fontanería calefacción saneamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fontanería calefacción saneamiento Descripción: pues eso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
dónde se sitúan las llaves de paso. en la unión de la acometida con el tubo de alimentación. fuera del inmueble. antes de la acometida. ninguna es cierta. llave de paso de compuerta. llave que se coloca en la entrada de agua de los sanitarios. llave que se encuentra en la entrada del contador. llave que en posición abierta deja pasar el total caudal de agua y en posición cerrada nada. llave regulable en función de cuánto se abre la compuerta. llave de paso de escuadra. llave que se coloca en la entrada de agua de los sanitarios. llave que se encuentra en la entrada del contador. llave que en posición abierta deja pasar el total caudal de agua y en posición cerrada nada. llave regulable en función de cuánto se abre la compuerta. qué es un cartucho cerámico. sistema a tornillo sinfín central en cuyas extremidades inferiores se encuentra la guarnición. válvula que funciona por medio de unas arandelas cerámicas para mezclar y regular la salida de agua fría y caliente. pieza metálica con dos roscas internas en sentido inverso. tubería que se coloca en los conductos de evacuación de aguas residuales. cuál es una de las averías más corrientes de las cisternas. rotura de la varilla de conexión. pérdida de estanqueidad de la arandela de sellado. desgaste de la válvula de entrada del agua. rotura del mecanismo de descarga. de qué está compuesta la masilla de cristalero. de yeso, cal y aglomerantes sintéticos. de tiza y aceite de linaza. de yeso y aceite de colza. de yeso y aceite de girasol. instrumento que sirve para ensanchar los extremos de los tubos. abocinador. abocardador. mandril. cortatubos. qué herramienta es conocida también como tenaza o alicate de presión. llave grip. llave stillson. llave pico de loro. llave dullan. qué herramienta es conocida también como llave grifa. llave grip. llave stillson. llave pico de loro. llave dullan. qué herramienta es la que más fácilmente se relaciona con la fontanería. llave grip. llave stillson. llave pico de loro. llave dullan. qué herramienta es considerada un alicate extensible. llave grip. llave stillson. llave pico de loro. llave dullan. de qué está compuesta la porcelana. de caolín, arena, feldespato y creta. de arena, yeso, cal y cemento. de yeso, cuarzo y arena. de arena, feldespato y cuarzo. la grifería de cuarto de vuelta se llama también. de montura cerámica. de zapata. de bañera. de bidé. para evitar los malos olores en sanitarios, deberemos. revisar y sellar los sifones. revisar y sellar las arquetas. revisar y sellar el basamento de los sanitarios. todas son correctas. por qué se pueden provocar bolsas de aire en el interior de las tuberías. a diferencias en la presión del agua. las tuberías carecen del diámetro necesario. depósito de agua insuficiente. todas son correctas. indica qué es falso respecto a las tuberías para aguas. las entradas serán con cobre, las salidas con plásticos siempre rígidos. la entrada general tendrá un diámetro de 22mm. los desagües de los inodoros no deberán ser inferiores a 20cm. las tuberías a cada aparato tienen normalmente 15mm. qué tipo de tuberías no están permitidas para su uso en conducciones de agua potable. hierro negro. hierro galvanizado. pvc. cobre. qué es cierto sobre la soldadura fuerte. funciona fundiendo el metal a unir. empleando una aleación de plata y cobre se usan para realizar soldaduras difíciles que requieran una gran fluidez. las soldaduras que emplean como metal de aporte la aleación de cobre y latón se utilizan para soldar tubos de acero inox. llamamos soldadura fuerte a la que no supera los 500ºC. qué no es cierto sobre la soldadura de acero. si los tubos que se van a soldar están galvanizados, antes de proceder al soldeo conviene eliminar la capa de zinc que los recubre. el acero funde a una temperatura de unos 1500ºC. para soldar el acero debe emplearse soldadura eléctrica o por arco o soldadura oxiacetilénica. para realizar la soldadura, se empieza de un punto y se continúa hasta llegar de nuevo a él. indica lo erróneo sobre la soldadura oxi-acetilénica. la soldadura oxi-acetilénica llega hasta los 3200ºC. con la soldadura oxi-acetilénica se puede soldar sin añadir metal de aportación. la llama carburante es la que tiene mayor proporción de acetileno que oxígeno. la llama oxidante es la que tiene menor proporción de oxígeno. dónde se instalan las llaves de paso. en la entrada de las derivaciones. en las zonas bajas de la instalación. en zonas donde nos interese dejar sin servicio una parte del sistema. a y c son correctas. dónde se instalan las llaves de corte con grifo de desagüe. en la entrada de las derivaciones. en las zonas bajas de la instalación. en zonas donde nos interese dejar sin servicio una parte del sistema. a y b son correctas. dónde se instala el filtro de la instalación general. a continuación de la llave de corte general. antes de la llave de corte general. al principio de la acometida. detrás del contador. dónde se instala el filtro de la instalación general. detrás del contador. antes de la llave de corte general. al principio de la acometida. delante del contador. en que orden estarán los componentes en el armario o arqueta del contador general. la llave de corte general, un filtro de la instalación general, el contador, una llave, un grifo o racor de prueba, una válvula de retención, una llave de salida. la llave de corte general, el contador, un filtro de la instalación general, un grifo o racor de prueba, una válvula de retención, una llave de salida. un filtro de la instalación general, la llave de corte general, el contador, una llave, una válvula de retención, una llave de salida. un filtro de la instalación general, la llave de corte general, el contador, una válvula de retención, una llave, un grifo o racor de prueba, una válvula de retención, una llave de salida. dónde se colocan las válvulas de retención o antirretorno en una instalación de fontanería. después de los contadores. en la base de los ascendentes. antes del equipo de tratamiento del agua. todas son ciertas. dónde se colocan las válvulas de retención o antirretorno en una instalación de fontanería. antes de los aparatos de refrigeración. antes de los aparatos de climatización. antes de los sanitarios. a y b son ciertas. tipo de caldera que tiene el tiro forzado y no necesita coger el aire del local, lo trae del exterior. caldera estanca. caldera con el hogar en depresión. caldera con el hogar en sobrepresión. caldera atmosférica. tipo de caldera en la que la presión del hogar es superior a la atmosférica. caldera estanca. caldera con el hogar en depresión. caldera con el hogar en sobrepresión. caldera atmosférica. qué diferencia un calentador de una caldera. son lo mismo llamados con diferente nombre. el calentador no tiene circuito de recirculación. hacen lo mismo, pero el calentador es para interiores. a y c son correctas. qué parte del calentador determina el funcionamiento del quemador principal en función de si es modulante o fijo. el cuerpo de gas. el cuerpo de agua. el intercambiador. la campana extractora de productos de la combustión. qué parte del calentador posibilita el encendido automático del quemador principal en función de la demanda de ACS realizada tras abrir un grifo de la instalación de agua. el cuerpo de gas. el cuerpo de agua. el intercambiador. la campana extractora de productos de la combustión. en referencia a la caldera, la cantidad de calor producida en la combustión completa de dicho gas o combustible es. poder calorífico o potencia calorífica superior. poder calorífico potencia calorífica. poder calorífico o potencia calorífica inferior. rendimiento de un aparato. en referencia a la caldera, poder calorífico a presión constante referido a la unidad de volumen o de masa del gas o comustible. poder calorífico o potencia calorífica superior. poder calorífico potencia calorífica. poder calorífico o potencia calorífica inferior. rendimiento de un aparato. en referencia a la caldera, valor del poder calorífico superior descontando el calor latente de vaporización, ya que se recupera al condensarse en agua formada en la combustión. poder calorífico o potencia calorífica superior. poder calorífico potencia calorífica. poder calorífico o potencia calorífica inferior. rendimiento de un aparato. de acuerdo con la normativa actual, qué temperatura superficial no podrá superar el convector durante su funcionamiento. 80ºC. 90ºC. 100ºC. 120ºC. cuántos tipos de aguas residuales existen. blancas y negras. blancas, negras e industriales. blancas, negras y de uso humano. ninguna es cierta. característica de la red de desagüe unitaria. es el sistema más costoso. es el sistema más utilizado. no sirve en edificios de más de seis plantas. la b y la c son correctas. qué es el manguetón. es el tubo de desagües de inodoros. es el tubo de entrada de agua fría o caliente. es el tubo de desagüe que llega a la instalación vertical. a y b son ciertas. qué es un manguito. es el tubo de desagües de inodoros y placas turcas. es el tubo de entrada de agua fría o caliente. es el tubo de desagüe que llega a la instalación vertical. a y b son ciertas. qué no es cierto sobre los sistemas de evacuación de agua. el inodoro lleva su propio sifón. para la correcta evacuación, los aparatos deben ubicarse lo más próximos a la bajante. los diámetros mínimos de los manguitos son de 20 cm. las bajantes se suelen construir en PVC. qué tipos de canalones hay. cuadrado de 35 a 40 cm. circular de 25 a 33 cm. trapezoidal de 26 a 34 cm. b y c son ciertas. |