option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fuentes de información

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fuentes de información

Descripción:
Primarias: Original. Secundarias: Análisis. Terciarias: Resúmenes.

Fecha de Creación: 2024/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-¿Qué es una fuente de información y por qué es importante en una investigación?. A) Un recurso que proporciona datos y porque validan la investigación. B) Un documento que se escribe para un proyecto de investigación y porque ayudan a organizar la información. C) Un investigador que aporta información a un proyecto y porque las fuentes de información siempre son correctas.

2-¿Cuál es la diferencia entre una fuente primaria y una secundaria?. Resumen y análisis. Análisis y resumen. Original y análisis.

3-¿Cómo ayudan las fuentes digitales a obtener información?. a) Te permiten encontrar datos rápidos y accesibles en internet. b) Solo contienen información confiable. c) Son siempre gratuitas. d) No tienen valor en la investigación.

4-¿Cómo saber si una fuente está sesgada?. a) Si solo muestra una parte de la historia o intenta influir en lo que piensas. b) Si tiene muchas citas. c) Si es una fuente digital. d) Si es un libro.

5-¿Por qué usar fuentes confiables para tomar decisiones?. a) Porque son más fáciles de leer. b) Para asegurarte de que estás usando información verdadera. c) Porque son más baratas. d) Porque son siempre las más populares.

6-¿Qué es una fuente de información abierta?. a) Es una fuente que se vende. b) Es gratuita y accesible para todos. c) Solo está disponible para estudiantes. d) Es una biblioteca digital.

7-¿Cuál podría ser un ejemplo de fuentes secundarias?. a) Autobiografías. b) Periódicos. c) Enciclopedias. d) Cartas.

8-¿A qué se le conoce como fuentes primarias?. a) Información que proporciona evidencia original y de primera mano. b) Libros de texto. c) Resúmenes de investigaciones. d) Sitios web.

9-¿Cuales son algunas ventajas de las fuentes secundarias?. a) Ahorran tiempo en la búsqueda de información. b) Ofrecen análisis y evaluación crítica. c) Proporcionan contexto y perspectiva. d) Todas las anteriores.

10-¿Cuál es el proposito de las fuentes terciarias?. a) Proporcionar opiniones. b) Recopilar información de fuentes primarias y secundarias. c) Presentar resultados originales. d) Ofrecer solo datos históricos.

11-¿Las bibliografias son fuentes primarias?. Verdadero. Falso.

12-¿Qué diferencia hay en una fuente secundaria de una fuente terciaria?. a) Las fuentes secundarias analizan información de primera mano, mientras que las fuentes terciarias compilan y resumen información de fuentes secundarias. b) Las fuentes secundarias son más antiguas que las fuentes terciarias. c) Las fuentes secundarias son más confiables que las fuentes terciarias.

13-¿Qué diferencia a una fuente primaria de una fuente terciaria?. a) Las fuentes primarias son más confiables que las fuentes terciarias. b) Las fuentes primarias son información original, mientras que las fuentes terciarias resumen información de fuentes secundarias. c) Las fuentes primarias son más fáciles de encontrar que las fuentes terciarias.

14-Dame un ejemplo de fuente terciaria. a) Un libro de texto de historia. b) Un artículo de investigación sobre la Segunda Guerra Mundial. c) Una enciclopedia. d) Una entrevista con un veterano de la Segunda Guerra Mundial.

15-¿Por qué son importantes las fuentes primarias?. a) Porque son más fáciles de encontrar que las fuentes secundarias. b) Porque ofrecen información original y sin intermediarios, permitiendo una comprensión más profunda del tema. c) Porque son más confiables que las fuentes secundarias. d) Porque son más recientes que las fuentes secundarias.

16-¿Las autobiografías son fuentes primarias o secundarias?. a) Primarias. b) Secundarias. c) Terciarias. d) Depende del autor.

17-¿Qué tipo de fuente serían análisis de datos de investigaciones?. a) Primarias. b) Secundarias. c) Terciarias. d) Depende del tipo de análisis.

18-¿Las tesis de posgrado son fuentes primarias o secundarias?. a) Primarias. b) Secundarias. c) Terciarias. d) Depende del tema de la tesis.

19-¿Un periódico puede ser considerado una fuente primaria?. A) No, es secundario. B) Solo sí es un periódico antiguo. C) Sí, sí contiene reportajes originales.

20-¿Qué tipo de estudios se consideran fuentes terciarias?. a) Investigaciones originarias. b) Análisis de datos existentes. c) compilación que resumen artículos, libros y otras fuentes. d) Entrevista con expertos.

Denunciar Test