option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fol Tema 8 Medac 24/25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fol Tema 8 Medac 24/25

Descripción:
Tema 8 fol

Fecha de Creación: 2024/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una relación laboral debe ser: A. Remunerada y que se dé de forma voluntaria. B. Personal y por cuenta ajena. C. Independiente y por cuenta propia. D. A y B son correctas.

En base al principio de jerarquía normativa, podemos afirmar que en España, dentro de la pirámide normativa…: A. Las leyes orgánicas se sitúan por encima de las leyes ordinarias. B. Los Reales Decretos son normas con rango de Ley. C. La constitución es la norma de mayor rango. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A. El trabajador por cuenta propia puede trabajar para sí mismo, pero siempre depende de alguien. B. Para montar tu propia empresa nadie te exige tener un mínimo de experiencia. C. El salario del trabajador por cuenta ajena varía según las ganancias de la empresa. D. El trabajador por cuenta propia debe tener un horario fijo y le dicen como trabajar.

El Estatuto de los Trabajadores excluye una serie de actividades del ámbito del Derecho del Trabajo por carecer de los requisitos señalados, o bien, por estar exigido en las leyes. A. El Estatuto de los Trabajadores engloba todas las actividades, sin exclusión de ninguna. B. Esta afirmación es correcta. C. Excluye por ejemplo las relaciones del servicio del hogar familiar. D. Las respuestas b y c son correctas.

Indica cuál de las siguientes situaciones es una relación laboral excluida: A. Trabajos familiares. B. Un funcionario público de prisiones. C. Una chica que hace un voluntariado en una ONG cuando tiene tiempo libre. D. Todas son relaciones laborales excluidas.

¿Cuál de las siguientes condiciones debe darse para que un trabajador se considere por cuenta propia?. A. Desarrolla una actividad fuera del marco de un contrato laboral. B. Existe habitualidad en la realización de la actividad. C. La actividad se realiza de manera directa, personal y a título lucrativo. D. Todas son condiciones a cumplir.

Consideramos fuentes del Derecho del Trabajo aquellas normas nacionales e internas, como son, la Constitución Española, las leyes y reglamentos del Estado, los Convenios Colectivos, los contratos y la costumbre. A. Debemos tener en cuenta también las Normas Internacionales o externas, que son las normas emanadas de la Unión Europea, los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo y los Tratados y Convenios Internacionales. B. La costumbre no es fuente del Derecho del Trabajo. C. Los Convenios Colectivos no son fuente del Derecho del Trabajo. D. La afirmación es correcta.

Indica cuál de las siguiente normas no es fuente del Derecho del Trabajo: A. La Constitución. B. Las normas de protocolo de cualquier empresa. C. Los convenios colectivos. D. Los usos y costumbres.

Tienen capacidad para contratar: A. El empresario, tanto si es persona física como jurídica. B. Únicamente el empresario como persona física. C. Los empresarios menores de edad podrán contratar a través de representantes. D. A y C son correctas.

El principio pro operario significa que: A. En caso de dos o más interpretaciones posibles de una norma, se debe interpretar a favor del trabajador. B. Que debe elegirse la norma menos favorable para el trabajador. C. Que priman los beneficios que hayan conseguido los trabajadores a través de la autonomía colectiva. D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test