Formación Disciplinar (expresión artística) - TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formación Disciplinar (expresión artística) - TEMA 2 Descripción: Test para el tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la psicología de la Gestalt ¿Qué ley afirma que al observar distintas figuras en un plano, los objetos continuos tienden a ser vistos como una unidad?. Ley de la organización. Ley de cierre o principio de cerramiento. Ley de la proximidad. Ley de la buena forma. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre el color no es correcta: El cerebro ve diferentes colores cuando el ojo percibe diferentes frecuencias de luz. Se denomina color a las materias que se utilizan para producir coloraciones. Los colores terciarios son la combinación de dos colores primarios a partes iguales 50%. Nuestra concepción actual de la luz y el color nace con Isaac Newton. Dentro de los conceptos básicos del dibujo, los tipos de líneas que encontramos son: Líneas horizontales, verticales y oblicuas. Líneas generales, específicas y discontinuas. Ninguna de las opciones es correcta. Líneas difusas, ortogonales y diagonales. Señala la afirmación correcta: Los colores primarios son los que no pueden obtenerse de la mezcla de cualquier otro. Los colores secundarios son la combinación de tres o más colores primarios. Los colores terciarios son el resultado de combinar dos primarios y uno secundario. Todas las anteriores son correctas. Ley de la figura y fondo o principio de relación entre figura y fondo: El cerebro es capaz de interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. El cerebro define en primer lugar el fondo. Que el cerebro defina en primer lugar la figura o el fondo, depende de nuestro estado emocional. Señala la afirmación incorrecta: La línea se define como una sucesión de puntos que puede variar su expresividad según el trazo o el útil que se emplee para dibujarla. La delimitación de una forma o figura viene establecida por el contorno. El color es una mezcla de luz y oscuridad y los prismas tiñen la luz. La textura es el resultado visual o apariencia externa de la estructura de los materiales. El modelo RYB: Es el modelo tradicional de coloración el cual se sigue utilizando. Se remonta al siglo XVI y no se usa a nivel práctico aunque se sigue enseñando en las escuelas. Fue reemplazado por el modelo CMYK. ¿Qué es el volumen?. La corpulencia o bulto de algo. A través de una magnitud física expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: ancho, alto y profundidad. La no corpulencia de algo. La excesiva corpulencia o bulto de algo. A través de una magnitud física expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: ancho, alto y profundidad. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los colores secundarios?. Son los que no pueden obtenerse de la mezcla de cualquier otro. Son la combinación de dos primarios a partes iguales 50%. Son el resultado de combinar uno primario y el gris. El blanco y el negro. Los elementos básicos del lenguaje visual son: La línea, el punto, el plano, la forma, el volumen, el espacio, la textura. La línea, el punto, el plano, el micropunto, el macropunto, las figuras geométricas, los sólidos platónicos. El color, la intensidad, la iluminación, la sombra, la profundidad, la distancia, la perspectiva. El oído, la vista, el gusto, el olfato, el tacto. Según la psicología de Gestalt, ¿qué ley no es correcta?. Ley de la figura y fondo. Ley de la organización. Ley del contraste. Ley del ajuste. Las capacidades regentes de comprensión y producción de mensajes estéticos, suponen el desarrollo de procesos de: Exploración de imágenes (observador). Producción de imágenes (autor). Interpretación de imágenes (crítico). Todas son correctas. Según la ley de la Organización. El cerebro al enfrentarse a un grupo de figuras las organizará siempre de izquierda a derecha y de arriba a abajo. El cerebro al enfrentarse a un grupo de figuras las organiza atendiendo a su tamaño, forma, color, perspectiva profundidad,etc. El cerebro no organizará las figuras y las percibirá todas a la vez sin ningún tipo de jerarquía u orden. El cerebro al enfrentarse a un grupo de figuras las organizará siempre con las que se encuentren más próximas. La alfabetización visual se refiere a: El resultado de las clases de Educación Artística. El conjunto de elementos compositivos como el color o la textura. La representación visual de las imágenes. Ninguna es correcta. La textura: Es el resultado visual o apariencia externa de la estructura de los materiales. Se pueden clasificar como naturales, artificiales, táctiles y visuales. Es el tratamiento que se puede dar a una superficie mediante herramientas y materiales. Todas las respuestas son correctas. Al observar distintas figuras en un plano, el cerebro tiende a agrupar las figuras que se encuentren más próximas entre sí: Ley de la proximidad. Ley de la Organización. Ley de la buena forma. Ninguna de las anteriores. ¿A qué elemento corresponde la definición “sucesión de puntos que puede variar su expresividad en función del trazo o útil que se emplee para dibujar?. La línea. La textura. La forma. El plano. ¿Cuál es uno de los principios básicos de la teoría de la percepción, y establece que el cerebro prefiere formas regulares y simétricas con sus contornos delimitados y cerrados?. Ley de la buena forma. Ley de la proximidad. Ley de figura y fondo. a y b son correctas. Según Dondis, el conocimiento de los elementos compositivos tales como el color, la línea del horizonte, la textura, la distribución de elementos, la escala, etc. Se le denomina como…. Educación Plástica. Alfabetidad visual. Elementos compositivos. Composición de elementos básicos. ¿Cuál de las siguientes leyes que conforman la teoría de la percepción de la Gestalt establece que el cerebro prefiere formas regulares y simétricas con sus contornos delimitados y cerrados?. Ley del contraste. Ley de la figura y fondo. Ley de la organización. Ley de la buena forma. Según la Gestalt, el principio básico de la percepción que afirma que “el cerebro, al enfrentarse a un grupo de figuras las organiza atendiendo a su tamaño, forma, color, perspectiva, profundidad, etc, es debido a que prefiere las formas estructurales, organizadas y estables” corresponde a: La Ley de la buena forma. La Ley de la Organización. La Ley de la Estructura. La Ley del Orden. Uno de los principios fundamentales de la percepción para los seguidores de la Psicología de la Gestalt es el principio de la buena forma. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones establece dicho principio?. El cerebro prefiere formas regulares y simétricas con sus contornos delimitados y cerrados. El cerebro establece una jerarquía para definir en primer lugar las figuras reconocibles y en segundo lugar el fondo. El cerebro al enfrentarse a un grupo de figuras las organiza atendiendo a su tamaño, forma, color, perspectiva, profundidad, etc., esto es debido a que prefiere las formas estructurales, organizadas y estables. Todas las afirmaciones son correctas. Según la ley de cierre o principio de cerramiento de la psicología de Gestalt: No interpretamos fondo y figura a la vez. Si el contraste entre el fondo y la forma es mayor, la figura se percibe mejor. La imaginación tiende a cerrar las figuras inacabadas buscando la mejor organización. El cerebro tiende a agrupar las figuras que se encuentren más próximas entre sí. ¿Qué tipo de líneas producen sensaciones de desequilibrio y de inestabilidad, pero expresan mayor dinamismo y movimiento?. Horizontal. Diagonal. Oblicua. Vertical. |