FRRPP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FRRPP Descripción: FUNDAMENTOS RRPP - CONTROLES UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A través de qué personaje de las relaciones públicas comienzan a ser estudiadas y practicadas desde criterios más científicos y no tan intuitivos?: Edward L. Bernays. Elmer Davis. George Creel. Las principales características de una página web son: Se trata de un medio especial porque demanda una reformulación específica de lo que es la organización y requiere un tratamiento creativo diferente del convencional y un mayor esfuerzo para poder combinar lo atractivo con lo práctico. Permite una mayor segmentación de los públicos, aspecto que es esencial en las relaciones públicas al disponer de canales de comunicación que permiten interactuar con los diferentes públicos y las estrategias más adecuadas y pertinentes a ellos. Ambas son correctas. En el contexto de las organizaciones, la posibilidad de que los propios empleados puedan establecer comunicación con los superiores jerárquicos es uno de los principales avances en la comunicación interna. ¿Cómo se denomina a este tipo de comunicación?: Comunicación descendente. Comunciación ascendente. Comunicación corporativa. ¿Qué empresa de RR.PP. fue la primera en relizar una campaña de relaciones públicas en España?: Danys. Olgilvy. Bassat. No subrayar ninguna palabra ni poner ningún destacado, porque al periodista le gusta decidir lo que le parece más importante, es una de las cosas que se debe tener en cuenta a la hora de redactar una nota de prensa: Verdadero. Falso. Según un estudio internacional presentado por Global Financial Communications Network, realizado entre 75 compañías de 10 países, las empresas consideran que las relaciones públicas son una herramienta importante para mejorar la credibilidad de la compañías que operan en internet; y de hecho, un 75% de las empresas entrevistadas, creen que las relaciones públicas son aún más importantes para las “punto.com” que para las empresas tradicionales: Falso. Verdadero. En España, ¿a partir de qué año comenzaron las primeras campañas más específicas de RR.PP?: 1943. Se desconoce. 1955. ¿Qué nombre recibe aquel tipo de comunicación que se dirige hacia los subordinados en la jerarquía organizativa?: Comunicación corporativa. Comunicación descendente. Comunciación ascendente. A la hora de elaborar una nota de prensa es preciso: Escribir por una sola cara, en papel personalizado de la organización (en la parte superior: el nombre de la entidad, la dirección, el teléfono, el correo electrónico, o cualquier otra identificación): Verdadero. Falso. A la hora de elaborar una nota de prensa, es preciso: Redactar con interlineados simples y con márgenes bastante amplios (éstos pueden servir para que el periodista haga anotaciones): Verdadero. Falso. Se puede afirmar que la primera etapa de las Relaciones Públicas data de: Desde finales del siglo XIX a 1914. 1914-1918. 1919-1929. Al conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de diferentes medios de comunicación que los mantengan informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales: Comunicación interna. Comunicación persuasiva. Comunicación corporativa. Las Relaciones Públicas son originarias de: Alemania. Francia. Estados Unidos. La principal característica de una rueda de prensa es: Que es el periodista el que elabora el contenido. Que se le da personalmente al medio el contenido. Ambas son correctas. Al conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover sus productos o servicios, se le denomina: Comunicación externa. Comunicación corporativa. Comunicación persuasiva. ¿Bajo qué periodo la consideración de una sociedad caracterizada por el aislamiento psicológico atomista y la personalización, se piensa que los individuos reaccionan unívoca y unitariamente ante los poderosos estímulos de los mensajes mediáticos?: Periodo de nueva interpretación sobre la poderosa capacidad de influencia de los mass media. Periodo de creencia en la influencia poderosa y directa de los medios comunicativos. Periodo de creencia en la influencia limitada o restringida de los medios de comunicación. Periodo de transición y creencia moderada en la capacidad de influencia efectiva de los medios. ¿Qué palabra(s) completa(n) la siguiente frase? "Se tenga o no prevista una determinada situación, el elemento sorpresa es inherente a los momentos de __________, ya que el hecho de que aconteciera una __________ esperada sería un fracaso organizativo por no haber podido atajarla adecuadamente": comunicar/comunicación. interrelación. crisis. ¿En qué lapso de tiempo se incide en la consideración de los medios como mecanismos que refuerzan las opiniones preexistentes en el público?: Periodo de creencia en la influencia limitada o restringida de los medios de comunicación. Periodo de creencia en la influencia poderosa y directa de los medios comunicativos. Periodo de transición y creencia moderada en la capacidad de influencia efectiva de los medios. Periodo de nueva interpretación sobre la poderosa capacidad de influencia de los mass media. ¿Qué autor/cita escribió: "Los especialistas en relaciones públicas internacionales o globales son intérpretes culturales": Gavin Anderson, presidente de Gavin Anderson & Company, citado por Wilcox (2001: 393). Capriotti (1999: 188). Parés (1992: 284). ¿En qué grupo destaca la experiencia vital de cada sujeto social ya que ésta participará en la elección del medio que se desea consumir?: Factores que afectan a los receptores de los mensajes. Factores como el tipo de mensaje o la credibilidad del comunicador. Ambas son correctas. ¿En qué etapa los autores que defienden esta visión focalizan los efectos en aspectos socioestructurales globales más que en los individuales?: Periodo de creencia en la influencia poderosa y directa de los medios comunicativos. Periodo de nueva interpretación sobre la poderosa capacidad de influencia de los mass media. Periodo de transición y creencia moderada en la capacidad de influencia efectiva de los medios. Periodo de creencia en la influencia limitada o restringida de los medios de comunicación. “Proteger la reputación general de los productos y servicios y, en segundo lugar, reforzar la reputación de los productos suministrados por una determinada empresa o industria” ¿A qué nos referimos?: Uno de los principales objetivos de los programas de las relaciones públicas internacionales. Hacia una unificacion internacional de las Relaciones Públicas. A la deontología de las Relaciones Públicas. ¿Cuáles son las etapas de las relaciones entre medios de comunicación y sociedad?: Periodo de creencia en la influencia limitada o restringida de los medios de comunicación. Periodo de creencia en la influencia poderosa y directa de los medios comunicativos. Periodo de nueva interpretación sobre la poderosa capacidad de influencia de los mass media. Periodo de transición y creencia moderada en la capacidad de influencia efectiva de los medios. Todas son correctas. ¿En qué gurpo la credibilidad del comunicador depende significativamente de la imagen que el receptor posea acerca del ente generador y creador del mensaje. Se debe tener presente que las premisas que el receptor demanda para aceptar la comunicación del emisor son la competencia que pueda éste detentar sobre el tema, la veracidad de la información y la exactitud de los datos que le transmite.: Factores como el tipo de mensaje o la credibilidad del comunicador. Factores que afectan a los receptores de los mensajes. Ambas son correctas. ¿En qué ciclo percibe el proceso comunicativo como un mecanismo complejo en el que los efectos dependen, en gran medida, de la situación social de cada individuo?: Periodo de transición y creencia moderada en la capacidad de influencia efectiva de los medios. Periodo de creencia en la influencia poderosa y directa de los medios comunicativos. Periodo de creencia en la influencia limitada o restringida de los medios de comunicación. Periodo de nueva interpretación sobre la poderosa capacidad de influencia de los mass media. ¿Por qué las relaciones públicas internacionales van a incrementar su significación y complejidad?: Por internet y sus ilimitadas posibilidades dentro de la comunicación. Afectadas directamente por las redes sociales. Por la globalización. ¿En qué grupos las variables que intervienen en la comunicación han sido agrupadas según Wolf?. Factores que afectan a los receptores de los mensajes. Factores como el tipo de mensaje o la credibilidad del comunicador. Ambas son correctas. ¿Qué concepto se define como “conjunto de elementos cognitivos y afectivos que determinan el comportamiento de cada actor internacional o el conjunto que cada persona, grupo o país se forma de sí mismo y de todo lo que le rodea”: Uno de los principales objetivos de los programas de las relaciones públicas internacionales. La deontología de las Relaciones Públicas. Imagen internacional. Cuando hablamos de campaña planificada y organizada por una empresa, institución o gobierno para establecer relaciones de beneficio mutuo con públicos de otros países, ¿a qué nos referimos?: Campaña de marketing. Marketing internacional. Relaciones públicas internacionales. |