full 6-Licencia de armas tipo “C”
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() full 6-Licencia de armas tipo “C” Descripción: NORMATIVA SEGURIDAD PRIVADA Y REGLAMENTO DE ARMAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Licencia "C" autoriza a poseer, llevar y usar ¿Que categoría de armas?. A - Armas de la categoría 3ª, 6ª 2 y 7ª 3. B - Armas de la categoría 3ª, 6ª 2 y 6ª 3. C - Armas de la categoría 1ª, 2ª 1 y 3ª 2. D - Armas de la categoría 3ª, 7ª 2 y 7ª 3. Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de armas. A - Real Decreto 903/91 de 14 de septiembre. B - Real Decreto 137/93 de 29 de enero. C - Real Decreto 1443/91 de 18 de julio. D - Real Decreto 87/94 de 16 de agosto. Los vigilantes de seguridad y guardas particulares de campo que tengan Licencia “C” ¿Cuándo podrán portar sus armas?. A.- Cuando presten servicio. B.- En los desplazamientos anteriores a la prestación del servicio previa autorización. C.- En los desplazamientos posteriores a la prestación del servicio previa autorización. D.- Todas las respuestas son correctas. Si no constituyen delitos, el uso de armas de fuego cortas sin licencia se considera como: A.- Infracción grave. B.- Infracción leve. C.- Infracción muy grave. D.- Infracción menos grave. Las armas cortas destinadas a vigilancia, se encuentran encuadradas en: A.- La 3ª categoría. B.- La 1ª categoría. C.- Una categoría especial para seguridad privada. D.- No tiene categoría. La Licencia de Armas tipo “C”, autoriza el uso de armas……. A.- Cualquier tipo de armas. B.- Sólo armas cortas. C.- Armas destinadas a vigilancia y guardería. D.- Ninguna de las anteriores es correcta. Una Licencia de Armas tipo “C”, autoriza el uso de: A.- Carabinas destinadas a guardería. B.- Armas largas rayadas para caza mayor. C.- Armas cortas destinadas a vigilancia. D.- A y C son correctas. La guía de pertenencia acompañará al arma en los casos de uso, depósito y transporte: A.- Si está depositada no. B.- Siempre. C.- Nunca. D.- Si es un revólver no, porque no necesita dicha documento. Una Licencia de Armas tipo “B”, autoriza el uso de: A.- Armas de fuego cortas de particulares. B.- Escopetas de caza. C.- Carabinas de aire comprimido. D.- Armas blancas. ¿Qué autoridad es competente para expedir las Tarjetas de Identidad Profesional del personal de seguridad privada?. A.- El Ministro de Defensa. B.- El Delegado del Gobierno. C.- El Subdelegado del Gobierno. D.- Ninguna es correcta. La dotación de cada vehículo blindado estará integrado como mínimo, por: A.- Dos vigilantes de seguridad. B.- Tres vigilantes de seguridad. C.- Cuatro vigilantes de seguridad. D.- Ninguna es correcta. Las armas que emplean los gases de la pólvora para el lanzamiento hacia el blanco de los proyectiles se denominan: A.- Armas de gas comprimido. B.- Armas de gas polvoriento. C.- Armas de proyección. D.- Armas de fuego. En los ejercicios de tiro con revólver, a la voz de “alto el fuego”……. A.- Se retirarán los cartuchos de los cilindros de los revólveres, estén o no disparados y se dejarán los cilindros abiertos. B.- Se retirarán los cartuchos de los cilindros de los revólveres que estén disparados y se dispararán el resto. C.- Seguiremos disparando hasta que estén todos los cartuchos disparados. D.- B y C son correctas. La oxidación artificial de una superficie metálica que tiene por objeto proteger el material de la oxidación natural más profunda y perjudicial y, a su vez, evitar reflejos y brillos molestos para el tirador se denomina: A.- Pavón. B.- Pavonada. C.- Pavón artificial. D.- B y C son correctas. Solo se cargarán las armas cuando lo ordene: A.- El Jefe de Seguridad. B.- El Director de Tiro. C.- Se pueden cargar cuando uno quiera sin disparar hasta que se ordene. D.- Ninguna de las anteriores son correctas. En las galerías de tiro en caso de interrupción y no es subsanable por el tirador: A.- Permanecerá quieto, levantará la mano libre y esperará que el Director de Tiro o auxiliar se acerque. B.- Permanecerá quieto, levantará la mano libre y esperará que el Jefe de Seguridad se acerque. C.- Irá donde se encuentre el Director de Tiro para que éste le subsane el problema. D.- Irá donde se encuentre el Jefe de Seguridad para que éste le subsane el problema. Realizar las operaciones precisas para poner el arma preparada para hacer fuego se denomina: A.- Cargar. B.- Municionar. C.- Armar. D.- Montar. El embotamiento producido en el ánima de las armas rayadas al depositarse el plomo de las balas se denomina. A.- Plomeado. B.- Emplomado. C.- Plomado. D.- Desplomado. |