option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fol transversal temas 1,2,3 y 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fol transversal temas 1,2,3 y 4

Descripción:
Libro EDITEX GRADO MEDIO

Fecha de Creación: 2025/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley orgánica: Necesita de mayoría simple para ser aprobada. Regula cualquier tipo de materia. Tiene un rango superior a los reglamentos. Ninguna es correcta.

El decreto. Tiene el mismo rango que las leyes ordinarias. Tiene el mismo rango que una orden ministerial. Lo dicta el parlamento. Ninguna es correcta.

Señora, la respuesta correcta. La Constitución está por encima del derecho comunitario. Los tratados internacionales están por encima de la Constitución. Los usos y costumbres locales y profesionales, son una fuente del derecho laboral. El estatuto de los trabajadores se aprobó por decreto ley.

Señala la correcta. Los trabajadores deben cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo con diligencia y buena fe. Un trabajador no puede renunciar a los derechos establecidos en el estatuto de los trabajadores. El principio de libre establecimiento permite a los ciudadanos europeos, abrir empresas en otros estados Miembros. Todas son correctas.

Son relaciones laborales excluidas, entre otras. Los trabajos familiares y el servicio del hogar familiar. La relación de servicio de los funcionarios públicos y del personal de alta dirección. Los trabajos que realiza el familiar de una empresario, un amigo o un preso. La actividad que se limita al desempeño del cargo de consejero, los funcionarios públicos y las prestaciones personales obligatorias.

Según el principio Indubio pro operario. El juez deberá tener en cuenta la norma más favorable para el trabajador. El juez deberá realizar la interpretación de la ley que más favorezca al trabajador. El juez nunca podrá quitar al trabajador sus derechos mínimos. Todas son correctas.

Ignacio, de 19 años de edad, obtuvo hace dos años un título de Grado Medio hace dos años. Una empresa le contrata por primera vez, mediante un contrato para la formación y el aprendizaje: No se puede contratar a una persona con un título de ciclo formativo de grado medio mediante este tipo de contrato. No es posible, porque Ignacio obtuvo el título hace dos años. Ignacio excede de la edad permitida. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta. Un trabajador con un contrato en prácticas a tiempo parcial, puede realizar horas complementarias. La duración máxima del periodo de pruebas de dos meses,. Ninguna es correcta. un trabajador puede pedir en cualquier momento que se le plasme su contrato por escrito.

El Ayuntamiento de una localidad necesita cubrir un puesto de trabajo, por lo que convoca un concurso oposición como el proceso de selección se demora decide contratar a una persona para ocupar este puesto, mientras dure dicho proceso de selección que tipo de contrato firmará con esta persona?. Eventual. Indefinido. De interinidad. A tiempo parcial.

Cuántos meses puede durar como máximo el contrato de la pregunta anterior?. Dos meses. Tres meses. Un año. No hay límite máximo.

Respecto al contrato de obra o servicio. Al finalizar el contrato del trabajador recibe una indemnización. El empresario debe avisar con una antelación de 15 días del final de la obra o servicios y el contrato superior a un año. Solo puede celebrarse por escrito. Todas son correctas.

La duración máxima de la jornada ordinaria es de. Ocho horas al día. 40 horas semanales de promedio en cómputo anual. 40 horas semanales de promedio en cómputo semanal. A y C son correctas.

Qué situaciones pueden limitar o reducir la jornada?. Licencia de seis horas semanales en despidos objetivos. La formación en prevención de riesgos laborales. La lactancia. Todas son correctas.

Las horas extraordinarias se pueden compensar. Siempre con dinero. Con tiempo libre con más dinero. Preferiblemente con tiempo libre equivalente. Siempre con tiempo libre.

Qué fiestas de ámbito nacional no se respetan siempre. Fiesta de los Reyes Magos, 6 de enero. Día del padre, 19 de marzo. Fiesta del trabajador, 1 de mayo. Fiesta de la Constitución 6 de diciembre.

No trabajar más del 20 % de las horas laborales durante tres meses por un deber inexcusable permite que. La empresa pasa al trabajador a una excedencia forzosa. Se dé siempre la oportunidad de trabajar. El trabajador solo disfrute de una excedencia voluntaria. Pague al trabajador simplemente.

La utilización de un contrato a tiempo parcial se Considera. Flexibilidad contractual. Flexibilidad horaria. Flexibilidad funcional. Flexibilidad salarial.

Indica cuál de los siguientes no es un complemento salarial: Nocturnidad. Horas extras. Salario mínimo interprofesional. Participación en beneficios.

De la siguiente relación, indica cuál es una percepción salarial. Plus de transporte. Dietas de viaje. Plus de toxicidad. Quebranto de moneda.

Cuando se incluyen las horas extraordinarias en el recibo de salarios. Solo se incluyen las horas por fuerza mayor. Se incluyen tanto las pagadas como las compensadas con tiempo libre. Nunca se incluyen las horas extras en la nómina. Solo las que se acuerde, que se van a compensar económicamente.

Indica cuál de las siguientes remuneraciones se consideran retribución en especie. Utilización de una vivienda propiedad de la empresa. Participación en beneficios. Plus de Residencia. Plus de transporte.

Indica de estos conceptos cuáles se consideran deducciones a efectos de retribución. Dietas de viaje. Cotización por desempleo. Retención por IRPF. B y C. Son correctas.

Denunciar Test