option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fumar , inter psicolo salud

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fumar , inter psicolo salud

Descripción:
examenes anter

Fecha de Creación: 2025/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Parece que los procedimientos de autoayuda para dejar de fumar favorecen el mantenimiento de los logros, produciéndose una tasa menor de recaídas. v. f.

La técnica de “fumar rápido” es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de “retener el humo”. f. v.

En el tratamiento del hábito de fumar, los estudios centrados en evaluar la eficacia de la técnica “sensibilización encubierta” han hallado resultados muy satisfactorios. f. v.

El análisis funcional de la conducta de fumar muestra un buen ejemplo de cómo las consecuencias favorables inmediatas predominan sobre las consecuencias adversas a más largo plazo. v. f.

Parece que los procedimientos de autoayuda para dejar de fumar favorecen el mantenimiento de los logros, produciéndose una tasa menor de recaídas. f. v.

En el tratamiento del hábito de fumar, se aconseja la técnica de la "saciación", ya que, a pesar de algunos posibles efectos secundarios, augura un éxito significativo. f. v.

En el tratamiento del hábito de fumar, la técnica de "retener el humo" es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de "fumar rápido". v. f.

Los estímulos antecedentes de la conducta de fumar pueden ser internos, pero no externos. f. v.

La reducción gradual del consumo de tabaco puede plantear el problema de que la reducción se deba más al esfuerzo personal que a un debilitamiento de los vínculos entre la conducta, sus antecedentes y sus consecuencias. v. f.

Parece demostrado que los procedimientos de autoayuda para dejar de fumar no favorecen el mantenimiento de los logros. f. v.

En el tratamiento del hábito de fumar, la técnica de "fumar rápido" es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de "retener el humo". f. v.

En el tratamiento del hábito de fumar, se aconseja la técnica de la "saciación", ya que, a pesar de algunos posibles efectos secundarios, augura un éxito significativo. v. f.

En el tratamiento del hábito de fumar, el análisis funcional no sirve para diseñar un tratamiento que debilite los vínculos entre la conducta sus antecedentes y sus consecuencias. f. v.

En el programa desarrollado por Buceta y Thomas para la cesación del hábito de fumar se concienciaba a los pacientes para que dejaran de fumar desde el primer momento. f. v.

La reducción gradual del consumo de tabaco a menudo plantea el problema de que la reducción se produzca más por el esfuerzo personal que por el debilitamiento de los vínculos estímulo- respuesta-consecuencia. v. f.

En el tratamiento del hábito de fumar, la técnica de "fumar rápido" es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de "retener el humo. v. f.

Denunciar Test