option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Frenado Ferroviario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Frenado Ferroviario

Descripción:
Libro de freno ferroviario

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El coeficiente d adherencia de la rueda sobre el carril en ferrocarril es: Alto. Bajo.

Los frenos de zapata y de disco son frenos de fricción NO dependientes de la adherencia. Falso. Verdad.

Los fresnos electrodinámicos son fresnos dinámicos dependientes de la adherencia. Falso. Verdadero.

De las siguientes clases, cuál NO pertenece a la clasificación funcional de los fresnos. Reostático. Complementarios. Automáticos por aire comprimido.

Las masa frenada es la capacidad de frenar que tiene cada vehículo. Verdadero. Falso.

Los porcentajes de frenado necesarios para cada tipo de tren se tienen en cuenta en: Documento de tren. Libro de itinerarios. Manuales de conucción. Avisos SC.

Cuando los equipos de freno de un tren son gobernados por un único equipo de menado y control: El freno es continuo. El freno es automático. El freno es moderable. El freno es inagotable.

En el caso de los frenos independientes de la adherencia, la fórmula que expresa las fuerzas es: P × Mk ≤ Q × Ms. Q × Ms ≤ P × Mk. Mk x Ms≤P × Q. Ninguna respuesta es correcta.

En el caso de los fresnos dependientes de la adherencia, la fórmula que expresa las fuerzas es: P × Mk ≤ Q × Ms. Q × Ms ≤ P × Mk. Mk x Ms≤P × Q. Ninguna respuesta es correcta.

Cuál de los siguientes tipos de zapata no es habitual: Fundición de hierro. Fundición de acero. Compuesto.

¿Qué significa la marca de la imagen?. Freno de zapatas de material compuesto. Freno Knorr. Fresnos Hildebrand-Knorr. Freno de zapatas metálicas y sinterizadas.

¿Qué significa la marca de la imagen?. Fresno electroneumático (línea de control UIC). Vehículo con supresión de fresno de emergencia control vía UIC. Equipo de paso Fresno electroneumático, línea control 9 hilos.

El elemento que transforma energía mecánica en neumática es un: Presostato. Compresor. Tranductor. Generador.

En un compresor simple el aire puede alcanzar a la salida una temperatura de: 180º. 160º. 140º. 120º.

Los compresores de doble etapa comprimen el aire en la primera etapa a: 2 o 3 bares. 3 o 4 bares. 6 o 7 bares. 8 o 10 bares.

Los compresores de doble etapa comprimen el aire en la segunda etapa a: 2 o 3 bares. 3 o 4 bares. 6 o 7 bares. 8 o 10 bares.

Entre ambas etapas hay un enfriador que sitúa la temperatura de salida a: 120º. 130º. 140º. 150º.

Los compresores rotativos pueden ser de: Pistones o paletas. Tornillos o paletas. Tornillo o pistones.

¿Qué elemento es el de la imagen?. Válvula Reductora. Filtro. Válvula Reguladora. Electroválvula.

¿Qué es y qué taraje tiene el elemento de la imagen a la salida del compresor. Reguladora de presión. Entre 7 y 8 bares. Válvula de seguridad. Entre 9 y 10 bares. Reguladora de presión. Entre 10 y 11 bares. Válvula de seguridad. Entre 10 y 11 bares.

¿Qué elemento estabiliza el aire comprimiendo y lo enfría?. Torres de secado. Depósito principal. Válvula de seguridad.

En compresores accionado por algunos motores térmicos, el regulador del compresor: Para el motor de accionamiento. Pone el escape del compresor a la atmósfera.

¿Qué dispositivo del circuito de producción de aire comprimido está representado en la imagen?. Secador de absorción. Filtro decantador. Filtro secante. Secador de adsorción.

¿Qué producto se suele usar en los secadores de adsorción?. Polímeros. Monómeros. Dióxido de silicio. Monóxido de fósforo.

¿Qué función tiene el elemento de la imagen?. Regular el flujo del aire comprimido. Reducir un presión de entrada a una presión de trabajo. Permitir el paso de aire en un solo sentido. Evitar posibles fallos en la instalación de aire comprimido.

El elemento que mantiene constante la presión a su salida es: Válvula reguladora de presión. Válvula de flujo. Válvula unidireccional.

¿Qué es el elemento de la imagen. Convertidor de señal con circuito resistivo. Convertidor de señal tipo conmutador. Válvula selectora de bola. Rueda fónica.

El elemento de la imagen es: Electroválvula selectora excitada. Electroválvula selectora desexcitada. Ninguna respuesta es correcta.

Las válvulas destinada a regular el caudal del aire y que son empleada como retardadores son: Válvulas de retención. Válvulas unidireccionales. Válvulas de flujo. Válvulas reguladoras.

¿A cuánto está graduada aproximadamente la válvula de seguridad del compresor auxiliar?. 4 o 5 bar. 5 o 6 bar. 6 o 7 bar. 7 o 8 bvar.

¿Qué elemento es el de la imagen?. Válvula selectora. Válvula reguladora de presión. Llave con escape. Llave con tres viás.

En un vagón la carga del deposito auxiliar del distribuidor se realiza a través de la TDP. Verdadero. Falso.

En un distribuidor el depósito de control se llena a través de: La válvula de corte. La cámara inferior. La válvula de rellenado.

El llenado inicial del deposito de control y del deposito auxiliar de freno requiere una espera: De 3 minutos. De 5 minutos. De 6 segundo. De 0,15 bar de tolerancia.

La presión máxima que se enviará al cilindro de freno desde el distribuidor será de: 3,5 bar. 3,6 bar. 3,8 bar. 5 bar.

Para una actuación segura de la válvula de corte se precisa que la TFA descienda: 0,5 bar en 6 s. 0,5 bar en 5 s. 0,6 bar en 5 s. 0,6 bar en 6 s.

La válvula de corte debe ser insensible a descensos de: 0,3 bar por minutos. 0,4 bar por minutos. 0,5 bar por minutos. 0,6 bar por minutos.

La presión máxima de salida de un distribuiodr de 3,8 bar y se consigue cuando la TFA baja a. 3,8 bar. 3,7 bar. 3,6 bar. 3,5 bar.

El conmutador que permite establecer dos valores distintos de retardos en un distribuidor es: La válvula reguladora. El cambiador de régimen. El cambiador de potencia manual. El depósito de control.

Cerrar la llave de aislamiento de un distribuidor knorr ocasiona. El aflojamiento completo del cilindro de freno. El enfrenamiento máximo del cilindro de freno.

Tiempo de llenado de los cilindros de freno a presión máxima en régimen G o M. 3 a 5 segundos. 15 a 20 segundos. 18 a 30 segundos. 45 a 60 segundos.

Accionar la válvula de purga de un distribuidor Charmilles ocasiona. El aflojamiento del cilindro de freno. El enfrenamiento máximo del cilindro de freno.

Para variar el punto de aplicación de las palancas de la timonería de freno se usa: El regulador de potencia. El cambiador de régimen. El cambiador de potencia. Ninguna respuesta es correcta.

Las válvulas que sirven para gobernar, amplificar o reducir una señal neumática se llaman: Válvula reguladoras. Válvula relé. Válvula selectora. Válvula de dos bolas.

¿Qué es y cómo se encuentra el elemento de la imagen?. Válvula relé en reposo. Distribuidor alimentado con TDP. Válvula relé variable en freno. Distribuidor autocontenido en equilibrio.

¿Qué es y cómo se encuentra el elemento de la imagen?. Válvula relé variable en reposos. Electroválvula maderable de acción inversa excitada. Electroválvula maderable de acción directa excitada. Distribuidor autocontínuo en equilibrio.

El esquema de la imagen corresponde a un: Coche Talgo con convertidor neumático - eléctrico. Coche Talgo con convertidor eléctrico - neumático. Coche Talgo con convertidor hidráulico - eléctrico. Coche Talgo con convertidor neumático - hidráulico.

En este equpo de freno con cambiador de potencia autocontiuno ¿Quién pilota la válvula relé variable?. La TDP. El distribuidor. El cilindro de freno. La válvula de pesaje.

Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un convertidor analógico electro neumático: Sensor de velocidad. Electroválvula de admisión. Electroválvula de escape. Transductor de presión.

Frenado máximo por el maquinista, con aplicación más rápida que el freno máximo de servicio: El freno de retención. Freno de urgencia. Freno de emergencia. Freno de disco.

¿ Qué es y cómo se encuentra el elemento de la imagen?. Convertidor electro neumático en frenado máximo. Electroválvula modelable en neutro. SIFA en aislamiento manual. Válvula relé en aflojamiento.

¿ Qué función no realiza un depósito de equilibrio en un panel de mando de freno?. Pilotar la válvula de corte. Pilotar la válvula relé de mando de freno. Eliminar el efecto de "golpe de ariete" en la TFA. Generar la presión de referencia del freno EP.

El diferencial TFA/DE vigila que el valor de presión del DE no exceda de TFA en: 0,3 bar. 1,5 bar. 0,5 bar. 0,6 bar.

Si hay alimentación en los contactos del presostato de precarga la EV de afloje estará excitada. Automáticamente hasta alcanzar 3,0 bar en de DE. Automáticamente hasta alcanzar 3,2 bar en de DE. Automáticamente hasta alcanzar 3,5 bar en DE. Automáticamente hasta alcanzar 3,6 bar en DE.

¿ Quién mantiene la zona DE comunicada con la reguladora a partir de 4,8 bar?. Una válvula de flujo. Una EV de aflojamiento. Una EV de freno. Una válvula de realimentación.

Una electroválvula de sobrecarga permite subir la presión de la TFA. 0,3 bar. 0,4 bar. 0,5 bar. 0,6 bar.

Al actuar sobre la sobrecarga, hay que evitar accionar el manipulador de freno durante: 5 minutos. 4 minutos. 3 minutos. 2 minutos.

Elemento que procesa y transmite una señal eléctrica para que luego se traduzca en presión: Convertidor electroneumático. Blending. Válvula relé. Generador de señal PWM.

En el freno EP, los conductores eléctricos que alimentan las electroválvulas de afloje están asociados a: El distribuidor de freno. La válvula relé de mando. El convertidor electroneumático. El depósito de equilibrio.

Qué es y cómo se encuentra el circuito de freno de la imagen: Circuito de freno directo en posición: FRENADO. Circuito de freno directo en posición: AFLOJADO. Circuito de freno indirecto en posición: AFLOJADO. Circuito de freno indirecto en posición: FRENADO.

En el bloque de freno de la siguiente imagen: Freno automático y de estacionamiento apretados. Freno automático y de estacionamiento aflojados. Freno automático apretado y de estacionamiento aflojado. Freno estacionamiento apretado y automático aflojado.

Para evitar el sobreesfuerzo de la aplicación simultánea de freno de servicio y estacionamiento. Existe el sistema anticompound. Existe el sistema press button. Existe el sistema bliending. Existe el sistema breakeless.

Denunciar Test