Función Pública Local 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Función Pública Local 9 Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Estatuto Básico del Empleado Público, las pagas extraordinarias son: Gratificaciones por servicios especiales. Retribuciones complementarias. Complementos específicos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, regula el régimen disciplinario de los funcionarios: En su Título VIII. En su Título VII. En su Título VI. En su Título V. Conforme el artículo 39.5, del TREBEP, que regula los órganos de representación, dispone que "Cada Junta de Personal se compone de un número de representantes, en función del número de funcionarios de la Unidad electoral correspondiente de acuerdo con la siguiente escala, en coherencia con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, y respecto al intervalo de 241 a 500 funcionarios", ¿cuánto número de representantes les corresponde). 15. 13. 17. 9. Según el TREBEP, la desobediencia abierta a las órdenes o instrucciones de un superior, salvo que constituyan infracción manifiesta del Ordenamiento jurídico, se considera falta disciplinaria: Grave. Muy grave. No sancionable. Leve. Conforme el artículo 16 del RDL 5/2015, el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad constituye.... La carrera profesional. La promoción interna. La expectativa de destino. Las carreras horizontal y vertical. Según los dispuesto en el Texto Refundido de la Ley sobre el Estatuto Básico del Empleado Público, el nombramiento y cese del personal eventual serán: Libres. Secretos. Directos. Acordados con las organizaciones sindicales más representativas. De conformidad con el artículo 39 del vigente trebep, los órganos específicos de representación de los funcionarios son: La Mesa General de Negociación y la Mesa Sectorial de Negociación. Los delegados sindicales y los delegados de personal. La Mesa General de Negociación y los delegados de personal. Los Delegados de Personal y las Juntas de Personal. Según el art. 98 del Estatuto Básico del Empleado Público, un funcionario en suspensión de funciones provisional tendrá derecho a percibir: El 100% de sus retribuciones básicas. El 75% de sus retribuciones básicas y de las complementarias. El 100% hasta que se resuelva el expediente de suspensión. El 100% de sis retribuciones básicas y el 75% de las complementarias. El Estatuto Básico del Empleado Público tiene por objeto: a) Las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. b) Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Determinar el régimen estatutario del personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud. Las respuestas a y b son correctas. Conforme al artículo 27 del TREBEP. que regula las retribuciones del personal laboral. "Las retribuciones del personal laboral se determinarán de acuerdo con la legislación laboral, el convenio colectivo que sea aplicable y el contrato de trabajo". Respetando en todo caso lo establecido en el artículo 21 del presente Estatuto. Respetando en todo caso lo establecido en el artículo 22 del presente Estatuto. Respetando en todo caso lo establecido en el artículo 23 del presente Estatuto. Respetando en todo caso lo establecido en el artículo 20 del presente Estatuto. Según el Trebep ¿qué ocurre cuando un funcionario es declarado en la situación administrativa de suspensión de funciones?. Quedará privado durante le tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones y de parte de los derechos inherentes a la condición. Determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses. La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de dos años. La suspensión de funciones con carácter provisional se impondrá únicamente en virtud de sanción disciplinaria. La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario, que se regula en el artículo 98.3 del Estatuto Básico del Empleado. No podrá exceder de 9 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado. No podrá exceder de un año, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado. No podrá exceder de 3 meses, con posibilidad de prórrogas por otros dos meses más, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado. No podrá exceder de 6 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado. Según el art. 20 del Estatuto básico del empleado público, las administraciones no determinarán a los efectos de la evaluación: En la formación. En la carrera profesional vertical. En la provisión de puestos de trabajo. En la percepción de retribuciones complementarias previstas en el Estatuto Básico del Empleado Público. Según el Texto Refundido del Estatuto del Empleado Público, la enfermedad grave de un familiar e primer grado de afinidad, cuando sea en distinta localidad, dará lugar a un permiso de: Tres días hábiles. Cuatro días hábiles. Cinco días hábiles. Depende del Convenio Colectivo firmado entre el Ayuntamiento y los trabajadores. Según el artículo 95 del TREBEP, son faltas disciplinarias muy graves: El atentado grave a la dignidad de los funcionarios. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. El abandono del servicio. Causar daños graves en documentos. ¿En qué artículo se define al funcionario interino según el TREBEP?. 18. 10. Ninguna de las respuesta es correcta. 5. Según el artículo 16 del TREBEP, la promoción interna horizontal se define como: El ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión. El acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional. El ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior. La progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. Conforme al artículo 48 del Estatuto Básico del Empleado Público que regula los permisos de los funcionarios públicos, respecto a su epígrafe f), Los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos: Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Por lactancia de un hijo menor de quince meses tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a dos horas de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal de una hora al inicio y al final de la jornada, o en dos horas al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Por lactancia de un hijo menor de nueve meses tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, por traslado de domicilio, sin cambio de residencia, el funcionario público tiene derecho a un permiso de: 1 día. 2 días. 3 días. No tiene permiso. Según lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público, el funcionario público tiene derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado por razones de enfermedad muy grave ¿cuál es el plazo máximo para disfrutar de este derecho?. 10 días. 15 días. 20 días. Un mes. ¿En qué Título y Capítulo del Estatuto Básico del Empleado Público se clasifica a los mismos?. En el Título II, Capítulo I. En el Título I, Capítulo II. En el Título I, Capítulo IV. En el Título I, Capítulo III. |