option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fontaneria 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fontaneria 3

Descripción:
curso fontaneria basico

Fecha de Creación: 2023/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

N-1 ¿Que es caudal?. El volumen de fluido que atraviesa la sección longitudinal de una conducción por la mitad de tiempo. El volumen de fluido que atraviesa la sección transversal determinada de una conducción por la unidad de tiempo. Lo que contabilizan los contadores. Es el volumen de fluido que atraviesa un tubo.

N-2. ¿Que es presión?. Es la fuerza que eleva agua. Es la que se denomina a partir de 1K/cm. Es la fuerza de empuje que necesita tener el agua dentro de una tubería para poder circular a través de ella. Es la que se mide a partir de 10 m.c.a. y se denomina como bares o Atmósfera.

N-3.En las denominadas como””AGUAS DURAS””o ricas en sales .¿Que fenómenos mas frecuentes nos podemos encontrar?. Que haya una fluidez de agua más rápida debido a que el agua pesa más. Al ser un agua muy dura erosiona antes las paredes de la tubería. En los termos y resistencias eléctricas se forman sedimentos calcáreos y por consiguiente estrechamiento en el interior de los tubos y la pérdida de presión y caudal. No influye en nada puesto que el agua es siempre la misma.

N-4 ¿Que es un fluxor.? Definición. Un grifo de presión. Un grifo de paso. Un grifo de gran caudal y cierre automático. Una válvula de cierre tarada.

N-5 ¿Para que sirve una válvula de retención?. Dispositivo para controlar la presión. Dispositivo que impide automáticamente el paso del agua en sentido contrario al normal funcionamiento del mismo. Dispositivo que impide la sobre presión en el circuito. Dispositivo que sirve para amortiguar ruidos y sobre presiones en los calderines de presión.

N-6 ¿Donde es aconsejable la instalación de la tubería de “derivación”?. Bajo solado. No importa donde si se encuentra debidamente aislada térmicamente. Instalación cerca del techo o a media altura. A pie del contador para favorecer su desagüe.

N-7 ¿ Donde se ubicaran las columnas también llamadas ascendentes o montantes?. En los chunts para su ventilación. En cámara registrable, hueco accesible, patio o patinejo. Cerca del grupo de presión al ser la mas importante. En los lugares donde mas favorables sean para su instalación.

N-8 Pasamuros. (Definición). Se realizara taladrando el muro y soportando la conducción debidamente para impedir las vibraciones. Orificio que se practica en el muro para el paso de una tubería de modo que esta quede suelta y permita la libre dilatación. Orificio que se practica en las paredes de los locales húmedos para la libre ventilación de estos. Orificio que se practica en suelos para la instalación de botes y sumideros sinfónicos.

N-9 ¿Cuántos tipos de suministros o tipo de viviendas hay. Ninguna , al ser de libre decisión por parte del abonado. Solamente depende de cuantos núcleos húmedos disponga. 5 A,B,C,D,E. 4 A,B,C,D. El tipo E necesita boletín de suministro homologado por la empresa suministradora de agua.

N-10 La altura del cierre hidráulico mínima de un sifón (fontanería). 90mm. 22mm. 50mm. 20mm.

N-11¿Qué es un presostato?. Es un dispositivo que mantiene el caudal del agua constante. Es un dispositivo que actúa cuando falta agua. Es un dispositivo que mantiene la presión entre dos valores. Es un dispositivo que hace que no falte agua en la red cuando falte demanda.

N-12 ¿ Para que sirve un sifón?. Para evitar olores. Para evitar atascos. Para facilitar la evacuación. Para decantar agua.

N-13 ¿Según su rugosidad cuantas clases de tuberías hay?. Blandas y duras. Celulositas y PVC. Rugosas y lisas. Blancas y negras o fecales.

N-14 ¿En que tipos de tuberías encuadrarías las de cobre, polietileno, PVC ?. Rugosas. Celulositas. Lisas. Blancas.

N-15 ¿Cuántos tipos de” llaves de paso” conoces? Señala la errónea. Compuerta. Bola o esfera. Grifo Termostatito. Asiento.

N-16 Las partes principales de una red de evacuación son: Colectores y albañales. Arquetas sinfónicas y de registro. Tuberías de evacuación ,sifones y tuberías de ventilación. Colectores y arquetas sifónicas.

N-17 Las tuberías de agua caliente descubiertas o enterradas………. Deberán pintarse para identificarlas. Las tuberías de agua caliente están prohibidas enterrarlas. Deberán aislarse térmicamente. Se estrecharan los puntos de anclaje por la dilatación.

N-18 En los tramos de tuberías horizontales de agua caliente ,si son muy largos. Se instalara de manera serpenteante para facilitar la dilatación. Se aumentara el diámetro de aislante térmico. Deberán preverse compensadores de dilatación. No se aumentara el diámetro del aislante térmico.

N-19 Las tuberías de agua fría preferiblemente……….. Irán pintadas de color azul al ser este su color. No importa que vayan pintadas. Irán por debajo de las de agua caliente y separadas 40mm como mínimo. Irán por encima de las de agua caliente y separadas 40mm como mínimo.

N-20 Generalmente¿ para que se utiliza el aislante térmico?. Para soportar las vibraciones en las conducciones. Para amortiguar e insonorizar el efecto del golpe de ariete. Para reducir perdidas de calor, evitar condensaciones y congelación del agua en el interior de las conducciones. Para reducir perdidas de calor.

N-21 Las válvulas y llaves Señala la incorrecta. El material de válvulas y llaves no será incompatible con las tuberías en que se intercalen. Serán resistentes a una presión de servicio de 10 bar. El cuerpo de la llave o válvula será de una sola pieza de fundición o fundida en bronce , latón , acero ,acero inoxidable ,aleaciones especiales o plástico. Serán capaces de absorber las dilataciones , amortiguar el efecto golpe de ariete y estarán construidas en bronce , latón o plástico.

N-22 ¿Que es caudal instantáneo?. Volumen de agua suministrado por unidad de tiempo. La presión de agua existente en la red. Es la presión del caudal mínimo. Es la presión máxima instantánea por la unidad de tiempo.

N-23 Cuando se trata de realizar la tarea de purgar una tubería. Consiste en eliminar o evacuar el aire de las tuberías de la instalación. Consta de dos tornillos uno en la impulsión y otro en la aspiración. Tarea que se realiza con frecuencia en las tuberías de saneamiento. Consiste en eliminar las impurezas que existan en la instalación.

N-24 Cuando estamos cebando una bomba estamos haciendo...... Realizando la maniobra mas importante que es verificar su caudal. Comprobar su sentido de giro. Llenar la bomba y la tubería de aspiración de agua para eliminar el aire. Conexionando eléctricamente la bomba.

N-25 ¿Es importante el sentido de giro del motor en una bomba de agua?. No porque el motor dará las r.p.m. necesarias para que la bomba funcione correctamente. Si porque si no girase el motor en el sentido de giro de la bomba tendríamos un caudal insuficiente. No porque las bombas centrifugas da igual el sentido de giro que tenga. Si porque no son lo mismo las bombas de aguas fecales que el resto.

N-26 El colchón de aire en el depósito de presión disminuye progresivamente. ( Causas ) Señala la errónea. Fugas de aire por las conexiones del depósito. Inyector obturado por impurezas. Inyector mal instalado según tipo de aspiración. La mala conexión eléctrica hace que pierda el aire por oclusión.

N-27 En los depósitos de presión de membrana. ¿Es también necesaria la renovación del aire?. Si ` porque higiénicamente es recomendable. No porque al ser un recipiente cerrado no se contamina el agua. No porque no nos lo exige la dirección general de sanidad. No porque al no estar este en contacto con el agua no se consume.

N-28 ¿Que puede ocasionar el gripado de las partes giratorias de la bomba?. Bomba no cebada. Sobre tensión en el motor de la misma bomba. Mala conexión del motor. Nivel de aire en el depósito de membrana al 50%.

N-29 Válvula de seguridad ¿Para que se utiliza?. Para asegurar la presión en el circuito del agua. Para asegurar el sentido de giro correcto de la bomba. Dispositivo que abre automáticamente cuando la presión del circuito sube por encima del valor tarado. Dispositivo que abre automáticamente cuando la presión del circuito esta por debajo del valor tarado.

N-30 Los depósitos acumuladores de almacenamiento de agua estarán provistos entre otros… Señala la erronea. De rebosadero. De uno o mas dispositivos de corte. De prever la necesidad de facilitar las labores de limpieza. De barre fangos para su limpieza.

N-31 Los depósitos acumuladores de almacenamiento de agua, la tubería de alimentación……. a- Verterá libremente al menos 40mm por debajo del borde inferior del rebosadero. b- Verterá libremente al menos 40mm por encima del borde superior del rebosadero. c- Verterá libremente y dispondrá de una válvula de seguridad tarada. d- Verterá libremente y dispondrá de una válvula de reglaje.

N-32 ¿Cuántos tipos de depósitos de almacenamiento de agua nos podemos encontrar?. a- Volumétricos e hidrófugos. b- Prefabricados y realizados de fabrica. c- Poliéster y de fibrocemento. d- Aljibes y depósitos en alto.

N-33 En una instalación unida directamente a la red de distribución publica,¿puede circular alternativamente agua de dicha distribución y agua de otro origen?. a- Si poniendo válvulas de retención. b- Hay que pedir autorización previa. c- Si , si es vivienda unifamiliar. d- No porque esta prohibido.

N-34 ¿ Donde se utilizan los contadores centralizados o en batería?. a- En los tipos de suministros A,B y C. b- En las viviendas unifamiliares. c- En edificios de viviendas y apartamentos. d- En los tipos de suministros D y E.

N-35 ¿A que distancia se deben de situar los fluxores por encima del borde superior de las cubetas de los inodoros?. a- 20mm. b- 20cm. c- 20dm. d- 0,02mm.

N-36 ¿Qué se debe hacer cuando las tuberías discurren por falsos techos?. a- Pintarlas para poder identificarlas. b- Aislar térmicamente para evitar condensaciones. c- Habilitar registros. d- Reforzar los puntos de anclaje.

N-37 ¿Qué presión residual tenemos que proporcionar a los fluxores instalados en un edificio de viviendas?. a- 10-bar. b- 7-bar. c- 0,7bar. d- 70-bar.

N-38 Los grifos mezcladores de agua han de ser de un modelo…….. a- De fácil instalación para su posterior mantenimiento. b- Que permitan el paso del agua fría hacia el conducto de la caliente y viceversa. c- Que no permitan el paso del agua fría hacia el conducto de la caliente y viceversa. d- Que sean de tipo monomando o monoblocs.

N-39 ¿Se puede efectuar una unión entre una instalación de agua y una instalación de aguas usadas? (Albañales). a- Solamente esta permitido en las viviendas unifamiliares. b- Si en todos los tipos de suministros A,B,C,DyE. c- Esta prohibido por las normas básicas. d- Solamente en los suministros DyE.

N-40 ¿Qué debe de haber obligatoriamente en la sala del grupo de presión?. a- Herramientas para posibles averías. b- Esquemas de instalación e instrucciones de uso y mantenimiento. c- Manual de características de las bombas y propiedades del material. d- Las respuestas a y c.

N-41 Cuando nos referimos a un tubo que une la parte inferior de inodoros o retretes con el bajante, para dar salida a las aguas residuales. ¿Hacemos mención a?. a- Manguito. b- Mangueton. c- Fominaya. d- Acometida.

N-42 Hacemos referencia a un deposito subterráneo dotado de varios compartimentos, en el que las aguas residuales experimentan cierta depuración antes de pasar al colector, alcantarillado o cualquier otro cauce de evacuación. ¿Hacemos mención a?. a- Fosa séptica. b- Arqueta. c- Albañal. d- Pozo de registro.

N-43 Obra de fabrica de ladrillo o prefabricada en forma de caja con una o varias entradas o salidas que sirven para recoger o redistribuir las aguas fecales, pluviales o residuales ¿Nos referimos a?. a- Arquetas. b- Imbornal. c- Alcantarilla. d- Pozo de registro.

N-44 Punta circular, generalmente de material plástico, que se coloca en el asiento de grifos o llaves de paso con objeto de producir un cierre hermético e impedir fugas.¿Nos referimos a?. a- Junta. b- Zapata. c- Fominaya. d- Obturador.

N-45 Conducción que va de la red de distribución al contador general, la ejecuta la compañía suministradora y cuenta con llaves de toma y registro. ¿Nos referimos a?. a- Arqueta. b- Colector. c- Acometida. d- Albañal.

N-46 Proceso consistente en ensanchar la boca de un tubo con objeto de introducir otro tubo o accesorio, utilizado preferentemente en tuberías de plástico o PVC. ¿Nos referimos a?. a- Roscar. b- Soldar. c- Embocar. d- Emboquillar.

N-47 Dispositivo instalados en las cisternas de retretes o inodoros cuya misión es regular la descarga del agua ¿Nos referimos generalmente a?. a- Zapatilla. b- Boquilla. c- Fominaya. d- Rebaba.

N-48 Excavación profunda de tipo circular, revestida de fábrica que se construye para acometida de albañales o inspección de alcantarillas o colectores. a- Imbornal. b- Pozo de registro. c- Fosa séptica. d- Arqueta.

N-49 Pieza cilíndrica de interior liso o roscado que se utiliza para la unión de dos tubos. a- Ballesta. b- Terraja. c- Empalme. d- Manguito.

N-50 ¿Que color utilizaríamos para la señalización de las tuberías de agua en una sala de maquinas?. a- Lila. b- Verde. c- Rojo. d- Amarillo.

N-51 ¿Qué color utilizaríamos para la señalización de las tuberías de una instalación de gas?. a- Lila. b- Pardo. c- Amarillo. d- Azul.

N-52 ¿Qué color utilizaríamos para la señalización de las tuberías de una instalación de aire?. a- Verde. b- Amarillo. c- Azul. d- Rojo.

N-53 ¿Se pueden instalar dos sifones en serie?. a- Si, porque evitaríamos mejor los atascos al mismo tiempo siempre tendríamos el sello hidráulico garantizado. b- Si porque evitaríamos mejor los atascos y favorecemos las labores de limpieza. c- No porque la bolsa de aire que se forma en la tubería entre los dos dificultaría o incluso , impediría el fluir el agua. d- No porque no sabríamos cual de los dos esta atascado.

N-54 ¿Se puede utilizar un bote sifonico como pozo de resalte?. a- Si , para recuperar cota de desagüe. b- Si , si la instalación lo permite. c- No, porque no evitamos las posibles inundaciones aguas-arriba. d- No porque no tendría sello hidráulico mínimo de 50mm.

N-55 ¿Cuántos sistemas de tuberías de ventilación hay?. a- Ninguno. b- Dos. c- Tres. d- Tantos como la instalación lo requiera.

N-56 Cuando hacemos referencia a la columna que, en general, corre paralela a la bajante y se conecta a ella por sus extremos, por lo menos. Nos estamos refiriendo….. a- La columna de desagüe auxiliar. b- La columna de desagüe principal. c- La columna chunt de extracción. d- La columna de ventilación secundaria.

N-57 La bajante y el inodoro deben de situarse…….. a- Lo mas cerca posible. b- Lo mas alejada posible. c- Dejando espacio al bote sifonico. d- No es de importancia al llevar el inodoro cierre hidráulico.

N-58 Albañales: Se deben de dejar registros……. a- Queda a criterio del instalador autorizado. b- Siempre y cuando la instalación lo requiera y dejándolos accesibles. c- En cada cambio de dirección y en tramos rectos, cada seis metros por lo menos. d- Para la inspección periódica.

N-59 Los registros de limpieza en la red de albañales deben de ser dispuestos………. a- Que el personal autorizado por la empresa suministradora tenga un fácil acceso. b- Que faciliten la perfecta descarga de los aparatos. c- Siempre en el sentido del flujo de las aguas, dejando delante un espacio para un fácil acceso. d- De manera que sean fácilmente desmontables.

N-60 En la red de saneamiento. ¿Para que se instalara la válvula de retención?. a- Para no mezclar las aguas de distinta procedencia. b- Actuara de decantadora para no dejar pasar las partes sólidas a la red de saneamiento publico. c- Para prevenir la posible inundación del edificio. d- Para evitar la sobre-presión en la red de poceria.

N-61 Las partes mas importantes de una caldereta son……. a- El material de fabricación del cual esta echa. b- Que el material de fabricación del cual esta echa, sea PVC, latón, hierro fundido o de fábrica. c- El elemento filtrante, el anillo de fijación y el sello hidráulico. d- La caldereta además de ser sifonica debe de cumplir con la norma de la ventilación primaria.

N-62 ¿Cual es el elemento fundamental de un grupo de presión?. a- Deposito de presión. b- Bomba. c- By-Pas. d- Hidronivel.

N-63 ¿A que presión debemos de llenar de aire un deposito de membrana?. a- 6 bar. b- ½ bar. por debajo de la presión de arranque de la bomba. c- ½ bar. por debajo de la presión de la red general. d- Debe de ser dada por el volumen del deposito agua-aire.

N-64 Cuando hacemos una variación en la presión de trabajo de un grupo de presión ¿Qué dispositivo estamos manipulando?. a- Termostato. b- Reóstato. c- Presostato. d- Válvula reguladora de caudal.

Denunciar Test