada. Una vez agotado el periodo de prueba pactado sin necesidad de justificar el motivo. En cualquier momento y sin causa justificada.

Indica cuál de los siguientes complementos está relacionado con el puesto de trabajo. Las primas e incentivos. El plus de turno o turnicidad. El plus de asistencia. La antigüedad.

¿Es obligatoria la realización de horas extraordinarias?. Únicamente si se pactaron en el Convenio Colectivo o en el contrato de trabajo. Son obligatorias únicamente cuando existan causas justificadas. No son obligatorias en ningún caso. Son obligatorias siempre que lo exija la empresa, haya o no causa justificada.

La suspensión de la relación laboral es: El cese temporal de las obligaciones de trabajar y remunerar el trabajo por alguna de las causas previstas en la ley o en el convenio colectivo, quedando vigente el contrato, de forma que cesada la causa de la suspensión, la relación laboral vuelve a reanudar todos sus efectos. El cese definitivo de los efectos del contrato de trabajo motivado por alguna de las causas legalmente previstas, puesto que la extinción del contrato es siempre causal. El cambio temporal de funciones profesionales ordenado unilateralmente por el empresario por necesidades de la empresa. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

El derecho al ascenso, a un trabajo más cualificado y mejor remunerado es el derecho a: La ocupación específica. La ocupación efectiva. El trabajo funcional. La promoción profesional.

¿Qué horario comprende la jornada nocturna?. Entre las 22 horas y las 7 de la mañana. Entre las 20 horas y las 6 de la mañana. Entre las 22 horas y las 6 de la mañana. Entre las 20 horas y las 8 de la mañana.

¿A cuántos días tiene derecho un trabajador por matrimonio o registro de pareja de hecho?: A 15 días naturales. A 15 días laborales. A 30 días naturales. A 20 días naturales.

¿Es posible sancionar a un trabajador reduciéndole los días que le corresponde por vacaciones?. No, nunca. Solamente si la falta es muy grave. Si, si el trabajador está de acuerdo.

Indica en qué caso no estamos ante un permiso retribuido. Incapacidad temporal por enfermedad. Lactancia de un hijo menor de nueve meses. Matrimonio. Traslado de domicilio habitual.

Por traslado del domicilio habitual, el trabajador tiene derecho a un permiso de: Ningún día. 1 día. 3 días. 2 días.

Los Reglamentos: Son normas de rango inferior a la ley aprobadas por el Gobierno de carácter subsidiario ya que desarrolla el contenido de una ley en la mayoría de los casos, y en otros regula una materia concreta ante la ausencia de una ley. Son normas que regulan únicamente aquellas materias reservadas por la Constitución Española y para su aprobación, modificación y derogación, es necesaria la mayoría simple de los miembros del Congreso de los Diputados. Son normas aprobadas por Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad. Son normas que regulan únicamente aquellas materias reservadas por la Constitución Española y para su aprobación, modificación y derogación, es necesaria la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.

El nuevo convenio colectivo aplicable establece una jornada inferior a la que marca el Estatuto de los Trabajadores, ¿Qué norma será la aplicable?. La que más favorezca al trabajador, en virtud del principio de norma más favorable. Lo que hayan pactado en el contrato de trabajo trabajador y empresario. La más beneficiosa en virtud del principio “in dubio pro operario”. La de mayor rango jerárquico, en virtud del principio de jerarquía normativa.

Juan vive con sus padres. Su madre ha tenido que ser hospitalizada para ser operada de la cadera, ¿A cuántos días de permiso retribuido tiene derecho?. Dos días. Un día. Cinco días. Tres días.

Son causas que dan derecho a una reducción de jornada: Cuidado directo de un menor de doce años, deber inexcusable de carácter público y personal, funciones sindicales o de representación del personal. Deber inexcusable de carácter público y personal, nacimiento de hijos prematuros que deban permanecer hospitalizados tras el parto, Traslado del domicilio habitual. Trabajadora víctima de violencia de género, cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, nacimiento de hijos prematuros que deban permanecer hospitalizados tras el parto. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, matrimonio o registro de pareja de hecho, deber inexcusable de carácter público y personal.

Entre los derechos de los trabajadores derivados de la Constitución se encuentran: El derecho a la adopción de medidas de conflicto colectivo, el derecho a la libre elección de profesión u oficio y el derecho a la formación profesional. El derecho a la promoción y formación profesional, el derecho a la huelga y el derecho a la negociación colectiva. El derecho a la huelga, el derecho al trabajo y el derecho a la negociación colectiva. El derecho a la libre elección de profesión u oficio, el derecho a la ocupación efectiva y el derecho a la libre sindicación.

Sobre el salario en especie. Señala la opción correcta: No puede superar el 30 % del total de percepciones salariales del trabajador. No puede superar el 50 % del total de percepciones salariales del trabajador. No puede ser inferior al salario mínimo interprofesional.

Tendrán derecho a formación profesional para el empleo vinculada a la actividad de la empresa, por veinte horas anuales, los trabajadores con, al menos…. Dos meses de antigüedad. Un año de antigüedad. Seis meses de antigüedad. Cinco años de antigüedad.

Según recoge el Estatuto de los Trabajadores, el límite anual previsto de horas extraordinarias a realizar por un trabajador será de 80. Verdadero. Falso.

La suspensión disciplinaria de empleo y sueldo por la comisión de faltas laborales es uno de los supuestos de suspensión laboral sin reserva de puesto de trabajo. Verdadero. Falso.

Indica en qué casos es posible pactar el periodo de prueba. El periodo de prueba es legalmente obligatorio para todos los trabajadores y las trabajadoras. El periodo de prueba sólo existirá si fue pactado por escrito en el contrato de trabajo. Cuando así lo acuerde unilateralmente el empresario o la empresaria. El periodo de prueba es obligatorio para los trabajadores sin experiencia laboral.

El descanso durante la jornada de cualquier trabajador o trabajadora mayor de 18 años será como mínimo de... 15 minutos si la jornada diaria es continuada y supera las 6 horas . 15 minutos si la jornada diaria, partida o continuada, supera las 6 horas. 30 minutos si la jornada diaria es continuada y supera las 8 horas. El que pacten las partes libremente en el contrato de trabajo.

¿En qué casos el trabajador o la trabajadora no tendrá derecho a la reserva de su puesto?. Excedencia para el cuidado de hijos menores de 3 años. Excedencia voluntaria. Excedencia para el cuidado de un familiar hasta 2º grado. Excedencia forzosa para cargo público político o sindical.

El derecho a la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene comprende... El derecho a la vigilancia periódica de la salud de los trabajadores. El derecho a participar en materia de seguridad y salud a través de representantes. El derecho a recibir formación e información sobre los riesgos existentes en la empresa y sobre las medidas de prevención y protección aplicables. Son correctas todas las respuestas anteriores .

La privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria es una suspensión del contrato de trabajo: Con reserva de puesto de trabajo. Sin reserva de puesto de trabajo.

Denunciar Test