option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FORMACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PARA EL PERSONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FORMACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PARA EL PERSONAL

Descripción:
conceptos y aplicación normativa RGPD-LOPDGDD

Fecha de Creación: 2022/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DEFINICIONES. «DATOS PERSONALES»: Toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona. VERDADERO. FALSO.

PRINCIPIOS DEL RGPD: PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD ACTIVA. Este principio exige por parte de la entidad los mecanismos técnicos, medidas y estándares de seguridad adecuados para garantizar el derecho y las libertades de las personas. El responsable del tratamiento deberá aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con el Reglamento. Ambas son CORRECTAS.

LICITUD DEL TRATAMIENTO El tratamiento será lícito si: El interesado otorga PREVIAMENTE su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos y claramente diferenciado del clausulado de un contrato a firmar. El interesado otorga POSTERIORMENTE su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos y claramente diferenciado del clausulado de un contrato a firmar. El interesado otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos, dentro del clausulado de un contrato.

LIMITACION DEL PLAZO DE CONSERVACIÓN. Los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los afectados no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. Podrán conservarse más tiempo siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos. Las dos respuestas anteriores son CORRECTAS.

LAS BASES LEGALES DE LOS TRATAMIENTOS, entre otras; - CONSENTIMIENTO INTERESADO. - RELACIÓN CONTRACTUAL. - INTERESES VITALES DEL INTERESADO O DE OTRAS PERSONAS. VERDADERO. FALSO.

OBTENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS. Libre, informado, específico. Libre, informado, específico e inequívoco. Libre, informado, específico e inequívoco. Estableciéndose que para poder considerar que el consentimiento es inequívoco, deberá existir una declaración del interesado o una acción positiva que manifieste su conformidad.

TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE MENORES. Validez del consentimiento otorgado del menor a partir de 14 años. No se aplicarán reglas especiales en la claridad de la información a facilitarles. Las dos respuestas anteriores son CORRECTAS.

ANÁLISIS DE LOS RIESGOS Conlleva: El análisis, en cualquier momento, que se debe de dar a todo nuevo tratamiento de datos personales con la principal finalidad de establecer las controles y medidas de seguridad adecuadas que garanticen las libertades y los derechos de las personas afectadas. El análisis previo que se debe de dar a todo nuevo tratamiento de datos personales con la principal finalidad de establecer las controles y medidas de seguridad adecuadas que garanticen las libertades y los derechos de las personas afectadas. El análisis posterior que se debe de dar a todo nuevo tratamiento de datos personales con la principal finalidad de establecer las controles y medidas de seguridad adecuadas que garanticen las libertades y los derechos de las personas afectadas.

REGIMEN SANCIONADOR regula las condiciones generales para la imposición de multas administrativas, teniendo en cuenta: La intencionalidad o negligencia en la infracción. Las categorías de los datos de carácter personal afectados por la infracción. Ambas son CORRECTAS.

El DERECHO DE ACCESO del interesado el derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están o no tratando sus datos personales. Por otro lado, en caso afirmativo, podrá acceder a la siguiente información: Finalidad del tratamiento. Finalidad del tratamiento, categorías de los datos personales que se traten, los destinatarios en caso de comunicación de los mismos, posible plazo de conservación. Finalidad del tratamiento, categorías de los datos personales que se traten, los destinatarios en caso de comunicación de los mismos, posible plazo de conservación, la posibilidad de ejercer otros derechos (rectificación, supresión o limitación del tratamiento) y el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control y cuando los datos no se hayan obtenido del propio interesado, información sobre su origen.

DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO el interesado podrá solicitar al responsable del tratamiento;. que limite el tratamiento de sus datos personales, cuando el tratamiento de los datos personales sea inexacto. que los borre cuando se haya producido un tratamiento ilícito. que limite el tratamiento de sus datos personales, cuando el tratamiento de los datos personales sea inexacto o que los borre cuando se haya producido un tratamiento ilícito.

DERECHO DE SUPRESIÓN ("derecho al olvido"), tiene cabida en los siguientes casos: Los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados. Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. Las dos respuestas anteriores son CORRECTAS.

TRATAMIENTO DE DATOS CON FINES DE VIDEOVIGILANCIA. El plazo máximo para la conservación de las imágenes es de 30 días. El plazo máximo para la conservación de las imágenes es de 30 días. Se debe de informar de la grabación de imágenes mediante carteles informativos. El plazo máximo para la conservación de las imágenes es de 30 días. Se debe de informar de la grabación de imágenes mediante carteles informativos. En los centros de trabajo se deberá de informar a los trabajadores de la grabación de imágenes mediante cláusulas informativas.

DEBER DE CONFIDENCIALIDAD. El artículo 5.1.f) del RGPD establece que los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice la seguridad y confidencialidad adecuadas de los datos personales, para impedir el acceso o uso no autorizados de dichos datos y del equipo utilizado en el tratamiento («principios de integridad y confidencialidad»). La LOPDGDD regula la confidencialidad en su artículo 5 que ese deber que atañe a los responsables además de a encargados y cualquier otra personal que intervenga en cualquier fase del tratamiento. Esta obligación es complementaria al «deber de secreto profesional» y se mantendrá aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado. Las dos respuestas anteriores son CORRECTAS.

DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LABORAL. En tiempo de descanso, vacaciones y su intimidad personal y familiar, las empresas deben promover acciones para evitar la fatiga informática de sus empleados. Se deberá potenciar el derecho a la conciliación de la vida personal y laboral. Las dos respuestas anteriores son CORRECTAS.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento. La persona física, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento. La persona jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO. El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que presta un servicio al responsable que conlleva el tratamiento de datos personales por cuenta de éste. VERDADERO. FALSO.

QUIEN NO ES ENCARGADO DEL TRATAMIENTO con acceso a los ficheros titularidad del responsable: Mantenimiento del sistema de videovigilancia y accede a las imágenes. Empresa de limpieza. Asesoría que elabora las nóminas de los empleados.

EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PUEDE PRODUCIRSE: Cuando no se atiendan a la solicitud de ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad;. Cuando pueda existir una infracción del reglamento. Ambas opciones anteriores son correctas.

«FICHERO»: Todo conjunto estructurado de datos, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica. Todo conjunto desestructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica. Todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.

Denunciar Test