Fotografìa parcial 2
|
|
Título del Test:![]() Fotografìa parcial 2 Descripción: Parcial 2 siglo 21 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Al realizar una fotografía de producto descontextualizada para un catálogo, ¿cuál es la combinación de técnica y fondo más adecuada para asegurar que la edición digital posterior sea rápida y eficiente?. Técnica de claroscuro utilizando un fondo oscuro para generar dramatismo. Iluminación con flash directo y un fondo verde (croma) para cualquier tipo de producto. Iluminación homogénea con un fondo infinito de color neutro y sin textura. Luz natural de mediodía con un fondo de color contrastante para resaltar el producto. En el reencuadre de una imagen, se menciona que se debe evitar que la figura quede "pellizcada". ¿A qué se refiere este concepto específicamente?. Dejar un margen insuficiente entre el sujeto principal y el borde del cuadro, generando tensión visual. Eliminar un elemento secundario que está demasiado cerca del sujeto principal. Cortar una pequeña e incompleta parte de una figura, como un dedo o el borde de un objeto. Utilizar una proporción de recorte que distorsione las dimensiones originales del sujeto. Un fotógrafo desea capturar la textura de un tejido rústico, acentuando al máximo su relieve. ¿Qué configuración de iluminación sería la más efectiva para lograr este objetivo?. Múltiples fuentes de luz para crear una iluminación homogénea sin sombras. Una fuente de luz posicionada en un ángulo muy bajo y rasante respecto al tejido. Una fuente de luz frontal para iluminar uniformemente la superficie. Una luz suave y difusa proveniente de un día nublado. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la fotografía "contextualizada" y la fotografía "con referencia de dimensión" en el ámbito de productos?. La contextualizada es para productos grandes como automóviles, y la de referencia de dimensión es exclusivamente para joyería y elementos pequeños. La contextualizada muestra el producto en su entorno de uso, mientras que la de referencia de dimensión lo compara con un objeto conocido para establecer su escala. La contextualizada busca evocar una emoción, mientras que la de referencia de dimensión es puramente técnica y para catálogos. La contextualizada utiliza un fondo neutro para aislar el producto, y la de referencia de dimensión siempre incluye a un usuario interactuando con él. Al editar un retrato en Photoshop para lograr el efecto "piel de porcelana", ¿por qué es crucial crear una máscara de capa después de aplicar el filtro 'Desenfoque de superficie'?. Para duplicar el fondo y trabajar de forma no destructiva. Para ajustar los niveles de blanco y corregir la exposición de la piel. Para aplicar el desenfoque de forma selectiva, recuperando la nitidez en áreas de expresión como ojos, labios y cabello. Para fusionar la capa desenfocada con la original y reducir la opacidad del efecto. Si durante el amanecer la luz es difusa, suave y de colores cálidos con menor contraste, ¿qué ajuste de cámara sería crucial para realizar una toma a contraluz efectiva y evitar un error común?. Abrir el diafragma al máximo (ej. f/2.8) para captar la mayor cantidad de luz posible. Usar el modo automático para que la cámara calcule la exposición promedio de la escena. Aumentar el ISO para compensar la falta de luz en el sujeto en sombra. Medir la luz en la zona iluminada del cielo y cerrar el diafragma (ej. f/16) para mantener las sombras oscuras. La "ambientación estética" en una serie fotográfica se refiere a mantener una misma línea en varios aspectos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor este concepto?. Utilizar siempre el mismo modelo o producto en todas las fotografías del conjunto. Aplicar el mismo filtro o preset de edición a todas las fotografías de la serie. Contar una historia narrativa con un principio, desarrollo y fin a lo largo de las imágenes. La consistencia en recursos morfológicos, paleta cromática, iluminación y encuadres. ¿Cuál es la principal razón por la que fotografiar objetos traslúcidos es generalmente menos complejo que fotografiar objetos transparentes incoloros?. Los objetos traslúcidos se fotografían mejor con luz frontal directa. Los objetos traslúcidos no generan reflejos de luz puntuales y definidos. Los objetos traslúcidos absorben toda la luz, evitando cualquier tipo de reflejo. Los objetos traslúcidos siempre tienen color, lo que facilita la definición de sus bordes. En fotografía de moda, se afirma que el "desnudo estratégico" depende del contexto y la intención. ¿Qué factor es determinante para confirmar el sentido de la imagen y evitar controversias?. La actitud de la o el modelo frente a la cámara. La publicación de la fotografía únicamente en medios especializados en arte. El uso de una iluminación de clave baja para crear un ambiente artístico. La elección de un escenario exterior en lugar de un estudio fotográfico. Al fotografiar alimentos envasados donde el producto no es visible, las imágenes suelen ser exageradas. ¿Cuál es el razonamiento publicitario detrás de esta práctica?. Cumplir con normativas legales que exigen mostrar el producto de la forma más clara posible. Mostrar el alimento en su contexto de uso, como en una mesa familiar, para generar identificación. Utilizar una imagen genérica del alimento que se aplica a múltiples productos de la misma marca. El consumidor no puede corroborar la apariencia real hasta después de la compra, permitiendo una idealización. Según la definición de ética fotográfica proporcionada, ¿cuál de las siguientes acciones constituiría una violación directa a este principio?. Presentar una imagen de un evento de forma que engañe al espectador sobre lo que realmente sucedió. Capturar la imagen de una persona en un espacio público sin su permiso explícito. Recortar una fotografía de prensa para enfocar la atención en un detalle específico. Realizar un fotomontaje para crear una escena artística surrealista. Las ondas de luz roja tienen mayor longitud y menor frecuencia. ¿En qué situación del día este fenómeno físico es más relevante para el color del cielo que se fotografía?. Durante un día completamente nublado, donde las nubes actúan como un gran difusor. Al mediodía, cuando el sol está en su punto más alto y la distancia a la atmósfera es menor. En el amanecer y atardecer, cuando los rayos solares recorren una mayor distancia a través de la atmósfera. A media mañana (9 a 11 h), cuando el sol se encuentra a aproximadamente $45^{\circ}$. ¿Qué distingue principalmente a una "serie fotográfica" de un simple conjunto de fotos sobre el mismo tema?. El hecho de que todas las fotos deben haber sido tomadas en la misma sesión y con la misma cámara. La cantidad de fotografías, ya que una serie siempre debe tener más de diez imágenes. La existencia de un hilo conductor conceptual o estético que unifica las imágenes como parte de un todo. La presentación en un formato específico, como una exposición en una galería o un libro fotográfico. En una situación con fuentes de luz mixta (ej. tungsteno y luz de ventana), el uso de la función HDR de la cámara es una posible solución. ¿Por qué es indispensable el uso de un trípode en este caso?. Para permitir el uso de velocidades de obturación muy lentas necesarias para captar la luz de tungsteno. Para que el balance de blancos automático pueda promediar correctamente las diferentes temperaturas de color. Para evitar que el sensor de la cámara se sobrecaliente debido a las múltiples exposiciones. Para asegurar que los tres disparos que componen el HDR estén perfectamente alineados y evitar contornos superpuestos. La técnica del claroscuro se caracteriza por enfatizar sujetos mediante zonas de luz y sombra. ¿Qué tipo de fotos genera comúnmente y cuál es su efecto principal?. Genera fotos desaturadas, con un efecto similar al de un día de niebla. Genera fotos con iluminación homogénea, con un efecto que aplana los volúmenes. Genera fotos de clave baja, con un alto contraste que aporta dramatismo y volumen. Genera fotos de clave alta, con un efecto suave y delicado. Al fotografiar un paisaje en un día de niebla, ¿cuál es el resultado visual más probable en términos de contraste y color?. Alto contraste entre el cielo y la tierra, y colores muy saturados. Falta de contraste y colores desaturados, resultando en tonos tenues. Sombras fuertes y bien delimitadas, con colores fríos y definidos. Un color dorado en el paisaje, con una temperatura de color cálida. ¿Cuál es el propósito principal de un "book" fotográfico para un actor, a diferencia de un modelo?. Funcionar como una herramienta de promoción para conseguir patrocinadores de marcas. Servir como un catálogo de sus trabajos anteriores, incluyendo afiches de películas y obras de teatro. Demostrar, a través de una imagen estática, su capacidad de interpretar y transmitir emociones. Mostrar principalmente sus cualidades físicas y su versatilidad con diferentes estilos de vestimenta. La "fotografía de los sentidos" busca vender una cualidad no visual como un aroma o un sabor. ¿Qué elemento suele cobrar una importancia fundamental en estas composiciones?. La inclusión de texto descriptivo sobre la imagen para explicar la sensación. El diseño estético del producto o su envase. La fotografía del producto en su contexto de uso por un consumidor sonriente. El uso de un primer plano extremo para mostrar la textura del producto. Al fotografiar un producto que se ofrece en múltiples variantes de color, ¿cuál es la recomendación para presentarlos visualmente?. Crear un fotomontaje mostrando todas las variantes de color en una sola imagen. Utilizar la edición digital para cambiar el color de una única foto base, ahorrando tiempo de producción. Fotografiar solo la variante de color más popular y describir las demás en el texto. Realizar una fotografía de producto por cada variante de color y presentarlas en una galería de imágenes separadas. En una sesión de moda en exteriores, a diferencia de una en estudio, ¿cuál es la principal desventaja que debe gestionar el fotógrafo?. El mayor costo de producción debido al alquiler de locaciones y el transporte de equipo. La dificultad para dirigir a los modelos profesionales, que se sienten menos cómodos al aire libre. La dependencia de la luz natural, el horario del sol y las condiciones climáticas. La incapacidad de utilizar fondos editados o efectos especiales en postproducción. Según el texto, al reencuadrar una imagen, ¿por qué es crucial evitar que el punto de interés o una figura quede "al filo del extremo" o "pellizcada"?. Porque genera una tensión visual excesiva que distrae del recorrido visual principal. Porque dificulta la impresión en laboratorios al no cumplir con las proporciones estándar. Porque sugiere que la imagen original fue capturada con un error técnico o de enfoque. Porque impide aplicar correctamente la ley de tercios al eliminar los puntos de intersección. ¿Cuál es la distinción fundamental que establece el texto entre el formato RAW y el formato JPG en el flujo de trabajo de pos-edición?. El formato RAW se utiliza exclusivamente para fotomontajes, mientras que el JPG se usa para intervenciones básicas como recortes. El formato JPG es superior para la pos-edición porque los archivos son más ligeros y fáciles de manipular por el software. El formato RAW es el más apropiado para la edición detallada porque contiene la información cruda del sensor, mientras que el JPG es un formato de guardado final y comprimido. El formato RAW permite realzar la iluminación y el contraste, algo que es imposible de hacer en un archivo JPG. Dentro del concepto de "expresión artística" en fotografía, ¿cómo se relaciona con el "registro de la realidad"?. La única forma de expresión artística en fotografía es ser completamente fiel a la realidad, como en el fotoperiodismo. La expresión artística requiere siempre una intervención digital, ya que el simple registro de la realidad no se considera arte. La expresión artística puede partir del registro de la realidad, pero también puede intervenirla digitalmente para comunicar una visión personal. La expresión artística se opone al registro de la realidad, ya que su fin es crear mundos ficticios sin base en lo real. ¿Qué es una "serie fotográfica" según la definición proporcionada en el material?. Una colección de imágenes que obligatoriamente deben narrar una historia con un principio, desarrollo y final claros. Una secuencia de imágenes creadas exclusivamente a través del fotomontaje para expresar una idea filosófica. Un conjunto de dos o más fotografías unidas por un mismo concepto y estética, que funcionan como parte de un todo. Cualquier grupo de fotos tomadas por el mismo fotógrafo durante una misma sesión, independientemente de su temática. Al hablar de "ambientación estética" en un grupo de fotos, ¿a qué se refiere el texto de manera más precisa?. Al uso de fondos verdes para poder reemplazar la escenografía de manera prolija y consistente en la pos-edición. Al estilo personal y constante que un fotógrafo mantiene a lo largo de toda su carrera profesional. A la rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la esencia y percepción de la belleza en el arte. A la coherencia en los recursos morfológicos y cromáticos, como la paleta de colores, la iluminación y los encuadres. ¿Cuál es la finalidad primordial de la fotografía de moda, según lo expuesto en el texto?. Expresar la visión artística del fotógrafo utilizando la vestimenta y los accesorios como medio principal. Vender productos, lo cual requiere una conjunción armónica de elementos y un entendimiento de la identidad de la marca. Documentar las últimas tendencias de la moda de manera objetiva, similar a un registro periodístico. Crear un book fotográfico para que los modelos muestren su capacidad de interpretación y versatilidad. En el contexto de la fotografía de producto, ¿en qué situación específica se vuelve crucial mostrar el producto junto a otro elemento de referencia?. Cuando se trata de una fotografía para catálogo y se necesita un fondo infinito para aislar el producto. Cuando se quiere vender una cualidad sensorial como un sabor o un aroma, contextualizando la experiencia. Cuando el producto es pequeño o tiene dimensiones no estándar que el observador no puede inferir fácilmente. Cuando el producto ofrece múltiples variables cromáticas y es necesario mostrarlas todas en una misma imagen. Al realizar una sesión fotográfica en estudio en comparación con una en exteriores, ¿cuál es la ventaja principal que destaca el material de lectura?. La capacidad de manipular con mayor exactitud y control todo el entorno de trabajo, incluyendo iluminación, fondos y efectos. El menor costo de producción al no requerir permisos ni lidiar con las inclemencias del tiempo. La facilidad para trabajar con modelos no profesionales, ya que el entorno controlado reduce la complejidad de la sesión. La posibilidad de usar escenarios naturales como edificios y calles para contextualizar y potenciar la intención. ¿Cuál es el propósito del "book fotográfico" según el texto, y a quién está dirigido principalmente?. Es una herramienta de promoción para modelos y actores, que sirve como su carta de presentación para mostrar sus cualidades. Es una colección de fotografías de moda destinadas a vender los productos de una marca o diseñador específicos. Es un catálogo de productos descontextualizados, fotografiados con fondo infinito para su uso en comercio electrónico. Es una serie fotográfica con un concepto artístico unificado, creada por un fotógrafo para expresar una idea personal. En la "fotografía de los sentidos", ¿cuál es la relación entre la estética del producto y el objetivo de la imagen?. La estética es irrelevante; lo único que importa es que la fotografía logre comunicar la cualidad sensorial a través de metáforas visuales. La estética no es el objetivo principal, pero es fundamental para atraer al consumidor, ya que la cualidad sensorial se percibe inicialmente de forma visual. Se busca mostrar el producto de la manera más realista posible, sin énfasis en la estética del envase para no crear falsas expectativas. La estética del producto es el único y principal objetivo, buscando vender el objeto por su belleza visual más que por su función. ¿Qué particularidad distingue a la fotografía de alimentos envasados, donde el producto no es visible, según el texto?. El objetivo es mostrar el envase de la forma más atractiva posible, ya que el alimento en sí no puede ser fotografiado. La fotografía mostrada en el empaque suele ser una representación exagerada que enfatiza ciertas características para hacerlo más atractivo. Se utiliza un estilo conceptual y lúdico para invitar a despertar nuevas sensaciones, sin mostrar el producto directamente. La ley exige que la fotografía en el envase sea un registro fiel y sin alteraciones del producto real contenido en su interior. El texto recomienda usar la herramienta "botón de clonar" en una situación muy específica. ¿Cuál es?. Para crear un fotomontaje, ensamblando partes de distintas fotografías en una nueva ilustración. Para suavizar la piel en un retrato, eliminando imperfecciones y manteniendo las áreas de expresión. Para rellenar los márgenes blancos que pueden quedar al recortar una foto con proporciones no estándar. Cuando ciertos elementos en la foto interrumpen el recorrido visual o crean un punto de interés no deseado. Al fotografiar el mismo producto que presenta variables cualitativas, como diferentes colores o estampas, ¿cuál es la recomendación del texto?. Crear un fotomontaje donde todas las variantes de color aparezcan combinadas en un solo producto ficticio. Realizar una fotografía contextualizada donde un modelo use cada una de las variantes del producto en diferentes escenarios. Tomar una sola foto del producto más popular y mencionar las otras variantes en la descripción para ahorrar costos. Fotografiar todas las variantes para que se vean visualmente, en lugar de solo describirlas en un texto. Según el texto, el "desnudo estratégico" depende fundamentalmente de tres factores para su aceptación y sentido. ¿Cuáles son?. La fama del fotógrafo, la profesionalidad del modelo y la publicación en una galería de arte reconocida. El contexto, la intención con la que se realiza la fotografía y la actitud del o la modelo. El uso de blanco y negro, la eliminación de detalles con suavizado de piel y la aprobación legal previa. La iluminación, el encuadre y el uso de la ley de tercios para justificar su valor artístico. En la fotografía de automóviles con fines comerciales, ¿qué enfoque publicitario suele ser predominante según el texto?. Crear fotomontajes artísticos y conceptuales que representen la velocidad o la tecnología del vehículo de forma abstracta. Fotografiar el automóvil de forma descontextualizada sobre un fondo infinito para resaltar los detalles de diseño. Utilizar primeros planos extremos para mostrar las texturas y la calidad de los materiales interiores. Incluir al usuario con su estilo de vida y el contexto de uso, ya sea un paisaje natural o urbano. De acuerdo con la definición de ética fotográfica proporcionada, ¿cuál es el principio que debe regir la interacción del fotógrafo con las personas fotografiadas y los espectadores?. No pisar la dignidad de los sujetos ni engañar a quienes confían en la veracidad de las imágenes. Cumplir estrictamente con las políticas específicas y las bases determinadas en los concursos fotográficos. Obtener siempre consentimiento por escrito antes de fotografiar a cualquier persona, especialmente a menores. Realizar la profesión de una forma moralmente correcta, lo que significa no alterar digitalmente ninguna fotografía. Al considerar la fotografía de alimentos, ¿qué papel juega el contexto en comparación con otros tipos de producto?. Se utiliza exclusivamente para alimentos envasados, para mostrar cómo se vería el producto una vez preparado. Su única función es indicar el tamaño de la porción, utilizando elementos de referencia conocidos. Asume un significado fuerte debido a la asociación cultural del comer con rituales y encuentros sociales. Es irrelevante, ya que lo principal es usar primeros planos para mostrar la frescura y textura del alimento. ¿Qué describe la "fotografía conceptual de alimentos" y cómo se diferencia de otros estilos de fotografía de alimentos?. Se enfoca en presentar el alimento en su contexto de uso para asociarlo a un estilo de vida o ritual cultural particular. Es un modo creativo y menos formal que interviene el producto con arte para despertar nuevas sensaciones, en lugar de solo mostrarlo. Consiste en fotografiar los alimentos envasados de una manera exagerada para enfatizar sus mejores cualidades en el empaque. Su objetivo es hacer que los alimentos se vean tentadores y ricos, basándose en la idea de que "la comida entra por los ojos". En el procedimiento de "suavizado de piel en Photoshop" descrito, ¿cuál es el propósito de crear una máscara de capa después de aplicar el desenfoque de superficie?. Para aplicar una corrección selectiva de niveles y ajustar el brillo únicamente en las zonas de piel suavizada. Para duplicar la capa de fondo y trabajar de forma no destructiva, protegiendo la imagen original de cualquier alteración. Para revelar selectivamente las áreas de expresión como ojos y pelo, evitando que el efecto de suavizado las afecte y manteniendo la nitidez. Para poder clonar imperfecciones de la piel sin afectar el desenfoque aplicado previamente en la misma capa. ¿Cuál es la precaución general que el texto sugiere al fotografiar cualquier tipo de producto, ya sean alimentos o automóviles?. Mostrar el producto de manera impecable, realzando sus detalles significativos y ocultando aquellos que puedan generar confusión. Utilizar siempre un fondo infinito blanco para garantizar que el producto sea el único foco de atención. Presentar una fotografía conceptual que evoque una emoción en lugar de simplemente mostrar las características del producto. Incluir siempre una persona interactuando con el producto para demostrar su uso y escala. Al fotografiar un rostro para un retrato, un ángulo de iluminación a 45º es frecuentemente preferido sobre una iluminación estrictamente frontal. ¿Cuál es la razón técnica principal de esta preferencia según el material de estudio?. Acentúa sutilmente el volumen y la textura sin crear sombras excesivamente duras, ofreciendo un modelado equilibrado. Genera un efecto dramático de claroscuro con sombras muy profundas y bien delimitadas en una mitad del rostro. Elimina por completo las sombras, creando una apariencia plana y sin defectos, ideal para fotografía de belleza. Posiciona la fuente de luz directamente frente a la cámara para perfilar al sujeto y separarlo del fondo. ¿Qué característica fundamental diferencia la "hora dorada" del "crepúsculo" en términos de la calidad y fuente de la luz?. El crepúsculo presenta un mayor contraste entre cielo y tierra con colores fríos, a diferencia de la luz suave de la hora dorada. La hora dorada se caracteriza por una luz cálida y dorada con el sol aún visible sobre el horizonte, mientras que el crepúsculo es la luz difusa que ocurre antes de la salida o después de la puesta del sol. La hora dorada ocurre exclusivamente por la mañana y el crepúsculo por la tarde, ambos con una temperatura de color cercana a los 8000k. Ambas se refieren al mismo periodo de tiempo, pero "hora dorada" es un término artístico y "crepúsculo" es uno técnico. Para una fotografía de producto en estudio que requiere una edición posterior sencilla del fondo, se busca una iluminación homogénea. ¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye directamente a lograr este tipo de iluminación?. Emplear una caja de luz o un difusor grande frente a la fuente de luz principal. Fotografiar dentro de un "fondo infinito" blanco o neutro correctamente iluminado. Utilizar un flash directo apuntando en la misma dirección que el lente. Utilizar múltiples fuentes de luz, incluyendo luces de relleno para suavizar las sombras. En postproducción, tanto un fondo verde (croma) como un fondo blanco homogéneo facilitan el aislamiento del sujeto. ¿Cuál es la principal diferencia funcional entre ambas técnicas según el material de estudio?. Un fondo blanco homogéneo permite generar situaciones surrealistas, mientras que el croma se limita a recrear escenografías realistas. El fondo verde se utiliza exclusivamente para montaje de video, mientras que el fondo blanco es para fotografía fija. El croma está diseñado para ser reemplazado digitalmente de forma automática por su color específico, mientras que el fondo homogéneo facilita la selección manual o semiautomática para su edición. La iluminación para un fondo croma debe ser de bajo contraste, mientras que para un fondo blanco se requiere una luz muy dura y directa. Según el material, los objetos traslúcidos a menudo son más fáciles de fotografiar que los objetos transparentes. ¿A qué se debe principalmente esta ventaja?. Los objetos traslúcidos difuminan la luz que los atraviesa, evitando así la generación de reflejos especulares puntuales y difíciles de controlar. Los objetos transparentes absorben toda la luz, lo que dificulta obtener una exposición correcta. La luz que atraviesa los objetos transparentes se tiñe de color, exigiendo una corrección compleja del balance de blancos. Los elementos traslúcidos siempre tienen una textura mate que facilita el enfoque automático de la cámara. Un fotógrafo desea capturar a un ciclista de noche, mostrando un rastro de movimiento de las luces de la ciudad detrás de él, pero con el ciclista congelado y nítido al final del rastro. ¿Qué técnica de flash debería utilizar para lograr este efecto específico?. Flash directo con una velocidad de obturación muy alta. Sincronización lenta con flash a la primera cortinilla. Múltiples destellos de flash estroboscópico durante la exposición. Sincronización a la segunda cortinilla (o cortina trasera). De acuerdo con los principios de la luz mencionados en el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre las ondas de luz y el color rojizo?. Los colores rojizos son producidos por ondas de menor longitud y menor frecuencia. Los colores rojizos se identifican con ondas de mayor longitud y también de mayor frecuencia. Los colores rojizos se corresponden con ondas de mayor longitud y, consecuentemente, de menor frecuencia. Los colores rojizos se asocian con ondas de corta longitud pero de alta energía y frecuencia. Si bien la fotografía de moda involucra modelos y estética, su propósito fundamental y desafío principal, según el texto, es: Enfatizar únicamente la expresión artística y la creación de situaciones surrealistas sin un objetivo comercial. Unir lo comercial con lo artístico para traducir las demandas de diseñadores y marcas en imágenes que vendan productos y tendencias. Crear un registro fiel de la realidad del modelo a través de un book que sirva como su carta de presentación. Lograr una empatía profunda con el entorno y las personas para documentar un estilo de vida. En la fotografía de alimentos, ¿en qué situación sería más apropiado y estratégico incluir un contexto ambiental en lugar de un primer plano aislado del plato?. Al fotografiar alimentos envasados para catálogos, donde se debe mostrar solo el producto sin distractores. Siempre que el objetivo sea únicamente que el alimento se vea rico y apetitoso. Cuando el alimento tiene colores muy vivos que deben ser el único foco de atención. Cuando se busca asociar el producto con una cultura, costumbre o un estilo de vida específico. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la técnica del claroscuro en fotografía?. Es una técnica que utiliza un fuerte contraste entre zonas iluminadas y zonas en sombra para enfatizar al sujeto y generar un efecto dramático, a menudo resultando en imágenes de clave baja. Consiste en invertir la luminosidad general de la imagen en postproducción para crear un negativo visual. Se logra posicionando la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta, dejando el fondo brillantemente iluminado. Busca una iluminación homogénea y suave que disminuya los detalles de la textura y aplane el volumen del objeto. Al fotografiar un objeto de cristal sobre un fondo claro, ¿qué técnica específica se recomienda en el material para definir sus bordes y curvaturas y evitar que se pierda contra el fondo?. Desenfocar deliberadamente el fondo utilizando una apertura de diafragma muy grande. Utilizar una caja de luz para una iluminación suave y reflejar paños oscuros en el cristal para acentuar sus contornos. Emplear una luz dura y directa a 45° para resaltar la textura del cristal y generar brillos intensos. Usar una iluminación de contraluz fuerte para crear una silueta del objeto. ¿Cómo afecta la presencia de nieblina a una escena fotográfica, según las características descritas en el texto?. Genera sombras muy fuertes y bien delimitadas debido a la refracción de la luz. Reduce significativamente el contraste general de la imagen y provoca una desaturación de los colores. Introduce una dominante de color dorado y cálido, similar al efecto de la hora dorada. Aumenta el contraste al actuar como un gran reflector, similar a las nubes individuales lejanas al sol. Una fotografía de interior fue tomada bajo una lámpara de tungsteno sin ajustar la cámara. La imagen resultante tiene una dominante de color naranja muy marcada. ¿Cuál fue el error principal y cómo se gestiona?. El error fue usar una fuente de luz cuya temperatura es cercana a la luz de día, lo que siempre genera tonos naranjas. Se debió utilizar un flash directo para contrarrestar la luz ambiental y neutralizar los colores de forma automática. La dominante naranja se debe a una sobreexposición general y se corrige disminuyendo el brillo en postproducción. El error fue no ajustar el balance de blancos de la cámara para la luz cálida de tungsteno 3200k lo cual debe regularse previamente o corregirse en edición. |





