option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fuentes del Ordenamiento Jurídico Comunitario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fuentes del Ordenamiento Jurídico Comunitario

Descripción:
El derecho originario y el derecho derivado.

Fecha de Creación: 2019/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tendrán un alcance general, será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro: El Reglamento. Directiva. Decisiones. Todas son verdaderas.

Son normas de resultado y un instrumento para armonizar las legislaciones de los Estados miembros. Reglamento. Directiva. Decisiones. Todas son verdaderas.

En España corresponderá transponer la Directiva: Al Estado o a las Comunidades Autónomas de acuerdo con sus competencias, aunque el responsable del cumplimiento ante la CE será el Estado Español. Al Estado. A las Comunidades Autónomas. Al Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Señale la afirmación correcta: La decisión será obligatoria en todos sus elementos para todos sus destinatarios. La decisión tiene un carácter limitado, puesto que aunque es obligatoria, no suele tener carácter general sino que va dirigida a destinatarios concretos. La decisión tiene destinatarios determinados, con la particularidad de que éstos no son necesariamente Estados, sino que también pueden serlo los particulares. Todas son verdaderas.

Las recomendaciones y los dictámenes. Serán vinculantes. No serán vinculantes. Las recomendaciones serán vinculantes y los dictámenes nunca. Las recomendaciones nunca serán vinculantes y los dictámenes serán vinculantes.

Será un acto atípico: Las recomendaciones y dictámenes. La costumbre. El Reglamento. Las recomendaciones y la costumbre.

Desde un punto de vista material, un Reglamento equivaldría en la legislación española a: Una ley. Un Real Decreto. Una orden. Cualquiera de ellos.

Que el Reglamento tiene alcance general significa que su ámbito de aplicación se extiende a: Las Instituciones. Estados miembros. personas físicas y jurídicas, cualquiera que sea su naturaleza y el ámbito de funciones. Todas son verdaderas.

El Reglamento: Prevalece sobre cualquier norma estatal, excepto la Constitución. Prevalece sobre cualquier norma estatal. Como norma no cabe alegarlo ante los Tribunales. Todas son falsas.

La Directiva: En principio no tiene efecto directo. Tiene efecto directo. No tiene carácter obligatorio. Como norma no precisa de su transposición al derecho interno de cada Estado.

La Directiva: Tiene alcance general. Sus destinatarios son concretos. Los destinatarios son todos los Estados miembros. Son de aplicación como norma a todos los particulares.

Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, qué Tratado pasa a denominarse Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: Tratado Constitutivo de la Unión Europea. TUE. Tratado de Niza. Todas son falsas.

El tratado de la CECA entra en vigor el: 25 de julio de 1952. 1 de julio de 1952. 31 de junio de 1952. 25 de junio de 1952.

El período de duración del Tratado de la CECA era de: No se establecía período de duración. 40 años. 5 años. 50 años.

Los Tratados de Roma de 25 de marzo de 1957: por los que se crean la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o EUROTOM) se firma por: Alemania, Gran Bretaña, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo. Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo. Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo. Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Luxemburgo.

El Acta Única es ratificada por España en: 1987. 1986. 1988. 1989.

Son objetivos del Acta Única: Establecimiento de un gran mercado sin fronteras. Adopción de políticas estructurales y de apoyo a las regiones más atrasadas. Cooperación en investigación y desarrollo. Todos son objetivos.

El Tratado de Niza entra en vigor: El 1 de febrero de 2003. El 1 de enero de 2003. El 1 de febrero de 2002. El 28 de febrero de 2003.

El Tratado de Funcionamiento establece que la Unión dispondrá de competencia exclusiva en los ámbitos siguientes: la unión aduanera. el establecimiento de las normas sobre competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior. la política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro. todas son verdaderas.

La Unión Europea es un término adoptado por el Tratado de: Amsterdam, de 1997. Roma, de 1957. Niza, de 2001. Maastricht, de 1992.

Denunciar Test