FOL TEMA 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 7 Descripción: Ejercicios tema 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La afiliación a la Seguridad Social es: A. Voluntaria para los trabajadores. B. Obligatoria para todos los trabajadores. C. Múltiple a lo largo de la vida. D. Ninguna de las anteriores. 2. La cotización a la Seguridad Social: A. Es voluntaria. B. Se lleva a cabo sólo por parte del trabajador. C. Se lleva a cabo sólo por parte del empresario. D. Ninguna de las anteriores. 3. El tiempo máximo que puede estar un trabajador en incapacidad permanente es: A. Doce meses. B. Doce meses prorrogables seis meses más. C. Dieciocho meses. D. Ninguna de las anteriores. 4. El tiempo máximo que puede estar un trabajador en incapacidad temporal es: A. Doce meses. B. Doce meses prorrogables seis meses más. C. Dieciocho meses. D. Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cuál de las incapacidades permanentes permite seguir trabajando?. A. Gran invalidez. B. Incapacidad permanente total para la profesión habitual. C. Incapacidad permanente absoluta. D. Ninguna de las anteriores. 6. No permite acceder a la situación legal de desempleo: A. El despido. B. Rescisión del contrato por parte del trabajador en caso de traslado. C. Dimisión del trabajador. D. Ninguna de las anteriores. 7. Un trabajador que tiene derecho a una prestación por desempleo de 360 días de duración, percibirá a razón de: A. El 70% de la BR durante los 180 primeros días y el 60% de la BR a partir del día 181. B. El 70% de la BR durante los 180 primeros días y el 50% de la BR a partir del día 181. C. El 60% de la BR durante los 360 días. D. Ninguna de las anteriores. 8. Permite acceder a la situación legal de desempleo: A. El despido. B. La rescisión del contrato por parte del trabajador en caso de traslado. C. La rescisión del contrato por modificaciones sustanciales de las condiciones del contrato. D. Todas las anteriores. 9. Para poder cobrar la “Prestación por Desempleo”: A. Hay que estar en situación legal de desempleo y tener cotizados como mínimo 360 días. B. No hay que estar en situación legal de desempleo y tener cotizados como mínimo 360 días. C. Hay que estar en situación legal de desempleo y tener cotizado como mínimo 180 días. D. Ninguna de las anteriores. 2. Diferencias entre modalidad contributiva y no contributiva. A. La modalidad contributiva exige haber cotizado el tiempo mínimo establecido y la no contributiva es para quien no ha cotizado el mínimo o no ha cotizado nunca y no tiene recursos económicos. B. C. D. 3. ¿Qué requisitos ha de cumplir una persona en “IT por enfermedad común” para tener derecho a la prestación económica?. Estar afiliado y en alta (cotizando) y haber cotizado 180 días en los cinco años anteriores. B. C. D. 4. ¿Qué requisitos ha de cumplir una persona para tener derecho a la prestación económica por nacimiento de hijo o cuidado del menor(Maternidad/Paternidad) si tiene 25 años?. Cumplidos 21 años y menor de 26: 90 días cotizados dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio del descanso o, alternativamente, 180 días cotizados a lo largo de la vida laboral. B. C. D. 1. Concepto de Seguridad Social. A. La Seguridad Social es un sistema público de protección del trabajador/a y su familia frente a determinadas situaciones que pueden provocar ciertos estados de necesidad tales como: incapacidad temporal, incapacidad permanente, jubilación, maternidad, desempleo, etc. B. C. D. 6. ¿Qué trabajo puede desempeñar una persona con Incapacidad Permanente Absoluta?. Ninguno, esta incapacidad imposibilita trabajar sea cual sea el trabajo. B. C. D. 7. ¿Qué trabajo puede desempeñar una persona con “Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual”?. Otros trabajos, pero en ningún caso su profesión habitual. B. C. D. 8. ¿Qué es la situación legal de desempleo?. El cese de la actividad laboral por alguna de las siguientes situaciones: despidos, extinción por traslado o modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, finalización del contrato de trabajo. No permite acceder a la situación legal de desempleo la dimisión o el abandono. B. C. D. 9. Un trabajador que ha cotizado doce meses en cinco años, ¿tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo? Explícalo. Sí, pues puede acumular tiempo trabajado(cotizado) en un periodo de referencia de 6 años. B. C. D. 5. ¿Qué trabajo puede desempeñar una persona con “Incapacidad Permanente Parcial para la Profesión Habitual”?. En principio le permite desarrollar cualquier profesión, incluida la suya. B. C. D. |