FOL TEMA 5 Y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 5 Y 6 Descripción: REPASO PARA EXAMEN DE ESOS TEMAS DE FOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DE LOS SIGUIENTES DERECHOS, SEÑALA LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS. DERECHO A LA PROMOCION A TRAVES DEL TRABAJO. DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA. LIBERTAD PARA FUNDAR SINDICATOS Y DERECHO A AFILIARSE LIBREMENTE AL SINDICATO QUE SE ELIJA. DERECHO A UN SALARIO JUSTO. DERECHO A LA HUELGA. DERECHO A NOS SER DISCRIMINADO POR RAZON DE SEXO. DERECHO AL TRABAJO. SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO NO PROVIENEN DEL ESTADO. REAL DECRETO LEY. REGLAMENTO DE LA UE. CONTRATO DE TRABAJO. CONVENIO COLECTIVO. CUAL DE LAS SIGUIENTES NORMAS TIENE MAYOR RANGO. UN TRATADO INTERNACIONAL. UNA LEY INTERNA. UNA RECOMENDACIÓN DE LA OIT. SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES NORMAS SON LEYES LABORALES. LEY DEL CODIGO PENAL. CONVENION COLECTIVO DE OFICINAS Y DESPACHOS. LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. ¿EN VIRTUD DE QUÉ PRINCIPIO NO SE PUEDEN EMPEORAR EN LOS CONTRATOS DE TRABAJO LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS?. PRINCIPIO DE CONDICION MAS BENEFICIOSA. PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS. PRINCIPIO DE NORMA MAS FAVORABLE. PRINCIPIO DE NORMA MINIMA. PUEDE RENUNCIAR UN TRABAJADOR A LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN SU CONTRATO DE TRABAJO. SI. A VECES. NO, POR EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS. DE LOS SIGUIENTES HECHOS, INDICA CUALES SERAN JUZGADOS EN EL AMBITO DE LOS TRIBUNALES LABORALES. DESPIDO DISCIPLINARIO DE UN TRABAJADOR. ROBO DE UN TRABAJADOR EN SU EMPRESA. FRAUDE EN LAS RETENCIONES DEL IRPF DE LOS TRABAJADORES. EXPEDIENTE DISCIPLINARIO DE UN FUNCIONARIO. CONTRATO INDEFINIDO ES AQUEL QUE: TIENE POR OBJETO LA REALIZACION DE OBRAS O SERVICIOS. ESTABLECE UNA FECHA DETERMINADA DE FINALIZACION. NO FIJA LA FECHA DE FINALIZACION DEL MISMO. FOMENTA LA CONTRATACION POR EL DESEMPLEO. DE LOS SIGUIENTES DERECHOS, SEÑALA LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS. DERECHO A LA PROMOCION A TRAVES DEL TRABAJO. DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA. LIBERTAD PARA FUNDAR SINDICATOS Y DERECHO A AFILIARSE LIBREMENTE AL SINDICATO QUE SE ELIJA. DERECHO A UN SALARIO JUSTO. DERECHO A LA HUELGA. DERECHO A NOS SER DISCRIMINADO POR RAZON DE SEXO. DERECHO AL TRABAJO. CUALES DE LOS SIGUIENTES DERECHOS SON CONSIDERADOS COMO BASICOS DE LOS TRABAJADORES. PROMOCION Y FORMACION PROFESIONAL. LIBRE ELECCION DE OFICIO. PERCEPCION PUNTUAL DEL SALARIO. HUELGA. CUAL ES EL DESCANSO SEMANAL QUE LE CORRESPONDE A UN MENOR DE 18 AÑOS. UN DIA Y MEDIO. DOS DIAS SEGUIDOS. NINGUNA DE LAS DOS. A QUE NUMERO ASCIENDE EL LIMITE DE FIESTAS LABORALES ANUALES DE CARÁCTER RETRIBUIDO Y NO RECUPERABLE. 12 DIAS. NO HAY LIMITE. 16 DIAS. 14 DIAS, DE LOS CUALES 2 DIAS SON DE CARÁCTER LOCAL. A QUE EDAD SE PUEDE ACCEDER AL MERCADO LABORAL. 17 AÑOS. 18 AÑOS. 16 AÑOS. LORENZO DESEA DEJAR SU TRABAJO ¿Qué DEBE HACER?. DEBE PREAVISAR SEGÚN LO ESTIPULADO EN SU CONVENIO COLECTIVO O CONTRATO DE TRABAJO. DEBE PREAVISAR CON UN MES DE ANTELACION. DEBE PREAVISAR Y SOLICITAR LA INDEMNIAZACION CORRESPODIENTE. PUEDE HACERLO EN CUALQUIER MOMENTO SIN NECESIDAD DE PREAVISAR. LA CARTA EN LA QUE SE NOTIFICA EL DESPIDO DISCIPLINARIO A UN TRABAJADOR. NO ES NECESARIA NINGUNA CARTA, SE PUEDE REALIZAR DE MANERA VERBAL. NO DEBE REUNIR NINGUN REQUISITO, BASTA QUE SE TRATE DE UN DOCUMENTO ESCRITO. DEBE INCLUIR LOS HECHOS QUE MOTIVAN EL DESPIDO Y LA FECHA EN QUE SE HARA EFECTIVO EL DESPIDO. NINGUNA ES CORRECTA. ANTE UN DESPIDO. ¿Qué PUEDE HACER EL TRABAJADOR?. DEBE INTENTAR LA CONCILIACION ANTE EL (SERVICIO DE MEDIACION Y ARBITRAJE Y CONCILIACION). EN UN PLAZO DE 20 DIAS HABILES DESDE LA EFECTIVIDAD DEL DESPIDO, RECLAMAR ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL. PRESENTAR UN DEMANDA ANTE LOS SINDICATOS. NO PUEDE HACER NADA, SALVO ACEPTAR EL FINIQUITO Y RENUNCIAR A CUALQUIER RECLAMACION POSTERIOR. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL FINIQUITO. ES UN DOCUMENTO QUE PRUEBA LA EXISTENCIA PREVIA DE UNA RELACION LABORAL. ES UN DOCUMENTO SIN VALIDED QUE ENTREGA EL EMPRESARIO CUANDO FINALIZA UN CONTRATO. ES EL DOCUMENTO QUE RECOGE LA DECISION MUTUA O UNILATERAL DEL EMPRESARIO O TRABAJADOR DE EXTINGUIR LA RELACION LABORAL. ES LA INDEMNIZACION A LA QUE TIENE DERECHO CUANDO TE DESPIDEN. TODAS SON CIERTAS. ¿EN CUALES DE LOS SIGUIENTES CONTRATOS NO ES OBLIGATORIA LA FORMA ESCRITA?. CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL. CONTRATO POR OBRA Y SERVICIO. SELAÑA CUAL DE LAS SIGUIENTES FUENTE DEL DERECHO DEL TRABAJO NO PROVIENEN DEL ESTADO. REGLAMENTO UE. CONVENIO COLECTIVO. CONTRATO DE TRABAJO. REAL DECRETO LEY. EN CASO DE CONFICTO DE NORMAS, CUAL PREVALECERÁ DE LAS SIGUIENTES. LEY INTERNA. UN TRATADO INTERNACIONAL. NINGUNA DE LAS 2. LA MOVILIDAD FUNCIONAL CONSISTE EN : LA INTERRUPCION TEMPORAL DEL CONTRATO DE TRABAJO. CAMBIO DE LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL TRABAJADOR. LA MODIFICIACION DE HORARIO, TURNO, JORNADA, ETC. EL CAMBIO TEMPORAL O DEFINITIVO DEL CENTRO DE TRABAJO DEL TRABAJADOR. TEMPORALMENTE VAN A CAMBIAR DE CENTRO DE TRABAJO A RUBEN, A QUÉ TIENE DERECHO. NO TIENE DERECHO A NADA. GASTOS DE VIAJE Y DIETAS. PERMISO RETRIBUIDO DE CUATRO DIAS LABORALES POR CADA TRES MESES. NINGUNA ES CORRECTA. PUEDE UN TRABAJADOR RENUNCIAR A LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN SU CONTRATO DE TRABAJO?. SI. A VECES. NO, POR EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS. SEÑALA CUALES DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ESTAN EXCLUIDAS DEL DERECHO LABORAL. UN DEPORTISTA PROFESIONAL. UN EMPLEADO DEL HOGAR. COLABORADOR DE UNA ONG. TRABAJO DESEMPEÑADO POR UN FUNCIONARIO. EL SALARIO ESTA CONSTITUIDO POR. LA TOTALIDAD DE PERCEPCIONES ECONOMICAS. LAS PERCEPCIONES SALARIALES. LAS PERCEPCIONES ECONOMICAS EN DINERO Y ESPECIE. EL TRABAJADOR PUEDE SER UNA PERSONA. FISICA O JURIDICA. FISICA. JURIDICA. SON LOS CONVENIOS COLECTIVOS LOS QUE DETERMINAN LOS LIMITES MAXIMOS Y MINIMOS DE LA JORNADA LABORAL Y LOS DESCANSOS MINIMOS. VERDADERO. FALSO. EL HORARIO DE TRABAJO ES EL TIEMPO EFECTIVO QUE DECICA EL TRABAJADOR A REALIZAR SU ACTIVIDAD LABORAL. VERDADERO. FALSO. EL SMI LO ESTABLECE EL GOBIERNO, PREVIA CONSULTA CON SINDICATOS Y PATRONAL, PARA TODAS LAS PROFESIONES Y TOMANDO COMO REFERENCIA UNA JORNADA A TIEMPO COMPLETO. VERDADERO. FALSO. EL PORCENTAJE MAXIMO DE LAS PERCEPCIONES SALARIALES EN ESPECIE DEL TRABAJADORES DEL 25%. VERDADERO. FALSO. UN SALARIO POR UNIDAD DE TIEMPO SE PAGA INDEPENDIENTEMENTE DEL TRABAJO REALIZADO. VERDADERO. FALSO. LOS TRABAJADORES NOCTURNOS NO PUEDEN REALIZAR HORAS EXTRAORDINARIAS. VERDADERO. FALSO. |