option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FSH II - Simulacro Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FSH II - Simulacro Segundo Parcial

Descripción:
ESUNMDP .

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) Respecto a los arcos, bolsas, hendiduras faríngeas y sus derivados, indique si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) El cartílago de Meckel ubicado en la apófisis mandibular del primer arco faríngeo desaparece, excepto en su extremo dorsal, a partir del cual se forma el martillo y el yunque. V. F.

b) El timo se origina a partir del epitelio ectodérmico de la región dorsal de la cuarta bolsa faríngea. V. F.

c) A partir de las hendiduras faríngeas no se forma ninguna estructura que persista en el adulto. V. F.

2) A continuación complete la siguiente tabla con los arcos que dan origen y la inervación correspondiente a cada región de la lengua.

3) Respecto al desarrollo embriológico del oído medio y externo, seleccione la opción CORRECTA. El conducto auditivo externo se desarrolla a partir de la invaginación del segundo arco faríngeo, quedando la cavidad recubierta por epitelio de origen endodérmico. El pabellón auricular se desarrolla a partir de la proliferación de células de la cresta neural del primer y segundo arco faríngeo. Los huesecillos del oído medio (yunque, martillo y estribo) se forman a partir del mesodermo de la placa lateral del mesénquima del primer y tercer arco faríngeo. La trompa de Eustaquio y la cavidad timpánica se forman a partir de la primera bolsa faríngea, quedando recubiertas por dentro, ambas cavidades, por epitelio de origen ectodérmico.

4) Respecto a las fisuras faciales, responda las siguientes preguntas: a) ¿Cómo se denomina el reparo anatómico que se utiliza para clasificar las fisuras faciales en anteriores y posteriores? b) En la fisura posterior completa, ¿entre cuáles estructuras se produce falla en la fusión? c) ¿Cuál es la etiología más probable en el caso de las fisuras faciales aisladas? d) ¿Qué estructuras favorece el vínculo madre-hijo en los casos de fisura palatina aislada? Mencione sólo UNA acción.

5) Respecto al desarrollo de la glándula tiroides, complete las oraciones que se encuentran a continuación. La capa germinal a partir de la cual se origina la glándula tiroides es _______. El reparo anatómico a partir del cual comienza a proliferar el tejido para formar la glándula tiroides se denomina ________ el cual se ubica en la lengua, entre ______ y ______.

6) Indique en los recuadros si las siguientes afirmaciones sobre la formación y organización de la médula espinal son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) La capa del manto, ubicada alrededor de la capa neuroepitelial de la médula espinal en desarrollo, contiene tanto células nerviosas motoras como sensitivas. V. F.

b) En el recién nacido el extremo de la médula espinal termina a nivel de la primera vértebra del sacro (S1). V. F.

7) A partir de la siguiente imagen de un corte transversal de la médula espinal, en la que también se observan las estructuras señaladas, indique en los recuadros si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) Las neuronas de la raíz motora situadas en la zona señalada con el número 1, se originan a partir de la cresta neural. V. F.

b) El tronco del nervio raquídeo, señalado con el número 2, en la región cervical y sacra contendrá neuronas motoras del sistema nervioso autónomo simpático. V. F.

8) La imagen de la izquierda es una representación gráfica de las vesículas encefálicas secundarias. Teniendo en cuenta las vesículas señaladas con las letras "A" y "B", complete el siguiente cuadro.

9) Indique en los recuadros si las siguientes afirmaciones respecto a los defectos del tubo neural (DTN) son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) La anencefalia (o anencefalia) se debe al cierre defectuoso del neuroporo posterior. V. F.

b) La espina bífida oculta se suele diagnosticar en la niñez con la aparición de anestesia en los miembros inferiores. V. F.

10) ¿Cuál es el origen embriológico del cristalino? Seleccione la opción CORRECTA. Ectodermo de superficie. Neuroectodermo del prosencéfalo. Mesénquima laxo que circunda al primordio ocular. Endodermo.

11) Respecto al origen del metanefros o riñón definitivo, indique si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA debe JUSTIFICAR. a) Los túbulos colectores del riñón definitivo se forman a partir de la yema ureteral que se forma como una evaginación de los conductos paramesonéfricos. V. F.

b) Las unidades excretoras o nefronas del riñón definitivo se forman a partir del mesodermo metanéfrico que recubre a la yema ureteral. V. F.

12) Respecto a la diferenciación del seno urogenital, responda las siguientes preguntas: a) ¿Qué órgano se forma a partir de la parte superior del seno urogenital?.

b) ¿Cuál es el origen embriológico del epitelio de la uretra que se forma a partir del seno urogenital?.

c) ¿Cuál es el origen embriológico del tejido conectivo y la musculatura lisa de la uretra que deriva del senourogenital?.

13) Indique si las siguientes afirmaciones sobre el desarrollo de los sistemas renales son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA debe JUSTIFICAR: a) El pronefro cumple una función excretora provisoria durante el período embrionario temprano. V. F.

b) El mesonefros comienza a desarrollarse durante la cuarta semana a partir del mesodermo intermedio ubicado en dirección caudal al pronefros. V. F.

c) El sistema excretor del metanefros se forma a partir del mesodermo metanéfrico y está constituido por túbulos excretores que forman cápsulas de Bowman en su extremo proximal y se asocian a glomérulos. V. F.

14) Matilda es una persona intersexual con síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA). Respecto a esta situación, responda las siguientes preguntas. a) ¿Qué significa que Matilda sea intersexual? __________________ b) ¿Qué significa que Matilda tenga SIA? ____________________ c) Debido al SIA, ¿cómo serán los genitales externos de Matilda? ________________________.

15) Respecto a los conductos mesonéfricos o de Wolff, responda los siguientes incisos: a) ¿Qué hormona estimula a los conductos mesonéfricos para que se diferencien en conductos genitales definitivos?.

b) Nombre SÓLO 1 (UNA) estructura que se origine a partir del conducto mesonéfrico y que forme alguna estructura definitiva y funcional del sistema genital.

17) Teniendo en cuenta que la vagina tiene un doble origen, responda las siguientes preguntas: a) ¿A partir de qué estructura se forma la parte superior de la vagina? ¿Qué hormona estimula su diferenciación?.

b) ¿A partir de qué estructura se forma la parte inferior de la vagina?.

18) Respecto al origen embriológico de los folículos primordiales en embriones con cariotipo 46,XX, señale la opción CORRECTA. Todas las células que conforman el folículo se forman a partir de los cordones corticales que derivan del mesénquima gonadal. Las células foliculares tienen origen gonadal, ya que se forman a partir de los cordones corticales degeneradas, mientras que las ovogonias tienen origen extragonadal, ya que se forman a partir del mesénquima de la gónada. El folículo tiene un doble origen: la ovogonia se forma a partir del mesénquima, mientras que las células foliculares a partir del celoma superficial. El folículo primordial deriva del epiblasto y migra desde el saco vitelino hasta la cresta genital para ubicarse en los cordones corticales.

19) Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta la diferenciación gonadal en un embrión con cariotipo 46,XY.

20) En relación a los factores que intervienen en la retención de líquidos durante el embarazo, seleccione la opción CORRECTA. Durante la posición de pie, aumenta la circulación de sangre circulante y el gasto cardíaco, favoreciendo el aumento del pasaje de agua al espacio extracelular. La disminución de la permeabilidad capilar es el factor más importante que interviene en la retención de líquidos. Un mecanismo hormonal aumenta la reabsorción de agua y sodio por parte del riñón. Durante la gestación, la disminución de estrógenos produce aumento en la capacidad del tejido conectivo de admitir más agua y electrólitos.

21) Indique en los recuadros si las siguientes afirmaciones respecto de las modificaciones renales que se presentan durante la gestación son VERDADERAS o FALSAS. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) La compresión de la vejiga por el crecimiento del útero es uno de los factores que produce el aumento de las micciones durante el embarazo. V. F.

b) La presión arterial aumenta al inicio de la gestación y durante el trabajo de parto. V. F.

c) El crecimiento del útero, el desarrollo de la placenta y el aumento del líquido amniótico representan más de la mitad del incremento del peso corporal total durante la gestación. V. F.

22) En relación a la ley 20.744, capítulo II De la protección de la maternidad, seleccione la opción CORRECTA. La persona gestante podrá solicitar la licencia por maternidad desde 45 días antes de la fecha probable de parto y hasta 45 días después del mismo. Las personas embarazadas, bajo permiso médico, pueden trabajar hasta 10 días antes del parto y luego acceden a la licencia correspondiente a 45 días después del parto. Se garantiza estabilidad laboral a toda persona que acredite su embarazo únicamente antes de las 10 semanas de gestación. Toda madre dispondrá por día, de 2 descansos de dos (2) horas por lactancia durante el primer año de vida del bebé.

23) Un control prenatal eficiente debe cumplir con cuatro requisitos básicos. Mencione y describa brevemente cada requisito.

24) Respecto a la anemia fisiológica del embarazo, complete el siguiente párrafo con la opción CORRECTA. La anemia fisiológica del embarazo se debe al 1. [aumento del volumen plasmático por sobre el aumento del volumen globular / 2. descenso del volumen sanguíneo total / 3. aumento del volumen globular por sobre el aumento del volumen plasmático]. La concentración de hemoglobina puede llegar hasta 11 gr/100 ml en el 1. [primer trimestre / 2. segundo trimestre / 3. tercer trimestre] de la gestación. La suplementación con hierro se realiza 1. [durante todo el embarazo / 2. desde un mes antes y hasta los primeros 3 meses de embarazo / 3. en los últimos 3 meses de embarazo].

25) Indique si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS en relación a las modificaciones que ocurren en el útero durante el embarazo. En caso de ser FALSA, debe JUSTIFICAR. a) El útero es el órgano que sufre las mayores modificaciones durante el embarazo. Se observan modificaciones deciduales tanto en el cuerpo como en el cuello uterino. V. F.

b) El estado de contracción permanente denominado retractilidad, asegura la hemostasia en el momento del parto. V. F.

c) La irritabilidad es la propiedad uterina de aumentar su capacidad hasta 500 veces sin romperse. V. F.

d) Luego de la semana 16, el útero se torna asimétrico por el crecimiento. V. F.

26) Lucía se encuentra cursando una gesta de 22 semanas y recién concurre a su 1ra visita de embarazo, responda las siguientes preguntas: a) ¿En qué consiste el examen físico que le realizaría a Lucía? Mencione sólo DOS acciones a realizar:

b) ¿Qué estudios o interconsultas se solicitan en la primera consulta de embarazo? Mencione sólo DOS estudios y/o interconsultas:

c) ¿Qué recomendaciones o pautas de cuidado le daría a Lucía antes de finalizar la consulta? Mencione solo DOS recomendaciones o pautas de cuidado:

Denunciar Test