option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Función Pública en la admón JA.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Función Pública en la admón JA.

Descripción:
T. 11Decreo 2/2002 del 09 de Enero.

Fecha de Creación: 2016/11/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 61

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas, comentarte que en una de las preguntas en el propio titulo das la respuesta...es la que indica el plazo mínimo y máximo que hay entre un examen y otro.
Gracias y un saludo!
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según el Decreto 2/2002, en su articulo 2, las necesidades de personal de la Administración General de la Junta de Andalucía se cubrirán por los sistemas. Indique la incorrecta. Selección interna. Selección externa. Promoción interna. Provisión de puestos de trabajo.

Según Ley 6/1985, serán objeto de Oferta de Empleo Público, como instrumento de planificación de recursos humanos: Las vacantes presupuestariamente dotadas cuya cobertura se considere necesaria y que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes. Las vacantes de personal funcionario se agruparán por grupos, cuerpos, especialidades y en su caso, por opciones de acceso. Las de personal laboral por grupos, y en su caso, por categorías. Todas son correctas.

Según la Ley 6/1989, las ofertas de empleo público serán aprobadas: Por el Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejero correspondiente. Por la Consejería correspondiente en materia de empleo. Por la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública.

Según Ley 6/1985, la publicación de la oferta obliga a la convocatoria de las pruebas selectivas de acceso para las plazas vacantes comprometidas en la misma, con la posibilidad de un aumento de hasta: El 10 por 100 adicional para prever el supuesto de que en el intervalo que medie hasta la resolución se produzcan nuevas vacantes. El 5 por 100 adicional para prever el supuesto de que en el intervalo que medie hasta la resolución se produzcan nuevas vacantes. El 15 por 100 adicional para prever el supuesto de que en el intervalo que medie hasta la resolución se produzcan nuevas vacantes. El 7 por 100 adicional para prever el supuesto de que en el intervalo que medie hasta la resolución se produzcan nuevas vacantes.

Según el Estatuto Básico de Empleado Público, en el supuesto previsto de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos. Indique la correcta: Deberán incluirse obligatoriamente en la oferta de empleo público. Deberán incluirse en la oferta de empleo público, y si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización. Deberán incluirse en la oferta de empleo público obligatoriamente, salvo que se decida su amortización. Se podrán incluir en la oferta de empleo público, y si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.

Según el Estatuto Básico de Empleado Público, la Oferta de empleo público o instrumento similar: Se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente. Se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado. Se aprobará cada seis meses por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente. Se aprobará anualmente por los órganos de decisión de las Administraciones Públicas, tendrá que ser publicada en el Diario oficial correspondiente.

Según Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, ¿como se establece la regulación de los diversos sistemas de selección del personal, tanto funcionarial como laboral fijo, en los que han de quedar siempre garantizados los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad?. Reglamentariamente. Mediante Ley.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público. Indique la correcta: Todos los españoles tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico. Todos los españoles tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito,capacidad y publicidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico.

Según el ,Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas, entidades y organismos, seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales, así como los establecidos a continuación: Publicidad, transparencia, imparcialidad y profesionalidad de los miembros de la selección. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección y agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. Todas son correctas.

Con respecto a los sistemas selectivos, según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en su articulo 61, nos dice. Indique la correcta: Los procesos selectivos tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia, sin perjuicio de lo establecido para la promoción interna y de las medidas de discriminación positiva previstas en este Estatuto. Los procesos selectivos que incluyan, además de las preceptivas pruebas de capacidad, la valoración de méritos de los aspirantes sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que determinaran, por sí misma el resultado del proceso selectivo. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición, que podrán incluir, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación. Los sistemas selectivos de personal laboral fijo serán los de oposición, concurso-oposición, y en ningún caso concurso de valoración de méritos.

Según Decreto 2/2002, en la puntuación en la fase de concurso del sistema selectivo se valorarán los siguientes méritos siempre que guarden relación con las funciones propias del Cuerpo y, en su caso, especialidad a que se opta: La formación, que comprenderá titulaciones y expedientes académicos, cursos de formación en centros públicos y privados y superación de ejercicios y pruebas selectivas de las Administraciones Públicas. La puntuación que puede obtenerse por este mérito no podrá ser superior al 50% de la puntuación total del baremo. Valoración del trabajo desarrollado, que comprenderá la experiencia profesional dentro y fuera de las Administraciones Públicas. La puntuación que puede obtenerse por este mérito no podrá ser superior al 40% de la puntuación total del baremo. Otros méritos, hasta un máximo del 10% del total del baremo. Todas son correctas.

¿Que años de antigüedad deberá tener un funcionario para el ascenso de escalas desde Cuerpos de un Grupo de titulación a otros del inmediato superior?. Al menos de dos años en el cuerpo al que pertezcan. Al menos de dos años en el cuerpo al que pretendan asceder. Al menos cinco años en el cuerpo al que pertenezcan. Al menos cinco años en el cuerpo al que pretendan ascender.

Según lo dispuesto en el Decreto 2/2012, la duración máxima del proceso de celebración de los ejercicios, desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de: Cinco días hábiles y máximo de cuarenta y cinco dias hábiles. Cinco días naturales y máximo de cuarenta y cinco días naturales. Cinco días hábiles y máximo de sesenta días hábiles. Cinco días naturales y máximo de sesenta días naturales.

Según el Decreto 2/2002, no podrán formar parte de los órganos de selección aquellas personas: Funcionarios o no, que hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria. Habrán de poseer titulación académica como mínimo igual a la exigida a los candidatos y que sea del área de conocimientos necesaria para poder enjuiciarlos. Podrán poseer titulación académica igual o superior a la exigida a los candidatos y que sea del área de conocimientos necesaria para poder enjuiciarlos. Funcionarios o no, que hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los seis años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

La solicitud para participar en los procedimientos de ingreso, ajustada al modelo oficial aprobado por: La Secretaría General para la Administración Pública. La Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. La Consejería correspondiente. La Consejería de Hacienda y Administración Pública.

Los listados definitivos de aspirantes admitidos en una convocatoria deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y ponerse de manifiesto, en todo caso, en: La Consejería de Hacienda y Administración Pública, en el Instituto Andaluz de Administración Pública, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería Hacienda y Administración Pública y en las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía. La Consejería de Justicia y Administración Pública, en el Instituto Andaluz de Administración Pública, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Justicia y Administración Pública y en las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía. La Consejería de Hacienda y Administración Pública, en el Instituto Andaluz de Administración Pública, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Ninguna es correcta.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público ¿Que cupo se reservara de las vacantes para ser cubiertas por personas con discapacidad?. Un cupo no inferior al 7% de modo que se alcance el 2% de los efectivos totales de la Administración Pública. Un cupo no inferior al 5% de modo que se alcance el 2% de los efectivos totales de la Administración Pública. Un cupo no inferior al 7% de modo que se alcance el 3% de los efectivos totales de la Administración Pública. Un cupo no inferior al 3% de modo que se alcance el 7% de los efectivos totales de la Administración Pública.

¿El tiempo de permanencia de excedencia por cuidado de hijos, a efectos del grados personal, será computable?. Como prestado en el puesto de trabajo de que se es titular. No computara a efecto de consolidación de grado. Computará únicamente los seis primeros meses. Computará únicamente el primer año.

El tiempo de servicios prestado en adscripción provisional por los funcionarios removidos en puestos obtenidos por concurso o cesados en puestos de libre designación no se considerará como interrupción a efectos de consolidación del grado personal si su duración es inferior: A seis meses. A tres meses. Al año. Independientemente de su duración, no será computable.

En la Administración de la Junta de Andalucía, los intervalos de niveles para el subgrupo A2 sería: Nivel mínimo 18 Nivel máximo 26. Nivel mínimo 22 Nivel máximo 30. Nivel mínimo 15 Nivel máximo 22. Nivel mínimo 16 Nivel máximo 26.

En la Administración de la Junta de Andalucía, los intervalos de niveles para el subgrupo A1 sería: Nivel mínimo 22 Nivel máximo 30. Nivel mínimo 24 Nivel máximo 30. Nivel mínimo 25 Nivel máximo 30. Nivel mínimo 21 Nivel máximo 30.

En la Administración de la Junta de Andalucía, los intervalos de niveles para el subgrupo C1 sería: Nivel Mínimo 15 Nivel máximo 22. Nivel Mínimo 16 Nivel máximo 23. Nivel Mínimo 18 Nivel máximo 22. Nivel Mínimo 14 Nivel máximo 24.

En la Administración de la Junta de Andalucía, los intervalos de niveles para el subgrupo C2 sería: Nivel mínimo 14 Nivel máximo 18. Nivel mínimo 12 Nivel máximo 16. Nivel mínimo 14 Nivel máximo 20. Nivel mínimo 10 Nivel máximo 18.

Según el artículo 42 del Decreto 2/2002, los funcionarios que accedan a un puesto de trabajo por el procedimiento de concurso podrán ser removidos por las siguientes causas: Alteración en el contenido del puesto, realizada a través de la relación de puestos de trabajo, que modifique los supuestos que sirvieron de base a la convocatoria. Falta de capacidad para su desempeño manifestada por rendimiento insuficiente, que no comporte inhibición y que impida realizar con eficacia las funciones atribuidas al puesto. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

La competencia para efectuar las convocatorias y resolución de los concursos de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos a personal funcionario adscrito a la Consejería de Hacienda en la provincia de Granada, se atribuye a: Los titulares de las Consejerías en relación con los puestos de trabajo adscritos a los Servicios Centrales de su Consejería. Los titulares de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, en el ámbito de la respectiva provincia. El titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública procederá a la convocatoria y resolución. Ninguna es correcta.

La competencia para efectuar las convocatorias y resolución de los concursos unitarios, se atribuye a: Consejerías en relación con los puestos de trabajo adscritos a los Servicios Centrales de su Consejería. Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. El titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Todas son correctas.

¿Que órgano autorizará las bases de las convocatorias de los concursos?. El titular de la Secretaría General para la Administración Pública, a propuesta de las Consejerías. Al Titular de la Consejería de Hacienda y Administración Publica. El Consejo de Gobierno. Al Director General de Recursos Humanos y Función Pública.

Las convocatorias y resolución de los concursos de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos a personal funcionario, deberán publicarse al menos con una periodicidad: Cada año. Cada tres meses. Cada seis meses. Cuando sea necesario.

La propuesta y tramitación de los concursos unitarios, corresponderá: Dirección General de Función Pública. Secretaria General de Función Pública. A la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública.

Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, la tramitación de los concursos corresponderá: A los órganos competentes en materia de personal de las distintas Consejerías. A los órganos competentes en materia de personal de las distintas Consejerías, en coordinación con la Secretaría general para la administración Pública. A los órganos competentes en materia de personal de las distintas Consejerías, en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Ninguna es correcta.

Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía los miembros de las Comisiones de valoración, para los concursos de méritos para la provisión de puestos de trabajo, estarán constituidos: Como mínimo por siete miembros, de entre los cuales uno actuará en calidad de Presidente y otro en calidad de Secretario, designados todos ellos, titulares y suplentes, por el órgano competente en la Orden o Resolución de convocatoria. Los miembros de las Comisiones deberán ser funcionarios y pertenecer a Grupo igual o superior al exigido para los puestos convocados. En los concursos específicos, deberán, además, poseer grado personal o desempeñar puestos de nivel igual o superior al de los convocados. Estarán presentes en las Comisiones de Valoración, con voz pero sin voto, las Organizaciones Sindicales que formen parte de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General de la Junta de Andalucía, mediante la libre designación de un representante por cada una de ellas. Todas son correctas.

Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, la resolución de los concursos convocados deberá efectuarse en un plazo máximo de: Un mes. Dos meses. Tres meses. Cuatro meses.

¿Como denominamos el concurso que en relación a su naturaleza de los puestos a cubrir, los concursos podrán constar de dos fases? Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía. Concurso especifico. Concurso uniario. Procedimiento de libre designación. Concurso o libre designación.

Según el Decreto 2/2002, la provisión de puestos de trabajo de libre designación, corresponde a;. Los titulares de las Consejerías y a los Directores de las Agencias Administrativas y Regimen Especial. Los titulares de las Consejerías y a la Dirección general de Función Pública. Los titulares de las Consejerías y a la Dirección de recursos humanos y función publica. A la Consejería de Hacienda y Administración.

Según Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, la provisión de puestos de trabajo que vayan a ser desempeñados por funcionarios, se efectuará mediante el procedimiento de: Concurso o libre designación. Concurso o libre designación con convocatoria publica. Concurso o libre designación con convocatoria pública, además de provisionalmente en los supuestos previstos en la Ley 6/1985. Solo por concurso.

¿Que Decreto aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía?. Decreto 2/2002 del 9 de Enero. Decreto 2/2004 del 9 de Enero. Decreto 2/2002 del 8 de Enero. Decreto 2/2004 del 8 de Enero.

¿Que Ley regula la Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía?. La Ley 6/1985, del 28 de noviembre. La Ley 6/1985 del 27 de noviembre. La Ley 6/1986 del 28 de noviembre. La Ley 6/1986 del 27 de noviembre.

Con respecto a los Órganos de Selección para el ingreso en Cuerpos, Especialidades y Opciones de Acceso de Funcionarios, de las siguientes cuestiones indique la incorrecta: Serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se entenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual podrán formar parte de los órganos de selección. Estarán constituidas por un número impar de miembros, no inferior a cinco, debiendo designarse el mismo número de miembros suplentes. No podrán formar parte de los órganos de selección aquellas personas, funcionarias o no, que hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores.

Los funcionarios de carrera tendrán derecho a la carrera profesional. Cuando hablamos de la carrera vertical: Consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión (fundamentalmente por Concurso y libre designación). Consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. Consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional. Consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de Octubre, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con respecto a la determinación de las cuantías y de los incrementos retributivos:: Las cuantías de las retribuciones básicas y el incremento de las cuantías globales de las retribuciones complementarias de los funcionarios, así como el incremento de la masa salarial del personal laboral, deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente ley de presupuestos. No podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. Ninguna es correcta. Las dos son correctas.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de Octubre, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios interinos percibirán las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo. De los siguientes factores de retribución complementaria ¿Cual no podrá ser percibido por el funcionario interino?. La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa. La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo. El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos. Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.

Según el Real Decreto Ley 10/2015 del 11 de Septiembre,permite que cada Administración Pública podrá establecer, en función del tiempo de servicios prestados por los funcionarios públicos, un máximo de: Cuatro días adicionales. Cinco días adicionales. Seis días adicionales. Tres días adicionales.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de Octubre, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público podrán establecer por asuntos particulares: Hasta dos días adicionales de permiso al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. Hasta tres días adicionales de permiso al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. Hasta cuatro días adicionales de permiso al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. Hasta cinco días adicionales de permiso al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

Según Decreto 2/2002, en su articulo 48 las Comisiones de valoración, para los Concursos de méritos, estarán constituidas como mínimo: Siete miembros mas el Presidente y el Secretario. Siete miembros, de los cuales uno actuará en calidad de Presidente y otro de Secretario. Cinco miembros. Cinco miembros, de los cuales uno actuará en calidad de Presidente y otro de Secretario.

En los concursos de méritos de los funcionarios de la Administración de la Junta de Andalucía, el grado personal reconocido se valorará hasta un máximo de: 6 puntos. 6,25 puntos. 5 puntos. 5,25 puntos.

En los concursos de méritos de los funcionarios de la Administración de la Junta de Andalucía, la valoración de títulos académicos, se valorará hasta un máximo de: 4 puntos. 5 puntos. 3 puntos. 4,5 puntos.

En los concursos de méritos de los funcionarios de la Administración de la Junta de Andalucía, la asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento de una duración mínima de veinte horas lectivas y relacionados con el puesto solicitado se valorará hasta un máximo de: 3 puntos. 4 puntos. 3,5 puntos. 5 puntos.

Con respecto a la evaluación del desempeño, que queda regulada en el articulo 20 del Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de Octubre, de las siguientes cuestiones señale la respuesta correcta: Las Autoridades establecerán sistemas que permitan la evaluación del desempeño de sus empleados. Las Administraciones Públicas determinarán los efectos de la evaluación en la carrera profesional vertical, la formación, la provisión de puestos de trabajo y en la percepción de las retribuciones complementarias. La continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso quedará vinculada a la evaluación del desempeño de acuerdo con los sistemas de evaluación que cada Administración Pública determine, dándose audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada. Los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a criterios de transparencia, objetividad, imparcialidad y publicidad y se aplicarán sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos.

De la regulación básica estatutaria se resaltaría las siguientes cuestiones. Indique la incorrecta: Las Administraciones publicas deben proveer los puestos de trabajo mediante procedimientos basados en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. El concurso es el procedimiento anormal de puestos de trabajo. Las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. La provisión de puestos se relaciona de manera muy directa con la carrera profesional, en concreto, con la carrera vertical, que consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión.

EL Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de Octubre, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, será de aplicación al personal laboral de la administración: En lo que proceda. En ningún caso. En casos particulares. Será de aplicación.

Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición: La legislación laboral. Normas convencionalmente aplicables. Regimen General de funcionarios de carrera. Ninguna es correcta.

Dispone el artículo 47.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía que el régimen estatutario del personal funcionario y estatutario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como de su personal laboral es: Competencia exclusiva. Competencia Compartida. Competencia exclusiva en relación al funcionario publico y compartida en relación al personal laboral. Ninguna es correcta.

El artículo 76 del Estatuto de Autonomía para Andalucía establece que la planificación, organización general, formación y acción social de su función pública en todos los sectores materiales de prestación de los servicios públicos de la Comunidad Autónoma es: Competencia exclusiva. Competencia compartida. Competencia exclusiva en relación al funcionario publico y compartida en relación al personal laboral. Ninguna es correcta.

El nombramiento del personal funcionario interino corresponde a: Al Consejero a cuyo departamento se encuentre integrado el puesto. Al Instituto Andaluz de la Administración Publica. A la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Todas son correctas.

El personal eventual será nombrado y cesado libremente por: Presidente de la Junta de Andalucía. Consejero en cuyo departamento se encuentre integrado el puesto. Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Todas son correctas.

El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige por: La Legislación Laboral. Algunos preceptos del estatuto basico del empleado público. Normas convencionalmente aplicables. Ninguna es correcta.

El régimen jurídico y retributivo del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales y el informe sobre los anteproyectos de ley, y los proyectos de decreto y órdenes que afecten al régimen de personal, corresponde a: A la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Conejo de Gobierno. Secretaría General de la Administración Pública. Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública.

La autorización para el nombramiento y gestión del procedimiento de selección de personal funcionario interino corresponde a: Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Secretaría General de la Administración Pública. A la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Al Consejero de Hacienda y Administración Pública.

La ejecución de programas de carácter temporal por la que se nombre a funcionarios interinos, ha de tener una duración: Inferior a un año. No superior a tres años, ampliables a 12 meses mas por las leyes de Función Pública. No superior a tres años, ampliables a 6 meses mas por las leyes de Función Pública. Ninguna es correcta.

Según Decreto 93/2006 del 9 de Mayo, para aquellas personas que hayan concurrido a los procesos selectivos por el turno de discapacidad, por tener una discapacidad física, psíquica o sensorial igual o superior al 33%, y no hayan obtenido plaza se establecerá una reserva de una cuota mínima del: 2%. 3%. 5%. 7%.

Según Decreto 93/2006 del 09 de Mayo, para aquellos aspirantes que hayan concurrido a las pruebas selectivas para personas con discapacidad intelectual consistente en retraso mental leve o moderado y no hayan obtenido plaza, se establece una bolsa especifica de aspirantes con una reserva de una cuota mínima del: 2%. 3%. 5%. 7%.

Denunciar Test