option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FREI_09

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FREI_09

Descripción:
DISEÑO DIGITAL

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los circuitos lógicos para sistemas digitales pueden ser ___________________. sincronos o asíncronos. combinacionales o secuenciales. compuertas combinacionales o flip flops. Ascendentes o descendentes.

2. Tipo de circuito que consiste en compuertas lógicas cuyas salidas en cualquier momento están determinadas por la combinación actual de entradas. Circuito combinacional. Circuito Secuencial. Circuito Sincrono. Circuito Asincrono.

3. Tipo de circuito realiza que una operación que se puede especificar lógicamente con un conjunto de funciones booleanas. Circuito Asincrono. Circuito Sincrono. Circuito Secuencial. Circuito combinacional.

4. Tipo de circuito que usan elementos de almacenamiento además de compuertas lógicas, y sus salidas son función de las entradas y del estado de los elementos de almacenamiento. Circuito Asincrono. Circuito Sincrono. Circuito Secuencial. Circuito combinacional.

5. Tipo de circuito donde sus salidas dependen no sólo de los valores actuales de las entradas, sino también de entradas anteriores, y el comportamiento del circuito se debe especificar con una sucesión temporal de entradas y estados internos. Circuito Asincrono. Circuito Secuencial. Circuito combinacional. Circuito Sincrono.

6. Aceptan señales de las entradas y generan señales para las salidas. Los Flip Flops. Los Registros. Las compuertas lógicas. Los Contadores.

7. Presenta los valores de salida para cada combinación de variables de entrada. Tabla de verdad. Registro. Contador. Flip Flops.

8. También es factible describir un circuito combinacional con m funciones _________, una para cada variable de salida. booleanas. logicas. operacionales. entrada.

9. Es una conexión de la salida de una compuerta a la entrada de una segunda compuerta que forma parte de la entrada a la primera compuerta. complemento a dos. trayectoria de retroalimentación. complemento a uno. trayectoria de amplificación.

10. Es un circuito que hace compatibles a los dos sistemas aunque cada uno utilice un código binario distinto. un convertidor de código. La tabla de verdad. un circuito combinacional. un circuito secuencial.

11. Significa Decimal codificado en binario. Convertidor de codigo decimal. BCD. Exceso-3. Hexadecimal.

12. Las computadoras digitales efectúan diversas tareas de procesamiento de información. Entre esas funciones están _____________. las operaciones lógicas. las operaciones aritméticas. las opraciones booleanas. las operaciones binarias.

13. El bit más significativo de este resultado se denomina ___________. acarreo. semisumador. sumador completo. sumador-restador binario.

14. Un circuito combinacional que realiza la suma de dos bits se denomina. acarreo. semisumador. sumador completo. sumador-restador binario.

15. Un circuito combinacional que realiza la suma de tres bits (dos bits significativos y un acarreo previo) es. acarreo. semisumador. sumador completo. sumador-restador binario.

16. Es un circuito combinacional que realiza las operaciones aritméticas de suma y resta con números binarios. acarreo. semisumador. sumador completo. Un sumador-restador binario.

17. Las funciones booleanas simplificadas para las dos salidas se obtienen directamente de. un semisumador. la tabla de la verdad. el teorema de morgan. codificador con prioridad.

18. dos semisumadores sirven para construir un. circuito combinacional. sumador completo. sumador-restador binario. circuito secuencial.

19. Es un circuito combinacional que forma la suma aritmética de tres bits. Tiene tres entradas y dos salidas. un acarreo. un sumador-restador binario. un semisumador. un sumador completo.

20. El diagrama lógico del semisumador se puede implementar con. un NOR exclusivo y una compuerta OR. un OR exclusivo y una compuerta AND. un OR y una compuerta AND. dos compuertas AND.

21. La tabla de verdad del semisumador, cuando la salida es 1 sólo cuando ambas entradas son: 1. 0. 5. indefinidas.

22. El diagrama logico para el sumador completo puede implementarse: con tres semisumadores y una compuerta OR. con dos semisumadores y una compuert AND. con dos semisumadores y una compuerta OR. con tres semisumadores y una compuerta AND.

23. Es un circuito digital que produce la suma aritmética de dos números binarios. Sumador Binario. Restador binario. Sumador BCD. comparador de magnitudes.

24. Es posible construirlo con sumadores completos dispuestos en cascada, conectando el acarreo de salida de cada sumador completo al acarreo de entrada del siguiente sumador completo de la cadena. Sumador Binario. comparador de magnitudes. Sumador BCD. Multiplicador binario.

25. Circuito combinacional, donde la señal tiene que propagarse a través de las compuertas para que la salida correcta (la suma) esté disponible en las terminales de salida. Propagación del acarreo. comparador de magnitudes. codificador con prioridad. desbordamiento.

26. El tiempo total de propagación es igual al retardo de propagación de una compuerta representativa multiplicado por el número de ___________del circuito. niveles de semisumadores. niveles de sumadores. niveles de compuertas. niveles lógicos.

27. Se obtiene calculando el complemento a uno y sumando 1 al par de bits menos significativo. comparador de magnitudes. complemento a dos. desbordamiento. trayectoria de retroalimentación.

28. Se implementa con inversores, y el 1 se suma a través del acarreo de entrada. complemento a dos. complemento a uno. desbordamiento. trayectoria de retroalimentación.

29. Las operaciones de suma y resta se pueden combinar en un solo circuito que tiene un ____________. codificador con prioridad. desbordamiento. sumador binario compartido. comparador de magnitudes.

30. Cuando dos números de n dígitos cada uno se suman y la suma ocupa n+1 dígitos, decimos que hubo. comparador de magnitudes. acarreo. desbordamiento. trayectoria de retroalimentación.

31. En las computadoras digitales representa un problema porque el número de bits que contienen al número es finito, y un resultado que contiene n+1 bits no cabe. comparador de magnitudes. acarreo. trayectoria de retroalimentación. desbordamiento.

32. En el caso de números con signo, el bit de la extrema izquierda siempre representa al _________. acarreo. magnitud. signo. desbordamiento.

33. La detección de un desbordamiento después de la suma de dos números binarios depende de si se considera que los números tienen. magnitud. signo. acarreo. diferencia.

34. Las computadoras o calculadoras que realizan operaciones aritméticas directamente en el sistema numérico decimal representan. operaciones binarias. los numeros decimales codificados en hexadecimal. los números decimales codificados en binario. los numeros hexadecimales codificados en binario.

35. Un sumador decimal requiere como mínimo. diez entradas y cinco salidas. nueve entradas y cinco salidas. ocho entredas y cuatro salidas. dos entradas y una salida.

36. Es un tipo de sumador digital, que formará la suma en inario y producirá un resultado entre 0 y 19. complemento a dos. comparador de magnitudes. Sumador BCD. Sumador de trayectoria.

37. Es un circuito combinacional que compara dos números, A y B, y determina sus magnitudes relativas. sumador binario. multiplicador binario. comparador de magnitudes. codificador con prioridad.

38. Es un circuito combinacional que convierte información binaria de n líneas de entrada a un máximo de 2n líneas de salida distintas. Multiplexor. Decodificador. codificador con prioridad. Comparador de magnitudes.

39. El nombre decodificador también se usa para referirse a otros convertidores de códigos, como un ___________________. decodificador BCD a 7 segmentos. decodificador de exceso-3. decodificador de complemento uno. decodificador de comlemento dos.

40. Los decodificadores incluyen una o más entradas_______________ que controlan el funcionamiento del circuito. habilitadoras (enable). deshabilitadoras (disable). encendido (on). apagado (off).

41. Es un circuito que recibe información de una sola línea y la dirige a una de 2n posibles líneas de salida. multiplexor. demultiplexor. decodificador. codificador.

42. Es posible utilizar un decodificador para generar __________ y una compuerta OR externa para formar __________________. los minitérminos - la suma lógica. codigo - la resta logica. registros - la magnitud logica. minitérminos-la trayectoria de retroalimentación.

43. El procedimiento para implementar un circuito combinacional con un decodificador y compuertas OR requiere expresar la función booleana del circuito como: suma de minitérminos. suma de codigos. suma de registros. suma combinacional.

44. Un codificador es un circuito digital que efectúa la operación inversa de la que efectúa un __________. sumador. demultiplexor. decodificador. multiplexor.

45. Circuito digital que tiene 2n (o menos) líneas de entrada y n líneas de salida. Estas últimas generan el código binario correspondiente al valor de entrada. demultiplexor. multiplexor. codificador. decodificador.

46. Es un tipo de codificador. binario a BCD. binario a octal. octal a binario. BCD a siete segmentos.

47. es un tipo de decodificador. sumador BCD. siete segmentos a BCD. BCD a siete segmentos. octal a binario.

48.- El codificador se implementa con. tres compuertas OR. tres compuertas AND. tres compuertas NOR. tres compuertas OR exclusiva.

49. Es un circuito que incluye la función de prioridad, su funcionamiento es tal que, si dos o más entradas son 1 al mismo tiempo, la salida prioritaria tendrá precedencia. codificador octal a binario. sumador BCD. codificador con prioridad. comparador de magnitudes.

50. Es un circuito combinacional que selecciona información binaria de una de muchas líneas de entrada y la envía a una sola línea de salida. Multiplexor. Demultiplexor. Codificador. Decodificador.

51. La selección de una línea de entrada dada se controla con un conjunto de ______________. apagado (off). líneas de selección. habilitadoras (enable). deshabilitadoras (disable).

52. El multiplexor actúa como ___________________que selecciona una de dos fuentes. un decodificador electrónico. un codificador electronico. un interruptor electrónico. un conmutador electronico.

53. En los diagramas de bloques es común rotular los multiplexores como. FLEX. MUX. MULTI. PLEX.

54. Una compuerta de tres estados es un circuito digital que tiene dos de los estados son señales equivalentes al 1 y al 0 lógicos y el tercer estado es _________________. de retroalimentación. de alta impedancia. de apagado/encendido. de control.

55. El estado de alta impedancia se comporta como __________________. un filtro. un circuito abierto. un cortocircuito. un amplificador.

56.Las compuertas de tres estados son capaces de realizar cualquier lógica convencional, como AND o NAND, pero la que se usa más comúnmente es________________. la compuerta búfer. la compuerta XOR. la compuerta NOR. la compuerta OR.

57. Hay diversos tipos de registros en el comercio. El más sencillo consiste únicamente en flipflops, de tipo. SR. JK. D. RS.

58. La entrada clear sirve para poner en ________ el registro. unos. ceros. encendido. sincronía.

59. Los sistemas digitales sincrónicos tienen un generador maestro de reloj que suministra un tren continuo de. numeros binarios. datos. pulsos de sincronía. pulsos de reloj.

60. La transferencia de información nueva a un registro se describe como ___________ del registro. activación. carga. transferencia. bufer.

61. Un registro capaz de desplazar su información binaria en una dirección o en la otra se llama: registro de transferencia en serie. registro de desplazamiento. registro de transferencia en serie. registro con carga paralela.

62. Un registro donde todos los bits se cargan simultaneamente. registro de transferencia en serie. registro de desplazamiento. registro de transferencia en serie. registro con carga paralela.

63. Es un registro que consiste en una cadena de flipflops en cascada, con la salida de un fliflop conectada a la entrada del siguiente flip-flop. registro de transferencia en serie. registro de desplazamiento. registro de transferencia en serie. registro con carga paralela.

64. Decimos que un sistema digital opera en ________ cuando la información se transfiere y manipula bit por bit. carga paralela. modo paralelo. modo en serie. transferencia unica.

65. Registro donde la información se transfiere bit por bit desplazando los bits del registro de origen hacia el registro de destino. registro con carga paralela. registro de desplazamiento. registro de transferencia en serie. registro con carga paralela.

66. Las operaciones de las computadoras digitales por lo regular se efectúan en _________ porque este modo de operación es más rápido. paralelo. serie. octal. hexadecimal.

67. Registro donde la información que se introduce en serie por desplazamiento se puede sacar en paralelo de las salidas de los flipflops. registro con carga paralela. registro de desplazamiento. Registro de desplazamiento universal. registro con carga paralela.

68. Un registro que sólo puede desplazar en una dirección es un registro de desplazamiento. universal. unidireccional. bidireccional. serie.

69. Un registro que puede desplazar en ambas direcciones es un registro de desplazamiento bidireccional. universal. unidireccional. bidireccional. serie.

70. Un registro que pasa por una sucesión preescrita de estados cuando se aplican pulsos de entradase denomina. desplazamiento. multiplexor. codificador. contador.

71. Los contadores se dividen en dos categorías: contadores de rizo y contadores sincrónicos. contadores secuenciales y contadores síncronicos. contadores serie y contadores paralelo. contadores de carga y contadores de desplazamiento.

72. Es un contador donde a transición de salida del flip-flop sirve como disparador de otros flipflops. contador de desplazamiento. contador de rizo. contador sincrónico. contador de desplazamiento.

73. Tipo de contador donde las salidas C de todos los flip-flops reciben el reloj común. contador de desplazamiento. contador de rizo. contador sincrónico. contador de desplazamiento.

74. Tipo de contador que consiste en una conexión en serie de flip-flops complementadores; la salida de cada flip-flop se conecta a la entrada C del siguiente flip-flop de orden superior. contador de desplazamiento. contador de rizo. contador sincrónico. contador de desplazamiento.

75. La burbuja junto al símbolo de indicador dinámico de C denota que los flip-flops responden a la transición de __________ de la entrada. borde positivo. borde negativo. serie. paralelo.

76. Un contador binario que cuenta al revés se llama contador binario de _____. magnitud negativa. ascendente. cuenta regresiva. descendente.

77. Es un contador decimal sigue una sucesión de diez estados y vuelve a 0 después de la cuenta de 9. Contador de desplazamiento. Contador modulo N. Contador BCD de rizo. Contador anular.

78. Un contador BCD de rizo, cuantos flipflops necesita para representar cada digito decimal?. dos. tres. cuatro. ocho.

79. Un contador de rizo es un circuito secuencial ______-. asincrónico. sincrono. serie. paralelo.

80. Es un contador sencillo donde el flipflop de la posicion menos significativa se complementa con cada pulso. un contador serie. un contador binario sincrónico. un contador binario asincronico. un contador anular.

81. El circuito de un contador binario ascendente-descendente utiliza flipflops de tipo. SR. D. T. JK.

82. ES un tipo de contador capaz de contar hacia arriba o hacia abajo. Contador asincronico. Contador modulo N. Contador BCD. Contador binario ascendente-descendente.

83. Un contador BCD sincrónico, es preciso efectuar un _____________ de diseño de circuitos. procedimiento secuencial. procedimiento combinacional. procedimiento asincronico. procedimiento de carga paralela.

84. Es un contador con capacidad de carga paralela para transferir un numero binario inicial al contador antes de la operación de conteo. Contador modulo N. Contador binario con carga paralela. Contador BCD. Contador anular.

85. Un contador que pasa por una sucesión repetida de N estados. Dicha sucesión podría seguir el conteo binario o podría ser cualquier otra sucesión arbitraria. Contador BCD. Contador modulo N. Contador binario con carga paralela. Contador binario ascendente-descendente.

86. Un circuito secuencial utiliza menos de este máximo número posible de estados. Los estados que no se usan para especificar el circuito secuencial no se incluyen en la tabla de estados. Contador anular. Contador modulo N. Contador binario ascendente-descendente. Contador con estados no utilizados.

87. Es un registro de desplazamiento circular en el que sólo un flip-flop está establecido en cualquier instante dado; los demás están despejados. Contador binario con carga paralela. Contador con estados no utilizados. Contador modulo N. Contador anular.

76. Es un contador anular con extremo conmutado de k bits provisto de 2k compuertas decodificadoras para generar salidas correspondientes a 2k señales de temporización. Contador con estados no utilizados. Contador Johnson. Contador modulo N. Contador binario ascendente-descendente.

Denunciar Test