option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formación y Orientación Laboral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formación y Orientación Laboral

Descripción:
Tema 1. El Derecho del Trabajo

Fecha de Creación: 2016/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las dos ramas del Derecho son: Derecho del Trabajo. Derecho Público. Derecho Privado. Las respuestas b y c son correctas.

El poder del Estado que vigila el cumplimiento de las leyes juzgando y ejecutando lo juzgado es: El poder judicial. El poder ejecutivo. El poder legislativo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los trabajos realizados por amistad se encuadran dentro de : Las relaciones laborales especiales. Las relaciones laborales ordinarias. Las relaciones no laborales. El Derecho Privado.

Una relación laboral se dice que es por cuenta ajena porque se: Cobra un salario del empresario. Deben respetar las normas y la organización impuesta por el empresario. realiza de forma voluntaria. Realiza una actividad cuyos frutos son del empresario.

Las normas de la Unión Europea que son de la aplicación directa en todos los estados miembros son: Las directivas. Lores reglamentos. Las decisiones. Las recomendaciones.

Las normas laborales de mayor jerarquía son: Las normas de la OIT. Las normas de la Unión Europea. La Constitución española. Las leyes orgánicas.

El principio de la norma más favorable intenta solucionar que: Existan varias normas laborales que regulan el mismo asunto. Exista una sola norma laboral con varias interpretaciones. El trabajador no renuncie a derechos que tiene reconocidos como irrenunciables. Se le empeoren a los trabajadores las condiciones en las que trabajan.

El órgano judicial laboral de mayor jerarquía es: La Sala de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Los Juzgados de lo Social. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

La Administración Laboral cuenta con órganos como: El Tribunal Supremo. Los sindicatos. La Inspección de Trabajo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Uno de los derechos básicos en materia laboral del trabajador es el derecho a: La promoción y formación profesional. La negación colectiva. Cobrar puntualmente el salario. Su integridad física.

Denunciar Test
Chistes IA