FOSA POPLÍTEA Y COMPARTIMIENTO ANTERIOR DE LA PIERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOSA POPLÍTEA Y COMPARTIMIENTO ANTERIOR DE LA PIERNA Descripción: miem inf |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fosa poplítea está limitada superolateralmente por el borde superolateral de este músculo: Bíceps Femoral. Semimembranoso. Semitendinoso. Gastrocnemio. A qué rama pertenece la arteria que participa en la importante red articular de la rodilla: Arteria circunfleja humeral. Arteria femoral. Arteria recurrente tibial anterior. Vena poplítea. Nervio que se encuentra a la mitad de la distancia que hay entre los maléolos y entre los tendones de los músculos flexores largos de los dedos. Nervio femoral. Nervio tibial. Nervio fibular profundo. Nervio fibular superficial. Límite posterior de la fosa poplítea: bíceps femoral. semimembranoso. piel y fascia poplítea. gastrocnemio. En la fosa poplítea que es lo que encontramos mas profundamente: nervios. venas. arterias. nódulos linfáticos. En qué parte se divide el nervio isquiático en nervio tibial y fibular: ángulo inferior de la fosa poplítea. lado lateral de la fosa poplítea. ángulo superior de la fosa poplítea. centro de la fosa poplítea. Esta estructura discurre a lo largo del borde medial del mulo de carga en el movimiento de flexión. Nervio tibial. Nervio fibular común. Nervio cutáneo sural medial. Nervio fibular. Cuál es la inserción proximal del músculo, que es el flexor dorsal más medial y superficial, de este compartimiento. Mitad superior de la cara lateral de la tibia. Tres cuartos superiores de la cara medial del fibular. Tercio inferior de la cara anterior del fibular. Cabeza y dos tercios superiores de la cara lateral del fibular. Esta arteria se dirige anteriormente a través de una abertura en la parte superior de la membrana interósea para descender sobre la cara anterior de esta. Tibial anterior. Fibular. Tibial posterior. Poplítea. Este nervio desciende entre las cabezas del gastrocnemio y se hace superficial en la parte media de la pierna y desciende con la vena safena menor: Tibial. Safeno. Sural. Fibular común. ¿Qué arteria es la continuación de la arteria tibial anterior distal al retináculo inferior de los músculos extensores?. Poplítea. Dorsal del pie. Tibial posterior. Fibular. Músculo cuya inserción proximal es en el cóndilo lateral de la tibia y tres cuartos superiores de la cara medial del fibular y membrana interósea: Tibial anterior. Extensor largo de los dedos. Extensor largo del dedo gordo. Tercer fibular. Límite superolateral de la fosa poplítea. bíceps femoral. semimembranoso. gastrocnemio. semitendinoso. El contenido de la fosa, cuyas estructuras más importantes son. La arteria y la vena. La vena y los nódulos linfáticos poplíteos. La arteria y el nervio isquiático. La arteria y los nódulos linfáticos poplíteos. El nervio tibial divide la fosa en dos mitades cuando discurre entre sus ángulos superior e inferior. dos mitades, lateral y medial. tres partes, superior e inferior. dos mitades, superior e inferior. dos mitades, profundo y superficial. Esta estructura discurre a lo largo del borde medial del mulo de carga en el movimiento de flexión. Nervio tibial. Nervio fibular común. Nervio cutáneo sural medial. Nervio fibular. En profundidad, es el límite inferior de la fosa poplítea: Líneas supracondíleas. Líneas intercondíleas del fémur. Línea del sóleo en la tibia. Pata de ganso. Origen de la arteria que da origen a la arteria que se va a dividir en arterias plantar profunda y arqueada: Arteria tibial anterior. Arteria dorsal del pie. Arteria poplítea. Arteria fibular. Nombre de la banda retentiva para los tendones de los músculos que tienen un origen común en la tuberosidad isquiática. Retináculo retentivo. Retináculo retentivo de la fascia poplítea. Fascia poplítea. Retináculo retentivo de isquiotibiales. Nervio que divide a la fosa poplítea en dos mitades al discurrir entre los ángulos superior e inferior. Isquiático. Peroneo común. Tibial. Sural. Inervación del músculo que es antagonista de la articulación talocrural y que se explora flexionando dorsalmente el pie contra resistencia. Peroneo común L4,L5. Peroneo común "L4", L5. Peroneo profundo "L4",L5. Peroneo superficial "L5","S1",S2. Arteria que por medio de ramas perforantes irriga el compartimento lateral de la pierna: Arteria poplítea. Tibial anterior. Tibial posterior. Fibular. El nervio tibial es una bifurcación del nervio ________ en la fosa poplítea, desciende por ella y se sitúa sobre el músculo _________, discurre inferior por el tibial posterior junto con sus vasos y termina debajo del ________, dividiéndose en _________ medial y lateral. Isquiático, poplíteo, retináculo, plantar. Isquiático, cabeza medial del gastrocnemio, tercer fibular, tarsiano. Isquiático, cabeza lateral del gastrocnemio, tercer fibular, tarsiano. Fibular común, sóleo, vaina sinovial, fibular. En profundidad, es el límite inferior de la fosa poplítea: Líneas supracondíleas. Líneas intercondíleas del fémur. Línea del sóleo en la tibia. Pata de ganso. ¿Cuál es el límite central del suelo de la fosa poplítea?. líneas supracondíleas. Línea del sóleo de la tibia. Superficie poplítea del fémur. Cápsula articular de la art. de la rodilla. ¿De qué nervios espinales provienen los nervios espinales del nervio fibular común?. L4-S2. L5-S1. L5-S2. L4-S3. ¿Dónde inicia la arteria poplítea?. Cuando pasa por el conducto femoral. Cuando pasa por el foramen isquiático menor. Cuando pasa por el hiato del aductor. Cuando pasa por el foramen isquiático mayor. Nervio que al final de su recorrido desciende junto con la vena safena magna: sural. safeno. tibial. fibular común. Origen de la arteria que da origen a la arteria que se va a dividir en arterias plantar profunda y arqueada: Arteria tibial anterior. Arteria dorsal del pie. Arteria poplítea. Arteria fibular. Grados de amplitud de flexión dorsal: 15. 30. 10. 20. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde al contenido de la fosa poplítea?. La terminación de la vena safena menor. Los nervios tibial y fibular común. La arteria y la vena poplíteas y sus ramas y tributarias. La terminación de la arteria femoral. ¿De donde procede el nervio tibial?. De las divisiones anteriores de los ramos posteriores de los nervios espinales L4-S3. De las divisiones posteriores de los ramos anteriores de los nervios espinales L4-S3. De las divisiones anteriores de los ramos anteriores de los nervios espinales L4-S3. De las divisiones posteriores de los ramos posteriores de los nervios espinales L4-S3. ¿Cuáles son las 5 arterias que participan en la red articular de la rodilla?. Superior lateral, superior medial, media, inferior lateral e inferior medial. Superior lateral, superior medial, femoral, inferior lateral e inferior medial. Descendente de la rodilla, superior lateal, superior medial, media, inferior lateral. Nervio principal del compartimento anterior de la pierna. nervio fibular común. nervio fibular profundo. nervio tibial. Nervio sural. Es la rama arterial principal del compartimento anterior de la pierna. arteria poplítea. arteria fibular anterior. arteria tibial anterior. arteria superior lateral. Músculo cuya acción principal es la flexión dorsal del pie, junto con la inversión del pie. extensor largo de los dedos. extensor largo del dedo gordo. tercer fibular. tibial anterior. Es la inserción proximal del músculo que se desplaza lateralmente cuando la pierna se extiende para ofrecer una mayor protección a la fosa poplítea. Cara medial de la parte superior de la tibia. Tuberosidad Isquiática. Línea áspera supracondílea lateral. Cóndilo lateral y mitad superior de la cara lateral de la tibia. Es la inserción proximal del músculo que se desplaza lateralmente cuando la pierna se extiende para ofrecer una mayor protección a la fosa poplítea. Cara medial de la parte superior de la tibia. Tuberosidad Isquiática. Línea áspera supracondílea lateral. Cóndilo lateral y mitad superior de la cara lateral de la tibia. El nervio _ desciende junto con los vasos femorales a través del triángulo femoral, luego desciende con la vena _ . Sural, safena menor. Fibular común, safena magna. Tibial, safena menor. Safeno, safena magna. Esta arteria proviene de la arteria tibial posterior e irriga el compartimiento posterior de la pierna. Poplítea. Tibial anterior. Fibular. Tibial posterior. |