option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL Tema 6. PLAN DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL Tema 6. PLAN DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

Descripción:
Junio 2021

Fecha de Creación: 2021/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 14 de la LPRL establece: los trabajadores tienen la obligación a una protección eficaz en materia de seguridad. los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud. la empresa puede o no realizar una protección eficaz en materia de seguridad y salud.

Es un deber de la empresa: Utilizar los equipos de protección individual. Formar a los trabajadores y trabajadoras en materia de prevención. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los reconocimientos médicos deberán realizarse dentro de la jornada laboral del trabajador o de la trabajadora. Verdadero. Falso.

La vigilancia de la salud es siempre obligatoria para el trabajador o la trabajadora. Verdadero. Falso.

Los reconocimientos médicos deberán ser realizados por el médico de cabecera. Verdadero. Falso.

Son obligaciones de los trabajadores y las trabajadoras en materia de prevención: Someterse a revisiones médicas periódicas. Someterse a revisiones médicas periódicas. Informar, de manera inmediata, de las situaciones de riesgo que se pudieran observar.

En una empresa de 300 trabajadores y trabajadoras que se dedica a realizar sondeos y prospecciones en la superficie terrestre, ¿qué modalidad o modalidades organizativas de los servicios de prevención se deberán elegir?. El empresario o la empresaria podrá asumir personalmente la actividad preventiva. Designará a uno o varios trabajadores o trabajadoras para realizarla. Constituirá un servicio de prevención propio (SPP). Recurrirá a un servicio de prevención ajeno (SPA).

Se considera una competencia del delegado o de la delegada de prevención: Someterse a revisiones médicas periódicas. Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. Realizar el plan de autoprotección de la empresa.

El comité de seguridad y salud estará compuesto por: Los delegados y delegadas de prevención y el empresario o la empresaria. Los delegados y delegadas de prevención y el empresario o la empresaria y/o sus representantes en igual número. Por el empresario o la empresaria y/o sus representantes y la mitad de los delegados y delegadas de prevención.

En las siguientes afirmaciones sobre el plan de prevención hay una opción incorrecta. ¿Cuál es?. Es el documento que integra la actividad preventiva en la gestión de la empresa. Deberá tener en cuenta la existencia de disposiciones legales sobre riesgos específicos. Debe ser conocido exclusivamente por la dirección.

La política de prevención NO debería ser: Un compromiso firme de la dirección con la seguridad y salud laboral. Una declaración del mero cumplimiento de la legislación en materia de prevención de riesgos. Una parte integrante de la responsabilidad social de la empresa.

Señala la opción correcta para completar la frase. El Manual de prevención... Debe incluir una copia de la LPRL para que todos los trabajadores y las trabajadoras la conozcan. Es exigible reglamentariamente para todas las empresas. Debe ser firmado por la dirección de la empresa. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Señala la opción que completa correctamente la frase. Las instrucciones de trabajo ... Son necesarias para integrar la actividad preventiva en todas las actividades de la empresa. No forman parte de la gestión de la prevención en la empresa. Deben estar disponibles y entregarse a los delegados de prevención.

Elige la opción más correcta, en referencia al plan de autoprotección. Es un documento cuyo objeto es prevenir y controlar los riesgos y dar respuesta a las situaciones de emergencia. Debe incluir el plan de actuación ante situaciones de emergencia. Requiere la realización de simulacros de periodicidad anual. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El botiquín de empresa para atender los primeros auxilios en la empresa: Sólo es obligatorio en empresas que empleen a más de 50 personas. Debe incluir equipos para reanimación cardiopulmonar y desfibrilador. Debe contar con agua potable y camilla como mínimo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Un trabajador o trabajadora que desobedece la obligación establecida por la empresa de utilizar el casco de seguridad... Tendrá responsabilidad administrativa ante la Inspección de Trabajo. Podrá ser objeto de sanción por el delegado o la delegada de prevención de la empresa. Podrá ser sancionado por la empresa conforme a las normas disciplinarias de la empresa.

Una empresa que no ha realizado la evaluación de riesgos de un puesto de trabajo que va a ser ocupado por una trabajadora embarazada, ¿en qué tipo de infracción incurre?. Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave.

La responsabilidad penal por la puesta en peligro grave de la vida, la salud o la integridad física de los trabajadores y trabajadoras... Siempre supone pena de prisión de 6 meses a 3 años. Se castiga con la pena inferior en grado si se debe a imprudencia grave. Sólo conlleva pena de prisión cuando es un delito intencionado o doloso.

Denunciar Test