FOL TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 5 Descripción: ESTUDIA PUTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si una empresa trabajadora cambia de nivel profesional a una persona trabajadora, ha realizado... a) una movilidad geografica. b) un traslado. c) Una movilidad funcional. Algunas de las condiciones de trabajo sobre las que la empresa puede realizar una modificación sustancial, con los límtes establecidos en el Estatuto de los Trabajadores son. a) La ropa de trabajo. b) El centro de trabajo. c) La jornada de trabajo, el horario y el turno. La asignación de tareas de un nivel inferior en un grupo profesional distinto a aquel al que pertenece la persona trabajadora... a) no exige causa. b) debe basarse en causas técnicas u organizatibas. c) basta con que la empresa tenga un motivo personal. La movilidad funcional consiste en... A) Un cambio de funciones de la persona trabajadora. b) la modificación de la jornada. c) Un cambio del centro de trabajo. Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de una persona trabajadora realizada por la empresa deben basarse en causas... a) personales de la persona trabajadora. b) económicas, técnicas, organizativas o productivas. c) No se precisa ninguna causa concreta. Son causas de suspensión del contrato... a) La excedencia forzosa. b) La incapacidad temporal. c) Las dos opciones son verdaderas. La movilidad geográfica definitiva o traslado individual se debe notificar con una antelación de. a) 30 días. b) quince días. c) veinte días. Si una empresa aplica una movilidad geográfica definitiva a una persona trabajadora, se lo tiene que comunicar... a) verbalmente. b) por escrito siempre. c) verbalmente o por escrito. La suspensión de un contrato de trabajo significa... a) la interrupción temporal de la prestación laboral. b) la rescisión del contrato entre la empresa y la persona trabajadora. c) las dos opciones son validas. La duración de la suspensión de empleo y sueldo por causas disciplinarias depende de... a) la gravedad de la falta. b) lo que la empresa decida. c) lo acorado por la empresa y la persona trabajadora. La exedencia por cuidado de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad tiene una duración de.. dos años como máximo. No tiene duración máxima. tres años como máximo. Para que una empresa pueda ejecutar un despido colectivo debe tramitar... a) un expediente ante el Servicio público de empleo estatal. b)Una solicitud ante el ministerio de asuntos económicas y transformación digital. c) Un expediente de regulación de empleo. La declaración de un despido improcedente implica.... a) La reincorporación de la persona trabajadora. b) La opción para la empresa de readmitir o indemnizar a la persona trabajadora. c) La readmisión y una indemnización. Señala la situación que permitiría realizar un despido disciplinario. a) una disminución continuada y voluntaria del rendimiento en el trabajo. b) La jubilación del empresario o empresaria. c) el cierre de la empresa por fuerza mayor. El plazo para reclamar un despido es de 20 días habiles... a) que se cuentan desde que el despido es efectivo. b) el plazo se suspende al solicitar la conciliación. c) ambas opciones son correctas. La liquidación de una persona trabajadora incluye. a) Salarios mensuales debidos más pagas extras. b) Preaviso, salarios, pagas extras, vacaciones debidas e indemnización. c) Solamente las pagas extras más las vacaciones. |