option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fuentes del derecho admin

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fuentes del derecho admin

Descripción:
Ahp exam academia

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cual de los siguientes órganos no es uno de los que tiene reconocida su potestad reglamentaria?. Tribunal constitucional. Consejo general del poder judicial. Tribunal supremo. Banco de España.

2. Qué tipo de fuente es el derecho comunitario son las sentencias reiteradas sobre una misma materia del tribunal de justicia de la U.E. Fuente complementaria. Fuente preceptiva. Fuente de carácter obligatorio. Fuente no vinculante.

3. Qué leyes son aquellas en las que las comunidades autónomas tienen la competencia ejecutiva de una ley y el Estado solo se reserva las formas de control?. Leyes marco. Leyes básicas. Leyes de transferencia. Leyes ordinarias.

4. Cuál de las siguientes características de una fuente de derecho tiene más importancia a la hora de valorar suprimacía sobre otra?. Su carácter escrito. Su jerarquía rango. El órgano del que emanan. El ámbito que abarca.

5. Un texto refundido... es un texto elaborado por el Gobierno desarrollando una ley de bases. es un texto normativo que no puede versar sobre materias propias de la ley orgánica. es un texto "ex novo" con limitaciones en cuanto a su contenido. es un texto legislativo cuya elaboración ha sido delegada al Gobierno por el Congreso.

6. Cuál de la siguientes fuentes de derecho comunitario no tiene efecto a día de hoy en el ordenamiento jurídico español?. Tratado de la Comunidad Europea. Tratado de la Unión Europea. Tratado CECA. Acta Única Europea.

7. El Derecho Administrativo... es un derecho que no contiene privilegios para la Administración Pública. es un derecho que no garantiza los derechos subjetivos de los ciudadanos. es la rama del ordenamiento jurídico que se aplica exclusivamente a la Administración General del Estado. es un derecho estatutario porque es un derecho privativo.

8. Qué órgano de los siguientes no tiene titularidad legislativa?. Parlamento europeo. Congreso. Asambleas de las Comunidades Autónomas. Consejo Europeo.

9. Cuál de las siguientes fuentes del derecho administrativo no tiene carácter reglamentario?. Decretos reales. Ordenanzas. Bandos. Decretos Legislativos.

10. Cuál de los siguientes aspectos o apartados no estará contenido en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo que se debe realizar en el proceso de elaboración de un reglamento?. La oportunidad de la propuesta y alternativas de regulación estidiadas. Contenido y Análisis jurídico con referencia al derecho nacional y de la U.E. La calidad técnica y de rango de la propuesta normativa. Análisis sobre la adecuación de la norma propuesta al orden de la distribución de competencias.

11. En qué artículo de la Constitución está prevista la concesión a organizaciones internacionales el poder ejercer competencias sobre los ciudadanos españoles de manera directa?. Art. 103.1. Art. 106.1. Art. 9.3. Art. 93.

12. Según el código civil, como consideraremos a los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad?. Doctrina Legal. Jurisprudencia. Costumbre. Doctrina técnica.

13. Según la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Adm. Púb. a qué ente de los siguientes no le corresponde la titularidad de la potestad reglamentaria?. Al Presidente del Gobierno. A los entes institucionales y organismos autónomos. A los órganos de gobierno de las comunidades autónomas. Las juntas de Gobierno de las Diputaciones Provinciales.

14. Cuál de los siguientes no es un efecto correctamente expresado de la integración europea en el ordenamiento jurídico español?. Aceptación del Derecho Comunitario en su totalidad. Aplicación directa por los jueces y tribunales españoles de la normativa comunitaria. Deber especifico del Estado de adaptar el derecho español al comunitario. Primacía del derecho comunitario sobre el derecho español.

15. Respecto del Derecho Comunitario, los principios generales del derecho constituyen: Fuente de carácter obligatorio. Fuente Complementaria. Fuente no Obligatoria. Fuente de Derecho Derivado.

16. cuál de las siguientes no es una característica de las leyes: Arbitrariedad. Universalidad. Racionalidad. Formalidad en la elaboración y en la aplicación.

17. A qué tipi de ley nos estamos refiriendo cuando hablamos de leyes articuladas?. Leyes básicas. Leyes ordinarias. Leyes de base. Leyes de armonización.

18. Cuál de los siguientes límites referentes a la potestad reglamentaria no tiene un carácter material?. Los reglamentos no regularán cuestiones de carácter juridico-privado. Los reglamentos serán elaborados siguiendo el procedimiento establecido. Los reglamentos deberán ser dictados por el órgano competente. Los reglamentos no podrán establecer ni imponer penas.

19. De las siguientes fuentes de derecho administrativo señala en la que no es preceptivo un informe previo del Consejo de estado: Reglamentos ejecutivos. Decretos Legislativos. Tratados Internacionales. Reglamentos de naturaleza jurídica.

20. Qué ley es necesaria para delegar en el Gobierno la potestad legislativa para elaborar un texto que refunda y armonice varios textos legales en uno?. Ley de transferecia. Ley de armonización. Ley de bases. Ley ordinaria.

21. Según las fuentes de derecho administrativo que hemos estudiado y analizado, en caso de conflicto, cuál de ellas prevalecería sobre las demás?. Derecho Estatal. Derecho de las Comunidades Autónomas. Derecho Comunitario. Constitución.

22. de cuál de las siguientes normas jurídicas intergubernamentales el Tribunal de Justicia de la U.E. se declara competente para actuar y su aplicación?. Convenios comunes. Estrategias comunes. Acciones comunes. Declaraciones comunes.

23. Qué de clasificación de las fuentes de Derecho atiende al modo en que se exteriorizan las leyes?. Clasificación directa. Clasificación material. Clasificación formal. Clasificación indirecta.

24. Cuál de las siguientes es una fuente subsidiaria de derecho administrativo. Jurisprudencia. Principio de seguridad jurídica. Doctrina científica. Tratados Internacionales.

25. En qué circunstancia un derecho ley pasa a tener vigencia indefinida?. Cuando el Congreso lo convalida. Cuando la circunstancia que lo motivó se hace indefinida. Por su tramitación normativa por procedimiento de urgencia. Todos los casos son correctos.

26. En cuál de los siguientes ámbitos no podrá aplicarse o utilizarse un decreto ley en una situación de estado de excepción?. Sobre el estado de libertad. Sobre el derecho de reunión. Sobre el derecho de huelga. Sobre ninguno de los anteriores.

27. Qué plazo máximo de validez per se tiene un decreto ley?. Indefinido mientras la situación que lo ha motivado persista. Indefinido mientras no sea convalidado por el Congreso. 30 días desde su promulgación. 30 días, renovables por otros 30 días más, una vez que sea convalidado por el Congreso.

28. La celebración de tratados que atribuyen a una institución internacional el ejercicio de competencias constitucionales debe ser autorizada por?. Ley ordinaria. Tratado Internacional. Ley orgánica. Ley de transferencia.

29. En defecto de la ley y de la costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico se aplicará: La Jurisprudencia. Las fuentes indirectas. Los principios generales de derecho. La doctrina científica.

30. La autonomía del derecho comunitario europeo conlleva una serie de consecuencias. Señala de entre las siguientes la que no es correcta. Derecho generado desde dentro. Requiere una interpretación uniforme. Predominan los aspectos convencionales. Es una derecho que produce efectos directos.

Denunciar Test