option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fontanería, Gas y Ascensores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fontanería, Gas y Ascensores

Descripción:
Test 1-50

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los aparatos de consumo de gas, que aprovechan el calor generado en la combustión completa del gas para su utilización en diversas actividades (cocinar, agua caliente...), se pueden dividir en: Aparatos de circuito abierto. Aparatos de circuito cerrado. Aparatos mixtos. A y B son correctas.

2. Las llaves de acometida de gas que se instalan actualmente son del tipo: Asiento plano. Espita de macho cónico con prensaestopas. Válvula esférica autoengrasada. Electroválvula con antirretorno.

3. Los radiadores de fundición de hierro o de otro metal, mediante agua caliente, de las calefacciones domésticas, calientan las viviendas principalmente por: Conducción. Radiación. Convección. Conducción - radiación.

4. En un ascensor de emergencia, si cortamos el suministro eléctrico, ¿cuál es el tiempo mínimo que dispondrá de funcionamiento con el suministro complementario?. Duración mínima de 1 hora. Duración mínima de 30 minutos. Duración mínima de 2 horas. NEC.

5. ¿Dónde se encuentra el limitador de velocidad en un ascensor de adherencia?. En la sala de máquinas. En la parte superior del hueco. En el foso. NEC.

6. ¿Qué sistemas de freno llevan los ascensores?. Freno electromecánico. Freno eléctrico. A y B son correctas. Freno de válvulas.

7. ¿Cuántas clases de ascensores hay por su sistema tractor?. Eléctricos o electromecánicos, hidráulicos, neumáticos. Hidráulicos, de explosión, manuales. Todos son eléctricos. Todos son hidráulicos.

8. El elemento de seguridad de un ascensor que está hubicado en la parte inferior del estribo de la cabina, que actúa deteniendo e inmovilizando la misma sobre las guías en caso de exceso de velocidad durante su descenso, se denomina: Salvavidas. Limitador de velocidad. Amortiguador. Paracaídas.

9. ¿Qué tipo de conducción subterránea habrá de ir enterrada más abajo?. Las de gas. Las de agua. Las de electricidad. Es indiferente.

10. Un ascensor en un edificio de 14 plantas, será casi con toda probabilidad: De husillo. Hidráulico. Neumático por sobrepresión. Electromecánico por adherencia.

11. Acciona el paracaídas de un ascensor: El limitador de velocidad. Mediante un dispositivo eléctrico situado en la sala de máquinas. Por la apertura de las puertas. Tras fallo eléctrico.

12. El conducto horizontal con suave pendiente que recibe y conduce las aguas pluviales de los tejados recibe el nombre de: Bajante. Colector. Canalón. Sumidero.

13. La maniobra de apertura del freno motor de un ascensor se realiza: Por un anclaje mecánico. Por anclajes eléctricos. Por anclaje de un tornillo sinfín. NEC.

14. Señala la respuesta falsa. Las tuberías destinadas al transporte de agua potable en el interior de los edificios, pueden ser: Polietileno. Gres. Fundición. Policloruro de vinilo.

15. Punto donde la instalación de agua de la vivienda se une con la red pública: Montante. Acometida. Derivación. CGP.

16. El volante de inercia de los ascensores por adherencia: Los ascensores por adherencia no llevan volante de inercia. Puede ser fijo o desmontable. Es siempre fijo. Es siempre desmontable.

17. En una instalación de agua fría, en la acometida al edificio, la válvula de retención se colocará: Después del contador general. Entre la válvula de toma y el contador. Antes del contador. Dentro del contador.

18. En la instalación de agua fría potable, la llave (válvula) de Registro es parte de: La instalación general del edificio. De la Acometida. De la instalación interior particular. No hay válvula de registro sino de toma.

19. Las demandas de ACS serán atendidas por la instalación con una temperatura mínima de: 45°C. 60ºC. 80°C. 30°C.

20. ¿Qué elementos forman parte de una acometida de agua?. Armario de acometida. Llave de paso general. Contador general. Llave de toma. Ramal de acometida. Llave de registro. Llave de paso particular. Derivaciones. Ramales. Llave de toma. Contador general. Ramal de acometida.

Denunciar Test