Formación y orientación laboral ilerna ufc1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formación y orientación laboral ilerna ufc1 Descripción: Fol ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la formación profesional que permite la obtención de un título académico al completar un ciclo formativo de grado medio grado superior?. Reglada. Ocupacional. Dual. Continua. ¿ En qué consiste el currículum cronológico progresivo?. Está organizado por grupos de actividades, tareas funciones…, sin tener en cuenta cuando se llevaron acabo. Los datos orden de más antiguo, ya más actuales y permiten ver la evolución profesional de la persona. Los datos, ordenan demás, actualiza más antiguos destacan los hechos más recientes a la situación actual del candidato. ¿Qué son los círculos de calidad?. Miembros que estudian los problemas que les afectan y tratando encontrarles una solución. Equipos en los que su propósito es el de mejorar determinados procesos específicos. Equipo de trabajo temporal para solucionar un problema y que una vez logrado el objetivo se disuelva. Equipo que planifica al trabajo y resuelve los problemas que pueden detectarse. En los equipos de trabajo, ¿cuál es el papel conductor?. Lo interpretan las personas negativas que no creen en el trabajo que se está haciendo ni en las personas que lo llevan a cabo. Este papel o adopta que el que anima a la reuniones y que sabe halagar a los demás, organiza actos sociales armoniza los grupos a intenta hacer participara todo el mundo. Es idóneo para una persona práctica y técnica en procesos valor a los resultados se antepone lo profesional a cualquier otra cosa quiere hechos no palabras. Lo adopta aquella persona interesada en fijar metas y estrategias y en diseñar el camino para alcanzarlas, modera la reuniones o discusiones y evitar riñas personales. ¿En qué consisten los equipos de mejora?. En estudiar los problemas que afectan y tratar de encontrar solución. En solucionar un problema, y que una vez logrado el objetivo se disuelva. Su propósito es el de mejorar determinados procesos específicos. Planificar el trabajo y resolver los problemas que pueden detectarse. Cuál es de estos son roles sociales?. Coordinador. Investigador. Cohesionador. Todos los nombrados anteriormente. ¿Cuáles son roles mentales?. Creador, evaluador y especialista. Impulsor,realizado y rematador. Dominador, opositor, pasivo, sabelotodo y pesimista. Coordinador, investigador y cohesionador. ¿Cuál de ellas no es una tapa del conflicto?. Definición del conflicto. Elección de una solución. Creación de soluciones. Motivo del conflicto. ¿Qué tipo de conflicto es el conflicto de valores?. Los que están relacionados con cuestiones de procedimiento psicológicas o cuestiones sustanciales como recursos físicos, tiempo dinero. Surgen cuando se intentan imponer los valores propios al resto cuando se pretende que tengan vigencia un sistema de valores que diga el resto de creencias divergentes. Se producen por estructuras opresivas de relaciones. Se producen por ausencia o limitaciones de información. ¿Qué tipo de método de resolución de conflictos es la mediación?. El mediador propone una solución. Cuenta con la confianza de las dos partes enfrentadas y propone una solución que puede ser aceptada o no, sin obligaciones. El árbitro es una tercera persona imparcial y totalmente independiente, por lo que está capacitado para proponer una solución que, en este caso, si debe ser aceptada por las dos partes de forma obligatoria. La negociación es directa entre las dos partes y mediaciones de ningún tipo es un método y un proceso exigente y muy duro. Ambas partes deben de estar dispuestas acceder y a ser flexibles. No hay una regulación legal es un enfrentamiento entre dos partes es un método extremadamente duro, puesto que implica que haya una parte ganadora y otra perdedora. Cuáles son las relaciones laborales ordinarias?. Se regulan mediante normas específicas y engloba a trabajadores de tipo empleados del hogar, deportistas profesionales, artistas, presos, instituciones penitenciarias.. Se regulan por el estatuto de los trabajadores y debe recordarse que el derecho del trabajo únicamente regula el que cumpla con estas características voluntario, por cuenta ajena, dependiente, remunerado y personal. Los derechos del trabajador están incluidos en el artículo 4 del estatuto de trabajadores. Falso. Verdadero. Los deberes obligaciones del trabajador están incluidos en el artículo cinco del estatuto de trabajadores. Verdadero. Falso. En el sector primario…. No produce una mercancía si son actividades encaminadas a ofrecer diferentes servicios. Obtienen su producto de la transformación de las materias primas en productos de consumo. Son actividades que tienen su producto directamente de la naturaleza. Es capaz de producir servicios altamente intelectuales. El transporte se encuentra en el sector…. Secundario. Primario. Cuaternario. Terciario. Reproducción eléctrica se encuentra dentro del sector…. Cuaternario. Primario. Secundario. Terciario. ¿Qué tipo de contrato es el fijo discontinuo?. Es el que tiene lugar en empresas con exceso de trabajo en periodos de tiempo muy concretos. Tiene por objetivo apoyo a los emprendedores, estimulando el crecimiento y la creación de puestos de trabajo para los jóvenes. Está dirigido a los emprendedores, con empresas de menos de 50 trabajadores. Únicamente se indica la fecha de inicio de la relación laboral. ¿Cuál es el contrato indefinido de apoyo a emprendedores?. Es el dirigido a los trabajadores de entre 16 y 25 años que no disponen de la titulación lo del certificado de profesionalidad. Es el que cubren necesidades concretas y provisionales en un momento determinado. Va dirigido a los emprendedores, con empresas de menos de 50 trabajadores. Facilita el acceso al mercado laboral a jóvenes sin experiencia profesional. Cuál es la duración máxima legal de una jornada de trabajo?. 40 horas de trabajo efectivo a la semana. 50 horas de trabajo efectivo a la semana. 40 horas de trabajo efectivo, pudiéndose, alargar en 45 horas. 40 horas de trabajo efectivo a la semana y en mayores de 18 60 horas. ¿Cuál es la duración máxima de una jornada laboral al día?. De ocho horas de trabajo efectivo. De nueve horas de trabajo efectivo, a no ser que se haya pactado en negociación colectiva, una distribución irregular de la jornada, siempre y cuando se respete la jornada máxima legal y los límites entre jornadas de 12 horas. Los menores de 18 años pueden trabajar más de nueve horas al día. Media jornada 12 horas al día. El trabajo nocturno es aquel que se lleva a cabo entre las 22:00 y 6:00. Verdadero. Falso. Son permisos retribuidos: Traslado de domicilio habitual. Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal. Representación de los trabajadores. Todas son correctas. En los despidos colectivos, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Verdadero. Falso. Los convenios colectivos son acuerdos más importantes que fijan las condiciones de trabajo y productividad en un determinado ámbito laboral. Los aspectos mínimo son. Identificación de las partes, ámbito de aplicación, denuncia del convenio. Comisión paritaria, procedimientos para resolver las discrepancias por desvinculación salarial. Medidas a favor de la igualdad. Todas son correctas. Son fases negociadores de un convenio colectivo. Propuesta de negociación. Respuesta. Constitución de la comisión negociadora. Deliberación y adopción de acuerdos. Registro publicación. Todas son correctas. Cuáles son las prestaciones contributivas?. En las que hay un período mínimo de cotización para obtención. No se establece un período mínimo de cotización, se otorga aquellos ciudadanos que se encuentran en situaciones de necesidad. ¿Cuáles son las prestaciones sociales no contributivas?. En las que no hace falta estar dado de alta. En las que hay un período mínimo de cotización para la obtención. En las que no se establece un período mínimo de cotización, se otorga aquellos ciudadanos que se encuentran en situaciones de necesidad. La duración máxima de la prestación por incapacidad temporal es de 12 meses. Verdadero. Falso, se puede prorrogar, 6 meses más si se prevé que el trabajador pueda curarse en ese plazo de tiempo. En caso de accidente, no laboral, enfermedad común: El día uno al tres no se cobra nada. Del día cuatro hasta el día 20, inclusive el trabajador cobra el 60 % de su base reguladora. A partir del día 21 ya está el final de la baja, el trabajador percibe el 75 % de la base reguladora. Todas son correctas. ¿En qué consiste la incapacidad permanente total para la profesión habitual?. Inhabilita al trabajador para cumplir todas las tareas de una profesión concreta, pero puede dedicarse a otra. Representa una disminución igual es superior al 33 % del rendimiento normal para la profesión, pero que no impide desarrollar las tareas fundamentales. Inhabilita para cualquier tipo de profesión y se cobra durante toda la vida al 100% de la base reguladora. El trabajador incapacitado necesito la asistencia de otra persona para las cosas más básicas. La incapacidad permanente parcial para la profesión habitual representa una disminución igual o superior al 33 % de rendimiento normal para la profesión, pero que no impide desarrollar las tareas fundamentales. Verdadero. Falso. Requisitos para recibir la pensión por jubilación: Estar afiliado a la Seguridad Social. Haber cumplido 75 años. A ver cotizado al menos 20 años. Seguir trabajando en un trabajo distinto. Las situaciones legales de desocupación que permiten al trabajador, solicitar la prestación económica por paro, son: Despido. Fallecimiento, jubilación o incapacidad del empresario. Cese por no superar el periodo de prueba. todas son correctas. Para acceder a la prestación, por desempleo, se debe: Estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social, en el momento de la situación legal de desocupación. Suscribir un compromiso de actividad. No estar en edad de jubilación, estar en situación de paro legal y haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos años. Todas son correctas. La duración máxima del paro es de dos años, 24 meses, para lo que se tiene que haber cotizado más de 72 meses durante los seis últimos años. Verdadero. Falso. |