option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fol tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fol tema 6

Descripción:
que no se acaban los putos examenes

Fecha de Creación: 2025/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el RD 486/1997, ¿qué altura mínima deben tener las barandillas de seguridad en los lugares de trabajo?. a) Doscientos centímetros. b) Ciento veinte centímetros. c) Setenta centímetros. d) Noventa centímetros.

2. ¿Cuál de los siguientes daños puede causar el riesgo de incendio?. a) Cortes y laceraciones. b) Asfixia y quemaduras, tanto externas como internas. c) Golpes y contusiones. d) Fracturas y luxaciones.

3. ¿Qué agente químico se almacena en los pulmones y puede provocar problemas musculares y en algunas ocasiones la muerte?. a) Nitrógeno. b) Mercurio. c) Amianto. d) Plomo.

5. ¿Qué tipo de radiación es más peligrosa para la salud debido a su capacidad de ionización?. a) La radiación que desprenden los teléfonos móviles. b) Ionizantes. c) De sonidos. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

6. ¿Qué medida de prevención se recomienda para evitar el estrés térmico por calor en el trabajo?. a) Hacer uso de ropa gruesa. b) Disminución del tiempo de descanso. c) Asegurar una correcta ventilación. d) Proponer un aumento del esfuerzo físico.

1. Según RD 486/1997, regula las condiciones mínimas que deben cumplir las escaleras: a. Anchura mínima de 1 m. b. Dos metros de altura entre escalón. c. Pasillos de 2 metros entre escaleras. d. Ninguna es correcta.

2. Según los tipos de fuego, ¿Cuáles son los de Clase F?. a. Aceites y grasas. b. Metales. c. Líquidos. d. Sólidos.

3. El ruido puede provocar: a. Estrés. b. Lesiones de muñecas. c. Quemaduras. d. Conjuntivitis.

¿Cuál de las siguientes medidas es una forma de medicina preventiva en la protección contra agentes biológicos?. A) La utilización de EPIs adecuados al riesgo. B) Desinfección y esterilización de utensilios. C) Ir a reconocimientos médicos periódicos y vacunarse. D) No mezclar la ropa de trabajo con la personal.

Se recomienda disponer de 10 minutos para el cambio de ropa y la higiene personal para... A) Que los trabajadores se sientan más cómodos. B) Eliminar posibles agentes biológicos antes de salir del trabajo. C) Mejorar la imagen del trabajador. D) Prevenir el desgaste de la ropa de trabajo.

¿Qué ocurre cuando la temperatura interna del cuerpo alcanza los 42ºC o más?. A) Comenzamos a notar hipotermia. B) Los órganos notan una deshidratación leve. C) El cuerpo se somete a un golpe de calor. D) Congelación.

¿Cuál de las siguientes herramientas NO suele estar asociada a la transmisión mano-brazo de vibraciones?. A) Pulidora. B) Martillo neumático. C) Motosierra. D) El volante de un camión.

¿Cuál de las siguientes NO es una medida de prevención frente a las radiaciones?. A) Vigilancia periódica de la salud. B) Ponerse un EPI. C) Aumento del tiempo de exposición para generar resistencia. D) Señalización de la zona de riesgo.

¿Qué equipo de protección individual (EPI) es obligatorio para trabajos de soldadura?. A) Mascarilla de tela. B) Una pantalla facial. C) Chaleco reflectante. D) Casco de obra.

1. ¿Cuál es el Real Decreto que regula las condiciones minimas que deben cumplir los lugares de trabajo?. a) RD 67/2009. b) RD 533/2010. c) RD 22/2013. d) Ninguno de los anteriores es correcto.

2. Completa la siguiente frase: Las máquinas son uno de los principales factores de riesgo en los AT, ___________________________________________. a) especialmente por la gravedad de los daños que ocasionan. b) Porque la mayoría de trabajadores no sabe utilizarlos. c) Porque existen demasiados cursos que las empresas no imparten. d) Porque a menudo son voluminosas y no se pueden manejar con facilidad.

3. Cuando hay riesgo eléctrico, los posibles daños dependen de varios factores, entre los que se encuentra: a) La cantidad de veces que se toca el interruptor. b) El tiempo que dura el contacto. c) La capacidad pulmonar del sujeto. d) La forma que tenga el cableado.

4. Entre los factores de riesgo derivados del medioambiente, señala la respuesta correcta en relación a los tipos de ruido que existen: a) Ruido continuo. b) Ruido discontinuo. c) Ruido pico impacto. d) Todas las anteriores son correctas.

5. ¿En que forma pueden presentarse los agentes químicos?: a) Forma solida. b) Forma gaseosa. c) Forma líquida. d) Todas las anteriores son correctas.

6. ¿A que hace referencia el concepto ‘’Burnout’’?. a) Dudar de todo lo que se hace en la empresa. b) Estar quemado o agotado emocionalmente. c) Delimita la acción del propio trabajador enfocada a dar siempre lo mejor de sí. d) Se relaciona con un maltrato continuo de los jefes.

1. ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo ergonómico?. a) Una postura inadecuada. b) Deficiencia lumínica. c) Mooving. d) Contaminación acústica.

2. ¿Qué medida es clave en la prevención de riesgos laborales?. a) Evaluación de riesgos. b) Mal uso de herramientas inadecuadas. c) Falta de capacitación. d) Prolongada exposición a agentes químicos.

3. ¿Qué enfermedad laboral puede derivarse de una exposición prolongada al ruido?. a) Acúfenos. b) Fatiga visual. c) Dermatitis. d) Rayos térmicos.

5. ¿Qué tipo de riesgo está asociado a la manipulación de productos químicos sin protección?. a) Sobrecarga muscular. b) Caídas. c) Fatiga postural. d) Intoxicación.

6. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo asociado a trabajos en altura?. a) Accidente por caída. b) Fatiga muscular. c) Ruidos altos. d) Contacto con sustancias tóxicas.

2. ¿Qué elemento es necesario para que se produzca un incendio?. Radiación térmica. Chispazo eléctrico. Material sintético. Oxígeno.

.- ¿Qué tipo de fuego corresponde a materiales sólidos como madera y cartón?. Clase D. Clase F. Clase C. Clase A.

5.- ¿Qué medida de prevención ayuda a reducir el riesgo de vibraciones en el trabajo?. Sustitución de herramientas pesadas. Muchas luces LED. Ropa ajustada. Uso de guantes antivibratorios con marcado CE.

¿Cuál de los siguientes es un daño causado por agentes biológicos?. Fracturas óseas. Hernia discal. Dermatitis por contacto. Enfermedad por Hepatitis B.

1. Según el RD 486/1997, ¿cuál es la altura mínima permitida para barandillas en los lugares de trabajo?. 1. Altura mínima de 90 cm. 2. Cien centímetros exactos. 3. Cincuenta centímetros. 4. Noventa y cinco centímetros.

2. ¿Qué sistema se usa para evitar el contacto humano con maquinaria en movimiento?. 1. Uso de dispositivos de seguridad como células fotoeléctricas. 2. Cortar el suministro eléctrico antes de usar la máquina. 3. Sujetar las herramientas con ambas manos. 4. Cubrir la máquina con una lona protectora.

3. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de fuego según la clasificación de incendios?. 1. Aceites y grasas (Clase F). 2. Carbón y minerales (Clase M). 3. Cables y circuitos (Clase X). 4. Combustibles sólidos sin brasas (Clase D).

4. ¿Cuál es una de las medidas de prevención para reducir los efectos del ruido en el trabajo?. 1. Evaluar los niveles de ruido cada tres años si superan los 80 dB. 2. Comprar tapones de oído en farmacias. 3. Construir paredes más gruesas en toda la empresa. 4. Colocar alfombras en las áreas de producción.

5. ¿Qué daño puede provocar la transmisión de vibraciones mano-brazo?. 1. Artrosis de codo. 2. Congelación de los dedos. 3. Cáncer de piel. 4. Contracturas en la espalda.

6. ¿Cuál es un método de evaluación de riesgos utilizado en prevención de riesgos laborales?. 1. INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo). 2. Control y monitoreo visual. 3. Creación de un comité de emergencia. 4. Contratación de más supervisores.

1. ¿Cuál de estos daños NO es producido por maquinaria?. a. Cortes. b. Golpes. c. Quemaduras. d. Estar con migrañas.

2. Cual No es una medida de prevención y protección: a. Usar las herramientas para todo tipo de uso aunque no sea el fin al que está destinado. b. Formación en el uso de herramientas. c. Mantenimiento y revisión. d. Transporte adecuado.

3. Qué medida de prevención y protección se utiliza para las vibraciones: a. Diseño de maquinaria sin amortiguadores. b. Utilización de asientos antivibratorios en vehículos. c. Realización de jornada continua. d. Guantes normales y corrientes para evitar el frio.

4. ¿Por qué puede producirse un golpe de calor?. a. Temperaturas bajo 0. b. Descansos de mucho tiempo de duración. c. Exceso de calor. d. Tomar algo excesivamente caliente.

5. ¿Cuál NO es un daño producido por la iluminación?. a. Muchos accidentes ocurren por falta de luz. b. Fatiga visual. c. Cansancio. d. Esquirlas producidas por una radial.

6. ¿Cual es uno de los métodos de evaluación mas utilizados en la evaluación de riesgos laborales?. a. INNST. b. NINST. c. TISNN. d. SITNIN.

KAHOOT. LAS SEÑALES ROJAS SON: SEÑALES DE PELIGRO,PROHIBICIÓN. SEÑAL DE OBLIGACIÓN. SEÑAL DE ADVERTENCIA. SEÑAL DE AUXILIO O SITUACION DE SEGURIDAD.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AZUL. AMARILLO. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

ROJO. AMARILLO. AZUL. VERDE.

Denunciar Test
Chistes IA