FQE MDT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FQE MDT Descripción: proyecto 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Componente de una solución que se encuentra en una cantidad la concentración también le conoce como fase dispersa. Soluto. Sal. Tipo de solución que posee baja o escasa cantidad de soluto disuelto. Coloide. Solución diluida o insaturada. Unidad de concentración que indica la cantidad de soluto presente en un millón de unidades. Ppm ( partes por millón). Masa. Tipo de interacción que ocurre entre las moléculas agua esto mediante la interacción entre los átomos de hidrógeno y oxígeno presentes en las moléculas. Puente de hidrogeno. Procesos cognitivos. Unidad de concentración que hace referencia a la cantidad de moles presentes en 1 l de solución. Molaridad. H2O. Sistema que se caracteriza por ser un punto intermedio entre una solución en la suspensión además este tipo de sistemas presentan el efecto tyndall y el movimiento Browniano. Mascara. Coloide. Característica o evento que permite mezcla o disolución de una sustancia en otra , esto trae como consecuencia la formación de una mezcla homogénea. Procesos de disolución. Matemática. Sistema muestra conformado por un soluto sólido y cuerno se puede disolver y mezclar de forma homogénea con un solvente en estado líquido además este tipo mezcla presentó el fenómeno de sedimentación. Suspensión. Ola. Tipo de solución que presenta la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en un determinado solvente. Solución saturada o concentrada. Azul. Naturaleza del soluto y el solvente temperatura agitación tamaño de partículas superficie de contacto presión. Factores que afectan el proceso de disolución. Soluto. Mezcla homogénea conformada por la interacción entre absoluto de un solvente. Solución ( disolución). Azúcar. Componente que se encuentra mayor cantidad en una solución además este componente determinó el estado físico de la solución. Solvente ( disolvente). Agua de mar. Tipos de solución una cantidad excesiva de soluto que no es posible disolver tal punto que el exceso de sol no se puede observar a simple vista. Solución sobresaturada. Proceso. Fenómeno físico que provoca que las partículas de un coloide tengan la capacidad de dispersar la luz. Efecto mariposa. Efecto Tyndall. Físico asociado a los coloides en el cual las partículas del coloide se mueven en todas direcciones de manera aleatoria. Movimiento Browniano. …. Sustancias químicas que poseen un sabor agrio cambian el papel tornasol color rojo tiene la capacidad de reaccionar con los metales para liberar hidrógeno gaseoso así como la capacidad para reaccionar con las bases y pueden conducir la electricidad en solución. Ácidos. Bases. Sustancias químicas que poseen un sabor amargo textura jabonosa pueden cambiar el papel tornasol a colores azul tienen la capacidad para reaccionar en las bases y pueden conducir la electricidad en solución. Capacidad. Base. Tipo de reacción química que ocurre a partir de la interacción entre un ácido y una base siendo los principales productos de este tipo de reacción una sal y agua. Reacción de neutralización. Reacción de mar. Reacción en equilibrio en la que una molécula de agua de un protón a otra molécula de agua lo cual trae como consecuencia de la formación de los iones hidroneo e hidróxilo. Ionizacion de agua. Extraño a mi ex. Es una medida que se para establecer el grado de acidez o capacidad de una sustancia sus siglas significan potencial hidrógeno. pH. PoH. Es un conjunto rango de valores que permiten determinar la sustancias básica alcalina o neutra. Escala de Newton. Escala de pH. La fenolftaleina, el azul de metileno, el naranja de metilo, el jugo de la remolacha y el agua de col morada utilizada en la práctica de laboratorio es un ejemplo de. Indicadores ácido - base. Colores azul y rojo. Fenómeno relacionado con la contaminación del aire en el cual los óxidos de azufre y de nitrógeno reaccionan con el vapor de agua transformándose en los ácidos sulfúrico y nítrico respectivamente esto trae como consecuencia que el agua de la lluvia tenga un valor de pH menor a 5.6. Lluvia acida. Dorado. Teoría que afirma que los ácidos son sustancias con la capacidad de aceptar electrones y que las bases poseen la capacidad de donar electrones. Teoría de Lewis. Teoría de Arnold. Teoría que afirma que los ácidos pos en la capacidad de liberar y el nitrógeno en solución mientras que la base sólo pueden liberar yo hidroxilo en solución. Teoría de Arhenius. Teorías. Teoría que los ácidos presentan la capacidad de donar hidrógeno y las bases por el contrario pueden aceptar hidrógeno. Tacos al pastor. Teoría de Bronsted- Lowry. Dentro de una reacción química es activo que se consume o se terminó por completo y es el que determina la masa o cantidad que el producto que se formará. Reactivo limitante. Reactivo en exceso. Área de la química que se basa en las leyes ponderales y se encarga de estudiar la reacciones cuantitativas entre todas las sustancias que terminen en una reacción química en otras palabras se centran en el estudio de las cantidades de reactivos y productos dentro de una reacción química. Estequiometria. Químicas. Son las sustancias iniciales que intervienen en una reacción química y cuando interaccionan entre sí dan origen a uno o más productos. Reactivos o reactantes. Ecuación química. Concepto que se referencia describe que la materia simbólica breve cuarto resumida en la que se puede representar una reacción química. Ecuación química. Productos. Dentro de una reacción química sentadas aquellas sustancias que se obtienen a partir de reacción o combinación de los reactivos y que proporcionan características diferentes en comparación con la sustancias originales. Productos. Caballos. Esto indica en que en cualquier reacción química la masa de total de los reactivos es igual a la masa total de los productos en otras palabras esta ley establece que toda la materia no se crea y se destruye sola. Ley de Lavoisier (la ley de la conservación de la materia). Mol. El cambio de color cambio de temperatura burbujeo aparición de una flama precipitación conocimiento de vapor. Evidencias de reacción. Contaminantes. Son todas aquellas sustancias que en cuanto muy altas son liberadas al medio ambiente y que causan alteraciones en su equilibrio natural lo cual como principal consecuencias al daño del planeta y su biodiversidad. Contaminantes. Fabricas. Valor indica la cantidad de partículas elementales átomos moléculas que constituyen a una sustancia que se encuentran presentes en anual de las estancias además el valor general establecidos aproximadamente 6.02 × 10 a la 23 partículas elementales. Número de avogadro. Número atómico. Concepto que se referencia los cambios que las sustancias estas interaccionan entre sí y resultados obtienen nuevas sustancias con propiedad totalmente diferente. Reacción química. Componente. Es la cantidad de materia que contiene un determinado número unidad de átomos y moléculas que equivale a la cantidad de átomos que hay en 12 g de isótopo carbono. Mol. Grasa. Dentro de una reacción química saqué el reactivo que no reacciona por completo y además se encuentra en alta cantidad de concentración. Reactivo en exceso. Coeficiente. Se pueden clasificar de acuerdo con su origen en…. Naturales antropogénicas las producen el ser humano. Reacción. Reciben los números utilizados en las ecuaciones químicas para indicar la cantidad de moles de reactivos y productos. Coeficientes. Subindice. Nombre que reciben números utilizaciones ecuaciones clínicas para indicar la cantidad de átomos de los elementos presentes en los reactivos y en los productos. Subindice. Coeficiente. |