FOL TEMA 6-10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 6-10 Descripción: INSTALACIONES ELECTRICAS MEDAC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un tipo de suspensión de un contrato de trabajo es: Mutuo acuerda de las partes. Un TRADE. Un convenio colectivo. Una relección laboral excluida. Tiene lugar cuando el trabajador ha obtenido un cargo publico o realización sindicales que le impiden acudir con normalidad a su puesto de trabajo. Una huelga. El cierre patronal. Una excedencia forzosa. Una movilidad funcional. Tiene una duración máxima de 3 años. Una excedencia voluntaria. Una excedencia por cuidado de familiares. Una excedencia por cuidado de hijos. Una excedencia forzosa. El acto voluntario y unilateral del trabajador, constitutivo de incumplimiento, a traves de cual se extingue el contrato se refiere a: Abandono. Dimisión. Huelga. Una excedencia forzosa. Cuando la duracion de excedencia es entre 4 meses y 5 años es: Una excedencia por cuidados de hijos. Una excedencia voluntaria. Una excedencia por cuidados de familiares. Una excedencia forzosa. Entre las causas que provocan la extincion del contrato de trabajo debemos de diferenciar: La incapacidad del trabajador. Relativas a la capacidad del trabajador y las derivadas del funcionamiento de la empresa. Relativas al funcionamiento de la empresa y las derivadas de la capacidad del trabajador. Las demás respuesta son incorrectas. Algunos de los requisitos para formular una demanda pueden ser: Enumeración clara de los hechos. La suplica, lo que se pretende conseguir con el proceso. La fecha y la firma. Todas las respuesta son correctas. Una peculiaridad del contrato de trabajo es: Ha de preavisarse con dos días de antelación. No tiene previo aviso. Ha de preavisarse con 15 días de antelación desde la entrega de la carta de la extinción del contrato. Todas las respuesta son correctas. La conciliación extrajudicial es un proceso: Interior del proceso judicial. Anterior al proceso judicial que esta legalmente configurado para evitar el proceso laboral. Anterior y posterior al ordenamiento juridico y procesal. Todas las respuesta son correcta. Un despido colectivo: una parte del personal de la empresa no cumple con sus funciones. cuando el empresario no tiene liquidez para producir. Cuando se extingue el contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que afecta en 90 días a un grupo de trabajadores. Cuando se extingue el contrato solo y únicamente por causas económicas y afecte 10 días a 3 trabajadores. Para solicitar el informe de vida laboral debes... Acudir a una oficina de la tesorería general de la seguridad social. Solicitarlo por SMS. Llamar por telefono. Todas son correctas. "esta condicionada a la insuficiencia de ingresos y su residencia en territorito nacional", hablamos de... La protección contributiva. La protección contributiva, pero sin estar condicionada por la residencia en territorio nacional. La protección no contributiva. La protección no contributiva, pero sin estar condicionada por la residencia en territorio nacional. Respecto a la cotizacion de la seguridad social, ¿Qué se entiende por contingencias comunes?. Cubren situaciones que deriven de una enfermedad profesional, accidente de trabajo y maternidad. Cubren situaciones que deriven de una enfermedad común, accidente no laboral y maternidad. Cubren situaciones que deriven de una enfermedad común, accidente de trabajo y maternidad. Todas son correctas. Dentro del Regimen General de la seguridad social se encuentran... Trabajadores por cuenta ajena agrarios. Empleados del hogar. Artistas y profesionales taurinos. Todas las respuesta son correctas. Dentro del regimen Especial de la seguridad social se encuentran... Trabajadores por cuenta ajena agrarios. Empleados del hogar. Artista y profesionales taurinos. Las demás respuesta son incorrectas. Incapacidad permanente total: Inhabilita al trabajador para cualquier trabajo salvo algunas actividades compatibles con su estado de salud. Reconoce al trabajador una disminución mínima del 33% de su capacidad para el desarrollo de su profesión habitual. Es el caso mas extremo, la persona queda incapacitada, y se le reconoce la necesidad de asistencia para su día a día. El trabajador queda inhabilitado para el desarrollo de su profesión habitual, pero podría ejercer otra profesión. Modalidad no contributiva: Prestación que contempla el gobierno sin necesidad de haber cotizado. Es la obligación que se impone por parte de la unión europea a todos los paises. Es una subvención recibida por las empresas privadas. Es un tipo de representación sindical. la adopción o acogimiento. Son 16 semanas de suspensión. Son 11 semanas de suspensión. Implica la extinción del contrato. Son 45 semanas de suspensión. Las beneficiarias de la prestación por riesgo de embarazo tiene que cumplir unos requisitos: Estar afiliadas y en alta laboral. Formar parte del personal de alta dirección. Estar en una situación de jubilación parcial. Estar en situación de desempleo. Se tendrá derecho al subsidio por incapacidad temporal en las situaciones siguientes: Cuando se declare una huelga. Enfermedad común o profesional. Cuando se declare el cierre patronal de la empresa. Cuando te encuentres en una situación de excedencia. ¿Quién concede la prestación económica vitalicia de la jubilación?. El ayuntamiento de la localidad. La empresa en la que has prestado los servicios. El empresario. La seguridad social. La prestación por muerte o supervivencia. Lo estimado que se necesita para sobrevivir. Lo que recibes antes del fallecimiento. Es para compensar la situación de necesidad económica que produce para algunas personas el fallecimiento de otras. Lo que el contribuyente tiene que pagar anualmente. Tras la reforma de las pensiones, la cotización previa a la jubilación estaría entre: 15 años y 36 años generalmente. 14 años a 40 años con excepciones. 15 a 38 años y 6 meses generalmente con excepciones. 18 a 47 años generalmente con excepciones. El paso previo a la solicitud de una prestación o servicio es la. Matriculación en un centro de FP. Inscripción como ofertantes de empleo. Inscripción como demandante de empleo. Solicitar una cita como trabajador asalariado. Uno de los requisitos para obtener la prestación por desempleo es haber cotizado al menos: 186 días en los últimos 6 años. 306 días en los últimos 6 años. 360 días en los últimos 6 años. 365 días en los últimos 6 años. EL SEPE es un organismo. Local adscrito al ministerio de igualdad. Autonómico y adscrito al ministerio de economía social. Autonómico y adscrito al ministerio de la seguridad social. Todas las respuestas son correctas. |