option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formulación magistral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formulación magistral

Descripción:
Test plataforma

Fecha de Creación: 2025/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El HBL indica la tendencia del emulgente para formar emulsiones con uno u otro tipo de fase externa. Verdadero. Falso.

Una sustancia con HLB alto tenderá a formar emulsiones de tipo: A/O. O/A. O/A/O. Silicónicas.

Son factores que pueden provocar la inversión de fases de una emulsión: El aumento de temperatura y el descenso de la presión atmosférica. El exceso de fase interna y el incremento de la temperatura. La agitación y la filtración. El aumento de temperatura y la agitación.

Una emulsión A/O se diluye fácilmente en agua. Verdadero. Falso.

Todas las cremas con un elevado porcentaje de fase oleosa necesitan un conservante. Verdadero. Falso.

La siliconas: Son hidrofilas y muy activas químicamente. Son hidrófobas y muy activas químicamente. Son hidrófobas e inertes químicamente. Son hidrofilas e inertes químicamente.

Una microemulsión es: Una emulsión O/A. Una disolución para principios activos muy finos. Una emulsión A/O/A. Una emulsión más estable que una emulsión convencional.

El tamaño de gotícula de una microemulsión es: Se mide al microscopio óptico. Mayor que un micro metro. Menor que un micrometro. Inestable porque al agitar se vuelve a formar el sistema.

La formulación del PA en forma de emulsión pretende: Protegerlo dispersándolo en la fase interna. Enmascarar caracteres organolépticos desagradables. Permitir la liberación prolongada del PA. Todas las afirmaciones son correctas.

La base de Beeler es una base autoemulsionable: Verdadero. Falso.

El aspecto de una emulsión nos puede informar sobre el HLB del emulgente que requiere. Verdadero. Falso.

Para preparar una emulsión hay que aplicar agitación enérgica. Verdadero. Falso.

Para lavar el material de laboratorio utilizado en la preparación de una cold-cream es necesario utilizar disolventes de grasas. Verdadero. Falso.

Los aerosoles en spray no necesitan un gas propulsor. Verdadero. Falso.

En la elaboración de las emulsiones se suele verter la fase acuosa sobre la oleosa y se deja reposar. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes métodos no sirve para conocer el signo de una emulsión?. Tinción con azul de metileno. Observación con una lupa. Dilución en agua. Medición de la conductividad.

Los componentes de una emulsión son: Fase interna, fase dispersa y tensioactivo. Fase dispersante, emulsificante y fase externa. Fase interna, fase dispersante y emulsificante. Fase dispersa, fase acuosa y tensioactivo.

La lanolina: Es de origen animal. Es muy bien tolerada por el organismo. Se obtiene de la cera de abejas. Es un tensioactivo iónico.

Un insuflador permite la administración de un aerosol en polvo. Verdadero. Falso.

Una microemulsión requiere el uso de un co-tensioactivo. Verdadero. Falso.

Respecto a la estabilidad de una emulsión, no es cierto que: Se produce cremado cuando la gotículas de fase oleosa descienden hasta el fondo del recipiente. La floculación consiste en el acercamiento y agregación de las partículas de fase interna. La coalescencia consiste en la fusión de las partículas agregadas. La sedimentación y el cremado pueden ser reversibles con una ligera agitación.

Las emulsiones que se rompen fácilmente al extenderla sobre la piel produciendo un efecto refrescante, se conoce como: Acuosas. Evanescentes. Diluidas. Concentradas.

En una cold-cream el borato sódico actúa para formar un emulgente ˋìn situ´´. Verdadero. Falso.

Las microemulsiones son menos fluidas que cualquier pomada. Verdadero. Falso.

La lecitina es un tensioactivo aniónico. Verdadero. Falso.

La presencia de un tensioactivo modifica la tensión superficial: Aumentándola. Disminuyéndola. No la afecta. Lo que modifica es la solubilidad.

Los nebulizadores utiliza la propia respiración del paciente. Verdadero. Falso.

Una crema A/O: Deja un rastro oleoso. Se limpia muy bien bajo un chorro de agua. Tiene fase externa acuosa. Es menos oclusiva que una solución acuosa.

Un producto oclusivo: Disminuye la pérdida de humedad en la piel. Capta agua con facilidad. Utiliza excipientes de carácter acuoso. Se deshace en la piel al pasar un paño suave.

Un laurisulfato sódico es: Un tensioactivo catiónico. Un tensioactivo aniónico. Un tensioactivo anfótero. Un desinfectante.

¿Cuál de estos parámetros es un ensayo para identificar una sustancia pulverulenta?. Viscosidad. Punto de fusión. Uniformidad de masa. Uniformidad de contenido.

El envase que presenta un dispositivo de precinto que revela si el envase ha sido abierto se conoce como: Envase bien cerrado. Envase multidosis. Envase con cierre inviolable. Envase sellado.

En el ensayo de uniformidad de masa de una forma farmacéutica líquida en un envase unidosis ninguna unidad puede desviarse más del 30% del peso medio. Verdadero. Falso.

El índice de fluidez se aplica a: Líquidos y semisólidos. Semisólidos. Sólidos y semisólidos. Sólidos pulverulentos.

Para la medida rápida del pH se utiliza: Electrodo de pH. pHmetro. Karl-Fisher. Papel indicador.

El punto de fusión es un valor fijo y reproducible para cada sustancia porque la fusión tiene lugar a temperatura constante. Verdadero. Falso.

¿Con cuál de estos parámetros no está relacionado el índice de refracción?. Densidad. Temperatura. Viscosidad. Ángulo de transparencia.

¿Qué aparatos se utiliza para determinar el ángulo de reposo¿. Embudo. Copa de Ford. Phmetro. Tubo de Thiele.

Los ensayos de uniformidad de contenido son más laboriosos que los de uniformidad de masa. Verdadero. Falso.

La Copa Ford se utiliza para determinar el tiempo de vertido. Verdadero. Falso.

Para el control de la densidad de una solución se utiliza: Vaso de precipitados. Solamente densímetro. Densímetro o picnometro. Aparato de Ostwald.

¿Cuántas unidades hay que pesar en el ensayo de uniformidad de masa de las cápsulas?. 40. 60. 20. 10.

Un ensayo imprescindible en la elaboración de unas gotas orales es: Gramaje. Calibre. Uniformidad de masa. Uniformidad de contenido.

La viscosidad se mide con el aparato de: Thiele. Ostwald. Ford. Karl-fisher.

La densidad se expresa en: Densios por metro cúbico. Gramos por ml. Kilodensios por centímetros cúbicos. Kilogramos por metro cuadrado.

El método más asequible para determinar la humedad en un polvo es: Método químico. Método electrónico. Utilización de electrodos. Desecación en estufa.

El tubo de Thiele es un dispositivo para determinar el índice de refracción. Verdadero. Falso.

¿En qué forma farmacéutica no tiene interés aplicar el ensayo de limpidez?. Solución. Cápsulas. Granulado para solución oral. Jarabe.

El pH tiene unidad de concentración. Verdadero. Falso.

El ensayo de disgregación se aplica a: Soluciones. Comprimidos o cápsulas. Solamente cápsulas. Semisólidos.

Para el ensayo de uniformidad de masas de unas cápsulas se realiza la pesada de veinte unidades. Verdadero. Falso.

¿Qué parámetro mide la desviación de un rayo de luz?. pH. Índice de refracción. Ángulo de reposo. Densidad.

El ensayo de uniformidad de contenido necesita una valoración de principio activo. Verdadero. Falso.

Los ensayos que se aplican a una fórmula tipificada en una solución son: Caracteristicas organolépticas. Características organolépticas y pH. Características organolépticas y verificación de peso y/o volumen. Características organolépticas y limpidez.

El uso del picnómetro necesita disponer de una balanza. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes no es una característica organoléptica?. Color. Olor. Aspecto. Acidez.

El prospecto de una fórmula magistral corresponde al: Material de acondicionamiento primario. Material de vidrio. Material de acondicionamientos secundario. Material desechable.

La desecación en estufa hasta peso constante se utiliza para determinar: Humedad superficial. Humedad total. Sustancias termolábiles. Índice de refracción.

Los criterios de adaptación del ensayo de uniformidad de masa para cápsulas y comprimidos son los mismos. Verdadero. Falso.

La extensibilidad se determina en formas farmacéuticas: Sólidas. Líquidas. Semisólidas. Orales.

Denunciar Test
Chistes IA