FOL TEMAS 1,2,3 Y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMAS 1,2,3 Y 4 Descripción: TEST FOL UNIDAD 1,2,3 Y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PARA UNA COMUNICACIÓN ESCRITA SE REQUIERE. UTILIZAR UN LENGUAJE CLARO,CONCRETO Y PRECISO. FRASES CORTAS. UTILIZAR ADECUADAMENTE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y EXPRESIÓN. EVITAR ABREVIACIONES. UTILIZAR UN LENGUAJE CLARO,CONCRETO Y PRECISO. FRASES LARGAS. UTILIZAR ADECUADAMENTE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y EXPRESIÓN. EVITAR ABREVIACIONES. UTILIZAR UN LENGUAJE CLARO,CONCRETO Y PRECISO. FRASES CORTAS. UTILIZAR ADECUADAMENTE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y EXPRESIÓN. UTILIZAR ABREVIACIONES. UTILIZAR UN LENGUAJE TÉCNICO. FRASES CORTAS. UTILIZAR ADECUADAMENTE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y EXPRESIÓN. EVITAR ABREVIACIONES. EN UNA REUNIÓN DE UN EQUIPO SE ESTÁ ESATBLECIENDO EL HORARIO DE TRABAJO. TODOS LOS MIEMBROS CONSIDERAN QUE LA HORA DE ENTRADA PUEDE SER LAS OCHO DE LA MAÑANA.A TI TE PARECE DEMASIADO TEMPRANO Y PREFERIRÍAS A LAS NUEVE, PERO NO TE ATREVES A DECIR NADA PUES NADIE MÁS HA MOSTRADO SU DESACUERDO. ESA SITUACIÓN SE LLAMA... SINERGIA. MALA COORDINACIÓN. IMPOSICIÓN. PRESIÓN A LA CONFORMIDAD. LA FRASE"PARA EL PRÓXIMO AÑO CONSEGUIRE QUE AUMENTE EL NÚMERO DE CLIENTES QUE DEMANDEN NUESTROS SERVICIOS", ES PROPIA DE. ESTILO DEMOCRÁTICO. ESTILO AUTOCRÁTICO. ESTILO LAISSEZ FAIRE- DEJAR HACER. ESTILO ASIÁTICO. EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO EFICACES EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS. SE REALIZA DE FORMA ESTANCA. SE REALIZA TENIENDO EN CUENTA EL CONTEXTO INTERNO DE LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN, ASI OMO EL CONTEXTO EXTERNO. LOS ESTABLECE EL PROPIO EQUIPO. VIENEN IMPUESTOS POR LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. LA CULTURA DEL EQUIPO SE PLASMA A TRAVÉS DE. NORMAS. ESPÍRITU. IDEAS. LA NEGOCIACIÓN. ¿QUÉ CUALIDAD NO ES PROPIA DEL JEFE O JEFA DE EQUIPO?. SER UNA PERSONA TRABAJADORA. SER UNA PERSONA JUSTA. SER UNA PERSONA MUY EXIGENTE. SER UNA PERSONA DECIDIDA. SON FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA DE LOS EQUIPOS. LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS, EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA, LA DIRECCIÓN Y TOMA DE DECISIONES, LA CULTURA DE LA EMPRESA Y LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS, EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA, LOS TIPOS DE EQUIPO, LA CULTURA DE LA EMPRESA Y LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS, EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA, LOS MEDIOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LA CULTURA DE LA EMPRESA Y LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS, EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA, LA DIRECCIÓN Y TOMA DE DECISIONES, LA CULTURA DE LA EMPRESA Y LOS OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO. LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNCIACIÓN. EMISOR,RECEPTOR,MENSAJE,RETROALIMENTACIÓN,CANAL, CÓDIGO, CONTEXTO. EMISOR,RECEPTOR,MENSAJE,RETROALIMENTACIÓN,CÓDIGO,CONTEXTO. EMISOR,MENSAJE,RETROALIMENTACIÓN,CANAL,CÓDIGO,CONTEXTO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LOS ONJETIVOS DEBEN SER. MOTIVADORES,EXIGENTES PERO ALCANZABLE,CON PLAZOS EXIGENTES PERO POSIBLES, CON FIJACIÓN DE METAS INTERMEDIAS. MOTIVADORES,FÁCILES DE ALCANZAR,CON PLAZOS EXIGENTES PERO POSIBLES, CON FIJACIÓN DE METAS INTERMEDIAS. RUTINARIOS,EXIGENTES PERO ALCANZABLE,CON PLAZOS MUY AMPLIOS CON FIJACIÓN DE METAS INTERMEDIAS. RUTINARIOS,EXIGENTES PERO ALCANZABLE,CON PLAZOS EXIGENTES PERO POSIBLES, CON FIJACIÓN DE METAS INTERMEDIAS. LA GLOSOFOBIA ES. EL COMPLEJO O TEMOR DE HABLAR EN PUBLICO. APRENSIÓN A LOS LUGARES CERRADOS. MIEDO A SUBIRSE EN GLOBO. EL TEMOR A LOS ESPACIOS ABIERTOS. LAS ACTITUDES MÁS HABITUALES QUE ADOPTAN LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO SON. ACTITUD PASIVA,ACTITUD ACTIVA Y ACTITUD NEGATIVA. ACTITUD PASIVA,ACTITUD ACTIVA , ACTITUD NEGATIVA Y ACTITUD NEUTRA. ACTITUD PASIVA,ACTITUD ACTIVA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO EFICACES EL TAMAÑO(ELIGE 2). NO ES IMPORTANTE,DA IGUAL EL NÚMERO DE MIEBROS. LO IDEAL ES ENTRE 5 Y 9 MIEMBROS. DEBE SER SUFICIENTEMENTE AMPLIO COMO PARA PERMITIR LA DIVERSIDAD DE PROPUESTAS PERO, AL MISMO TEIMPO, LO SUFICIENTEMENTE REDUCIDO COMO PARA EVITAR LAS DESVENTAJAS DE LA LIMITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. LA CREACIÓN DE UN EQUIPO. ES UN PROCESO SENCILLO QUE NO REQUIERE PLANIFICACIÓN. ES UN PROCESO COMPLEJO QUE REQUIERE PLANIFICACIÓN. SE CREA DE FORMA NATURAL SIN INTERVENCIÓN DE TERCEROS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA. INVITAS A UN AMIGO A CENAR Y LLEGA UNA HORA MÁS TARDE DE LO QUE HABÍA DICHO. NO HA LLAMADO PARA AVISAR QUE SE RETRASARÍA. TE HAS IRRITADO POR LA TARDANZA Y AL ENTRAR LE DICES"ME TENÍAS DE LOS NERVIOS, ES LA ÚLTIMA VEZ QUE TE INVITO". TU CONDUCTA ES. PASIVA. ASERTIVA. AGRESIVA. LOS ESTILOS DE LIDERAZGO QUE INFLUYEN DECISIVAMENTE EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LOS EQUIPOS SON. LAISSEZ FAIRE O DEJAR HACER, AUTOCRÁTICO Y DEMOCRÁTICO. LAISSEZ FAIRE O DEJAR HACER, AUTOCRÁTICO , DEMOCRÁTICO Y DICTADOR. AUTOCRÁTICO, DEMOCRÁTICO Y DICTADOR. RELACIONA LOS TÉRMINOS DE LAS DOS COLUMNAS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN. DECISIÓN POR AUSENCIA DE RESPUESTA. DECISIÓN AUTÁRQUICA. DECISIÓN MAYORITARIA. EN UNA EMPRESA, EL EQUIPO FORMADO POR LOS INFORMÁTICOS QUE SE ENCARGAN DEL MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE SE REUNEN TODAS LAS SEMANAS PARA ANALIZAR LOS PROBLEMAS QUE SE HAN RESUELTO Y VER LA TAREA QUE TIENEN POR DELANTE. PERMANENTE DE MANDO. PERMANENTE LABORAL. PERMANENTE DE DESARROLLO PROFESIONAL. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?. ES UN MÉTODO DE COMUNICACIÓN A TRANSMITIR, A PEDIR LO QUE SE DESEA O A DECIR LO QUE UNO PIENSA SIN AGREDIR A LOS DEMÁS Y TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA LOS DERECHOS DE NUESTROS INTERLOCUTORES. ES UN MÉTODO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN, A PEDIR LO QUE SE DESEA O A DECIR LO QUE UNO PIENSA SIN AGREDIR A LOS DEMÁS Y TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA LOS DERECHOS DE NUESTROS INTERLOCUTORES. ES UN MÉTODO DE ESCRITURA PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN, APEDIR LO QUE SE DESEA O A DECIR LO QUE UNO PIENSA SINA GREDIR A LOS DEMÁS Y TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA LOS DERECHOS DE NUESTROS INTERLOCUTORES. LA DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO DE TRABAJO. LOS GRUPOS SOLO COMPARTEN INFORMACIÓN MIENTRAS QUE LOS EQUIPOS LA PROCESAN CONJUNTAMENTE. LA SINERGÍA EN LOS GRUPOS ES POSITIVA EN LOS EQUIPOS ES NEUTRA. LOS GRUPOS ESTÁN MEJOR ORGANIZADOS QUE LOS EQUIPOS, PUES SUS MIEMBROS TIENEN UNAS FUNCIONES MUY BIEN DELIMITADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CIERTA. ALGUNA DE LAS TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD MÁS FRECUENTE SON LAS SIGUIENTES. DISCO RAYADO,ASERCIÓNN NEGATIVA,PREGUNTA NEGATIVA. DISCO RAYADO,ASERCIÓN NEGATIVA, PREGUNTA NEGATIVA,PREGUNTA POSITIVA. DISCO RAYADO,ASERCIÓN NEGATIVA. TODAS LAS ESPUESTAS SON CORRECTAS. EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE NUESTRA EMPRESA DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS HAY SERIOS PROBLEMAS ENTRE DOS TÉCNICOS PARA ELEGIR LAS VACACIONES. LOS DOS SON TRABAJADORES TEMPORALES Y AMBOS TIENEN LA MISMA ANTIGÜEDAD PUESTO QUE FUERON CONTRATADOS EN LA MISMA FECHA. EL JEFE DEL EQUIPO AL QUE PERTENECEN INTENTA QUE LLEGUEN A UN ACUERDO QUE LOS SATISFAGA A LOS DOS, PERO ES IMPOSIBLE. LOS DOS QUIEREN IRSE DE VACACIONES EN EL MISMO PERIODO Y NO QUIEREN CEDER. ANTE DICHA SITUACIÓN EL JEFE DEL EQUIPO PROPONE QUE SEA EL JEFE DEL DEPARTAMENTO QUIEN TOME LA DECISIÓN. LA TÁCTICA QUE HA EMPLEADO CADA TÉCNICO, ASÍ COMO EL MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE PROPONE EL JEFE DEL EQUIPO ES. LOS TÉCNICOS HAN EMPLEADO UNA TÁCTICA COMPETITIVA. EL JEFE DEL EQUIPO PROPONE UNA MEDIACIÓN QUE ES UN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON INTERVENCIÓN DE UN TERCERO NEUTRAL. LOS TÉCNICOS HAN EMPLEADO UNA TÁCTICA DE CONFRONTACIÓN, EL JEFE DEL EQUIPO PROPONE UN ARBITRAJE QUE ES UN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON INTERVENCIÓN DE UN TERCERO NEUTRAL. LOS TÉCNICOS HAN EMPLEADO UNA TÁCTICA DE CONFRONTACIÓN. EL JEFE DEL EQUIPO PROPONE UNA MEDIACIÓN QUE ES UN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON INTERVENCIÓN DE UN TERCERO NEUTRAL. LOS TÉCNICOS HAN EMPLEADO UNA TÁCTICA COMPETITIVA. EL JEFE DELL EQUIPO PROPONE UN ARBITRAJE QUE ES UN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON INTERVENCIÓN DE UN TERCERO NEUTRAL. EN RELACIÓN CON EL LENGUAJE CORPORAL. ES LO QUE TÚ TRASMITISTE POR MEDIO DE MOVIMIENTOS O GESTOS. ENTRE UN 60% Y UN 80% DE LA COMUNICACIÓN ENTRE SERES HUMANOS SE REALIZA POR CANALES NO VERBALES. DELATA LOS SENTIMIENTOS O PERCEPCIÓN ACERCA DE LA PERSONA CON LA QUE HABLARNOS. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. LA FASE EN LA QUE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO COMIENZAN A CONOCERSE, MOSTRANDO SUS VERDADERAS PERSONALIDADES Y EN CONSECUENCIA LOS PRIMEROS ROCES, SE DENOMINA. FASE DE ACOPLAMIENTO. FASE DE ORIENTACIÓN. FASE DE CONFLICTO. FASE DE AGOTAMIENTO. RELACIONA EL SIGNIFICADO DEL ACTO CORPORAL CON LO QUE REFLEJA (SEÑALA DOS). COMERSE LAS UÑAS DENOTA INSEGURIDAD O NERVIOS. LOS BRAZOS CRUZADOS DENOTAN SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LO QUE SE DICE. MANTENER LA MIRADA INDICA AFRENTA O CONFRONTACIÓN. JUGAR CON EL CABELLO REFLEJA FALTA DE CONFIANZA EN SI MISMO E INSEGURIDAD. EN LA SIGUIENTE SITUACIÓN RELACIONA LA REACCIÓN CON EL TIPO DE CONDUCTA QUE ES "UN COMPAÑERO DE TRABAJO TE DA CONSTANTEMENTE SU TRABAJO PARA QUE LO HAGAS. DECIDES TERMINAR CON ESTA SITUACIÓN. CUANDO NUEVAMENTE TE PIDE AYUDA LE CONTESTAS:". ESTOY BASTANTE OCUPADO,PERO BUENO TE AYUDARÉ. ME TIENES HARTO,NO AGUANTO MÁS. CASI NO QUEDA TIEMPO PARA HACERLO. ME TRATAS COMOA UN ESCLAVO. ERES UN DESCONSIDERADO Y ESTA VEZ NO TE PIENSO AYUDAR. MUY FRECUENTEMENTE ME PIDES QUE TE ECHE UNA MANO EN EL TRABAJO QUE TE ASIGNAN PORQUE NO LE DA TIEMPO O PORQUE NO SABE HACERLO. ESTOY CANSADO DE HACER,ADEMÁS DE MI TRABAJO, EL TUYO, ASI QUE INTENTA HACERLO TU MISMO, SEGURO QUE ASI TE COSTARA MENOS LA PRÓXIMA VEZ. SON VENTAJAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO. MAYOR PRODUCTIVIDAD, EL TRABAJO ES MÁS LENTO, LA ATMÓSFERA ES MÁS ESTIMULANTE COMUNICACIÓN MÑÁS EFICAZ. MAYOR PRODUCTIVIDAD, SE APRENDE MÁS RÁPIDO, LA ATMÓSFERA ES MÁS ESTIMULANTE, COMUNICACIÓN MÁS EFICA<. MENOR PRODUCTIVIDAD, EL TRABAJO ES MÁS LENTO, LA ATMÓSFERA ES MÁS ESTIMULANTE, COMUNCACIÓN MÁS EFICAZ. MAYOR PRODUCTIVIDAD, SE APRENDE MÁS RÁPIDO , NO HAY CONFLICTOS, COMUNICACIÓN MÁS EFICAZ. LA PERSONA QUE DENTRO DE UN EQUIPO ADEMÁS DE TRABAJAR BIEN E INVOLUCRARSE EN EL PROYECTO, ORGANIZA COMIDAS Y ACTIVIDADES PARA TODOS NO ES. ROL IMPRODUCTIVO. ROL PRODUCTIVO. ROL ANIMADOR. ASUME UN PAPEL POSITIVO PARA EL EQUIPO DE TRABAJO. JULIO Y ASIER TRABAJAN EN UN EQUIPO EN EL QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO UNA APLICACIÓN WEB PARA UNA EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL. LOS DOS TÉCNICOS TIENEN UNA VISIÓN PROPIA SOBRE EL DISÑO DE LA APLICACIÓN, Y HAN TENIDO ALGÚN DESACUERDO AL RESPECTO. ENTRE ESTOS DOS TÉCNICOS YA HAN EXISTIDO OTROS DESACUERDOS SIMILARES,POR LO QUE ENTRE ELLOS EXISTE CIERTA TENSIÓN, AUNQUE NUNCA HAN LLEGADO A DISCUTIR. EN RELACIÓN CON LA CAUSA Y FASE EN LA QUE SE ENCUENTRA EL CONFLICTO, SE TRATA DE UN CONFLICTO.. POR DIFERENCIA DE OBJETIVOS/POSICIONES EN FASE INICIAL. DE RELACIONES INTERPERSONALES EN FASE INICIAL. DE COORDINACIÓN EN FASE DE ADAPTACIÓN. POR DIFERENCIA DE OBJETIVOS/POSICIONES EN FASE DE ACEPTACIÓN. UNA COMPAÑERA DE TRABAJO TE CUENTA QUE ESTÁ PREOCUPADA PORQUE UNO DE SUS HIJOS LLEVA VARIOS DÍAS DICIENDO QUE SE ENCUENTRA MAL, QUE LE DUELE LA TRIPA Y LA CABEZA, AUNQUE NO TIENE FIEBRE. ANTE ESTO TÚ LE CONTESTAS"BAH, COSAS DE CRÍOS" Y LE CAMBIAS EL TEMA A OTRA COSA¿CREES QUE HA EXISTIDO ESCUCHA ACTIVA '. SI PORQUE LE HE ESCUCHADO E INCLUSO, HE PENSAADO EN ELLA:CUANTA MÁS IMPROTANCIA LE DÉ MÁS SE VA A "COMER EL COCO". NO PORQUE DEBERÍA HABER MOSTRADO MAYOR EMPATÍA Y FEEDBACK. EN ESTA COMUNICACIÓN NO SE HA PRODUCIDO UNA ESVUCHA ACTIVA. LA CONTESTACIÓN QUE SE HA ECHO ANTE EL PROBLEMA ES UN CLARO EJEMPLO DE ELEMENTOS A EVITAR EN LA ESCUCHA ACTIVA. LAS RESPUESTAS SEGUNDA Y TERCERA SON CORRECTAS. EN RELACIÓN CON LA COMUNICACIÓN ORAL EFICAZ. QUIEN HABLA BIEN SE SABE COMUNICAR. LO ÚNICO NECESARIO ES TENER BUENA LABIA. ES IMPRESCINDIBLE CONCOER EN PROFUNDIDA DE LO QUE SE ESTÁ HABLANDO. AL CONNUNTO DE GESTOS QUE COMPONEN NUESTRO LENGUAJE CORPORAL SE LE LLAMA. KINESIA. GLOSSOFOBIA. SINERGIA. PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO SE REQUIERE. CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL,GESTUAL,ESCRITA ASÍ COMO LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMUNCIACIÓN: LA ESCUCHA ACTIVA, EL FEEDBACK Y LA ASERTIVIDAD. SER UN GRAN ORADOR. LOS EQUIPOS DE TRABAJO. EN GENERAL SU TRABAJO NO SE MUESTRA SUPERIROE AL QUE SE DESARROLLA INDIVIDUALMENTE. GENERAN UNA SINERGIA POSITIVA Y SUS ESFUERZOS INDIVIDUALES RESULTAN UN NIVEL DE DESEMPEÑO MAYOR QUE LA SUMA DE SUS PARTES. NUNCA SON PRODUCTIVOS. SI SE BUSCA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD ES MEJOR TRABAJAR INDIVIDUALMENTE. Y LOS GRUPOS DE TRABAJO SON LO MISMO. EN RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EFICACES. LA HETEROGENEIDAD DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO EN TÉRMINOS DE HABILIDADES Y EXPERIENCIAS TAMBIÉN TIENE UN EFECTO POSITIVO SOBRE EL DESEMPEÑO. EN RELACIÓN CON LA HOMOGENEIDAD ESTÁ CLARO QUE SE OBTIENEN MEJORES RESULTADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SATISFACCIÓN, EL CONFLICTO Y LA COMUNICACIOÓN. ES CONVENIENTE QUE SUS MIEMBROS SEAN POLIVALENTES A LA HORA DE PODER REALIZAR DIFERENTES TAREAS. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. LA SINERGIA ES. EL TRABAJO EN EQUIPO PROPORCIONA UNOS RESULTADOS SUPERIORES A LA SUMA DEL TRABAJO INDIVIDUAL DE CADA MIEMBRO DEL GRUPO. EL TRABAJO EN EQUIPO PROPORCIONA UNOS RESULTADOS INFERIORES A LA SUMA DEL TRABAJO INDIVIDUAL DE CADA MIEMBRO DEL GRUPO. EL TRABAJO EN EQUIPO PROPORCIONA UNOS RESULTADOS INDIFERENTES A LA SUMA DEL TRABAJO INDIVIDUAL DE CADA MIEMBRO DEL GRUPO. NINGUNA DE LAS RESPUESTA ANTERIORES ES LA CORRECTA. LAS BARRERAS EN LA COMUNICACIÓNMÁS SIGNIFICATIVOS QUE PERJUDICAN E IMPIDEN LA COMUNCIACIÓN SON. FÍSICAS,SEMÁNTICAS Y PSICOLÓGICAS. FÍSICAS,SEMÁNTICAS , PSICOLÓGICAS Y ERGONÓMICAS. QUIMÍCAS, SEMÁNTICAS , PSICOLÓGICAS Y ERGONÓMICAS. NINGUNA RESPUESTA ES LA CORRECTA. LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN. SON AQUELLOS FACTORES QUE IMPIDEN LA COMUNICACIÓN,DEFORMANDO EL MENSAJE U OBSTACULIZANDO EL PROCESO GENERAL DE AQUELLA. PUEDEN SER: BARRERAS SEMÁNTICAS, BARRERAS FISIOLÓGICAS, BARRERAS PSICOLÓGICAS, BARRERAS FÍSICAS Y BARRERAS ADMINISTRATIVAS. NO AFECTAN A LA COMUNICACIÓN EFICAZ. PUEDE SER ÚTILES PARA UTILIZARLAS COMO PRETEXTO PARA FINGIR QUE NO HEMOS ENTENDIDO LO QUE SE NOS COMUNICA. SON AQUELLOS FACTORES QUE IMPIDEN LA COMUNICACIÓN,DEFORMANDO EL MENSAJE U OBSTACULIZANDO EL PROCESO GENERAL DE AQUELLA. PUEDEN SER: BARRERAS SEMÁNTICAS, BARRERAS FISIOLÓGICAS, BARRERAS PSICOLÓGICAS, BARRERAS FÍSICAS Y BARRERAS JURÍDICAS. SE ESTABLECEN COMO GUÍAS QUE CANALIZAN LA COMUNICACIÓN CON EL FIN DE QUE NO SE EXISTA NINGUNA PÉRDIDA. LAS FASES EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS SON. INICIO/ORIENTACIÓN,ETAPA DE CONFLICTO, ACOPLAMIENTO/ESTRUCTURA, MADUREZ/TRABAJO, AGOTAMIENTO. ETAPA DE FORMACIÓN,ETAPA DE CONFLICTO,ETAPA DE PRODUCCIÓN,ETAPA DE TERMINACIÓN. ETAPA DE FORMACIÓN,ETAPA DE CONFLICTO,ETAPA DE PRODUCCIÓN,ETAPA DE RESOLUCIÓN. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES LA CORRECTA. LA ESCUCHA ACTIVA SIGNIFICA. NO TENER PROBLEMAS DE AUDICIÓN. ESCUCAR Y ENTENDER LA COMUNICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL QUE HABLA. ESCUCAR Y ENTENDER LA COMUNICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL QUE ESCUCHA. ESCUCAR Y ENTENDER LA COMUNICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL QUE LA LEE. LOS ESTILOS DE LIDERAZGO INFLUYEN DECISIVAMENTE EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LOS EQUIPOS. LIDER LIBERAL,LIDER AUTOCRÁTICO,LIDER DEMOCRÁTICO. LIDER LIBERAL,LIDER AUTOCRÁTICO,LIDER DEMOCRÁTICO,LIDER DICTADOR. LIDER AUTOCRÁTICO,LIDER DEMOCRÁTICO,LIDER DICTADOR. NINGUNA DE LAS ESPUESTAS ANTERIORES ES LA CORRECTA. LA FASE EN LA QUE ELE QUIPO DE TRABAJO LA EMPIEZA A TRABAJAR SACANDO EL PROYECTO ADELANTE AUN EXISTIENDO DIVERGENCIAS ENTRE LOS MIEMBROS,SE DENOMINA. FASE DE ACOPLAMIENTO. FASE DE ORIENTACIÓN. FASE DE MADUREZ. FASE DE AGOTAMIENTO. INDICA EN QUE CASOS ESTAMOS ANTE UN PERMISO RETRIBUIDO. TRASLADO DE DOMICILIO HABITUAL. MATRIMONIO. INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD. SON CORRECTAS LAS DOS PRIMERAS OPCIONES. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y A UNA ADECUADA POLÍTICA DE SEGURIDAD E HIGIENE COMPRENDE. EL DERECHO A LA VIGILANCIA PERIÓDICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. EL DERECHO A RECIBIR FORMACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS EXISTENTES EN LA EMPRESA Y SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN APLICABLES. EL DERECHO A PARTICIPAR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD A TRAVÉS DE REPRESENTANTES. SON CORRECTAS TODAS LAS RESPUESTAS. INDICA LA CUANTÍA MÍNIMA DEL SALARIO DE UN TRABAJADOR O UNA TRABAJADORA CONTRATADO EN PRÁCTICAS. SERÁ IGUAL AL SALSRIO DE CUALQUIER OTRO TRABAJADOR O TRABAJADORA DE LA MISMA CATEGORÍA PROFESIONAL. NO SERÁ INFERIOR AL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL. SERÁ COMO MÍNIMO DE UN 75% DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. PUEDE SER COMO MÍNIMO DE UN 60% EL PRIMER AÑO Y EL 75% EL SEGUNDO AÑO DE SALARIO PREVISTO PARA SU CATEGORÍA PROFESIONAL. INDICA EN QUÉ CASOS ES POSIBLE APCTAR EL PERÍODOD DE PRUEBA. EL PERIODO DE PRUEBA ES LEGALMENTE OBLIGATORIO PARA TODOS LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. CUANDO ASÍ LO ACUERDE UNILATERALMENTE LA EMPRESA. EL PERÍODO DE PRUEBA SÓLO EXISTIRÁ SI FUE PACTADO POR ESCRITO EN EL CONTRATO DE TRABAJO. EL PERÍODO DE PRUEBA ES OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SIN EXPERIENCIA LABORAL. INDICA CUÁLES SON CONSIDERADAS NORMAS JURÍDICAS PACTADAS. LOS CONTRATOS DE TRABAJO. LOS CONTRATOS DE TRABAJO Y LOS CONVENIOS COLECTIVOS. LOS REGLAMENTOS DEL GOBIERNO. LOS TRATADOS INTERNACIONALES. INDICA EN QUÉ CASOS DE DESPIDO TENDRÁ DERECHO EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA A INDEMNIZACIÓN Y FINIQUITO. EN TODOS LOS CASOS DE DESPIDO DISCIPLINARIO. ÚNICAMENTE EN LOS CASOS DE DESPIDO DISCIPLINARIO NULO. ÚNICAMENTE EN LOS CASOS DE DESPIDO DISCIPLINARIO IMPROCEDENTE SI LA EMPRESA NO OPTA POR LA READMISIÓN. EL TRABAJADOR QUE LLEVA EN LA MISMA EMPRESA DIEZ AÑOS Y DECIDE VOLUNTARIAMENTE EXTINGUIR SU RELACIÓN LABORAL LE CORRESPONDE: EL FINIQUITO Y LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO. NO TIENE DERECHO AL FINIQUITO,PERO,SI A LA RPESTACIÓN DE DESEMPLEO. SI EL FINIQUITO, PERO,NO LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO. EL DESCANSO DURANTE LA JORNADA DE CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA MAYOR DE 18 SERÁ COMO MÍNIMO DE... 15 MINUTOS SI LA JORNADA DIARIA,PARTIDA O CONTINUADA,SUPERA LAS 6 HORAS. 15 MINUTOS SI LA JORNADA DIARIA ES CONTINUADA Y SUPERA LAS 6 HORAS. 30 MINUTOS SI LA JORNADA DIARIA ES CONTINUADA Y SUPERA LAS 8 HORAS. EL QUE PACTEN LAS PARTES LIBREMENTE EN EL CONTRATO DE TRABAJO. ¿EN QUÉ CASOS PUEDE EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA SOLICITAR UNA REDUCCIÓN DE JORNADA?. CUANDO LO SOLICITE PARA EL CUIDADO DE UN MENOR DE 8 AÑOS. EN LOS CASOS DE PARTO PREMATURO U HOSPITALIAZCIÓN DEL MENOR DESPUÉS DEL PARTO. PARA EL CUIDADO DE UN FAMILIAR DE HASTA SEGUNDO GRADO DE CONSAGUINEIDAD QUE NO PUEDA VALERSE POR SÍ MISMO. POR TODAS LAS CAUSAS ANTERIORES. LOS TRABAJODERS Y LAS TRABAJADORAS QUE EN UN PERIODO DE 30 MESES PRESTEN SERVICIOS PARA LA MISMA EMPRESA CON DOS O MÁS CONTRATOS TEMPORALES SE CONVIERTEN EN INDEFINIDOS CUANDO HAYAN TRANSCURRIDO 24 MESES DE FORMA CONTINUA O DISCONTINUA. NO,BASTA CON QUE HAYAN TRANSCURRIDO 12 MESES DE FORMA CONTINUA O DISCONTINUA. ESTA MEDIDA NO SERÁ APLICABLE HASTA 2013. NO, ES RPECISO QUE HAYAN TRANSCURRIDO 24 MESES DE FORMA CONTINUA. SE CONVIERTE EN INDEFINIDO UNA VEZ AGOTADO EL ÚLTIMO CONTRATO TEMPORAL INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO TRANSCURRIDO. LOS TRABAJODERS Y LAS TRABAJADORAS QUE EN UN PERIODO DE 30 MESES PRESTEN SERVICIOS PARA LA MISMA EMPRESA CON DOS O MÁS CONTRATOS TEMPORALES SE CONVIERTEN EN INDEFINIDOS. NO,BASTA CON QUE HAYAN TRANSCURRIDO 12 MESES DE FORMA CONTINUA O DISCONTINUA. ESTA MEDIDA NO SERÁ APLICABLE HASTA 2013. NO, ES RPECISO QUE HAYAN TRANSCURRIDO 24 MESES DE FORMA CONTINUA. SE CONVIERTE EN INDEFINIDO UNA VEZ AGOTADO EL ÚLTIMO CONTRATO TEMPORAL INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO TRANSCURRIDO. EL PRINCIPIO DE CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA SIGNIFICA QUE. CUANDO RESULTEN APLICABLES AL TRABAJADOR DOS O MÁS NORMAS LABORALES SE APLICARÁ LA QUE RESULTE MÁS FAVORABLE A LA EMPRESA,SEA CUAL SEAS SU RANGO JERÁRQUICO. CUANDO RESULTEN APLICABLES AL TRABAJADOR DOS O MÁS NORMAS LABORALES SE APLICARÁ LA QUE TENGA MAYOR RAMGO JERÁRQUICO. CUANDO UNA NORMA JURÍDICA AMITA DOS O MÁS POSIBLES INTERPRETACIONES SE ESTARÁ A LA MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. SE RESPETARÁN LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÁS FAVORABLES PACTADAS EN EL CONTRATO DE TRABAJO,AUNQUE EXISTA UNA NORMAJERÁRQUICAMENTE SUPERIOR QUE ESTABLEZCA CONDICIONES INFERIORES. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA. LOS CONTRATOS DE TRABAJO VERBALES SON NULOS. LOS CONTRATOS DE TRABAJO SIEMPRE SE FORMALIZAN POR ESCRITO Y EN MODELO OFICIAL. LOS CONTRATOS DE TRABAJO TEMPORALES PUEDEN SER VERBALES O ESCRITOS. LOS CONTRATOS DE TRABAJO TEMPORALES QUE DEBEN SER FORMALIZADOS POR ESCRITO SE CONVIERTEN EN INDEFINIDOS SI SE HACEN DE FORMA VERBAL. ALGUNAS DE LAS TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD MÁS FRECUENTES SON LAS SIGUIENTES. DISCO RAYADO,ASERCIÓN NEGATIVA,PREGUNTA NEGATIVA. DISCO RAYADO,ASERCIÓN NEGATIVA,PREGUNTA NEGATIVA,PREGUNTA POSITIVA. DISCO RAYADO,ASERCIÓN NEGATIVA,. ¿ES OBLIGATORIA LA REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAORDINARIAS?. ÚNICAMENTE SI SE PACTARON EN EL CONVENIO COLECTIVO O EN EL CONTRATO DE TRABAJO. NO SON OBLIGATORIAS EN NINGÚN CASO. SON OBLIGATORIAS ÚNICAMENTE CUANDO EXISTAN CAUSAS JUSTIFICADAS. SON OBLIGATORIAS SIEMPRE QUE LO EXIJA LA EMPRESA,HAYA O NO CAUSA JUSTIFICADA. ¿EN QUÉ CASOS DEBE LA EMPRESA TRAMITAR UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO?. EN LOS CASOS DE DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. EN LOS CASOS DE DESPIDO COELCTIVO POR RAZONES ECONÓMICAS. CUANDO FALLECE EL EMPRESARIO Y SE PRODUCE LA SUBROGACIÓN EMPRESARIAL. SON CORRECTAS LAS DOS PRIMERAS OPCIONES. EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO APLICABLE ESTABLECE UNA JORNADA INFERIOR A LA QUE AMRCA EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES,¿QUÉ NORMA SERÁ LA APLICABLE?. LA QUE MÁS FAVOREZCA AL TRABAJADOR O A LA TRABAJADORA, EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE NORMA MÁS FAVORABLE?. LA DE MAYOR RANGO JERÁRQUICO, EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA. LA MÁS BENEFICIOSA EN VIRTUD DEL PRINCIPIO"PRO OPERARIO". LO QUE HAYAN PACTADO EN EL CONTRATO DE TRABAJO ORIGINARIO. EN LOS CASOS DE ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO, EL DESCANSO POR MATERNIDAD SE CONCEDERÁ EN LOS CASOS SIGUIENTES. CUANDO SE TRATE DE MENORES DE 18 AÑOS O MAYORES DISCAPACITADOS. CUANDO SE TRATE DE MENORES DE 8 AÑOS O MAYORES DISCAPACITADOS. CUANDO SE TRATE DE MENORES DE 6 AÑOS O 18 AÑOS SI SON DISCAPACITADOS. CUANDO SE TRATE DE MENORES DE 3 AÑOS. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES ES UNA PERCEPCIÓN EXTRASALARIAL. EL PLUS DE PELIGROSIDAD,PENOSIDAD Y TOXICIDAD. EL PLUS DE TRANSPORTE. EL PLUS DE NOCTURNIDAD. EL PLUS DE PUNTUALIDAD. INDICA CUÁL DE LOS SIGUIENTES COMPLEMENTOS ESTÁ RELACIONADO CON EL PUESTO DE TRABAJO. LA ANTIGÜEDAD. LS PRIMAS E INCENTIVOS. EL PLUS DE ASISTENCIA. EL PLUS DE TURNO O TURNICIDAD. INDICA LA AFIRMACIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS PLAZOS LEGALES ESTABLECIDOS PARA RECLAMAR EN VÍA JUDICIAL FRENTE A LA EMPRESA. UN AÑO PARA RECLAMAR SALARIOS ADEUDADOS A CONTAR DESDE LA FECHA EN QUE DEBIERON ABONARSE. 20 DÍAS PARA RECLAMAR CONTRA EL DESPIDO DISCIPLINARIO A CONTAR DESDE LA FECHA DEL DESPIDO. 20 DÍAS PARA RECLAMAR LA FECHA DE DISFRUTE DE VACACIONES A CONTAR DESDE QUE SE LE COMUNICÓN LA FECHA DEL PERIODO VACACIONAL. SON CORRECTAS TODAS LAS OPCIONES. INDICA CUÁL DE LOS SIGUIENTES PACTOS INCORPORADOS AL CONTRATO ES LÍCITO. EL TRABAJADOR PUEDE PACTAR LIBREMENTE CON EL EMRESARIO EN EL CONTRATO DE TRABAJO A CUALQUIER CONDICIÓN DE TRABAJO,MEJORE O NO LO DISPUESTO EN EL CONVENIO COELCTIVO. TRABAJADOR Y EMPRESARIO PUEDEN PACTAR QUE DURANTE EL RIMER AÑO DE LA RELACIÓN LABORAL NO ES POSIBLE SECUNDAR UNA HUELGA. AMBAS PARTES PUEDEN PACTAR LIBREMENTE EN EL COTNRATO UNA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO PREVISTAS EN EL CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. EL TRABAJADOR PUEDE RENUNCIAR EN EL CONTRATO A ALGUNO DE SUS DERECHOS LABORALES SIEMPRE QUE NO ATENTE CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA O SALUD. INDICA EN QUÉ MOMENTO EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA PUEDE RESOLVER EL CONTRATO DE TRABAJO DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBAS Y POR QUÉ MOTIVOS. EN CUALQUIER MOMENTO Y SIN CAUSA JUSTIFICADA. UNA VEZ AGOTADO EL PERÍODO DE PRUEBA PACTADO SIN NECESIDAD DE JUSTIFICAR EL MOTIVO. EN CUALQUIER MOMENTO SI EXISTE CAUSA JUSTIFICADA. NO PUEDE RESOSLVER EL CONTRATO DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA. ¿QUIÉN FIJA EL SALARIO MÍNIMO PROFESIONAL(SMP) I EL INTERPROFESIONAL(SMI)?. AMBAS CANTIDADES LA FIJA ANUALMENTE EL GOBIERNO. EL SMP LO FIJA LA EMPRESA Y EL SMI EL CONVENIO COLECTIVO. EL SMP LO FIJAN DE MUTUO ACUERDO EMPRESARIO Y TRABAJADOR Y EL SMI EL GOBIERNO. EL SMP LO FIJA EL CONVENIO COLECTIVO PARA CADA CATEGORÍA PROFESIONAL Y EL SMI EL GOBIERNO. RELACIONA CADA TIPO DE INFRACCIÓN CON SU PLAZO DE PRESCRIPCIÓN CORRESPONDIENTE. INFRACCIÓN LEVE. INFRACCIÓN GRAVE. INFRACCIÓN MUY GRAVE. EN NINGÚN CASO SE PODRÁN IMPONER SANCIONES CONSISTENTES EN MULTAS O PRIVACIÓN DE LOS DERECHOS DE DESCANSO(EJEMPLO:VACACIONES). VERDADERO. FALSO. POR SALALARIO NETO SE ENTIENDE. LA DIFERENCIA ENTRE EL TOTAL DEVENGADO Y LAS DEDUCCIONES. LA SUMA DEL SALARIO BASE Y LOS COMPLEMENTOS SALARIALES. LA SUMA DE TODAS LAS PERCEPCIONES SALARIALES Y EXTRASALARIALES. EL SALARIO BASE EXCLUSIVAMENTE. EL CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIA DE LA PRODUCCIÓN PUEDE UTILIZARSE EN LOS CASOS SIGUIENTES. ACUMULACIÓN DE TAREAS O EXCESO DE ACTIVIDAD DE LA EMRPESA. SUSTITUCIÓN DE TRABAJADORES O TRABAJADORAS CON CONTRATOS SUSPENDIDOS TEMPORALMENTE. PARA LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O SERVICIO DETERMINADO. PARA CUBRIR LA PARTE DE JORNADA QUE DEJA VACANTE UN JUBILADO PARCIAL. EL PLAZO DEL QUE DISPONE EL TRABAJAOR PARA DEMANDAR JUDICIALMENTE A LA EMRPESA POR DESPIDO ES. 20 DÍAS NATURALES DESDE QUE EL DESPIDO SE HACE EFECTIVO,PREVIO INTENTO CONCILIACIÓN. 20 DÍAS HÁBILES DESDE QUE EL DESPIDO SE HACE EFECTIVO,PREVIO INTENTO DE CONCILIACIÓN. UN AÑO A CONTAR DESDE QUE EL DESPIDO SE HIZO EFECTIVO. EN LOS VEINTE DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INTENTO DE CONCILIACIÓN. UNA TRABAJADORA O UN TRABAJADOR QUE OBTUVO SU TITULACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL COMO TE´CNICA/O EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA O DESARROLLO EN APLICACIONES WEB HACE TRES AÑOS Y ESTUVO CONTRATADO/A EN PRÁCTICAS DURANTE SEIS MESE,¿PODRÁ SER NUEVAMENTE CONTRATADAO EN PRÁCTICAS POR OTRA EMRPESA?. SI,DURANTE DOS AÑOS PORQUE NO HAN TRANSCURRIDO 5 AÑOS DESDED QUE OBTUVO EL TÍTULO. SI,DURANTE UN AÑO Y MEDIO COMO MÁXIMO PORQUE NO HAN TRANSCURRIDO 5 AÑOS DESDE QUE OBTUVO EL TÍTULO, PERO YA FUE CONTRATADA ANTERIORMENTE DURANTE 6 MESES. NO,PORQUE SÓLO SE ADMITE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS OR LA MISMA TITULACIÓN. SI,PERO SÓLO 2 AÑOS PORQUE YA HAN TRANSCURRIDO 3 AÑOS DESDE QUE OBTUVO EL TÍTULO. INDICA QUÉ PERSONAS NO TIENE UNA RELACIÓN LABORAL. UNA EMPLEADA DE HOGAR. UN POLICÍA LOCAL. UN TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA. EL DIRECTOR DE LA CAJA DE AHORROS. INDICA QUÉ PERSONAS NO TIENE UNA RELACIÓN LABORAL. UNA EMPLEADA DEL HOGAR. UN VOLUNTARIO DE UNA ONG. UN TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONESMULTIPLATAFORMA. EL DIRECTOR DE LA CAJA DE AHORROS. ¿EN QUÉ TIPO DE RELACIÓN LABORAL LA EMPRESA QUEDA OBLIGADA A FACILITAR FORMACIÓN TEÓRICA ADECUADA AL PUESTO DE TRABAJO?. EN EL CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CON TRABAJADORES TITULADOS. EN TODOS LOS CONTRATOS TEMPROALES DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA. EN EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN CON TRABAJADORES NO TITULADOS. NO EXISTE ESA OBLIGACIÓN PARA LA EMPRESA EN NINGUNA RELACIÓN LABORAL. EL CONTRATO DE FORMATO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA SE ADMITE EN LOS SIGUIENTES CASOS. CON LSO TRABAJADORES QUE LELVEN MÁS DE 3 MESE INSCRITOS EN LA OFICINA DE EMPLEO. CON LOS TRABAJADORES MAYORES DE 16 Y MENORS DE 30 AÑOS. CON TRABAJADORES MENORES DE 45 AÑOS. CON CUALQUIER MUJER TRABAJADORA. ¿EN QUÉ CASO ES EMARGABLE EL SALARIO POR ORDEN JUDICIAL?. CUANDO SU CUANTÍA ES SUPERIOR AL DOBLE DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL. CUANDO SU CUANTÍA ES SUPERIOR AL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL. EN CUALQUIER CASO,SEA CUAL SEA SU CUANTÍA. SÓLO CUANDO EL EMBARGO SE PRODUCE PARA EL PAGO DE PENSIONES AL CÓNYUGE E HIJOS EN LOS CASOS DE SEPARACIÓN O DIVORCIO. UN TRABAJADOR QUE OBTUVO SU TITULACIÓN DE FORMACIÓN PRODESIONAL COMO TÉCNCO EN EDUACIÓN INFANTIL Y ESTUVO CONTRATADA EN PRÁCTICAS DURANTE 6 MESE. NO PUEDE VOLVER A SER CONTRATADO EN PRÁCTICAS. PUEDE VOVLER A SER CONTRATADO EN PRÁCTICAS SI NO HAN TRANSCURRIDO 5 AÑOS DESDE QUE OBTUVO EL TÍTULO. NO,PORQUE SÓLO SE ADMITE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS POR LA MISMA TITULACIÓN. SI,PERO SÓLO DURANTE 3 AÑOS MAS. ¿QUÉ CONTRATO DEBE UTILIZAR UNA EMPRESA QUE DESEA SUSTITUIR A UNA TRABAJADORA O A UN TRABAJADOR QUE HA CAUSADO BAJA MÉDICA?. UN CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN. UN CONTRATO DE OBRA O SERVICIO DETERMINADO. UN CONTRATO DE INTERINIDAD. CUALQUIER CONTRATO TEMPORAL. EL CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A EMPRENDEDORES SE CELEBRA. CON EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES. CON EMPRESAS DE MÁS DE 50 TRABAJADORES. CON TRABAJADORES MENORES DE 45 AÑOS DE CUALQUIER EMPRESA. CON CUALQUIER EMRPESA. LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS QUE ESTÉN CONTRATADOS PARA OBRA Y SERVICIO ADQUIRIRÁN LA CONDICIÓN DE FIJOS. TRANSCURRIDOS 3 AÑOS SI CONTINÚAN PRESTANDO SERVICIOS. TRANSCURRIDO 2 AÑOS. ES PRECISO QUE HAYAN TRANSCURRIDO 24 MESES DE FORMA CONTINUA. SE CONVIERTE EN INDEFINIDO UNA VEZ AGOTADO EL ÚLTIMO CONTRATO TEMPORAL INDEPENDIENTEMETNE DEL TIEMPO TRANSCURRIDO. LS EXTINCIONES POR MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES NO GENERAN DERECHO A INDEMNIZACIÓN ALGUNA. VERDADERO. FALSO. LA DURACIÓN MÁXIMA DE LA JORNADA LABORAL NO PODRÁ SUPERAR. LAS 8 HORAS DIARIAS. LAS 10 HORAS DIARIAS. LAS 9 HORAS DIARIAS DE TRABAJO EFECTIVO. LOS LÍMITES QUE SE PACTEN EN CC. ¿QUIENES SON LAS PARTES FIRMANTES DEL CONVENIO COLECTIVO?. LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIÓN LABORAL. LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y EL EMPRESARIO O EMPRESARIA. LOS REPRESENTANTES DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES Y LA EMPRESARIA O EMPRESARIO. EL SINDICATO Y EL MINISTERIO DE TRABAJO. ¿PUEDE REGULARSE MEDIANTE UN REAL DECRETO EL DERECHO A LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS?. NO,SOLO PUEDE HACERLO EL PARLAMENTO POR MEDIO DE UNA LEY ORGÁNICA. SI,EL GOBIERNO PUEDE REGULARLO MEDIANTE UN REAL DECRETO. NO,SÓLO PUEDE SER REGULADO MEDIANTE UNA LEY DE CORTES GENERALES. SI, EN CASO DE EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD. EL PLAN CONCILIA SE APLICA. A TODO TIPO DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS. ÚNICAMENTE A LAS EMPLEADAS Y LOS EMPLEADOS QUE TRABAJEN EN EL SECTOR PÚBLICO. A LAS EMPRESAS. NINGUNA ES CORRECTA. LA ASAMBLEA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PODRÁ SER CONVOCADA POR. EL COMITÉ DE EMPRESA O LOS DELEGADOS DE PERSONAL. EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA. EL 10% DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA EMPRESA. EL 50% DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA. UN SINDICATO SE PLANTEA CONVOCAR UNA HUELGA PARA RECLAMAR UN INCREMENTO SALARIAL SUPERIOR AL QUE SE PACTÓ CUANDO SE FIRMÓ EL CONVENIO COLECTIVO.¿ES POSIBLE CONVOCAR UNA HUELGA POR ESTE MOTIVO?. LA HUELGA ES ILEGAL PORQUE NO SE PUEDE REALIZAR UNA HUELGA PARA RECLAMAR UN INCREMENTO SALARIAL. SE CONSIDERAN ILEGALES LAS HUELGAS QUE TENGAN POR OBJETO ALTERAR LO PACTADO EN CONVENIO COLECTIVO. LA HUELGA ES LEGAL. LA HUELGA ES ILEGAL PORQUE SE TRATA DE UNA HUELGA DE APOYO O SOLIDARIDAD. SUPONGAMOS QUE EL SINDICATO X HA OBTENIDO EL 15% DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PERSONAL O MIEMBROS DE COMITÉ DE EMPRESA EN LAS ELECCIONES SINDICALES A NIVEL ESTATAL Y EL 5% E LAS ELECCIONES A NIVEL DE ANDALUCÍA.DIREMOS QUE ESE SINDICATO.. NO ES REPRESENTATIVO A NIVEL ESTATAL. ES REPRESENTATIVO A NIVEL ESTATAL Y ANDALUZ. NO ES REPRESENTATIVO A NIVEL AUTONÓMICO. ES REPRESENTATIVO A NIVEL ESTATAL. ¿EN QUÉ SITUACIÓN SE ENCUENTRA UN TRABAJADOR O UNA TRABAJADORA SI DURANTE LA HUELGA SUFRE UN ACCIDENTE?. AL SUSPENDERSE LA COTIZACIÓN DEL TRABAJADOR NO TIENE DERECHO A PRESTACIÓN ALGUNA. EN SITUACIÓN DE BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. EN SITUACIÓN DE ALTA ESPECIAL EN LA SEGURIDAD SOCIAL, Y AUNQUE SE SUSPENDE LA COTIZACIÓN, TENDRÁ DERECHO A PRESTACIONES. EN SITUACIÓN DE ALTA, EL ÚNICO EFECTO DE LA HUELGA ES QUE SE SUSPENDEN LOS SALARIOS PERO SE SIGUE COTIZANDO IGUALMENTE DURANTE ESOS DÍAS. ¿CUÁNTAS PERSONAS FORMAN PARTE DEL COMITÉ DE UNA EMPRESA EN LA QUE TRABAJAM 248 PERSONAS?. 9. 10. 7. 8. ¿SE PUDE PACTAR EN UN CONVENIO NO EJERCER EL DERECHO A LA HUELGA?. SI,S E PUEDE PACTAR Y GARANTIZAR LA PAZ LABORAL RENUNCIANDO AL DERECHO A LA HUELGA DURANTE EL PERÍODO DE VIGENCIA DEL CONVENIO. ES UN DERECHO IRRENUNCIABLE. SOLAMENTE DURANTE UN AÑO. SI, EN ALGUNOS CONVENIOS ESTÁ RECOGIDA LA PROHIBICIÓN DE HACER HUELGA. PLAZO DE PREAVISO DE CONVOCATORIA DE HUELGA CUANDO AFECTA A SERVICIOS ESENCIALES DE LA COMUNIDAD. NO HAY PLAZO,SE TRATA DE OCASIONAR EL CAOS. 10 DÍAS NATURALES. 5 DÍAS HÁBILES. NO EXISTE PAZO DE PREAVISO, SI DE DURACIÓN APROXIMADA DE LA HUELGA. LOS ACUERDOS INTERCONFEDERALES A LOS QUE PUEDEN LLEGAR SOBRE MATERIAS CONCRETAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES MÁS REPRESENTATIVAS A NIVELE STATAL O AUTONÓMICO TIENE LOS MISMOS EFECTOS QUE LOS CONVENIOS. VERDADERO. FALSO. ELPLANTEAMIENTO DE UN CONFLICTO COLECTIVO IMPLICA LA VOLUNTAD DE UNA DE LAS PARTES DE LLEGAR A UNA SOLUCIÓN DE UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA, A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DE UN MEDIADOR,UN ÁRBITRO UN JUEZ. VERDADERO. FALSO. SEÑALA LA AFIRMACIÓN FALSA. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS TIENE QUE RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA EMPRESA. EL ÓRGANO QUE REPRESENTA A LOS TRABAJADORES Y A LAS TRABAJADORAS EN LAS EMPRESAS CUYA PLANTILLA SEA MÁS DE 50 TRABAJADORES SE DENOMINA COMITÉ DE EMPRESA. EN UNA EMPRESA DE 8 PERSONAS EN PLANTILLA, SE PUEDE NOMBRAR UN DELEGADO O UNA DELEGADA DE PERSONAL SI ASI LO DECIDEN ÉSTAS POR MAYORÍA. LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PERSONAL Y EL COMITÉ DE EMPRESA REPRESENTAN A LOS DIFERENTES SINDICATOS DENTRO DE LA EMPRESA. EL CONTENIDO NORMATIVO DEL CONVENIO COLECTIVO. COMPRENDE LAS CLÁUSULAS QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES INCLUIDAS EN SU ÁMBITO DE APLICACIÓN, EN SENTIDO AMPLIO, LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO. HACE REFERENCIA A LAS CLÁUSULAS QUE OBLIGANA LAS PARTES QUE FIRMAN EL CONVENIO A RESPETAR LO PACTADO A VELAR POR SU CUMPLIMIENTO. COMPRENDE TODAS LAS NORMAS DEL CONVENIO QUE SON DE OBLIGADO CUPLIMIENTO. EL RESTO DE RESPUESTAS SON CORRECTAS. CUANDO CONCURRAN CAUSAS ECONÓMICAS,TÉCNICAS,ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN, POR ACUERDO ENTRE LA EMPRESA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABJADORES Y LAS TRABAJADORAS, SE PODRÁ PROCEDER, PREVIO DESARROLLO DE UN PERIODO DE CONSULTAS A "INAPLICAR" EN LA EMPRESA DETERMINADAS CONDICIONES DE TRABAJO PREVISTAS EN EL CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. VERDADERO. FALSO. EN UNA EMPRESA,PUEDEN ELEGIR REPRESENTATES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA QUE TENGA 18 AÑOS O MÁS. LAS PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS QUE LLEVAN UN AÑO EN LA EMPRESA. LAS PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS CON UNA ANTIGÜEDAD DE AL MENOS UN MES. CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA DE LA EMPRESA INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO QUE LLEVE TRABAJANDO. SEÑALA CUÁL DE ESTOS EFECTOS NO CORRESPONDE A UNA HUELGA LEGAL. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN HUELGA. LA SUPENSIÓN DEL SALARIO. LA SITUACIÓN DE ALTA ESPECIAL EN LA SEGURIDAD SOCIAL. EL POSIBLE ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS MÍNIMOS O DE MANTENIMIENTO. EL PLAZO DE PREAVISO PREVISTO PARA QUE LOS TRABAJODERS Y LAS TRABAJADORAS CONVOQUEN LA HUELGA LEGALMENTE ES DE. AL MENOS 5 DÍAS NATURALES. AL MENOS 10 DÍAS. NO EXISTE PLAZO. LAS PERSONAS DESEMPLEADAS O JUBILADAS Y LOS TRABAJADORES O TRABAJADORAS QUE HAYAN CESADO POR INCAPACIDAD. PUEDEN AFILIARSE A UN SINDICATO,PERO NO FUNDARLO. PUEDEN CREAR UN SINDICATO,PERO NO AFILIARSE. TIENEN DERECHO A LA LIBERTAD SINDICAL COMO CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA EN ACTIVO. NO TIENEN RECONOCIDO EL DERCHO A LA LIBERTAD SINDICAL. EL CIERRE PATRONAL SE PUEDE LLEVAR A CABO CUANDO. SE PRODUCE LA OCUPACIÓN ILEGAL DEL CENTRO DE TRABAJO. SIEMPRE QUE SE DECLARE UNA HUELGA INDEFINIDA. CUANDO EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA LO CONSIDERE NECESARIO. CUANDO LO ORDENE LA AUTORIDAD LABORAL. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES NO ES UN SINDICATO?. CNT. CEOE. UGT. CCOO. EN UNA EMPRESA PUEDEN SER ELEGIDOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA QUE TENGA 18 AÑOS O MÁS Y UNA ANTIGÜEDAD DE UN MES EN LA EMPRESA. LOS JEFES Y JEFAS DE EQUIPO MAYORES DE EDAD. LAS PERSONAS MAYORES DE EDAD CON UNA ANTIGÜEDAD DE AL MENOS 6 MESES. CUALQUIER TRABAJADOR O TRABAJADORA QUE TENGA 16 AÑOS O MÁS. LOS ACUERDOS INTER-CONFEDERALES A LOS QUE PUEDEN LELGAR SOBRE MATERIAS CONCRETAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES MÁS REPRESENTATIVAS A NIVELE STATAL O AUTNÓMICO TIENEN LOS MISMO EFECTOS QUE LOS CONVENIOS. VERDADERO. FALSO. ¿EN QUÉ NORMA VIENE DESARROLLADA LA REGULACIÓN LEGAL DE LOS SINDICATOS EN ESPAÑA?. EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. EN LA LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL. EN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS. LOS SERVICIOS MÍNIMOS EN CASO DE HUELGA QUE AFECTE A SERVICIOS ESENCIALES PARA LA COMUNIDAD LOS DETERMINA. LOS TRABAJADORES QUE VOLUNTARIAMENTE NO VAN A LA HUELGA. LAS EMPRESAS EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE TRABAJDORES EN HUELGA. LA AUTORIDAD GUBERNATIVA. EL COMITÉ DE HUELGA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VENTAJAS NO CONSTITUYE UNA GARANTÍA DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS?. PRIORIDAD DE PERMANENCIA EN LA EMPRESA. DISPONER DE UN CRÉDITO HORARIO. MAYOR RETRIBUCIÓN ECONÓMIA POR LAS LABORES DE REPRESENTACIÓN. NO SER DESPEDIDO NI SANCIONADO EN BASE AL EJERCICIO DE LA REPRESENTACIÓN. LOS DELEGADOS O DELEGADAS Y MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA PODRÁN SER REVOCADOS POR. LA EMPRESA. POR LA AUTORIDAD LABORAL. POR SUS PROPIOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. POR LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN ASAMBLEA. EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA TIENE LA OBLIGACIÓN DE COMUNCIAR EL CIERRE DE LA EMRPESA A LA AUTORIDAD LABORAL DURANTE. LAS 12 HORAS SIGUIENTES AL CIERRE DE LA MISMA. LAS 24 HORAS SIGUIENTES AL CIERRE DE LA MISMA. NO EXISTE PLAZO PORQUE NO EXISTE ESTE DERECHO. EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA NO TIENE OBLIGACIÓN DE COMUNICARLO A LA AUTORIDAD LABORAL,BASTA CON COMUNICARLO A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. DURANTE EL PERIODO DE HUELGA LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS PERCIBEN. NADA. EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL. LOS COMPLEMENTOS SALARIALES. SU SALARIO,PERO SE DESCUENTAN DÍAS DE VACACIONES. UNA HUELGA SERÁ ILEGAL CUANDO. HAYA OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO. NO LA CONVOQUE UN SINDICATO. SU FINALIDAD SEA RECLAMAR MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD LABORAL. TODAS LAS HUELGAS SON LEGALES. SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA. LOS JUECES PUEDEN FUNDAR SINDICATOS. LOS GUARDIAS CIVILES PUEDEN AFILIARSE A SINDICATIVOS. LOS POLICÍAS LOCALES PUEDEN AFILIARSE A SINDICATOS. TODOS LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS TIENEN DERECHO A SINDICARSE. A NIVEL DE EMPRESA,SÓLO PUEDEN NEGOCIAR LAS SECCIONES SINDICALES, DE UN LADO, Y EL EMPRESARIO O LA EMPRESARIA DE OTRO. VERDADERO. FALSO. SALVO PACTO EN CONTRA, LOS CONVENIOS COELCTIVOS SE PRORROGARÁN. HASTA DOS AÑOS COMO MÁXIMO. DE AÑO EN AÑO SI NO MEDIA DENUNCIA EXPRESA DE LAS PARTES. NO SE ADMITE LA PRÓRROGA DE UN CONVENIO QUE HA SIDO DENUNCIADO POR ALGUNA DE LAS PARTES. LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMPRENDE. ASISTENCIA SANITARIA Y SERVICIOS SOCIALES. ASISTENCIA SANITARIA, SERVICIOS SOCIALES Y PRESTACIONES DINERARIAS. PENSIONES,SUBSIDIOS E INDEMNIZACIONES. ASISTENCIA SANITARIA Y PENSIONES. LA BASE DE COTIZACIÓN MENSUAL POR CONTIGENCIAS PROFESIONALES ESTÁ CONSTITUIDA POR. TODOS LOS CONCEPTOS SALARIALES QUE PERCIBE LA TRABAJADORA O EL TRABAJADOR CADA MES. LAS HORAS EXTRAORDINARIAS REALIZADAS EN EL MES. LOS CONCEPTOS EXTRASALARIALES QUE EXCEDEN DE LOS LIMITES PREVISTO POR LA LEY. TODOS LOS CONCEPTOS RECOGIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES. EN EL CASO DE ENFERMEDAD PROFESIONAL,DEJANDO A UN LADO LA COMPLEMENTARIEDAD QUE DETERMINE EL CONVENIO,LA PRESTACIÓN QUE LE CORRESPONDE AL TRABAJADOR ES. UN 100% DURANTE TODO EL PERIODO DE BAJA. UN 75% DURANTE TODA LA BAJA. UN 75% DURANTE LOS 180 PRIMEROS DÍAS, Y UN 60% DESDE EL 181 EN ADELANTE. UN 100% DURANTE TODO EL TIEMPO DE BAJA. LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO SE EXTINGUE. POR RECHAZAR UNA OFERTA DE EMPLEO ADECUADASIN CAUSA JUSTIFICADA. POR TRABAJAR POR CUENTA AJENA POR UN PERIODO SUPERIOR A 6 MESES. POR TRABAJAR POR CUENTA PROPIA POR TIEMPO SUPERIOR A 12 MESES. POR CAUSAR BAJA POR MATERNIDAD. ¡QUÉ DURACIÓN TENDRÁ EL DESCANSO DE PATERNIDAD SI SE TRATA DE UNA FAMILIA NUMEROSA?. 13 DÍAS NATURALES ININTERRUMPIDOS. 20 DÍAS NATURALES ININTERRUMPIDOS. 15 DÍAS NATURALES ININTERRUMPIDOS. 30 DÍAS NATURALES ININTERRUMPIDOS. INDICA EL SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN"PROTECCIÓN CONTRIBUTIVA". QUE EL ESTADO CONTRIBUYE A FINANCIAR LA SEGURIDAD SOCIAL. QUE LA SEGURIDAD SOCIAL GARANTIZA PROTECCIÓN A TODA LA CIUDADANÍA. QUE EXISTE UNA PROPORCIÓN ENTRE EL IMPORTE DE LAS PRESTACIONES Y DE LAS COTIZACIONES REALIZADAS POR EL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA. QUE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS ACTUALES CON SUS COTIZACIONES FINANCIAN LAS PENSIONES ACTUALES. LA OBLIGACIÓN DE AFILIAR Y DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORS Y LAS TRABAJADORAS CORRESPONDE A. AL TRABAJADOR O A LA TRABAJADORA QUE DEBRÁ SOLICITAR LOS TRÁMITES ANTES DE INICIAR LA RELACIÓN LABORAL. A LA EMPRESA QUE REALIZARÁ LOS TRÁMITES ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD LABORAL. A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. PUEDE SER SOLICITADO POR LA EMPRESA O POR EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA INDISTINTAMENTE. LA BASE REGULADORA DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA DE DESEMPLEO SE CALCULA CON LAS BASES DE COTIZACIÓN DE. EL ÚLTIMO MES COTIZADO. LOS ÚLTIMOS TRES MESES COTIZADOS. LOS ÚLTIMOS DOCE MESES COTIZADOS. LOS ÚLTIMOS SEIS MESES COTIZADOS. SI TE JUBILAS A PARTIR DEL AÑO 2027¿QUE BASES DE COTIZACIÓNSON TENIDAS EN CUENTA PARA CALCULAR LA ABSE REGULADORA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN?. LAS BASES DE COTIZACIÓN DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS. LAS BASES DE COTIZACIÓN DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS. EL PROMEDIO DE LAS BASES DE COTIZACIÓN DE TODA SU VIDA LABORAL. LA BASES DE COTIZACIÓN DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS TRABAJADOS. ¿CON QUÉ ENTIDADES PUEDE LA EMPRESA ASEGURAR LA INCAPACIDAD TEMPORAL(IT)?. CON EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL(INSS). CON UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES(MATEPSS). CON EL INSS,UNA MATEPSS O ELLA MISMA SI COLAVORA EN LA GESTIÓN DE LA IT. CON LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. EN LOS CASOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO LA CUANTÍA DEL SUBSIDIO SERÁ DE: UN 60% DE LA BASE REGULADORA DESDE EL PRIMER DÍA DE BAJA MÉDICA. UN 75% DE LA BASE REGULADORA DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL ACCIDENTE. UN 100% DE LA BASE REGULADORA DESDE EL TERCER DÍA DE BAJA MÉDICA. UN 75% A PARTIR DEL CUARTO DIA DE BAJA MÉDICA. LAS PERSONAS INCLUIDAS EN EL CAMPO DE APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL SON. LOS ESPAÑOLES Y ESPAÑOLAS QUE RESIDEN EN ESPAÑA. LOS ESPAÑOLES,ESPAÑOLAS,EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS QUE DESARROLLEN UNA AACTIVIDAD PROFESIONAL EN ESPAÑA. CUALQUIER CIUDADANO O CIUDADANA RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL. LOS ESPAÑOLES Y CIUDADANOS COMUNITARIOS QUE RESIDAN EN ESPAÑA DESARROLLEN O NO UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL. ¿QUE TIPO DE INCAPACIDAD LABORAL ES AQUELLA QUE INHABILITA PARA LA REALIZACIÓN DE TODAS LAS TAREAS FUNDAMENTALES DE SU PROFESIÓN,PERO NO LE IMPIDEN DEDICARSE A OTRA DISTINTA?. LA INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL. LA INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA. LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL. LA GRAN INVALIDEZ. ¿EXISTEN TOPES MÍNIMOS EN LA CUANTÍ DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE UN TRABAJADOR O TRABAJADORA CON TRES HIJOS O HIJAS A CARGO?. NO,PERCIBIRÁ LO QUE LE CORRESPONDA SEGÚN SUS BASES DE COTIZACIÓN. SI,NO PUEDE PERCIBIR UNA PRESTACIÓN INFERIOR AL 107% IPREM. SI,NO PUEDE PERCIBIR UNA PRESTACIÓN INFERIOR AL 225% IPREM. SI,NO PUEDE SER INFERIOR AL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL VIGENTE. ¿CUÁL ES EL PERIODO MÍNIMO QUE DEBE COTIZARSE A LO ALRGO DE LA VIDA LABORAL PARA TENER DERECHO A UNA PENSIÓN DE JUBILACIÓN?. 15 AÑOS COTIZADOS HASTA LA REFORMA DE 2012.A PARTIR DE 2013, LOS AÑOS COTIZADOS PARA CALCULAR LA PENSIÓN AUMENTAN CADA AÑO UN AÑO MÁS, PARA IR PASANDO DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS COTIZADPS EN 2012 A LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS EN EL 2022. LOS 15 AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIORES A LA FECHA EN QUE DEJÓ DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIAL. LOS 35 AÑOS ANTERIORES A LA FECHA EN QUE DEJÓ DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIAL. BASTA CON HABER COTIZADO UN MÍNIMO DE 15 AÑOS A LO LARGO DE SU VIDA LABORAL. ¿EN QUÉ CASOS PUEDE UN TRABAJADOR O UNA TRABAJDORA SOLICITAR LA TOTALIDAD DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO EN UN SOLO PAGO?. CUANDO PRETENDA INCORPORARSE COMO SOCIO O SOCIA EN UNA COOPERATIVA. CUANDO PRETENDA INCORPORARSE COMO SOCIO O SOCIA EN UNA SOCIEDAD LABORAL. CUANDO PRETENDA CONVERTIRSE EN TRABAJADOR O TRABAJADORA POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMO. SON TODAS LAS RESPUESTAS CORRECTAS. ¿CUÁL SEÁ LA CUANTÍA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DE UN TRABAJADOR O UNA TRABAJADORA DE 65 AÑOS QUE EN EL ÑO 2012 HA COTIZADO 40 AÑOS A LO LARGO DE SU VIDA LABORAL?. EL 75% DE LA BASE REGULADORA. EL 2% DE LA BASE REGULADORA POR CADA AÑO COTIZADO. EL 100% DE LA BASE REGULADORA PORQUE HA COTIZADO MÁS DE 35 AÑOS. EL 110% DE LA BASE REGULADORA PORQUE HA COTIZADO 40 AÑOS. LA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA ES DE. EL 100% DE LA BASE REGULADORA. EL 55% DE LA BASE REGULADORA. EL 75% DE LA BASE REGULADORA. EL 150% DE LA BASE REGULADORA. ¿LAS PRESTACIONES POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA SON?. EL AUXILIO POR DEFUNCIÓN. LAS PENSIONES Y SUBSIDIOS DE VIUDEDAD Y LA PENSIÓN DE ORFANDAD. UNA NDEMNIZACIÓN SI LA MUERTE DERIVA DE CONTINGENCIA PROFESIONAL. SON TODAS LAS PRESTACIONES QUE APARECEN EN LOS APARTADOS ANTERIORES SI EXISTEN BENEFICIARIOS O BENEFICIARIAS. INDICA QUÉ CASOS NO SON SITUACIONES LEGALES DE DESEMPLEO. LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA Y EL SALARIO ENTRE UN 50% Y UN 70%. LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN POR BAJA VOLUNTARIA DEL TRABAJADOR O DE LA TRABAJADORA. EL DESPIDO DISCIPLINARIO PROCEDENTE E IMPROCEDENTE. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO TEMPORAL AL FINALIZAR EL PLAZO PACTADO. SE CONSIDERA PERIODO DE CARENCIA. EL TIEMPO QUE EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA HA COTIZADO A LA SEGURIDAD SOCIAL ANTES DE PRODUCIRSE LA CONTIGENCIA. EL TIEMPO QUE EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA HA ESTADO AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL. EL TIEMPO DURANTE EL CUAL PERCIBIRÁ UNA PRESTACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ¿PUEDEN CONTRATAR POR SÍ MISMOS LA PRESTACIÓN DE SU TRABAJO LOS AMYORES DE EDAD CON PLENA CAPACIDAD DE OBRAR?. SÍ. NO. DEPENDIENDO LA SITUACIÓN. ES PARA MAYORES DE 20 AÑOS. ¿QUE EDAD DEBEN TENER LO MENORES EMANCIPADOS?. DEBEN SER MENORES DE DIECIOCHO AÑOS Y MAYORES DE CATORCE. DEBEN SER MENORES DE DIECIOCHO AÑOS Y MAYORES DE DIECISÉIS. DEBEN SER MENORES DE DIECIOCHO AÑOS Y MAYORES DE QUINCE. ¿CÓMO PUEDEN SER LA FORMA DEL CONTRATO DE TRABAJO?. POR ESCRITO. DE PALABRA. LAS OTRAS DOS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ¡CÓMO DEBEN SER LOS CONTRATOS DE PRÁCTICAS Y PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE, LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL, LOS FIJOS-DISCONTINUOS Y DE RELEVO, LSO CONTRATOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O SERVICIO DETERMINADO, LOS DE LOS TRABAJADORES QUE TRABAJEN A DISTANCIA Y LOS CONTRATADOS EN ESPAÑA AL SERVICIO DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN ELE XTRANJERO?. DE PALABRA. POR ESCRITO. LAS OTRAS DOS RESPUESTAS SON CORRECTAS. |