option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

full 5-Licencia de armas tipo “C”

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
full 5-Licencia de armas tipo “C”

Descripción:
CONOCIMIENTO ARMA REGLAMENTARIA Y TIRO

Fecha de Creación: 2021/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(90)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Error garrafal. EL REVOLVER ES UN ARMA DE REPETICION. Cuidado con confundir a la gente
Responder
Denunciar Comentario
La pregunta 1 esta mal y la pregunta 11 también esta mal, el revolver es de repetición.
Responder
Denunciar Comentario
La primera pregunta ya está mal, el revólver no es semiautomática...no sé si continuar con el test, después de un año y no lo corrigen.
Responder
Denunciar Comentario
El revolver es de REPETICION y hay varias preguntas mal hechas por esta causa
Responder
Denunciar Comentario
El revolver es un arma de REPETICIÓN De repeticion: Cada vez que se acciona el disparador se realiza un disparo, pero el arma puede contar con varias recamaras (el tambor) donde de forma mecanica al disparar se vuelve a disponer de otro cartucho.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué tipo de arma es el revólver reglamentario de un vigilante de seguridad?. A.- De gas, corta, de repetición, de recámaras múltiples y giratorias. B.- De fuego, corta, semiautomática, de recámaras múltiples y giratorias. C.- De fuego, corta, automática, de recámaras múltiples y giratorias. D.- De fuego, corta, de tiro a tiro, de recámaras múltiples y giratorias.

En el revólver, el mecanismo que transmite la presión que efectuamos sobre el disparador al mecanismo de percusión se llama: A.- Mecanismo de cierre. B.- Mecanismo de percusión. C.- Mecanismo de fuego. D.- Mecanismo de disparo.

El disparador de un revólver consta de: A.- Cabeza, cuerpo y alza. B.- Cuerpo, cola y mira. C.- Cabeza, cuerpo y cola. D.- Cabeza, cola y alza.

En el revólver. ¿Qué piezas tienen la misión de enfilar el arma hacia el objetivo, para lograr alcanzar el blanco?. A.- Armazón y alza. B.- Cañón y alza. C.- Carcasa y punto de mira. D.- Alza y punto de mira.

De que tipo de tiro hablamos, cuando decimos que se realiza en situaciones de emergencia, donde la rapidez es una condición de supervivencia y hay necesidad de hacer un primer disparo inmediatamente. A.- Tiro instintivo. B.- Tiro de precisión. C.- Tiro de competición. D.- Ninguna es cierta.

Causas que modifican la trayectoria de un proyectil: A.- Resistencia del aire. B.- Forma del proyectil. C.- Estado de la pólvora. D.- Todas son ciertas.

Al manipular las armas, como norma de seguridad: A.- Nunca se debe apuntar a las personas, excepto si están descargadas. B.- No es necesario extraer los cartuchos cargados para su limpieza. C.- Las dos anteriores son ciertas. D.- Nunca se debe apuntar a las personas.

Los vigilantes de seguridad que tomen parte en la realización de los ejercicios de tiro de calificación, deberán asistir a los mismos, como mínimo, ¿Con cuantas horas después de la realización del último servicio. A.- 6 horas. B.- 8 horas. C.- 3 horas. D.- 5 horas.

¿Cuántos ejercicios de tiro obligatorios, realizarán los escoltas privados, que estén de alta en una empresa de seguridad y prestando servicio como escoltas?. A.- Uno al año. B.- Uno al semestre. C.- Uno al trimestre. D.- Uno al mes.

En la línea de tiro, ¿en que consiste la posición de partida “de guardia baja”, con arma corta?. A.- El tirador enfrentado al blanco, empuña el arma desde la cadera. B.- El tirador enfrentado al blanco, empuña el arma apuntando al cielo. C.- El tirador enfrentado al blanco, empuña el arma apuntando al suelo y con el brazo en un ángulo de 90 grados, respecto a la vertical del cuerpo. D.- El tirador enfrentado al blanco, empuña el arma apuntando al suelo y con el brazo en un ángulo de 45 grados, respecto a la vertical del cuerpo.

¿Qué tipo de arma es el revólver reglamentario de un vigilante de seguridad?. A.- Es un arma de fuego automática. B.- Es un arma de fuego de un solo tiro. C.- Es un arma de fuego de repetición. D.- Ninguna de las anteriores son correctas.

En el revólver, ¿Qué mecanismo tiene la misión de presentar sucesivamente las recámaras cargadas frente al cañón y la aguja percutora, antes de efectuar el disparo?. A.- Repetición. B.- Disparo. C.- Percusión. D.- Alimentación.

¿Cuantos surcos helicoidales o estrías presentan el cañón en su parte interior?. A.- 4. B.- 6. C.- 8. D.- Ninguna.

¿Que pieza del revólver tiene la misión de conducir y estabilizar el proyectil?. A.- El alza y el punto de mira. B.- El armazón. C.- El cañón. D.- Ninguna de ellas.

La explosión del fulminante contenido en la cápsula iniciadora, se produce: A.- Al ser golpeado el fulminante por el disparador o gatillo. B.- Al ser golpeado el fulminante por la aguja percutora del arma. C.- Al ser golpeado el fulminante por el yunque del arma. D.- Las respuestas a) y b) son correctas.

De que tipo de tiro hablamos, cuando decimos que se realiza en situaciones de emergencia, donde la rapidez es una condición de supervivencia y hay necesidad de hacer un primer disparo inmediatamente. A.- Tiro instintivo. B.- Tiro de precisión. C.- Tiro de competición. D.- Ninguna es cierta.

Seguridad armas. ¿Qué respuesta NO es correcta?. A.- Actuar siempre como si el arma estuviera cargada. B.- No sacar el arma de la funda para intimidar, si no se está dispuesto para disparar. C.- Se podrán usar toda clase de cartuchos. D.- Antes de disparar asegurarse de que el cañón no está obstruido.

La Cartilla de Tiro, ¿cuando permanecerá en poder de su titular?. A.- Cuando cause alta en una empresa de seguridad. B.- Cuando cause baja en una empresa de seguridad. C.- Siempre. D.- Nunca.

¿Cual es la dotación del revolver, como arma reglamentaria de un Vigilante de Seguridad?. A.- 25 cartuchos. B.- 38 cartuchos. C.- 50 cartuchos. D.- 75 cartuchos.

¿Qué personal de seguridad privada asistirá el día de incidencias, para realizar el ejercicio de tiro?. A.- Los que hayan obtenido resultado negativo en el ejercicio anterior. B.- Los que por causa justificada, no hayan podido asistir el día que tuvieran señalado para efectuarlo. C.- Los que tengan la licencia depositada y deseen recuperarla. D.- Los que sólo realicen un ejercicio anual.

¿Indique las partes fundamentales de que consta el revolver?. A.- Cañón, armazón y cilindro. B.- Cañón, culata y martillo. C.- Cañón, cilindro y culata. D.- Cañón, armazón y martill.

En el revólver, ¿Qué mecanismo tiene la misión de golpear la cápsula del cartucho para que se inicie el disparo?. A.- Mecanismo de disparo. B.- Mecanismo de percusión. C.- Mecanismo de repetición. D.- Mecanismo de extracción.

En el revólver, la pieza encargada de hacer girar el cilindro es: A.- La corredera. B.- El levante. C.- La biela del cilindro. D.- El disparador.

La munición que se utiliza en el revólver de dotación del vigilante de seguridad es: A.- Metálica, de fuego central y del calibre 38 SPL. B.- Metálica, de fuego anular y del calibre 38 SPL. C.- Metálica, de fuego lateral y del calibre 38 SPL. D.- Metálica, de fuego anterior y del calibre 38 SPL.

Tipos de tiro. ¿Cómo se denomina el tiro cuando el centro de impactos coincide con el centro del blanco, pero existe una dispersión de los disparos?. A.- Tiro impreciso. B.- Tiro preciso. C.- Tiro corregido. D.- Tiro exacto.

Seguridad armas. ¿Qué respuesta NO es correcta?. A.- Actuar siempre como si el arma estuviera cargada. B.- En el domicilio, vaciar el cargador y colocar el arma y cargador o cartuchos en lugares separado. C.- No usar cartuchos inadecuados al arma. D.- Sólo se podrá inspeccionar el cañón, mirando por su boca, cuando el arma este cerrada.

El personal que realice los ejercicios de tiro, deberá llevar consigo los siguientes documentos: A.- D.N.I., en vigor. B.- Tarjeta de Identidad Profesional. C.- Licencia de armas y Guía de pertenencia del arma. D.- Todas las respuestas son correctas.

Los Vigilantes de Seguridad, en los ejercicios de tiro obligatorios, con revolver, efectuarán como mínimo los siguientes disparos. A.- 75 anuales por tirador. B.- 25 anuales por tirador. C.- 80 anuales por tirador. D.- 90 anuales por tirador.

¿Qué personal de seguridad privada realizará el tiro de recuperación?. A.- Los que por causa justificada, no hayan podido asistir el día que tuvieran señalado para efectuarlo. B.- Los tiradores que hayan obtenido resultado negativo en los ejercicios. C.- Los que tengan la licencia depositada y deseen recuperarla. D.- Los aspirantes a la obtención de la licencia “C”, que hayan suspendido en la convocatoria anteri.

¿Cuál es el alcance eficaz del revólver calibre 38 de 4 pulgadas?. A.- 100 metros. B.- 25 metros. C.- 50 metros. D.- 200 metros.

¿Qué misión tiene el mecanismo de repetición?. A.- Evitar interrupciones en el arma cuando no esté totalmente alimentada. B.- Ir presentando sucesivamente, después de efectuar el disparo, las recámaras cargadas frente al cañón y la aguja percutora. C.- Ir presentando sucesivamente las recámaras cargadas frente al cañón y la aguja percutora antes de efectuar el disparo. D.- Ninguna de las anteriores correcta.

¿Qué pieza del revólver 38-4", tiene como misión soportar todos los elementos del arma?. A.- Armazón. B.- Tambor. C.- Alza. D.- Punto de mira.

Denunciar Test