Formulacion magistral tema 1,2,3 y 4 Farmacia online
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formulacion magistral tema 1,2,3 y 4 Farmacia online Descripción: Farmacia y parafarmacia online |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El documento que se describen todas las operaciones a realizar en la preparación de una formula se denomina. Ficha de registro. Ficha de especificaciones. PNT. Guía de elaboración. Un excipiente que actúa como diluyente. Facilita disolución del soluto. Mejora penetración del PA. Facilita fluidez de las mezclas pulverulentas. Ayuda a completar la diferencia de volumen entre PA y la forma farmacéutica. La reconstrucción de todos los pasos realizados durante la elaboración de una formula magistral a través de la documentación escrita se conoce como: Durabilidad. Trazabilidad. Espontaneidad. Estabilidad. Calcula las cantidades de las sustancias siguientes que, disueltas en agua participa en la formulación de 1,5 L de agua alibour. Sulfato de cobre pentahidratado 0,1%. Sulfato de cinc heptahidratado 0,4%. Alcanfor racemico 0,2%. Etanol 96% al 1%. Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre los excipientes de declaración obligatoria es correcta. Son excipientes que no deben utilizarse en ningún caso. Son excipientes que solo pueden utilizarse con algunos PA. Son excipientes que pueden afectar negativamente a los pacientes. Todas correctas. Los preparados oficinales. Solo se dispensan bajo supervisión facultativa. Se pueden dispensar sin prescripción facultativa. Los elabora el farmacéutico según su arte. Aparecen descritos en la Real Farmacopea Española. Una solución hidroalcoholica con adición de sustancia medicinales es un. Colutorio. Elixir. Jarabe. Linimiento. Según las normas de elaboración de formulas magistrales, "disponer de un espacio para la lectura de documentos y protocolos" forma parte de las condiciones que deben cumplir. Los almacenes. La zona de dispensación. La zona de recepción de materias primas. La zona de elaboración. Son formas de administración por vía tópica. Crema, linimiento y loción. Crema, gragea, comprimido. Gragea, linimiento, loción. Gragea, liofilizado, pasta. La abreviatura "c.p.s" significa. Continua según prescripción. Cantidad sin precio. Ceda su paso. Cantidad suficiente para. Un excipiente que mejora la adhesión de las partículas pulverulentas entre si es un: Lubricante. Aglutinante. Disgregante. Diluyente. El documento en el que se recogen los datos de las materias primas, el utillaje y el material de acondicionamiento utilizados durante proceso de una elaboración. Ficha de registro. Fichas de especificaciones. PNT. Guía de elaboración. La suspensión de partículas liquidas o solidas en un gas inerte es una forma farmacéutica denominada. Supositorio. Aerosol. Liofilizado. Pasta. Una forma farmacéutica de consistencia semifluida que utiliza un aceite como vehículo de los principios activos. Colutorios. Elixir. Jarabe. Linimiento. Una formula magistral es. Un preparado oficinal que se dispensa bajo prescripción medica. Un medicamento comercializado desde la oficina de farmacia. Un medicamento preparado en la oficina de farmacia personalizado para el paciente y dispensado bajo prescripción medica. Un medicamento para el paciente y dispensado bajo prescripción medica. Indica que afirmación NO es una diferencia entre la Farmacopea y el Formulario Nacional. El tipo de medicamentos en los que se utilizan las materias primas que describen. Solo el Formulario describe procedimientos de elaboración. Solo la Farmacopea recoge los ensayos de valoración de las materias primas. Solo el formulario es de obligado cumplimiento en la elaboración de fórmulas. Calcula las cantidades de las sustancias siguientes que participa entre otras, en la formulacion de salvia artificial y cuyo peso final debe ser 250g. Caramelosa sódica 1 %. Sorbitol 3%. Cloruro de sodio 0,084%. Cloruro de potasio 0,12%. La prescripción de una formula magistral describe. Sus componentes, la proporción y la cantidad total a preparar. Los componentes y las instrucciones de uso. Las proporciones de cada componente y sus interacciones. El material de acondicionamiento que debe usarse. El documento en el que se recogen las características, sobre todo comerciales, de las materias primas y el material de acondicionamiento se denomina. Guía de elaboración. PNT. Ficha especificaciones. Ficha de registro. Un solido pulverulento estéril y apirogeno que se puede utilizar para inyección disuelto en agua estéril y apirogena se conoce como. Supositorio. Aerosol. Liofilizado. Pasta. Son formas de administración por vía oral. Gragea, linimiento, loción. Gragea, liofilizado, pasta. Comprimidos, aerosol, gotas. Comprimido, gragea, jarabes. La Real Farmacopea española esta organizada en monografías que describen: La composición de materias primas. Las características del material de acondicionamiento. Las características, métodos de control analítico, esterilización, conservación y acondicionamiento de las materias primas. El origen de las materias primas. Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre los excipientes es correcta. Aseguran la estabilidad y conservación de las formas farmacéuticas. Mejoran eficacia del PA. Facilitan la administración del PA. Todas correctas. Sobre las normas de elaboración y control de calidad de Formulas Magistrales y Preparados Oficinales. Describen las normas de prescripción de las formulas magistrales. No son de obligado cumplimiento. Describen detalladamente los requisitos que se deben cumplir en la preparación de formulas magistrales. Describen uso racional de los medicamentos. El plástico como material de acondicionamiento es. Impermeable, elástico y moldeable. Inerte, resistente y frágil. Resistente, moldeable y permeable. Inerte, permeable y resistente. Las materias primas. El farmacéutico debe realizar un control de calidad exhaustivo cuando las recibe. Pueden ser almacenadas directamente sin comprobación alguna. Deben ser adquiridas en un almacén farmacéutico autorizado que realice controles de calidad. A su llegada a la farmacia no es necesario un registro y tan solo se comprueba la integridad del envase. El vidrio como material de acondicionamiento es. Inerte, frágil y termolábil. Inerte, frágil y transparente. Inerte, frágil y permeable. Inerte, permeable y elástico. La ficha de registro, las especificaciones y la ficha de control de calidad (o el boletín de análisis) son documentación. General. Relativa a formulas y preparados oficinales. Relativa a materias primas. Relativa al material de acondicionamiento. ¿Que cantidad de cada uno de los componentes de la siguiente formulación debe pesarse para preparar 350g de pomada analgésica de mentol y salicilato de metilo?. Mentol racemico 10g. Salicilato de metilo 15 g. Cera amarilla de abeja 10 g. Lanolina 65g. Indica la afirmación incorrecta sobre las características del local de preparación. Debe diferenciarse, con una separación hasta el techo, del resto de la oficina de farmacia. Debe disponer de agua potable y fuentes de energía. Dispondra de espacio suficiente para evitar confusiones y contaminaciones. Las superficies de suelos, techos y paredes pueden ser lisas o rugosas. El proceso que consigue igualar la composición e una mezcla en cualquier punto de la misma se conoce como: Tamizacion. Desecación. Heterogeneizacion. Homogeneización. El extracto de una droga de origen animal se denomina. Zumo. Jugo. Jarabe. Licuado. El extracto blando conserva el 25% del disolvente del líquido extractivo: Verdadero. Falso. La extracción discontinua con disolventes con calefacción instantánea próxima a 100ºC se conoce como: Maceración. Infusión. Digestión. Percolación. Si para una sustancia el coeficiente de reparto cloroformo/etanol es 0,2 significa que la sustancia es mas soluble en cloroformo que en etanol. Verdadero. Falso. Relaciona. Se utiliza para desecar suspensiones termolábiles. La desecación se produce por conducción, al entrar en contacto con la superficie caliente del dispositivo. Se considera un método de desecación sin aplicación de calor. El secado tiene lugar por corrientes de aire caliente. El extracto fluido contiene la misma concentración del PA que se encuentra en la droga de origen. Verdadero. Falso. Durante la liofilización la eliminación de hielo tiene lugar por solidificación. Verdadero. Falso. La disminución de la presión favorece la evaporación. Verdadero. Falso. Relaciona. Rotavapor. Embudo de decantación. Soxhlet. Refrigerante. Se consige mejorar la separación por destilación cuando los puntos de ebullición de los componentes son parecidos. Verdadero. Falso. Un extracto firme contiene un 25% del disolvente del líquido extractivo. Verdadero. Falso. El marco es el residuo solido que queda después de eliminar el líquido extractivo. Verdadero. Falso. La extracción continua con disolventes a presión atmosférica se conoce como: Maceración. Percolación. Infusión. Digestión. La extracción discontinua con disolventes a temperatura ambiente se conoce como: Infusión. Percolación. Maceración. Digestión. En la destilación simple tiene lugar un reflujo de vapores condensados. Verdadero. Falso. En una estufa de desecación, el producto se seca por convección al entrar en contacto con corrientes de aire calentando al pasar a través de resistencias eléctricas. Verdadero. Falso. En la liofilización, el paso de agua líquida a agua solida (hielo) se produce a temperatura constante. Verdadero. Falso. La extracción discontinua con disolventes con calefacción entre 50ºC y 60ºC se conoce como: Maceración. Infusión. Digestión. Percolación. El conjunto de manipulaciones intermedias durante la incorporación de un PA o excipiente en una forma farmacéutica se conoce como: Destilación continua. Operación farmacéutica. Procedimiento normalizado. Trituración. Liofilización. El punto triple del diagrama de estados del agua. Indica la temperatura de condensación. Indica la presión de solidificación. Indica las condiciones de sublimación. Indica las condiciones en las que coexisten los 3 estados en equilibrio. El coeficiente de reparto es el cociente entre las solubilidades de una sustancia en dos líquidos distintos a una temperatura dada. Verdadero. Falso. La concentración de un componente por eliminación de exceso de disolvente se consige por: Condensación. Evaporación. Saturación. Radiación. El mejor método de conservación de una planta medicinal con un elevado contenido en agua seria. Liofilización. Tueste. Molturación. Desecación. La extracción discontinua con disolvente con calefacción entre 50 y 60ºC se conoce como. Maceración. Infusión. Digestión. Percolación. La disminución de la presión favorece la evaporación. Verdadero. Falso. La extracción discontinua con disolvente a temperatura ambiente se conoce como: Infusión. Percolación. Maceración. Digestión. Para mezclar correctamente varios productos en polvo se añaden los componentes en orden creciente a su proporción en la fórmula. Verdadero. Falso. El plegado de los papelillos puede ocasionar perdida del contenido del mismo. Verdadero. Falso. El calor seco es el mecanismo de esterilización que se aplica en un autoclave. Verdadero. Falso. La compresibilidad. Describe la velocidad del movimiento de un sólido pulverulento. Determina la capacidad de mezcla de dos líquidos. Indica la capacidad de un producto en polvo para ser comprimido. Esta afectada por la humedad ambiental. La desinfección. Elimina microorganismos no patógenos. Elimina por completo todos los microorganismos. Elimina los microorganismos patógenos. Elimina los contaminantes no biológicos. La fluidez. Indica la capacidad de un producto en polvo para ser comprimido. Determina la capacidad de mezcla de dos líquidos. Esta afectada por la humedad ambiental. Describe la velocidad del movimiento de un sólido pulverulento. Indica la correcta. La filtración al vacío utiliza un filtro plegado. La filtración por membrana permite separar particulas entre 2 y 10 um de diametro. Los filtros de lana de vidrio se utilizan para recuperar el solido por gravedad. La filtración por gravedad puede utilizar un filtro de pliegues. El mecanismo de pulverizacion en un molino de bolas es. El corte. El rozamiento. El impacto. La disolución. Para mezclar correctamente varios productos en polvo se añaden primero el componente que esta en mayor cantidad. Verdadero. Falso. Son estrategias para aumentar la fluidez de un polvo. La tamizacion cuando la granulometría es muy dispar. La mezcla con un producto lubricante que facilite el desplazamiento. Todas. La desecación cuando el contenido en humedad es elevado. Cuando mayor es el Angulo de reposo de un producto en polvo. Mejor es su fluidez. Peor es su fluidez. Mejor es su compresibilidad. Peor es su compresibilidad. La lana de vidrio se utiliza para elaborar filtros. Verdadero. Falso. Relaciona. Mezcla los componentes en mortero. Preparar solución aglutinante. Adición aglutinante a la masa y amasado. Pasar la masa humectada a través de un tamiz de malla ancha. Secar estufa. La velocidad de deslizamiento de un producto en polvo se calcula. Midiendo altura del cono formado al caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura. Midiendo el espacio recorrido por el polvo al caer desde cierta altura. Midiendo el tiempo que tarda en caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura. Midiendo el diámetro del cono formado al caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura. La granulación. Se aplica para cuantificar el tamaño de partícula de un producto en polvo. Se aplica para aumentar el tamaño de partícula de un producto en polvo. Se aplica para separar un producto solido de un líquido. Se aplica para reducir el tamaño de partícula de un producto en polvo. La esterilización. Elimina los contaminantes no biológicos. Elimina por completo todos los microorganismos. Elimina los microorganismos patógenos. Elimina los microorganismos no patógenos. Las radiaciones ionizantes actúan como agente esterilizarte físicos porque. Producen la desestabilización de la membrana de la bacteria. Producen mutaciones en el material genético de la bacteria. Produce la vaporización de la contaminación. Producen la calcinación de la bacteria. Los papelillos pedriatricos se realizan mediante pesada. Verdadero. Falso. La miscibilidad es. No tiene ningún efecto en los procesos de mezclado. Una característica propia de un producto líquido. Esta afectada por la humedad ambiental. Una propiedad que describe como se mezclan los líquidos determinados. Las sales de amonio cuaternario actúan como agentes esterilizantes químicos porque. Producen la desestabilización de la membrana de la bacteria. Producen mutaciones en el material genético de la bacteria. Producen la calcinación de la bacteria. Producen la vaporización de la contaminación. El calor húmedo permite esterilizar productos termolábiles. Verdadero. Falso. El mortero de metal se usa para materiales de dureza media. Verdadero. Falso. Para dar por valido un lote de papelillos "de visu" hay que hacer un control de pesada. Verdadero. Falso. Para el tamizado en cascada el polvo obtenido es cada vez. Mas fino y se pesa el rechazo. Mas fino y se pesa el cernido. Mas grueso y se pesa el rechazo. Mas grueso y se pesa el cernido. Las propiedades que describen el comportamiento de un fluido se denominan propiedades reológicas. Verdadero. Falso. El mortero de ágata se utiliza para pulverizar productos de dureza. Baja. Media. Total. Alta. En la filtración por gravedad se utilizan filtros de celulosa cónicos o plegados. Verdadero. Falso. La luz de malla de un tamiz es. Es la característica que describe el tamiz. La distancia entre hilos. Se miden en mm o en micras. Todas ciertas. Indica cual afirmación sobre granulados es incorrecta. Son fáciles de elaborar, lleva poco componentes. Hay que controlar su densidad aparente, fluidez y granulometría. Un granulado puede ser un producto intermedio o una forma farmacéutica por si mismo. Se pueden elaborar granulados por vía seca y húmeda. Los papelillos "de visu" tienen dosificación exacta. Verdadero. Falso. La trituración es un proceso que permite reducir el tamaño de las partículas. Verdadero. Falso. La filtración se utiliza para separar sólidos de líquidos en una suspensión. Verdadero. Falso. La liofilización es un método de secado que utiliza calor directo. Verdadero. Falso. La granulometría se refiere a la distribución de tamaños de partículas de cualquier material. Verdadero. Falso. La centrifugación es ideal para separar componentes con densidades similares. Verdadero. Falso. La evaporación permite eliminar el agua de un compuesto sin alterar su composición. Verdadero. Falso. En la decantación, el componente mas denso se sedimenta en el fondo del recipiente. Verdadero. Falso. La compresión es un método utilizado en la elaboración de tabletas. Verdadero. Falso. El tamizado es un proceso que permite separar partículas de diferente tamaño. Verdadero. Falso. La extracción solido-líquido se usa para obtener componentes sólidos de una sustancia solida. Verdadero. Falso. Relaciona. Tamizado. Liofilizacion. Trituración. Decantación. Centrifugación. Sedimentación. Granulación. Disolución. Filtración. ¿Cual de los siguientes métodos se pueden utilizar para reducir el tamaño de las partículas en una formulación farmacéutica?. Tamizacion. Granulacion. Liofilizacion. Trituracion. ¿Que factores son importantes para determinar la eficiencia en un proceso de extracción solido-liquido?. Tamaño de las partículas solidas. Temperatura de la mezcla. Densidad del solvente. Solubilidad del soluto. ¿Cual de los siguientes procesos son utilizados en la purificación de soluciones en la industria farmacéutica?. Filtración. Compresión. Centrifugación. Decantación. ¿En que operaciones es necesario aplicar calor para obtener el resultado deseado?. Liofilizacion. Evaporacion. Granulación. Filtracion. ¿Cuales de los siguientes métodos se utilizan para separar mezclas basadas en la diferencia de densidades?. Liofilización. Decantación. Tamizado. Centrifugación. ¿Cuales de los siguientes parámetros son críticos para asegurar una granulometría uniforme en un proceso de tamizado?. Velocidad de tamizado. Temperatura ambiente. Humedad del polvo. Tamaño de malla. ¿Que factores podrían afectar la estabilidad de una suspension farmacéutica durante su almacenamiento?. Tamaño de las partículas. Densidad del solvente. Presencia de conservantes. Temperatura de almacenamiento. ¿Que parámetros son críticos para evitar la aglomeración durante el proceso de granulacion en húmedo?. Tipo de tamiz usado. Tamaño de las partículas iniciales. Cantidad del aglutinante. Temperatura de secado. ¿Cuales de las siguientes propiedades del solvente son determinantes para su elección en un proceso de extracción?. Compatibilidad con el soluto. Polaridad. Punto de ebullición. Calor. Un aerosol puede tener una fase interna gaseosa, líquida o solida. Verdadero. Falso. La solución de sulfato de cobre 0,1% es. Emoliente y antiséptica. Astringente y antiséptico. Hidratante y astringente. Expectorante y mucolitica. En un sistema disperso homogéneo. Sus componentes pueden separarse por métodos físicos convencionales. Las fases que lo componen puede observarse a simple vista. Se elaboran aplicado a sistema tecnológicos de mezcla complejas y costosas pues sus componentes son inmiscibles. La composición es la misma en cualquier punto de mezcla. Relaciona. Calcular cantidad necesaria de PA y pesarla. Medir volumen de PA. Seleccionar tamaño de cápsula necesario. Completar volumen total con excipiente. Realizar mezcla en mortero. Rellenar cápsulas con PA y Excipiente y cerrarlas. Las partes de una capsula de gelatina dura son. Cabeza y tapa. Cabeza y cuello. Cabeza y cuerpo. Cabeza y cintura. La preparación de una disolución de monoxidilo requiere calentar ligeramente el mortero. Verdadero. Falso. Los componentes de una emulsión son inmiscibles entre si. Verdadero. Falso. El coeficiente de solubilidad es el mismo a cualquier temperatura. Verdadero. Falso. Un sistema disperso de fase interna solida y externa liquida que se separan si se deja en reposo el tiempo suficiente es. Una emulsión. Una suspensión. Una disolución. Una solución. La glicerina y el propilenglicol son solventes polares no acuosos. Verdadero. Falso. En la elaboración de una disolución de minoxidilo puede añadirse propilengicol para. Aumentar la viscosidad del producto. Facilitar la disolución del PA. Mejorar las características organolepticas del producto. No se añade propilengiol. El capsulador es el sistema para determinar el tamaño de las capsulas a utilizar. Verdadero. Falso. Una solución concentrada tiene mas soluto que una sobresaturada. Verdadero. Falso. Para determinar la cantidad de diluyente necesario en la elaboración de cápsulas. Se pesa la cantidad del producto. Se mide el volumen de polvo en una probeta. Se pesa el PA y se resta el peso del diluyente. Se calcula la densidad del diluyente. En una suspensión coloidal el tamaño de partícula de la fase interna se encuentra entre. 1 nm y 10 nm. 10 mm y 10 cm. 1 nm y 1 micrometro. 1 micrometro y 1 mm. La viscosidad de característica del jarabe simple ejerce una función. Diluyente. Conservadora. Estabilizante. Insaturante. Un jarabe elaborado con sacarosa debe tener las siguientes características. Riqueza 68% y densidad 1,313 g/ml. Riqueza 64% y densidad 1,323 g/ml. Riqueza 65% y densidad 1,313 g/ml. Riqueza 66% y densidad 1,323 g/ml. Ademas del capsulador se necesitan balanza, probeta y espátula de goma para elaborar capsulas. Verdadero. Falso. Un sistema disperso cuyas fases son inmiscibles y se mantiene estable por la adición de coadyuvante se denomina: Solución. Suspensión. Disolución. Emulsión. En la elaboración de una solución actúan los siguientes factores. Aumenta la Tº y < tamaño de particula, dificulta la solubilizacion. Disminuir la Tº y > tamaño particula, mejora solubilización. Aumentar la Tº y < tamaño de particula, mejora solubilización. Disminuir la Tº y > tamaño de particula, dificulta solubilización. La elevada concentración de azúcar en un jarabe tiene función. Astringente. Colorante. Conservante. Emulgente. Un soluto muy soluble es el que se disuelve en menos de una parte de disolvente. Verdadero. Falso. ¿Como se denominan el excipiente que se añade para aumentar el volumen de mezcla pulverulenta para elaborar cápsulas?. Volumétrico. Capsulador. Aumentante. Diluyente. El agua de Alibour. Tiene un color purpura característico. Es utilizada como expectorante. Debe dejarse en reposo 24 h y filtrarse. Es una solución extractiva. En una disolución verdadera se puede observar el efecto Tyndall. Verdadero. Falso. Un excipiente lubricante se añade a la mezcla pulverulenta de unas capsulas para. Aumentar la biodisponibilidad. Mejorar la solubilidad. Facilitar la fluidez del producto en el momento de dosificar las cápsulas. Evitar la degradación de la gelatina de la cápsula. La solución de permanganato potásico es de color azul pálido. Verdadero. Falso. El gráfico que permite determinar el tamaño de capsula muy idóneo para la elaboración se denomina. Diagrama. Esferograma. Nomograma. Capsulograma. ¿Cual es el volumen de ac. acetico (0,66 ml) necesario para preparar 5 ml de unas gotas oticas según la siguiente formula del formulario nacional? Alcohol 70% c.s.p 100ml. 0,33. 0,033. 3,3. 0,0033. La preparación del jarabe simple en frio evita. La precipitación del azúcar. La caramelizacion del azúcar. La evaporación del azúcar. La cristalización del azúcar. |