Formulación magistral (FM) - Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formulación magistral (FM) - Tema 1 Descripción: Conceptos y normativa aplicable |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La figura del farmacéutico como tal es posterior a la del médico. Verdadero. Falso. Se pueden elaborar Fórmulas Magistrales sin prescripción médica. Verdadero. Falso. Los principios activos son las únicas materias primas que se utilizan en la elaboración de Fórmulas magistrales. Verdadero. Falso. Para elaborar una fórmula magistral se sigue un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT). Verdadero. Falso. Relaciona cada forma farmacéutica con la vía de administración que utiliza: Supositorio. Gragea. Inyectable. Pomada. Indica las afirmaciones que sean correctas de entre las siguientes: Se pueden preparar fórmulas magistrales en cualquier lugar dentro de la oficina de farmacia. El personal que padezca algún síntoma gripal puede realizar una preparación magistral siempre que esté siguiendo el tratamiento y mantenga las precauciones necesarias. Existen normas sobre cómo deben etiquetarse las preparaciones que se elaboren en la Farmacia. La elaboración se pueden realizar siguiendo las instrucciones que nos transmita verbalmente el farmacéutico. Las preparaciones elaboradas en la Oficina o Servicio de Farmacia requieren una especie de prospecto. Relaciona el documento y la información que contiene: Riqueza. Número de envases. Condiciones de conservación. Número de control interno. Toxicidad. Fecha de recepción. Decisión de aceptación o rechazo. Farmacopea. Ensayos realizados. Indica en qué consisten las siguientes funciones de los excipientes relacionando ambas columnas en el espacio central con el número y la letra correspondientes. Diluyente. Lubrificante. Disgregante. Agente de difusión. Relaciona los siguientes excipientes con las razones por las que hay que declararlos (indica letra y número en la columna central): Lactosa. Gluten. Sacarosa. Tartrazina. Indica el número que corresponde a cada tipo de material que acondiciona el siguiente medicamento: Frasco vidrio tipo III. Prospecto papel. Espátula plástico. Cartonaje. Indica a qué tipo de material de acondicionamiento corresponde. Acondicionamiento PRIMARIO. Acondicionamiento SECUNDARIO. El documento en el que se describen todas las operaciones a realizar en la preparación de una fórmula se denomina: Procedimiento Normalizado de Trabajo. Ficha de registro. Ficha de especificaciones. Guía de elaboración. Indica la afirmación incorrecta sobre las características del local de preparación: Debe diferenciarse, con una separación hasta el techo, del resto de la oficina de farmacia. Dispondrá de espacio suficiente para evitar confusiones y contaminaciones. Debe disponer de agua potable y fuentes de energía. Las superficies de suelos, techos y paredes puede ser lisas o rugosas. La abreviatura “c.s.p.” significa: Cantidad Suficiente Para. Continua Según Prescripción. Ceda Su Paso. Cantidad Sin Precio. Son formas de administración por vía oral: Comprimido, aerosol, gotas. Gragea, liofilizado, pasta. Comprimido, gragea, jarabe. Gragea, linimento, loción. Un excipiente que actúa como Diluyente: Mejora la penetración del P.A. Ayuda a completar la diferencia de volumen entre el P.A. y la forma farmacéutica. Facilita la disolución del soluto. Facilita la fluidez de las mezclas pulverulentas. Una forma farmacéutica de consistencia semifluida que utiliza un aceite como vehículo de los principios activos: Colutorio. Linimento. Jarabe. Elixir. Una Fórmula magistral es: Un medicamento que se dispensa sin prescripción médica. Un preparado oficinal que se dispensa bajo prescripción médica. Un medicamento preparado en la oficina de farmacia, personalizado para el paciente y dispensado bajo prescripción médica. Un medicamento comercializado desde la oficina de farmacia. Sobre las Normas de elaboración y control de calidad de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales: No son de obligado cumplimento. Describen las normas de prescripción de las formulas magistrales. Describen detalladamente los requisitos que se deben cumplir en la preparación de formulas magistrales. Describen el uso racional de los medicamentos. El documento en el que se recogen los datos de las materias primas, el utillaje y el material de acondicionamiento utilizados durante el proceso de una elaboración es: Ficha de registro. Ficha de especificaciones. Procedimiento normalizado de trabajo. Guía de elaboración. El vidrio como material de acondicionamiento es: Inerte, frágil y termolábil. Inerte, frágil y permeable. Inerte, frágil y transparente. Inerte, permeable y elastico. La ficha de registro, las especificaciones y la ficha de control de calidad (o boletín de análisis) son documentación: Relativa a fórmulas y preparados oficiales. Relativa a materias primas. General. Relativa a material de acondicionamiento. La real farmacopea Española esta organizada en monografías que describen: Las características del material de acondicionamiento. La composición de las materias primas. Las características, métodos de control analítico, esterilización, conservación y acondicionamiento de las materias primas. El origen de las materias primas. Los preparados oficiales: Se pueden dispensar sin prescripción facultativa. Solo se dispensan bajo prescripción facultativa. Aparecen descritos en la Rea Farmacopea Española. Los elabora el farmacéutico según su arte. Según las normas de elaboración de Formulas magistrales, "Disponer de un espacio para la lectura de documentos y protocolos", forma parte de las condiciones que deben cumplir: La zona de recepción de las materias primas. Los almacenes. La zona de dispensación. La zona de elaboración. Son formas de administración por vía tópica: Crema, gragea, comprimido. Gragea, liofilizado, pasta. Gragea, linimento, loción. Crema, linimento, loción. Una solución hidroalcohólica edulcorada con adición de sustancias medicinales es un: Elixir. Linimento. Colutorio. Jarabe. Un excipiente que mejora la adhesión de las partículas pulverulentas entre sí es un: Diluyente. Lubricante. Aglutinante. Disgregante. |