FOL. TIS.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL. TIS. Descripción: TEST INICIAL ILERNA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El itinerario profesional es: El proceso que pone en marcha una persona para incorporarse al mercado laboral. El proceso formativo que le falta por realizar a una persona. El recorrido que realiza una persona desde su casa hasta su lugar de trabajo. El dinero que lleva gastado una persona en formación. El autoempleo... Es una alternativa para la inserción laboral muy viable si se tiene aptitud y actitud. Es una alternativa viable pero solo si se lleva a cabo junto a otras personas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. No es una opción viable actualmente. El derecho del trabajo es: El conjunto de normas que regulan el trabajo voluntario, por cuenta ajena, dependiente, no remunerado y de carácter personal. El conjunto de normas que regulan el trabajo voluntario, por cuenta ajena, dependiente, remunerado y de carácter personal. El conjunto de normas privadas que regulan a todo tipo de trabajos. El conjunto de normas nacionales que regulan el trabajo voluntario, por cuenta ajena, dependiente, remunerado y de carácter personal. Los convenios colectivos: Son fuente exclusiva del derecho del trabajo. Solo son fuente de derechos en caso de conflicto laboral. No son fuente del derecho en ningún caso. Ninguna de las anteriores es correcta. El derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio, a la libre sindicación, a la negociación colectiva, a la adopción de medidas de conflicto colectivo, a la huelga, a la reunión y a la información, consulta y participación en la empresa son: Derechos básicos del trabajador. Derechos del empresario. Derechos específicos del trabajador. Objetivos a conseguir por parte de los trabajadores. Un contrato mediante el cual un trabajador contratado realiza, con autonomía y sustantividad, una serie de tareas en la empresa que no forman parte de su actividad ordinaria es: Un contrato de obra y servicio. Un contrato indefinido. Un contrato fijo discontinuo. Un contrato de interinidad. Al periodo de tiempo durante el cual el trabajador está obligado a desarrollar su prestación laboral para el empresario se le conoce como: Jornada de sufrimiento. Periodo de práctica. Jornada de descanso. Jornada laboral. Señala cuál de estas circunstancias NO supone un permiso retribuido: Cumpleaños personal. Traslado de domicilio habitual. Matrimonio o inscripción como pareja de hecho. Nacimiento de un hijo. En caso de dimisión, el trabajador debe avisar …. Previamente con un mínimo de 15 días de antelación. No hace falta avisar. Previamente con un mínimo de 7 días de antelación. Previamente con un mínimo de 30 días de antelación. ¿Cuál de los siguientes instrumentos NO es un medio de resolución extrajudicial de conflictos colectivos?. Huelga. Mediación. Arbitraje. Conciliación. Los acuerdos más importantes que suscriben los sindicatos y los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y de productividad en un determinado ámbito laboral reciben el nombre de: Acuerdos Marco. Convenios de Empresa. Convenios Colectivos. Convenios Importantes. La duración de la prestación por maternidad es de: 16 semanas. 20 semanas. 15 semanas. 14 semanas. La duración máxima de la prestación por desempleo (el paro) es: 12 meses, para los que se debe haber cotizado más de 72 meses durante los últimos 6 años. 6 meses, para los que se debe haber cotizado más de 72 meses durante los últimos 6 años. 18 meses, para los que se debe haber cotizado más de 72 meses durante los últimos 6 años. 24 meses, para los que se debe haber cotizado más de 72 meses durante los últimos 6 años. ¿Una enfermedad contraída por un trabajador por motivo de la realización de su trabajo se considera como accidente de trabajo?. Sí, en todos los casos. Sí, siempre que esa enfermedad haya sido contraída dentro del centro habitual de trabajo. Sí, siempre que se demuestre que la causa de la misma fue exclusivamente la ejecución de la tarea. No, en ningún caso. Un sonido no deseado, molesto o una sensación sonora desagradable se denomina: Ruido. Temperatura. Vibraciones. Iluminación. ¿Qué son los agentes biológicos?. Son miembros del Ministerio de Medioambiente. Son seres vivos o estructuras biológicas que pueden ocasionar infecciones alergia o toxicidad a los seres humanos. Ninguna de las anteriores es correcta. Son seres vivos o estructuras biológicas inocuas para el ser humano. ¿Por qué es importante conocer los derechos de los trabajadores en materia preventiva?. Porque así los trabajadores están más formados. No es importante conocer esos derechos pues para ello está el técnico de prevención. Porque así los trabajadores pueden exigir su cumplimiento. Porque así los trabajadores pueden solicitar un aumento de salario en caso de su incumplimiento. El objetivo de proporcionar confort en el trabajo y evitar los daños físicos en el trabajador por un mal empleo de la maquinaria, por un esfuerzo excesivo, por el sedentarismo … entra dentro del espectro de: La ergonomía. La medicina laboral. La seguridad en el trabajo. La higiene industrial. ¿Qué NO se debe hacer ante una situación de emergencia?. Gritar y perder los nervios. Activar la alarma. Evacuación. Intervención de los equipos de emergencia. Una quemadura que afecta únicamente a la epidermis, produciendo piel irritada y enrojecimiento intenso se denomina: Quemadura de tercer grado. Quemadura de segundo grado. Quemadura de cuarto grado. Quemadura de primer grado. |