FOL UT6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL UT6 Descripción: Formación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando un trabajador ha sufrido una disminución no inferior al 33% del rendimiento normal para su profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma, se dice que está en situación de: Invalidez permanente absoluta. Invalidez permanente total. Gran invalidez. Invalidez permanente parcial. Pedro Martínez tiene 14 años y es huérfano de padre y madre ¿Qué cuantía recibirá como pensión de orfandad?. 20% de la BR más el 52% por viudedad. 20% de la BR. 20% de la BR más el 50% por viudedad. 100% de la BR (Base Reguladora). ¿Qué porcentaje se aplicará a la base para hallar la prestación por incapacidad temporal derivada de un accidente de trabajo?. 100 %. 75 %. 60% los primeros 3 días y 75 % después. 60 %. ¿Cuál es el periodo mínimo que cebe cotizarse a lo largo de la vida laboral para tener derecho a una pensión de jubilación?. 15 años cotizados, pero 2 años deben haber sido cotizados dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha en que dejó de cotizar a la Seguridad Social. 35 años. Basta con haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su vida laboral. Los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha en que dejó de cotizar a la Seguridad Social. ¿Cuál será la cuantía de la prestación por desempleo de un trabajador con un hijo a cargo?. Un 60 % los primeros 6 meses y después el 70% de la base reguladora. Un 70 % los primeros 6 meses y después el 60% de la base reguladora. El 125 % del IPREM. Un 70 % de la base reguladora durante todo el periodo que perciba la prestación de desempleo. El periodo de carencia exigido en los casos de incapacidad temporal derivada de enfermedad común es de: 5 años cotizados con anterioridad al hecho causante. No se exige periodo de cotización previo. 180 días cotizados en los últimos 5 años. Es preciso haber cotizado 180 días a lo largo de su vida. El periodo de cotización exigido para causar derecho a la prestación de nacimiento de un trabajador de 32 años es: Es preciso haber cotizado el mes anterior al inicio del descanso. Es preciso haber cotizado 180 días en los últimos 7 años o, alternativamente, 360 días a lo largo de su vida laboral. 360 días cotizados en los últimos 7 años. No se exige periodo de cotización previo. Indica la cuantía y duración de la prestación que percibe un trabajador que ha cotizado más de 6 años en los casos de nacimiento de un solo hijo: El 100% de la base reguladora hasta que el hijo cumpla 9 meses. El 75% de la base reguladora durante 16 semanas. El 100% de la base reguladora durante 16 semanas. El 100% del IPREM durante 16 semanas. Indica la duración de la prestación de desempleo de un trabajador que ha cotizado durante un año y medio: Cobrará la prestación por desempleo durante 12 meses. Cobrará la prestación por desempleo durante 18 meses. Cobrará la prestación durante 6 meses. Cobrará la prestación por desempleo durante 4 meses. Indica qué trabajador no queda incluido en el Régimen General de la Seguridad Social: Ninguno de los casos anteriores se incluyen en el Régimen General. Los trabajadores del campo. Los estudiantes. Los que trabajan para un negocio de su propiedad. La acción protectora de la Seguridad Social comprende: Pensiones, subsidios e indemnizaciones. Asistencia sanitaria y pensiones. Asistencia sanitaria, servicios sociales y prestaciones económicas. Asistencia sanitaria y Servicios sociales. La cuantía de la prestación de incapacidad permanente absoluta es de: El 150% de la base reguladora. El 52% de la base reguladora. El 145% de la base reguladora. El 100% de la base reguladora. La obligación de afiliar y dar de alta a los trabajadores corresponde a: A la empresa que realizará los trámites antes del inicio de la actividad laboral. A la Tesorería General de la Seguridad Social. Puede ser solicitado por la empresa o la Tesorería General de la Seguridad Social indistintamente. Al trabajador que deberá solicitar los trámites antes de iniciar la relación laboral. ¿Las prestaciones por muerte y supervivencia son?. Son todas las prestaciones que aparecen en los apartados anteriores si existen beneficiarios. Una indemnización si la muerte deriva de contingencia profesional. Las pensiones y subsidios de viudedad y la pensión de orfandad. El auxilio por defunción. Para tener derecho a prestación contributiva de desempleo es necesario: Haber cotizado como mínimo 360 días desde que fue afiliado a la Seguridad Social. Haber cotizado como mínimo 6 meses dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. No se exige periodo de cotización previo. Haber cotizado como mínimo 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. ¿Qué bases de cotización son tenidas en cuenta para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación?. El promedio de las bases de cotización de toda su vida laboral. La bases de cotización de los últimos 2 años trabajados. Las bases de cotización de los últimos 35 años. Las bases de cotización de los últimos 15 años. ¿Qué tipo de Incapacidad laboral es aquella que inhabilita para la realización de las tareas fundamentales de su profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta?. La incapacidad permanente total. La gran invalidez. La incapacidad permanente parcial. La incapacidad permanente absoluta. |