option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FORMACIÓN DISCIPLINAR CUESTIONARIO TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FORMACIÓN DISCIPLINAR CUESTIONARIO TEMA 4

Descripción:
FORMACIÓN DISCIPLINAR CUESTIONARIO TEMA 4

Fecha de Creación: 2024/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de la Meteorización física o mecánica se encuentra: a) Gelifracción. b) Hidrólisis. c) Disolución. d) b y c son correctas.

A la rotura de las rocas producida por el crecimiento de los cristales de sales se denomina. Gelifracción. Expansión térmica. Haloclastia. Ninguna es correcta.

Respecto a la meteorización: a) Los seres vivos realizan meteorización mecánica principalmente. b) La meteorización física consiste en una disgregación o división de las rocas en fragmentos, sin que se modifique su composición química o mineralógica. c) La meteorización química es la alteración de la composición química o mineralógica de la roca producida por el agua, el aire o los seres vivos. d) Solo b y c son correctas.

Respecto a la meteorización: a) El conjunto de materiales que transporta un río se llama capacidad. b) La carga máxima que puede transportar depende de su caudal y de su velocidad. c) Si la carga que un río transporta en un determinado momento es superior a su capacidad, el río erosionará. d) solo a y b son correctas.

Respecto al transporte: a) El viento es un agente de erosión y transporte mucho más importante que el agua y el hielo. b) Su intervención se produce principalmente en zonas con vegetación. c) Los materiales de tamaño muy fino, limos, son transportados en suspensión. d) Solo b y c son correctas.

La Plataforma continental pertenece al siguiente ambiente sedimentario: Ambientes sedimentarios marinos. Ambientes sedimentarios de transición. Ambientes sedimentarios continentales. Ninguno de los anteriores.

Respecto a las características de los sedimentos: a) Componentes detríticos. Son fragmentos de rocas anteriores que han sido transportados en estado sólido. b) La madurez de un sedimento es mayor cuanto más redondeados y homométricos son sus granos. c) La presencia de feldespatos indica un alto grado de meteorización química. d) a y b son correctas.

Se denomina diagénesis a: La reducción del volumen de los sedimentos. Conjunto de procesos por los cuales un sedimento pasa a ser una roca sedimentaria. La precipitación de minerales que van disueltos en las aguas que circulan entre los granos del sedimento. Ninguno de los anteriores.

Dentro de las rocas sedimentarias detríticas, ¿cuáles son las de mayor tamaño de grano?. Ruditas. Arenitas. Lutitas. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es el motor de los agentes geológicos externos?. Las aguas superficiales. La energía solar. La gravedad. El viento.

Respecto a los procesos internos y externos: a) Los procesos geológicos internos originan las cordilleras. b) Los externos las erosionan y tienden a arrasarlas. c) Si, hipotéticamente, en nuestro planeta no hubiese procesos externos, el relieve sería mucho más regular. d) Solo a y b son correctas.

Respecto a la formación del suelo: a) Para la formación del suelo únicamente son necesarias la interacción de la geosfera, atmósfera y la hidrosfera. b) Entre los componentes del suelo se encuentran el agua, los minerales, la materia orgánica y el aire. c) En la erosión del suelo intervienen tanto causas naturales como la actuación humana. d) Solo b y c son correctas.

Denunciar Test