option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fp1 m

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fp1 m

Descripción:
Mecánica 3

Fecha de Creación: 2024/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sobrepaso de los pistones sobre el plano del bloque sirve para: Identificar que tipo de tornillos debemos usar. Identificar el material a elegir para la junta de culata. Identificar el grosor a elegir de la junta de culata. Nunca se mide el sobrepaso de los pistones sobre el plano del bloque, pues estos no pueden sobresalir.

En qué momento se produce el encendido de la mezcla en un motor?. Cuando el pistón empieza a bajar en la expansión. En el PMS. Cuando el pistón sube en compresión. Después del cruce de válvulas.

Las válvulas permanecen cerradas en los tiempos de: Admisión, compresión y expansión. Admisión y escape. Admisión y expansión. Compresión y expansión.

Por qué es necesario refrigerar el aire de admisión en los motores sobrealimentados?. Porque el aire caliente ocupa mayor volumen. Porque el aire caliente pesa más. Porque el aire fresco se mezcla mejor con el combustible. Para que adquiera mayor turbulencia.

El valor de la potencia de un motor es el producto de: La fuerza por la aceleración. La fuerza por la distancia. El consumo por la velocidad. El par por el número de revoluciones.

Cual es el orden de encendido más común en los motores de 4 cilindros en línea?. 1-2-4-3. 1-4-3-2. 1-2-3-4. 1-3-4-2.

En un motor de cuatro tiempos de 2 cilindros. Cuantas explosiones se producen en dos vueltas del cigueñal?. 1. 2. 4. Ninguno.

En un motor de 4 cilindros con orden de encendido 1-3-4-2 cuando el cilindro número uno baja en expansión. Que tiempo está realizando el cilindro número 4?. Admisión. Compresión. Expansión. Escape.

Cual es el volumen de la cámara de combustión en un motor de 4 cilindros con 1600 cm3 y una relación de compresión de 9:1?. 52 cm3. 40 cm3. 50 cm3. 64 cm3.

Que orden se debe seguir para apretar los tornillos de culata si no se conocen los datos técnicos?. En espiral desde el centro hacia los extremos. En espiral desde los extremos hacia el centro. De izquierda a derecha. Primero un lado y luego el otro.

Como se denomina el tipo de distribución que monta dos arboles de levas sobre la culata?. Dohv. Ohc. Dohc. De correa dentada.

Cuando el piñon del cigueñal gira una vuelta completa. Cuanto gira el piñon del árbol de levas?. Media vuelta. Una vuelta. Dos vueltas. Cuatro vueltas.

Que ventaja tiene el uso de balancines de rodillos?. Menor número de piezas. Más rápida apertura de válvulas. Menor esfuerzo y menores perdidas mecánicas. Menor dilatación de las válvulas.

Las guías de las válvulas?. Van soleadas a la culata. Se montan con interferencia sobre la culata. Quedan inmovilizada mediante un producto fijador. Se montan con holgura sobre la culata.

Como se comprueba la excentricidad del árbol de levas?. Con un reloj comparador en el extremo del árbol. Con un micrómetro se mide el diámetro de los apoyos. Con un calibre se mide el alzado de las levas. Con un reloj comparador sobre el apoyo central.

En caso de calado incorrecto de la distribución. Varían las cotas, pero el ángulo total de apertura se mantiene. Varía el ángulo total de apertura y las cotas se mantienen. Varía el ángulo de apertura y las cotas. No varían ni las cotas ni el ángulo de apertura.

En qué momento se produce el cruce de válvulas?. Después de la compresión. Después de la expansión. Al principio del escape y al final de la admisión. Al final del escape y al principio de la admisión.

La unión biela-piston en un motor de dos tiempos se suele hacer con: Rodamientos de aguja, bulón y anillas de retención. Eje de enlace, bulón y anillas de retención. Bulón y anillas de retención. Ninguna de las anteriores.

Los segmentos de los motores de dos tiempos no deben de girar para: Evitar que la apertura coincida con alguna lumbrera. Evitar que la apertura raye el cilindro. Favorecer la lubricación. Evitar el rozamiento excesivo.

La mezcla en un motor de dos tiempos se compone de: Combustible y aire. Combustible, aceite de lubricación y aire. Solo aire. Aire y aceite de lubricación.

Que funciones desarrollan los segmentos del pistón?. Asegurar la estanqueidad entre el pistón y el cilindro. Evacuan el calor del pistón. Recogen el aceite del cilindro. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cual es la función del volante bimasa que se monta en algunos motores?. Equilibrar el cigueñal. Filtrar las vibraciones torsionales del cigueñal. Disminuir el desgaste de los cilindros de los cojinetes del cigueñal. Transformar el movimiento rotativo en alternativo.

Que tipo de motor dispone de lumbreras para la entrada y salida de gases?. El motor de dos tiempos. El motor de cuatro tiempos. El motor diesel de cuatro tiempos. El motor de gasolina de cuatro tiempos.

Que tipo de motor tiene una relación de compresión mayor?. Los motores diesel. Los motores de gasolina. Los motores diesel y gasolina tienen la misma relación de compresión. Los motores de gasolina de dos tiempos.

Que tipo de bloque necesita juntas de estanqueidad en los cilindros?. El bloque integral. El bloque con camisas secas. El bloque con aletas. El bloque con camisas humedas.

Que útiles se emplean para apretar al par los tornillos de la culata?. Llaves de vaso y carraca. Llaves de carraca y bocas especiales. Dinamométrica y reloj comparador. Dinamométrica y goniómetro.

Que conjunto mecánico sincroniza el giro del cigueñal con el árbol de levas?. La distribución. El volante de inercia. Las bielas. El conjunto biela-piston.

Se entiende por alzada: El mayor de los diámetros de la leva. El menor de los diámetros de la leva. La diferencia entre el radio máximo y el radio mínimo de la leva. La longitud del flanco de la leva.

Con los tornillos modernos elásticos, el proceso mas habitual es: Limpiar, comprobar, reutilizar si están bien, engrasar, apretar a par y reapretar. Limpiar, comprobar, reutilizar si están bien, engrasar, apretar a ángulo y no reapretar. Ponerlos nuevos, engrasar, apretar a par y a ángulo y no reapretar. Ponerlos nuevos, engrasar, apretar a par y reapretar.

Un motor consume aceite estando bien de compresión si hay fugas: Entre pistón y cilindro. Por estar mal el retén de las válvulas. Entre segmentos y cilindros. En los apoyos de bancada.

A los motores diesel, también se le denomina: Motores de encendido provocado (MEP). Motores de explosión. Motores de encendido por compresión (MEC). Todos los motores anteriores son diesel.

La válvula de escape es normalmente: Mayor que la de admisión. Menor que la de admisión. Igual a la de admisión. De cobre.

La transmisión de movimientos en la distribución puede ser por: Piñones. Cadenas. Correa dentada. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los taques hidráulicos: Evitan tener que realizar el típico reglaje de válvulas. Minimizan el ruido. Llevan una válvula en su interior. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El sobrepaso de los pistones sobre el plano del bloque sirve para: Identificar que tipo de tornillos debemos usar. Identificar el material a elegir para la junta de culata. Identificar el grosor a elegir de la junta de culata. Nunca se mide el sobrepaso de los pistones sobre el plano del bloque, pues estos no pueden sobresalir.

Además de disminuir el rozamiento y la temperatura, el lubricante ayuda a: Eliminar impurezas tales como pequeñas partículas metálicas. Proteger los materiales ante la corrosión u otras reacciones químicas. Mejorar el sellado de volúmenes estancos tales como el cilindro-piston. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En caso de que el filtro de aceite de lubricación quede obstruido: El aceite pasa de la bomba al carter. El aceite circula solo por el cigueñal. Se abre la válvula by-pass y el aceite circula sin filtrar. El circuito queda sin aceite.

Donde se encuentra la válvula limitadora de presión en el circuito de lubricación?. En el filtro. En el cárter. En la bomba de aceite. En el interruptor de presión.

Que función realiza el interruptor de presión de aceite?. Limitar la presión en el circuito. Evitar la caída de presión en el circuito. Almacenar el aceite. Indicar si existe presión o no presión en el circuito.

En un motor de dos tiempos o cuatro tiempos refrigerado por aire. Que precaución hay que tener con las aletas de refrigeración?. Que el aire no incida directamente sobre ellas. Evitar que se acumule suciedad. Que el aire canalizado incida solamente en el bloque. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En el caso de que el sistema de refrigeración no funcione correctamente. Que puede ocurrir?. Que el motor funcione a temperatura demasiado baja envejeciendo prematuramente. Que el aceite se degrade y se vuelva demasiado fluido. Que las piezas se dilaten llegando a griparse el motor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Como se encuentra el termostato con el motor frío?. Abierto. Semiabierto. Semicerrado. Cerrado.

La temperatura óptima de funcionamiento de un motor se denomina?. Temperatura de refrigeración. Temperatura específica. Temperatura de régimen. Temperatura del termostato.

En el caso de que el termostato no llegue a cerrarse totalmente. Que consecuencias puede tener el motor?. El motor se calienta en exceso. El motor tarda en alcanzar la temperatura de régimen. La bomba de agua trabaja en vacío. El circuito no se presuriza.

Que se entiende por un proceso adiabático?. Aquel proceso que se lleva a cabo sin intercambio de calor. Aquel proceso que se lleva a cabo a temperatura constante. Aquel proceso que se lleva a cabo a presión constante. Aquel proceso que se lleva a cabo a volumen constante.

En un diagrama P-V de un ciclo termodinámico de un motor, un proceso isocorico corresponde a una línea: Vertical. Horizontal. Oblicua. Ninguna de las anteriores.

Que significa las siglas AAE en el ciclo de un motor?. Adelanto de la apertura del encendido. Adelanto de la apertura de la válvula de escape. Atraso de la apertura de la válvula de expansión. Ninguna de las respuestas anteriores.

La transformación teórica durante la admisión es: Adiabatica. Isobara. Isotermica. Isocora.

Si las dos válvulas de un cilindro están cerradas, y giramos el cigueñal en el sentido de funcionamiento del motor. Cual de ellas se abrirá en primer lugar?. Depende del tipo de distribución. La válvula de admisión. La válvula de escape. Se produce el cruce de válvulas.

Un consumo excesivo de combustible puede ser debido a: Mala compresión por desgaste de los cilindros. Mal asiento de los cojinetes de la distribución. Barra de la cremallera no desplazada. Ninguna es correcta.

Los compresores volumétricos: Los de tipo dinámico no solían emplearse en aviación. Los de tipo rootes y miller lo son. Son accionados por el cigueñal a través de una transmisión. Todas son correctas.

Un diferencial autoblocante: No impide o favorece el excesivo giro de una rueda respecto a la otra automáticamente. Impide o dificulta el excesivo giro de una rueda respecto a la otra automáticamente. No permite ligeras diferencias de giro entre unas y otras ruedas. El sistema thornton no es un sistema autoblocante.

Funciones del embrague: Conectar y desconectar el motor a la transmisión. Revolucionar el motor. Frenar momentáneamente la velocidad para el cambio de marchas. Reducir el consumo de combustible.

Un pistón cuya carrera es de 22 cm efectúa 800 rpm. Cual es su celeridad?. 35.200 m/min. 17.600 m/min. 35,2 m/min. 17,6 m/min.

Son partes del pistón: Cabeza y falda. Falda y pie. Pie y segmentos. Segmentos y juntas tóricas.

Normalmente, la temperatura del agua del radiador es de: 100 °c. Superior a 100 °c. Inferior a 100 °c. Entre 100 °c y 105 °c.

Una causa de calentamiento anormal o excesivo de un motor puede ser debido a: La correa del ventilador patina. El radiador está sucio por su exterior y debe de lavarse con petróleo. Bajo nivel de agua. Hay que añadirle de golpe y con el motor parado para que el motor refrigere. El motor tiene culata de aluminio y debe de emplearse sosa para su limpieza.

El mecanismo de distribución: A: Se encarga de abrir y cerrar las válvulas de forma sincronizada. B: Se encarga de abrir y cerrar las válvulas de forma aleatoria. C: El árbol de levas no es parte de este mecanismo. A y c son correctas.

En los motores de gasolina sin turbo ni otro sistema de sobrealimentación: La presión en el colector de admisión siempre es la atmosférica. La presión en el colector de admisión siempre es menor que la atmosférica. La presión en el colector de admisión depende de la estrangulación como consecuencia de la regulacion de la carga. No existen motores de gasolina sin turbo.

La cilindrada de un motor es: El volumen total de un cilindro por el número de cilindros. El volumen total de un cilindro. El volumen desplazado de un cilindro por el número de cilindros. El volumen de la cabeza del pistón.

Como se llama el elemento que puede unir al pistón con el pie de biela: Bulón. Válvula. Zuncho. Resorte.

Cuales suelen ser los sistemas auxiliares esenciales de un motor alternativo: Refrigeración y lubricación. Sobrealimentacion y amortiguación. Refrigeración y sobrealimentación. Lubricación y sobrealimentación.

En un circuito de refrigeración que dispone de bomba de circulación de agua, cuando la válvula termostática está cerrada lo que suele suceder es que: A: el refrigerante no circula hacia el radiador. B: el refrigerante circula hacia el radiador. C: el refrigerante recircula hacia la bomba. A y C son correctas.

El tanque de expansión o vaso expansor: Permite absorber las dilataciones del liquido en función de la temperatura. Permite rellenar el circuito. Permite la salida de gas vaporizado si aumenta la presión en el circuito. Todas son correctas.

El volante motor: Acumula inercia y regulariza el movimiento del motor. Suele consistir en una rueda ligera, de fundicion o acero. Se suele fijar al extremo del cigueñal con unos tornillos autofrenables generalmente centrados para evitar todo error de posicionamiento. Todas las respuestas son correctas.

Los principales elementos fijos o estructurales del motor son: Bloque, culata y carter. Pistón, biela y cigueñal. Bloque, pistón y carter. Pistón, cigueñal y carter.

Si la carrera es superior al calibre, se dice que el motor es: Alargado. Cuadrado. Supercuadrado. Redondo.

Los motores de cilindros opuestos también son conocidos como motores: En V. En Y. En estrella. Boxer.

Las camisas secas: Pueden rectificarse a sobre medida cuando sea necesario. No pueden rectificarse a sobre medida cuando sea necesario. Llevan unos anillos de cobre en la parte superior para evitar las fugas de agua. Van en contacto directo con el líquido refrigerante.

El carter superior o bancada, casi siempre: Forma cuerpo con los cilindros. Sirve de depósito de aceite. Aloja la bomba de engrase. Todas son correctas.

El bloque motor debe: Ser rígido para soportar los esfuerzos originados por la combustión. Permite evacuar, por convección, parte del calor originado por la combustión. Ser de aluminio, que posee buena conducción térmica y mayor peso que el de fundicion. Todas son correctas.

Define relación de compresión: Cociente entre el volumen total del cilindro y el volumen mínimo. Cociente entre el volumen total del pistón y el volumen mínimo. Cociente entre el volumen máximo y el volumen total del cilindro. Cociente entre el volumen mínimo y el volumen total del pistón.

Los colectores de escape suelen fabricarse en: Aluminio fundido. Hierro fundido. Compuesto de poliuretano. Amianto.

Como se llama el dispositivo que tiene por misión convertir el movimiento alternativo del pistón en movimiento rotativo: Válvula. Turbo. Biela. Cigueñal.

La viscosidad de los aceites lubricantes: Cambia con respecto a la temperatura, aumentando más con las bajas temperaturas. Cambia con respecto a la temperatura, aumentando más con las altas temperaturas. Permanece invariable con las variaciones de temperaturas. Ninguna es correcta.

Que efecto principal produce un aditivo dispersante?. Atraer partículas del sedimento manteniéndolas en dispersión. Reducir la tensión superficial que permite que las burbujas del aire se separen del aceite con mayor facilidad. Formar una película que repela la acción del agua. Limpiar la superficie del metal.

En un ciclo teórico de un motor de cuatro tiempos, las válvulas de admisión y de escape, en la carrera de expansión, como se encuentran: Ambas cerradas. Ambas abiertas. Admisión abierta y escape cerrada. Admisión cerrada y escape abierta.

Los motores de explosión también se denominan como: Motores diesel volumétricos. Motores de combustión a volumen variable. Motores de combustión a presión constante. Motores de combustión a volumen constante.

Que cilindrada tendrá un motor cuyo diámetro de sus cilindros es de 80 mm y la carrera de los émbolos de 0,7 dm, siendo el motor de 6 cilindros: 2.110 dm3. 2,11 litros. 2,11 cm3. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta sobre disposiciones típicas en arquitecturas mecánicas de varios cilindros: En línea, en v, en w, boxer y en estrella. En línea, en v, en w, en z y en estrella. En linea, en v, en y, en z y en boxer. En línea, en v, en y, en estrella y boxer.

Un motor de cuatro cilindros tiene una carrera de 92 mm y un diámetro de 83 mm, el volumen de la cámara de combustión es de 57 cm3. Calcula la cilindrada total: 497,50 cm3. 248,75 cm3. 124,37 cm3. 995 cm3.

Cual sería la relación de compresión de un motor con una carrera de 92 mm, un diámetro de 83 mm y un volumen de la camara de combustion de 57 cm3. 12,6/1. 9,7/1. 7,4/1. 8,2/1.

Que rendimiento térmico se obtiene en un motor Otto que tiene una relación de compresión de 10 a 1? (Coeficiente de modificación = 1,33 para motores Otto). 35%. 53%. 97%. 80%.

Cual es la cilindrada total de un motor de 4 cilindros, con carrera de 8,15 cm y 80 mm de diámetro de cada cilindro?. 1.637 cm3. 652 cm3. 2.608 cm3. 1.450 cm3.

Para una válvula de admisión cuyas cotas son AAA = 15° y RCA = 55°, el ángulo, que la válvula permanece abierta sería: 250° de giro de cigueñal. 110° de giro de cigueñal. 70° de giro de cigueñal. 125° de giro de cigueñal.

La longitud de una válvula de escape a 20 °c es de 120 mm. Cual es el alargamiento que se produce cuando se calienta a 180 °c? La válvula está construida en acero (a = 0,0115 mm/m • °c). 0,022 mm. 0,22 mm. 0,44 mm. 0,044 mm.

Un motor tiene una carrera de 78 mm. Cual es la velocidad media del pistón a 5.000 rpm?. 26 m/s. 13 m/s. 7,5 m/s. 1,3 m/s.

Cual es la fuerza máxima instantánea que actúa sobre un pistón de 80 mm de diámetro, de un motor cuya presión de combustión es de 40 bares?. 2 newton. 20 newton. 200 newton. 2.000 newton.

El rectificado del cigueñal es necesario si los apoyos o muñequillas están rayados por los efectos de gripado o su desgaste es superior a: 0,05 mm. 0,005 mm. 0,02 mm. 0,002 mm.

Para verificar el plano superior del bloque se emplea: A: reloj comparador. B: una regla. C: una galga de espesor calibrado. B y C son correctas.

En relación al rectificado de cilindros. Cual de las siguientes expresiones es correcta?. Medida del rectificado = diámetro del pistón + juego de montaje. Medida del rectificado = diámetro del pistón x juego de montaje. Medida del rectificado = diámetro del pistón / juego de montaje. Medida del rectificado = diámetro del pistón - juego de montaje.

Para el desmontaje de una camisa seca es necesario: Un extractor o bien una prensa hidráulica con los útiles adaptados a su diámetro. Un taladro neumático de al menos 0,45 CV y 2.000 RPM. Una llave dinamométrica. Una llave fija de la medida indicada por el fabricante.

En qué orden deben montarse los segmentos sobre el pistón?. Engrase, compresión y fuego. Fuego, compresión y engrase. Compresión, fuego y engrase. Engrase, fuego y compresión.

La medición de la presión de compresión debe medirse: Cuando el motor esté totalmente frío, no habiéndolo arrancado en al menos dos horas. Cuando el motor esté a su temperatura normal de funcionamiento. Con el motor frío recién arrancado. La temperatura del motor no influye en la medición de la presión de compresión.

Entre las superficies que rozan aparece una resistencia que se opone al deslizamiento, cuyo valor está en función de: A: su grado de adherencia. B: presión de contacto. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Que tipo de rozamiento tiene lugar cuando se produce un fallo en el engrase?. Rozamiento fluido. Rozamiento seco. Rozamiento semifluido. Ninguna es correcta.

Cuales son las funciones del aceite de engrase?. Reducir el rozamiento y las perdidas mecánicas. Refrigerar las zonas de engrase e incrementar la estanqueidad entre los segmentos y el cilindro. Amortiguar y suavizar los esfuerzos a que están sometidos los cojinetes además de limpiar y transportar las partículas procedentes del desgaste por rozamiento. Todas son correctas.

Cual es la función de los aditivos anticorrosivos para el aceite?. Reducir la tendencia del aceite a degradarse por oxidación al contacto con el aire. Neutralizar los ácidos que se forman en el interior del motor a altas temperaturas. Limpiar los conductos y las superficies evitando la formación de depósitos sólidos de lodos y barnices. Evitar la aglomeración de las partículas y residuos.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el sistema de clasificación SAE de los aceites lubricantes es falsa?. Consta de 20 grados SAE. No indica nada sobre su calidad. Relaciona la viscosidad con la temperatura de uso de un aceite. Los seis primeros grados SAE, de 0 a 25, van acompañados de la letra W, inicial de winter (invierno).

Cual de los siguientes elementos del motor no se engrasan a presión?. Cilindros. Eje de balancines. Apoyos del árbol de levas. Apoyos y muñequillas del cigueñal.

Denunciar Test