option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL UT 1 A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL UT 1 A

Descripción:
Formación y Orientación Laboral

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las relaciones excluidas. Sí cumplen las características de la relación laboral. Nunca son voluntarias. Son siempre voluntarias. No cumplen las características de la relación laboral.

Indica qué tipo de fuente es el Estatuto de los Trabajadores: Una norma con rango de ley. Una fuente inmaterial. Un Convenio Colectivo. Un reglamento.

El principio de jerarquía normativa significa que: Siempre se debe respetar la ley, en nuestro caso el estatuto de los trabajadores. Las normas de rango inferior deben respetar lo establecido por las normas de rango superior. En caso de duda sobre la interpretación de una norma, debe tenerse en cuenta lo más favorable para el trabajador. Se deben respetar las condiciones que hubiesen conseguido los trabajadores un el contrato.

Indica qué personas no tienen una relación laboral. Un Técnico en Educación infantil. Un comercial que trabaja a comisión. El Director de la Caja de Ahorros. Una empleada de hogar.

El hijo de Paco, propietario de la empresa, realiza tareas de estampado tal y como indica su contrato de trabajo. En este caso: Es una relación laboral. Es un caso de trabajo familiar obligatoria. Nos encontramos ante una relación excluida del derecho del trabajo. Nos encontramos ante una relación laboral especial.

El principio de norma más favorable significa que... Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que resulte más favorable a la empresa, sea cual sea su rango jerárquico. Se respetarán las condiciones de trabajo más favorables pactadas en el contrato de trabajo aunque exista una norma jerárquicamente superior que establezca condiciones inferiores. Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que resulte más favorable al trabajador, sea cual sea su rango jerárquico. . Cuando una norma jurídica admita dos o más posibles interpretaciones se aplicará la más favorable al trabajador.

El nuevo convenio colectivo aplicable establece una jornada inferior a la que marca el Estatuto de los Trabajadores, ¿qué norma será la aplicable?. El Estatuto siempre se aplica antes que el convenio colectivo. La de mayor rango jerárquico, en virtud del principio de jerarquía normativa. La más beneficiosa en virtud del principio “ in dubio pro operario”. La que más favorezca al trabajador, en virtud del principio de norma más favorable.

Cuando decimos que el fruto del trabajo es de la empresa y no del trabajador, nos referimos a: Que realizamos personalmente el trabajo. La voluntariedad de la relación laboral. Que trabajamos por cuenta ajena. Que dependemos del empresario.

Los decretos legislativos: Ninguna de las anteriores es correcta. Se dictan por el Gobierno. Se dictan por las Cortes Generales. Se dictan sólo en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

Juana es voluntaria de la Cruz Roja desde hace tres años. Estamos ante una relación: Ninguna de las anteriores. Laboral. Laboral de carácter especial. Excluida.

En cuanto al orden jerárquico de la normativa: La Constitución está por encima de cualquier norma española. La Constitución está por debajo del Estatuto de los Trabajadores. Ninguna de las anteriores es correcta. Los Tratados Internacionales están por encima de la Constitución.

En virtud de la libre circulación de trabajadores asalariados en la Unión Europea: Cualquier ciudadano de la U.E. puede formar parte de la policía o el ejército de otro país miembro de la Unión. Todas las anteriores son ciertas. Cualquier ciudadano europeo puede instalarse en otro país de la U.E. para ofrecer sus productos o servicios. Todo ciudadano de la U.E. puede buscar libremente un trabajo por cuenta ajena, por todo el territorio de la U.E.

En el caso de un taxista, dueño de su propio taxi, nos encontramos ante: Una relación mercantil, luego una relación laboral especial. Una relación excluida del derecho del trabajo. Un caso de relación laboral actuaria. Un caso de trabajo familiar.

Manolo es un deportista profesional, federado a la Asociación Nacional de Ciclismo, y tiene firmado un contrato con una importante compañía: Es una relación laboral excluida. Ninguna de las anteriores es cierta. Es una relación laboral especial. Es una relación laboral.

Las órdenes del empresario: Se cumplen como norma general, salvo que supongan un riesgo de daño para el trabajador o afecten a su vida privada o su dignidad. Si no está de acuerdo no podrá reclamarlas ante el Juzgado, es su obligación cumplirlas o bien resistirse, pero nunca reclamarlas. Ninguna es correcta. Siempre hay que cumplirlas.

No es una fuente de Derecho laboral: Las costumbres. El Estatuto de los Trabajadores. La pirámide normativa. Todas son fuentes del Derecho Laboral.

Denunciar Test