Formulacion CCC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formulacion CCC Descripción: Preguntas 1, 2, 3,4,5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cada cuanto tiempo debe hacer el mantenimiento de los aparatos la empresa proveedora?. Cada mes. Normalmente cada dos años. cuando sea necesario. Cada 6 meses. Los PNT tienen como funcion: Explicar el proceso, materiales, funciones, pasos... No sirven para nada pura burocracia. Informar o explicar cualquier tipo de procedimiento ,aparato, formulacion o preparado oficinal. A y C son correctas. Cuando decimos que una sustancia es polar o hidrofila?. Cuando se puede disolver con grasas ya que tiene afinidad con estas. Cuando se puede disolver en agua y grasas ya que tiene afinidad con las dos. Cuando se puede disolver con agua ya que tienen afinidad con esta. Cuando no se puede disolver ni con agua ni grasas ya que no tiene afinidad. En que consiste el Formulario Nacional?. Documento oficial que contiene la informacion necesaria para la elaboracion de formulas magistrales tipificadas y preparados oficinales. Es un formulario que hay que rellenar al elaborar medicamentos. Es una hoja de control. Es un formulario necesario para abrir una farmacia. Para la elaboracion de cada Formula Magistral se debe de especificar en la prescripcion facultativa: Nombre completo del paciente y fecha. Firma e identificacion del medico prescriptor. La composicion cuantitativa y cualitativa de los principios activos para elaborar el medicamento. Todas las especificaciones mencionadas son necesarias. Los laboratorios cualificados para la elaboracion de los preparados orales, rectales y vaginales solidos son: A- Laboratorios N1. B- Laboratorios N2. C- Laboratorios N3. D- B y C son correctas. Cual de las siguientes frases es correcta?. Principio activo: sustancia que presenta actividad farmacologica dentro de un medicamento. Excipiente:Son aquellos productos que no soportan elevadas temperaturas. Productos termolabiles: sustancia que estabiliza los medicamentos. Todas son incorrectas. En que tipo de documentacion buscariamos el PNT de normas de higiene. Documentacion general. Documentacion relativa a materias primas. Documentacion relativa al acondicionamiento. Documentacion sobre formulas magistrales. Que utillaje encontramos en el nivel mas basico de los laboratorios galenicos (N1)?. Balanza de precision. Morteros de Vidrio. Baños termostaticos. Todos los anteriores. Que significa la abreviatura RFE?. Referencia Europea. Registro, Fichas y Especificaciones. Real Farmacopea Española. Ninguna es correcta. Que informacion debe llevar la prescripcion facultativa?. Cantidad a elaborar. Posologia. Datos del prescriptor. Todas son correctas. Quien es el responsable del efecto deseado en el medicamento?. Principio Activo. Excipiente. Agua destilada. Todas son correctas. Que instrumento empleamos para medir el PH?. Peachimetro. Picnometro. Viscosimetro. Densimetro. Indica el uso del viscosimetro capilar: Medir la viscosidad de los liquidos newtonianos. Medir la viscosidad de los liquidos no newtonianos. Medir la viscosidad de cualquier liquido. Medir la viscosidad de los capilares. Documento empleado para verificar que la mercancias se ajustan a unos parametros. Monografias sobre materias primas de RFE. Boletin de analisis. Etiquetado. Ninguno de los anteriores. Los excipientes: Sirven de vehiculo a los principios activos. Dan estabilidad a las formas farmaceuticas. Determinan las propiedades fisicoquimicas y la biodisponibilidad. Todas son correctas. El densimetro digital puede medir la densidad de: Liquidos. Gases y Liquidos. Solidos. solidos y Liquidos. Que documentacion es necesaria para el control de materias primas?. Ficha de control de calidad. Resgistro. Especificaciones. Todas son correctas. Cual es la densidad del agua destilada?. 1g/cm3. 3g/cm3. 1g/cm2. 3g/cm. El picnometro mide la densidad relativa de sustancias: Solidas y liquidas. Liquidas. Liquidas y Gaseosas. Solidas. Que material de acondicionamiento esta en contacto con el producto?. Primario. Secundario. Los Embalajes. Ninguna es correcta. En relacion a los controles de calidad , señala la afirmacion Correcta: Hay dos tipos de controles de calidad:el que se hace en la farmacia o el del proveedor, con uno es suficiente. Todos los materiales pasan los mismos controles de calidad asi lo indica la Real Farmacopea Española. En funcion del material se usan unos controles u otros segun lo indique la Real Farmacopea Española. No debemos hacer ningun control de calidad ya que se lo compramos al proveedor en buen estado. Que procesos requiere la recepcion de los materiales de acondicionamiento?. Comprobar que lo recibido corresponde con lo pedido. Registrar en el libro correspondiente. Verificar aspectos, etiquetado y documentacion. Todos los procesos anteriores son necesarios. Cual de los siguientes materiales tiene como inconveniente baja resistencia al calor?. Metales. Plasticos. Vidrios. Todas son incorrectas. Que tipo de vidrio, gracias a su estabilidad hidrolitica, sera el adecuado para preparaciones liquidas de uso parenteral?. Vidrio tipo 1. Vidrio tipo2. Vidrio tipo3. Todos los tipos de vidrios son adecuados. Hay temperatura especifica para conservar los productos?. Si, varia dependiendo del producto, pero por lo general entre 15·-25·C. No, los productos estan preparados para cualquier temperatura. Si, varia dependiendo del lugar de almacenamiento. Si, los productos deben almacenarse a altas temperaturas. Que NO es obligatorio que aparezca en una Formula Magistral o Preparados Oficinal, cuando la informacion no cabe en la etiqueta?. Los ingredientes. Fecha de elaboracion, caducidad y advertencia. Via de administracion. Numero de registro del libro recetario. Cual es la funcion de la espectrofotometria?. Medir la cantidad de humedad de un material. Medir la resistencia de un material. Medir la absorvancia de luz de un material. Medir la solubilidad de un material. Que inconvenientes tiene el metal?. Son pesados y brillantes. Se pueden deformar y deteriorar. Son maliables y opacos. Son toxicos. En cual de los siguientes metodos especificos de extraccion , a parte del uso de calor tambien se usan reactivos quimicos?. Maceracion. Decoccion. Digestion. Infusion. Cuando realizaremos una extraccion Soxhlet?. Cuando el disolvente actua a temperatura baja. Cuando el disolvente es polar. Cuando el disolvente actua a temperaturas altas. Cuando el disolvente no solubiliza bien. Cual NO es un método de desecación?. Agentes deshidratantes. Calefacción directa. Hidrólisis. Calefacción indirecta. Qué métodos mecánicos utilizamos en la división de sólidos?. Fragmentación y Pulverización. Destilación y Evaporación. Mediante ficción. No existen métodos mecánicos para la división de sólidos. En la destilación súbita o flash. Se hierve la mezcla liquida, condensada y se recoge fraccionadamente. En el proceso se añade un tercer componente a la mezcla. Se calienta a una temperatura y presión alta para que no hierva. Ninguna de las anteriores es verdadeera. Para que se utiliza el rotavapor: Para destilar líquidos. Como técnica de pulverización. Para evaporar a bajas temperaturas. Todas son correctas. Que tippo de destilación utilizamos en líquidos inmiscibles?. Destilación simple. Destilación fraccionada. Destilación por corriente de vapor. Los líquidos inmiscibles no se pueden destilar. Qué sustancia utilizaremos en una extracción para obtener una tintura?. Disolventes grasos. Alcohol. Disolventes orgánicos. Agua. Cuál de las siguientes NO es una etapa de la liofilización?. Congelación. Sublimación. Granulación. Todas son correctas. Que es la granulación?. Métodos para separar líquidos. Proceso donde los polvos los transformamos en sólidos con forma redondeada. Consiste en secar una muestra. Una técnica para eliminar el disolvente. Sobre las disoluciones señala la afirmación incorrecta: A mayor superficie, mayor velocidad de disolución. Polimorfismo: Los sólidos amorfos se disuelven mejor. A menor temperatura , mayor solubilidad. Cosolventes: mejoran la solubilidad del sistema. Que tipo de coadyuvantes se usan para prevenir el crecimiento microbiano?. Colorantes. Aromatizantes. Conservantes. Todas son correctas. Las suspensiones son sistemas dispersos: Heterogéneos. Homogéneos. Miscibles. Todas son falsas. Cuando la cantidad de soluto es mayor que el coeficiente de solubilidad, hablamos de una disolución: Insaturada. Saturada. Sobresaturada. polar. Marca la afirmación correcta: Las disoluciones son heterogéneas. Las emulsiones son homogéneas. Las suspensiones son homogéneas. Ninguna es correcta. A que nos referimos cuando hablamos de disolución insaturada?. A una disolución que el soluto precipita. A una disolución que a alcanzado su limite. A una disolución que admite mas soluto. A una disolución cuyo disolvente es insaturado. Que errores hay que evitar en las suspensiones?. Líquidos muy densos. Líquidos solubles no homogeneos. Temperaturas excesivas. Todas son correctas. Los tampones etc... Previenen el crecimiento de microorganismos. Ralentizan la sedimentación. Son colorantes y aromatizantes. Mantienen el PH estable. Cual de los siguientes si es un disolvente apolar?. Agua. Aceites Vegetales. Glicerina. Sorbitol. Señala la respuesta correcta sobre las suspensiones: Son sistemas dispersos heterogéneos con dos fases líquidas. Son sistemas dispersos homogéneos con una fase solida y una liquida. Son sistemas dispersos heterogéneos con una fase solida y una liquida. Ninguna es correcta. Según la presentación, ¿Que tipo de formas tópicas podemos encontrar?. Formas topicas liquidas. Formas topicas solidas. Formas topicas semisolidas. Todas son correctas. Que formas orales liquidas encontramos?. Jarabes. Ampollas. Elixires. Todas son correctas. Respecto a las geles: Son preparados semisólidos con una gran concentración de sólidos disperso. Pueden ser disoluciones, emulsiones o suspensiones. Son liquidos atrapados por una red solida tridimensional y ordenada con una consistencia semisolida. Todas soncorrectas. Las cremas son : Suspensiones. emulsiones. disoluciones. ninguna es corcta. Los comprimidos pueden ser: Granulados. Pildoras. Capsulas. Efervescentes. Que tipo de capsulas se utilizan para contener líquidos o semisólidos : Capsulas duras. Capsulas blandas. Capsulas gastrorresistente. Capsulas de liberacion modificada. Que instrumento óptico se emplea para medir la densidad y concentración de soluciones?. Espectrofotómetro. Microscopio. Termómetro. Refractómetro. Que equipo se utiliza para esterilizar materiales mediante vapor de agua a alta presión?. Autoclave. Rotavapor. Liofilizador. Baño de ultrasonidos. Para que se emplea el embudo de decantación?. Para filtrar sustancias al vacío. Para evaporar disolventes. Para medir volúmenes exactos. Para separar líquidos inmiscibles. Que instrumento es adecuado para medir volúmenes exactos de líquidos y tiene fondo plano?. Matraz aforado. Matraz Erlenmeyer. Tubo de ensayo. Matraz kitasato. Que dispositivo permite la extracción continua de sustancias insolubles mediante disolventes?. Embudo. Critalizador. Dispensador. Extractor Soxhlet. Que instrumento se utiliza para medir la densidad de líquidos?. Desecador. Densímetro. Embudo Buchner. Dispensador. Que función cumple una placa Petri en el laboratorio?. Determinar densidades. Triturar sustancias solidas. Agitar disoluciones. Realizar cultivos microbiológicos. Que equipo se usa para calentar muestras sin líquidos mediante bloques metálicos?. Bloque calefactor-agitador. Estufa. Baño de agua. Baño seco. Cual de los siguiente instrumentos se utiliza para determinar puntos de fusion?. Refrigerante. Vidrio de reloj. Tubo de Thiele. Mortero. Cual de los siguientes dispositivos combina agitacion con calentamiento?. Placa calefactora. Agitador de placa. Bloque calefactor-agitador. Estufa. Cual de los siguientes instrumentos se utiliza para medir volúmenes muy pequeños con alta precisión?. Matraz aforado. Vaso de precipitados. Probeta. Micropipeta. Cual es el uso principal del matraz Erlenmeyer?. Medición de volúmenes exactos. Titulaciones y mezclas. Filtraciones al vacío. Calentamiento de líquidos con alta precisión. Cual de los siguientes instrumentos se utiliza para medir la viscosidad de los líquidos?. Viscosímetro. Termómetro. Espectrofotómetro. Refractómetro. Cual de los siguientes instrumentos se emplea para medir volúmenes de líquidos con alta precisión?. Asa de siembra. Vaso de precipitados. Capsula de porcelana. Bureta. Para que se utiliza el asa de siembra en microbiología?. Para medir volumenes de liquidos. Para calentar sustancias. Para evaporar disolventes. Para sembrar microorganismos. Cual es la función principal del cristalizador?. Separar liquidos inmiscibles. Cristalizar solutos mediante evaporacion del disolvente. Medir la densidad de liquidos. Dispensar liquidos con precision. Que instrumento se utiliza para agitar mezclas liquidas sin generar espuma?. Mortero. Varilla agitadora. Refrigerante. Pera de pipeteo. Cual es el uso del tamiz en un laboratorio?. Medir volumenes exactos. Condensar vapores. Triturar sólidos. Separar partículas por tamaño. Que funcion cumple el matraz Kitasato?. Mezclar liquidos. Transferir liquidos entre recipientes. Realizar filtraciones al vacio. Calentar sustancias. |