option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fp1 m

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fp1 m

Descripción:
Mecánica iv

Fecha de Creación: 2024/04/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el manocontacto es correcta. Su mision es detectar la falta de presión en el circuito de lubricación. El manocontacto es un interruptor eléctrico que actúa por presión. Con el motor en marcha, el interruptor se cierra con una presión mínima determinada y la lámpara en el tablero de instrumentos se enciende indicando falta de presión. Todas son correctas.

El sistema de ventilación del cárter canaliza los gases procedentes del cárter hasta: El colector de admisión para ser quemados en el cilindro. El catalizador del tubo de escape para ser expulsados al exterior. El colector de escape para ser expulsados al exterior. Ninguna es correcta.

Un nivel alto de aceite: A) Ofrece múltiples ventajas. B) Produce un mayor consumo de aceite. C) Provoca que pase en mayor cantidad de aceite a la cámara de combustión a través de los segmentos y por la ventilación del cárter. B y c son correctas.

Cual de las siguientes puede ser una causa de un elevado consumo de aceite?. El uso de un aceite muy fluido o de mala calidad. Temperatura del aceite demasiado alta. Segmentos bloqueados en sus alojamientos por acumulación de carbonilla. Todas son correctas.

Se considera aceptable un consumo de aceite igual a: 1% del consumo de combustible. 2% del consumo de combustible. 5% del consumo de combustible. No es aceptable ningún consumo de aceite.

El aceite se degrada cuando trabaja bajo ciertas condiciones desfavorables. Cual de las siguientes sería alguna de esas condiciones?. Recorridos cortos con el motor frío. Circulación por ciudad con frecuentes paradas. Funcionamiento del motor con elevadas cargas. Todas son correctas.

Cual es una posible causa de alta presión de aceite?. Bomba de aceite en mal estado por desgastes o fugas. Filtro obstruido, cuando va montado en serie. Holguras excesivas en cojinetes de bancada y biela. Filtro obstruido, cuando va montado en derivación.

La válvula térmica que controla el paso de liquido entre el motor y el radiador se denomina: Termostato. Válvula de sobrepresion. Válvula de depresión. Árbol de mando.

Quien construyó en 1876 el primer motor que funcionaba con el ciclo de cuatro tiempos?. Rudolf diesel. Nikolaus Otto. Karl Benz. Dugald clerk.

En que año se instala por primera vez en un camión un motor diesel?. 1923. 1912. 1885. 1878.

Que cualidades deben reunir los motores de combustión interna empleados en automoción?. Buen rendimiento, bajo consumo y poca contaminacion. Fiabilidad y durabilidad. Bajo coste de fabricación. Todas las respuestas son correctas.

Como se clasifican los motores por la forma de iniciar la combustión?. En otto y diesel. En cuatro tiempos y dos tiempos. En rotativos y alternativos. En turboalimentados y atmosféricos.

Que otro nombre recibe el motor diesel?. Motor de encendido por compresión. Motor Otto. Motor de inyección. Motor turbodiésel.

Que volumen unitario suele emplearse en motores diesel rápidos?. Entre 250 y 500 cm3. Entre 400 y 600 cm3. Entre 500 y 1000 cm3. Entre 600 y 900 cm3.

El motor Otto de dos tiempos: Posee lumbreras y sistema de encendido. Tiene válvulas y sistema de encendido. Realiza el encendido por compresión. No tiene ni sistema de encendido ni válvulas.

A qué número de revoluciones consiguen su potencia máxima los diesel lentos?. Entre 900 y 2000 rpm. Entre 500 y 2000 rpm. Entre 900 y 2500 rpm. Entre 900 y 3000 rpm.

El motor eléctrico transforma: Energía eléctrica en mecánica. Energía solar en mecánica. Energía térmica en eléctrica. Energía química en eléctrica.

El tren alternativo de un moto está compuesto por: Bloque motor, culata y carter. Cigueñal, volante, bielas y pistones. Árbol de levas y válvulas. Los circuitos de refrigeración y engrase.

Por qué motivo es necesario mezclar el combustible con el aire?. Para llenar el volumen del cilindro. Para refrigerar el cilindro. Para que el motor consuma menos. Porque aporta el oxígeno necesario para la combustión.

Como se denomina a la distancia entre el PMS y el PMI?. Calibre. Carrera. Volumen unitario. Cilindrada.

La relación de compresión compara el volumen de la cámara de combustión con: El volumen unitario. La cilindrada total. El volumen del cilindro más el volumen de la cámara. El volumen de admisión.

Que se entiende por adiabático?. Sin intercambio de calor. Presión constante. Temperatura constante. Volumen constante.

En qué momento se produce el encendido?. Cuando el pistón comienza a bajar en expansión. En el PMS. Cuando el pistón sube en compresion. Después del cruce de válvulas.

Que cota se utiliza para aprovechar la inercia que adquiere el gas de admisión?. RCE. AAA. AAE. RCA.

Como se comportan la presión y el volumen dentro del cilindro en el tiempo de expansión?. El volumen y la presión aumenta. El volumen y la presión disminuyen. El volumen aumenta y la presión disminuye. El volumen disminuye y la presión aumenta.

Que tipo de pérdidas de energía se producen en el funcionamiento del motor?. Perdidas de calor. Perdidas por el AAE. Perdidas por el tiempo empleado en la combustión. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Como se regula la carga en un motor Otto?. Mediante una mariposa de gases dispuesta en el colector de admisión. Mediante la inyeccion de combustible. Mediante las cotas de distribución. Mediante una mariposa de gases dispuesta en el tubo de escape.

Las válvulas permanecen cerradas en los tiempos de: Admision, compresión y expansión. Admision y escape. Admision y expansión. Compresión y expansión.

En el motor diesel una alta temperatura y una gran turbulencia del aire comprimido: Mejoran la formación de la mezcla. Permiten una combustión lenta. Generan riesgo de autoencendido. Empeoran el rendimiento.

La combustión isobárica se realiza: A temperatura constante. A presión constante. A volumen constante. Ninguna es correcta.

El llenado de aire del cilindro en un motor diesel: Debe ser el máximo posible. Está regulado por la mariposa de gases. Está en función de la carga del motor. Depende de la proporción de la mezcla.

En un motor diesel, cuando es inyectado el combustible: Se inflama al final de la inyección. Se inflama cuando salta la chispa. Se inflama con cierto retraso. Se inflama instantáneamente.

Que consecuencias puede tener el retraso del encendido?. Compresión lenta y progresiva. Combustión incompleta. Acumulación de combustible seguido de una brusca subida de presión. El picado de biela.

En un motor diesel. Que factores intervienen principalmente en la transformación de la energía calorífica en trabajo?. La relación de compresión. La presión y la temperatura que se alcanzan en la combustión. La eficacia con que se desarrolla la combustión. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Que temperatura se debe alcanzar en la compresion para inflamar el combustible inyectado?. De 100 a 500 °c. De 250 a 300 °c. Superior a 500 °c. Superior a 1000 °c.

Por qué es necesario refrigerar el aire de admisión en los motores turboalimentados?. Porque el aire caliente ocupa mayor volumen. Porque el aire caliente pesa más. Porque el aire fresco se mezcla mejor con el combustible. Para que adquiera mayor turbulencia.

Que tipo de motor diesel es el más usado en vehículos pesados?. Diesel rápido de inyección directa. Diesel lento de inyección directa. Diesel rápido de inyección indirecta. Diesel de dos tiempos.

Que métodos se utilizan para suavizar el brusco funcionamiento del motor diesel?. Suministro de una o varias preinyecciones. Regulación del caudal de inyección. Alta turbulencia en el aire comprimido y adecuada presión de inyección. Todas las anteriores son correctas.

Como se denomina al balance resultante entre la cantidad de energía aportada y la obtenida en una máquina?. Rendimiento. Par motor. Presión media efectiva. Potencia específica.

Que tipo de pérdidas de energía se producen en el motor?. Perdidas de calor. Perdidas mecánicas. Perdidas químicas. Todas las respuestas son correctas.

Que tipo de rendimiento es el que resulta de comparar el total de pérdidas con el 100% de la energía contenida en el combustible consumido?. Rendimiento térmico. Rendimiento mecánico. Rendimiento efectivo. Rendimiento volumétrico.

Que parámetro es el que se determina en función de la fuerza aplicada sobre el pistón y la longitud del codo del cigueñal?. La potencia efectiva. La potencia del freno. El par motor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Que dato se expresa siempre junto con el par y la potencia de un motor?. La relación de compresión. El régimen de giro. La presión media efectiva. El rendimiento térmico.

En qué unidad del sistema internacional de expresa la potencia del motor?. CV. kW. Nm. HP.

Que porcentaje del calor generado en el motor se evacua a través del sistema de refrigeracion?. 50%. 90%. 30%. 10%.

El valor de la potencia de un motor es el producto de: La fuerza por la aceleración. La fuerza por la distancia. El consumo por la velocidad. El par por el número de revoluciones.

En un banco de potencia estacionario los rodillos: Van conectados a un freno electromagnético. Giran libremente. Tienen una masa muy pesada. No giran.

Las condiciones atmosféricas del lugar de realización de una prueba en el banco son: Temperatura y velocidad del aire. Presión atmosférica y altitud. Temperatura y presión atmosférica. Temperatura y densidad.

Con que tipo de motores se consigue una marcha más suave y uniforme?. Con diesel lentos. Con policilíndricos con volumen unitario reducido. Con motores con cilindradas unitarias grandes. Con motores con cigüeñales grandes y robustos.

En un motor de seis cilindros: con que intervalo se producen los encendidos?. 120. 180. 60. 90.

Por qué lado se comienzan a numerar los cilindros en un motor?. Por el lado opuesto al volante de inercia. Por el lado de la salida de fuerza del motor. Por el lado opuesto a la distribución. Por el lado delantero del vehículo.

Cual es el orden de encendido más común en los motores de 4 cilindros en línea?. 1,2,4,3. 1,4,3,2. 1,2,3,4. 1,3,4,2.

Cuántas muñequillas suele tener el cigueñal de un motor de 6 cilindros en v?. 3. 6. 4. 12.

En un motor de cuatro tiempos de 2 cilindros. Cuantos impulsos se producen en una vuelta?. 1. 2. 4. Ninguno.

En un motor de 4 cilindros en línea, cuando el cilindro número uno baja en expansión. Que tiempo está realizando el cilindro número cuatro?. Admision. Compresion. Expansion. Escape.

Que elementos forman los grupos estructurales del motor?. Bloque, cigueñal y pistones. Culata y distribución. Bloque y culata. Cigueñal, árbol de levas y pistones.

Que tipos de bloque en V se utilizan en los motores?. V a 90° o 60°. V estrecha a 15°. Doble V (W). Las tres anteriores.

En qué tipo de vehículo se monta el motor en posición central trasera?. En vehículos deportivos. En furgonetas. En vehículos todoterreno. En vehículos pequeños.

Que metales componen la aleación ligera empleada para la fabricación de culatas?. Aluminio, cromo y níquel. Aluminio, silicio y magnesio. Hierro, silicio y cromo. Níquel, cromo y silicio.

Las características de las cámaras de combustión están en función de: La forma de la cabeza del pistón. El tipo de válvulas y la bujía. La relación de compresión. El volumen y la forma de la cámara.

Cual es el tipo de cámara más usado en los motores Otto de 4 válvulas por cilindro?. Cámara de cuña. Cámara de bañera. Cámara de refrigeracion. Cámara de tejado.

Una alta turbulencia en la cámara de combustión: Mejora la homogeneidad de la mezcla. Aumenta la velocidad de combustión. Las dos anteriores son correctas. Ninguna es correcta.

Las relaciones de compresión utilizadas en diesel con cámara de combustión auxiliar: Son más altas que las de inyección directa. Son más bajas que las de inyección directa. Son iguales. Todas las respuestas son correctas.

Que tipo de cámara de combustión utilizan habitualmente los diesel de inyección directa?. Cámara de bañera sobre la cabeza del pistón. Cámara tórica sobre la cabeza del pistón. Cámara de cuña. Cámara de precombustión.

La cámara de turbulencia para motores diesel es: Una cámara de precombustión. Una cámara de inyección directa. Una cámara de combustión auxiliar. Una cámara toroidal.

La junta de culata multiláminas MLS está compuesta por: Laminas de acero muy finas y recubiertas de caucho. Fibras muy duras y muy resistentes. Fibras blandas y muy resistentes al calor. Amianto y acero.

Los motores de inyección directa de gasolina incorporan unas chapaletas en el conducto de admisión con el fin de: Limitar la cantidad de aire. Aumentar la presión. Expulsar el aire sobrante. Aumentar la velocidad del aire.

En los motores diesel con cuatro válvulas se utilizan dos canales de admisión. Uno permanece cerrado con bajas cargas para: Mejorar la turbulencia. Mejorar el llenado. Dosificar la mezcla. Aumentar la temperatura del aire.

Como se pueden limpiar los restos de junta adheridos en una culata?. Con un cepillo de púas de acero. Con una lija. Aplicando un decapante y raspando suavemente con una espátula. Con una solución de agua y sosa.

La estanqueidad de las cámaras de refrigeración de la culata se verifica bombeando en su interior agua calentada a 90 °c, a una presión de 2 bar y a continuación se comprueba: Que no exista pérdida de presión. Que no haya fugas por las válvulas. Que la temperatura no baje de 50°c. Que las cámaras estén incomunicadas.

Cual es, por término medio, el valor máximo de deformación del plano de la culata?. 0,05mm. 0,15mm. 0,005mm. 0,5mm.

Que elementos se utilizan para comprobar la planitud de la culata?. Una regla y una galga de espesor. Un reloj comparador. Un calibre. Un micrómetro.

Cuando se rectifica una culata: Aumenta el volumen de la cámara de combustión. Aumenta la relación de compresión. Disminuye la relación de compresión. No influye en la relación de compresión.

Cual es el volumen de la cámara de combustión (Vc) en un motor de 4 cilindros con 1600 cm3 y una relación de compresión (Rc) de 9:1?. 32 cm3. 40 cm3. 50 cm3. 64 cm3.

En caso de que las válvulas queden en el plano de la culata. Que se debe hacer cuando se rectifica?. Rectificar los asientos de válvula en la misma medida que la culata. Rectificar las guías de válvulas. Cambiar los taques por otros mas largos. Sustituir el árbol de levas.

Por qué motivo la culata puede llegar a perder su planitud?. Por fallo en el circuito de engrase. Por efecto del autoencendido. Por diferencia de volumen entre las cámaras de combustión. Por exceso de temperatura.

Que precaución se debe tener al limpiar la culata?. No usar productos disolventes. No usar decapantes químicos. No raspar ni frotar con productos abrasivos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Que orden se debe seguir para aflojar los tornillos de culata si no se conocen los datos técnicos?. Desde el centro hacia los extremos. En espiral desde los extremos hacia el centro. De izquierda a derecha. Primero un lado y luego el otro.

Como se denomina el tipo de distribución que monta dos arboles de levas en la culata?. Dohc. Ohc. Ohv. Sv.

Cuando el piñon del cigueñal gira una vuelta completa. Cuanto gira el piñon del árbol de levas?. Media vuelta. Una vuelta. Dos vueltas. Cuatro vueltas.

Que ángulos de asiento suelen utilizarse en las válvulas?. 90° y 120°. 45° y 90°. 60° y 90°. 120° y 360°.

Con que tipo de levas se consiguen movimientos más rápidos de la válvula?. Con la leva tangencial. Con la leva oval. Con la leva circular. Con la leva excéntrica.

Una válvula de admisión abre 12° antes del PMS y cierra 48° después. Cuantos grados gira el árbol de levas mientras permanece abierta la válvula?. 120°. 180°. 250°. 240°.

Como compensa el taque hidráulico las dilataciones de las piezas de la distribución?. Por la holgura entre la cola de la válvula y el pistón. Por la presión del muelle. Por la fuga que se produce entre la camisa y el pistón del taque. Por la válvula de presión del aceite.

Que efectos tendría un juego de válvula mayor del especificado?. El tiempo de apertura aumenta. El tiempo de apertura disminuye. La válvula se queda pisada. Se adelanta la apertura de la válvula.

Que puede llegar a ocurrir si la válvula de escape se queda pisada?. Se quema al no evacuar el calor por el asiento. Provoca estrangulación en el cambio de gases. Se producen ruidos en la distribución. Se bloquea el árbol de levas.

Que ventajas tiene el uso de balancines de rodillo?. Menor número de piezas. Más rápida apertura de válvulas. Menor esfuerzo y menores perdidas mecánicas. Menor dilatación de las válvulas.

En las válvulas de escape refrigeradas con sodio, el sodio se licúa a una temperatura de: 97,5 °c. 220 °c. 52,5 °c. 900 °c.

La cantidad de masa gaseosa admitida en el cilindro está en función de: El diagrama de distribución y la potencia del motor. El tipo de distribución y el número de revoluciones. La sección de paso de admisión y la velocidad del gas. El par motor y la velocidad del pistón.

Que ventajas presenta la distribución multivalvulas?. Mayor sección de entrada para los gases. Mejora el volumen y la forma de la cámara de combustión. Las válvulas pesan menos y se refrigeran mejor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En una admisión variable. Que tipo de conductos se emplean para regímenes altos de revoluciones?. Conductos anchos y cortos. Conductos largos y estrechos. Conductos con baja resonancia acústica. Todas las anteriores son correctas.

Que ventajas tienen los sistemas de distribución variable?. Proporcionan dos diagramas de distribución diferentes. Varían las características acústicas de los conductos de admisión. Varían la posición del árbol de levas de escape. Varían las características de la cámara de combustión.

Donde se coloca el tensor hidráulico del sistema variocam?. En el árbol de levas de admisión. En la cadena de transmisión entre los dos arboles de levas. En el colector de admisión. En los taques.

Que elemento del sistema variocam direcciona la presión hidráulica para conseguir las dos posiciones de funcionamiento del tensor?. Una válvula hidráulica. Una mariposa. Una válvula limitadora de presión. Una electroválvula.

Como actúa el dispositivo VTEC-E sobre el sistema de distribución?. Con bajas revoluciones abre una válvula de admisión y con altas revoluciones abren las dos. Con altas revoluciones se usa un conducto más largo y estrecho que con bajas revoluciones. Con bajas revoluciones el árbol de levas de admisión queda desfasado respecto al de escape. Con bajas revoluciones las válvulas de admisión tienen menor alzada que las de escape.

Los motores diesel de 4 válvulas emplean dos conductos de admisión, uno de ellos controlado por una chapaleta. Con altas cargas la chapaleta cierra para asegurar un buen llenado. Con bajas cargas la chapaleta está cerrada para provocar alta turbulencia. Con bajas cargas la chapaleta abre para aumentar la velocidad del aire. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que función tienen los actuadores electromagnéticos en el sistema valvelift?. Es un fiador de enclavamiento. Activa el pasador que desplaza el portaválvulas. Abre las válvulas de admisión. Mantiene las válvulas de escape cerradas.

El sistema valvetronic regula la carrera de las válvulas de admisión mediante: Un variador celular de aletas. Un tensor hidráulico en la cadena. Levas de diferente alzada. Una excéntrica, una palanca intermedia y un motor eléctrico.

Cual suele ser el valor máximo admisible de la holgura entre la guia y el vástago de la válvula?. 0,06mm. 0,15mm. 0,5mm. 0,02mm.

Que características deben presentar los asientos de válvula esmerilados?. Superficies regulares y de color gris mate. Una gran superficie de contacto. Superficies pulidas y brillantes. Superficies rugosas.

Denunciar Test